Si se estabiliza e industrializa el proceso de generación de carne sintética, asegurando los controles de calidad/seguridad,
¿conseguiríamos reducir la contaminación? ¿eliminaríamos aquellas
granjas ganaderas insalubres? ¿volverían las hamburguesas de los centros de comida rápida a ser nutritivas? ¿Se resolvería la crisis alimentícia?
asegurando los controles de calidad/seguridad, ¿conseguiríamos reducir la
contaminación? ¿eliminaríamos aquellas granjas ganaderas insalubres? ¿volvería
las hamburguesas de los centros de comida rápida a ser nutritivas? ¿Se resolvería la crisis alimentícia?
¿Qué opináis?
Con el aumento de la población mundial de hecho vamos a eso,
grandes factorias produciran de forma industrial las proteinas y
Opino que si se consigue un proceso suficientemente eficiente, es
una gran noticia de cara al ecologismo.
Y permitirá que muchos
vegetarianos/veganos/herbívoros vuelvan a comer carne sin los
dilemas morales habituales en ellos (aunque seguro que aparecerán
otros XDD).
Aunque tengamos en cuenta que nuestra sociedad occidental consume proteina animal por encima de sus necesidades reales. El consumo podría reducirse sólo
con una dieta equilibrada, dado que no es necesario (ni saludable) comerla cad
día.
Aunque tengamos en cuenta que nuestra sociedad occidental consume proteina >>animal por encima de sus necesidades reales. El consumo podría reducirse sólo >>con una dieta equilibrada, dado que no es necesario (ni saludable) comerla ca >> día.No veo por qué la síntesis de carne animal debería implicar o fomentar un consumo excesivo.
Creo que a lo que se refiere Enric es que el consumo excesivo YA existe actualmente en nuestra dieta, que incluye proteína animal a diario en laAunque tengamos en cuenta que nuestra sociedad occidental consume proteina >>>animal por encima de sus necesidades reales. El consumo podría reducirse sól >>>con una dieta equilibrada, dado que no es necesario (ni saludable) comerla c >>> día.No veo por qué la síntesis de carne animal debería implicar o fomentar un
consumo excesivo.
mayoría de los casos y que todos los estudios recomiendan reducir su ingesta a
2 o 3 días semanales.
Claro, pero entonces, ¿qué relación hay con la carne sintetizada que es a lo que se respondía?
Claro, pero entonces, ¿qué relación hay con la carne sintetizada que es a lo >> que se respondía?Bueno, se respondía que gracias a la carne sintetizada gente que ahora NO COME
carne por imperativo moral (vegetarianos) o dietéticos (veganos, herbívoros o crudívoros) podría volver a comerla de forma saludable.
Entonces Enric contestaba creo yo con la intención de decir que comer carne - de hecho- no es saludable per sé y que actualmente hay una sobre ingesta de proteína animal.
No; tras lo de que ahora algunos hervíboros podrían volver a tomar carne se pasó al tema de la ingesta excesiva de carne en general.
No; tras lo de que ahora algunos hervíboros podrían volver a tomar carne se >> pasó al tema de la ingesta excesiva de carne en general.Pero es que esa era la relación:
Aparece carne sint. -> gente que volverá a comer carne -> no es una mejoría en >si mismo puesto que comer proteína animal no es más beneficioso, percepción qu >tenemos debido a... -> exceso de ingesta en nuestra dieta que nos hace percibi
al proteína animal como indispensable.
Y me permito añadir que quizás no será indispensable en la dieta pero Sí loes
en nuestra gastronomía!!! ( que no me quiten el jamón!!) ^__^
El pescado sí se debe comer con algo más de frecuencia.
Se debería, aunque hay gente que dice que debido a los índices de mercurio que
se acumulan en la carne de pescado por culpa de la contaminación casi que no vale la pena! Son opiniones, claro, pero sí es tristemente sintomático de que
todo lo que hacemos al ecosistema acaba llegando a la cadena trófica y por ell
a nosotros :(
Y me permito añadir que quizás no será indispensable en la dieta pero Sí lo es en nuestra gastronomía!!! ( que no me quiten el jamón!!) ^__^
¡Deberían utilizar los pescados para fabricar termómetros! :-D
También está la opción de pescado de piscifactoría donde está mucho más controlado qué ingieren los peces y cómo es su entorno, si eso del mercurio realmente te preocupa.
También está la opción de pescado de piscifactoría donde está mucho
más controlado qué ingieren los peces y cómo es su entorno, si eso del mercurio realmente te preocupa.
La proteina de origen animal es la que permitio el salto del hombre desde primate a homo sapiens y el dejar de consumirla quizas nos
hiciera retroceder evolutivamente.
A parte como tu que no estoy por la labor de renunciar a chuletones, jamon, chorizo, lomo e incluso a hamburguesas gordas y poco hechas.
¡Hola Jose!
El 26 Aug 13 a las 12:14, Jose Angel Morente le decía a Fx Blasco:
También está la opción de pescado de piscifactoría donde está muchoNo hace tanto tiempo que salió ese tema, no? Que la panga llevaba una cantidad >de mercurio excesiva porque venía de no se dónde y que era muy perjudicial. La
más controlado qué ingieren los peces y cómo es su entorno, si eso del
mercurio realmente te preocupa.
verdad es que no he leído nada sobre el tema, solo lo que "comenta la gente". Así que como para hacerles caso...
En cualquier caso si que está claro que el mercurio no es muy bueno para el
sistema nervioso. Que se lo digan a los mineros de las minas de idem que había
en Castilla la Mancha (las más grandes del mundo) y su enfermedad: Azogue.
trabajaban como animales y quemaban todas las grasas.
El problema, mio repito, es que sigo comiendo todo eso y me tiro todo el día sentado delante del ordenador. :/
No te preocupes. Para que el pescado llegase a provocar algo así tendría que venir contaminado por una cantidad de un orden de varios ceros a la derecha más.
No te preocupes. Para que el pescado llegase a provocar algo así
tendría que venir contaminado por una cantidad de un orden de varios
ceros a la derecha más.
En cuanto a la panga... más que el supuesto mercurio es que mira que
hay que tener mal gusto para consumir semejante truño de producto (al menos lo que en el supermercado se nos vende como "panga" congelada,
que es asqueroso).
Tiene explicación sencilla: Es un pescado fácil de cocinar, *sin espinas* y qu
gusta a los niños. Y sobre todo: BARATO. ¿Lo comprendes? ;)
Armando wrote:
comprendes? ;)
Pero las sardinas también son baratas y están que te cagas :D
(¿Y cómo puede gustarle eso a los niños?).
Te lo estaba diciendo: Blanco, sin raspa, de fácil comer. ;) Las
sardinas, por contra, llevan raspa. Y limpiarlas bien es un coñazo. xD
No veo por qué la síntesis de carne animal debería implicar o
fomentar un consumo excesivo.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 26:10:45 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,841 |