• Carne de laboratorio

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to All on Mon Aug 12 08:27:00 2013
    * Copiado de ESP.GENERAL

    Hola, All!

    Nuevamente, en el blog de Enrique Dans, leo una notícia interesante:

    http://feedproxy.google.com/~r/ElBlogDeEnriqueDans/~3/VSQHdUjD0N8/story01.htm

    Si se estabiliza e industrializa el proceso de generación de carne sintética, asegurando los controles de calidad/seguridad, ¿conseguiríamos reducir la contaminación? ¿eliminaríamos aquellas granjas ganaderas insalubres? ¿volverían
    las hamburguesas de los centros de comida rápida a ser nutritivas? ¿Se resolvería la crisis alimentícia?

    ¿Qué opináis?


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Enric Lleal Serra on Wed Aug 14 09:23:54 2013

    Si se estabiliza e industrializa el proceso de generación de carne sintética, asegurando los controles de calidad/seguridad,
    ¿conseguiríamos reducir la contaminación? ¿eliminaríamos aquellas
    granjas ganaderas insalubres? ¿volverían las hamburguesas de los centros de comida rápida a ser nutritivas? ¿Se resolvería la crisis alimentícia?

    Con el aumento de la población mundial de hecho vamos a eso, grandes factorias produciran de forma industrial las proteinas y vitaminas que hoy consumismo a partir de explotaciones agrícolas
    y ganaderas que producen no solo la deforestación de grandes áreas para cultivos o alimentar ganado que a su vez consumen gran cantidad de aguea potable sino que al tiempo generan agueas furtemente contaminada así como residuos tóxicos en grandes cantidades.

    La producción de plantas comestibles de forma mas racional con un consumo de aguea mas controlado lo tenemos en los invernaderos y en el mar con la creacción de piscifactorias marinas sin tener que esquilmar los bancos naturales.

    Ese paso ya está dado y en desarroyo constante, el salto a la factoria de alimentos está todavía lejos pero es inevitable que llegará.

    Los humanos podriamos sobrevivir con unas cantidades ridículas de producto alimenticio con las proteinas, vitaminas etc necesarias, eso si el comer como hoy día lo entendemos será historia y partes de nuestro sistema vital de alimentación se atrofiará al no necesitar 'procesar' productos naturales y solo
    asimilar lo que el cuerpo precisa para vivir.

    El panorama no es muy alentador para las futuras generaciones, pero la necesidad de no deforestar la tierra, exigirá acabar con el actual sistema alimenticio y tandrán que renunciar al placer de la mesa esas futuras generaciones a menos que nos cargemos el mundo y la mayoría de su población.

    Pero tranquilos, va para largo, incluso el primer paso que se se ha conocido con la sintetización de la carne para la hamburguesa es económicamente inviable.


    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Enric Lleal Serra on Wed Aug 14 16:02:32 2013
    Enric wrote:

    asegurando los controles de calidad/seguridad, ¿conseguiríamos reducir la
    contaminación? ¿eliminaríamos aquellas granjas ganaderas insalubres? ¿volvería
    las hamburguesas de los centros de comida rápida a ser nutritivas? ¿Se resolvería la crisis alimentícia?
    ¿Qué opináis?

    Opino que si se consigue un proceso suficientemente eficiente, es una gran noticia de cara al ecologismo. Y permitirá que muchos vegetarianos/veganos/herbívoros vuelvan a comer carne sin los dilemas morales habituales en ellos (aunque seguro que aparecerán otros XDD).

    Saludos.

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Mon Aug 19 09:33:57 2013
    Hola, Rafael!

    El 14/08/2013, Rafael Suarez escribía a Enric Lleal Serra:

    Con el aumento de la población mundial de hecho vamos a eso,
    grandes factorias produciran de forma industrial las proteinas y

    Por tanto, es un paso más hacia lo inevitable.

    Enormes factorías de alimentación sintetizada, simplificación de nuestros sistemas digestivos, reducción de las cantidades de alimento necesario... y todo a cambio de dejar de impactar en el medio ambiente al no necesitar tanto campo de cultivo, zona de pastoreo...

    Está claro que la próxima plaga que normalice los niveles de vida humana en la Tierra es inminente.


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose Angel Morente on Mon Aug 19 09:36:13 2013
    Hola, Jose!

    El 14/08/2013, Jose Angel Morente escribía a Enric Lleal Serra:

    Opino que si se consigue un proceso suficientemente eficiente, es
    una gran noticia de cara al ecologismo.

    Puede ser, sí.


    Y permitirá que muchos
    vegetarianos/veganos/herbívoros vuelvan a comer carne sin los
    dilemas morales habituales en ellos (aunque seguro que aparecerán
    otros XDD).

    Se lo preguntaré a mi administradora. :-D

    Aunque tengamos en cuenta que nuestra sociedad occidental consume proteina animal por encima de sus necesidades reales. El consumo podría reducirse sólo con una dieta equilibrada, dado que no es necesario (ni saludable) comerla cada
    día.


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Enric Lleal Serra on Wed Aug 21 15:45:54 2013
    Enric wrote:

    Aunque tengamos en cuenta que nuestra sociedad occidental consume proteina animal por encima de sus necesidades reales. El consumo podría reducirse sólo
    con una dieta equilibrada, dado que no es necesario (ni saludable) comerla cad
    día.

    No veo por qué la síntesis de carne animal debería implicar o fomentar un consumo excesivo.

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Fx Blasco@2:343/107 to Jose Angel Morente on Thu Aug 22 01:40:16 2013


    Aunque tengamos en cuenta que nuestra sociedad occidental consume proteina >>animal por encima de sus necesidades reales. El consumo podría reducirse sólo >>con una dieta equilibrada, dado que no es necesario (ni saludable) comerla ca >> día.
    No veo por qué la síntesis de carne animal debería implicar o fomentar un consumo excesivo.

    Creo que a lo que se refiere Enric es que el consumo excesivo YA existe actualmente en nuestra dieta, que incluye proteína animal a diario en la mayoría de los casos y que todos los estudios recomiendan reducir su ingesta a 2 o 3 días semanales.

    FX

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Fx Blasco on Thu Aug 22 15:19:08 2013
    Aunque tengamos en cuenta que nuestra sociedad occidental consume proteina >>>animal por encima de sus necesidades reales. El consumo podría reducirse sól >>>con una dieta equilibrada, dado que no es necesario (ni saludable) comerla c >>> día.
    No veo por qué la síntesis de carne animal debería implicar o fomentar un
    consumo excesivo.
    Creo que a lo que se refiere Enric es que el consumo excesivo YA existe actualmente en nuestra dieta, que incluye proteína animal a diario en la
    mayoría de los casos y que todos los estudios recomiendan reducir su ingesta a
    2 o 3 días semanales.

    Claro, pero entonces, ¿qué relación hay con la carne sintetizada que es a lo que se respondía?

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Fx Blasco@2:343/107 to Jose Angel Morente on Thu Aug 22 16:46:48 2013

    Claro, pero entonces, ¿qué relación hay con la carne sintetizada que es a lo que se respondía?

    Bueno, se respondía que gracias a la carne sintetizada gente que ahora NO COME carne por imperativo moral (vegetarianos) o dietéticos (veganos, herbívoros o crudívoros) podría volver a comerla de forma saludable.

    Entonces Enric contestaba creo yo con la intención de decir que comer carne - de hecho- no es saludable per sé y que actualmente hay una sobre ingesta de proteína animal.

    FX

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Fx Blasco on Fri Aug 23 09:13:26 2013
    Claro, pero entonces, ¿qué relación hay con la carne sintetizada que es a lo >> que se respondía?
    Bueno, se respondía que gracias a la carne sintetizada gente que ahora NO COME
    carne por imperativo moral (vegetarianos) o dietéticos (veganos, herbívoros o crudívoros) podría volver a comerla de forma saludable.
    Entonces Enric contestaba creo yo con la intención de decir que comer carne - de hecho- no es saludable per sé y que actualmente hay una sobre ingesta de proteína animal.

    No; tras lo de que ahora algunos hervíboros podrían volver a tomar carne se pasó al tema de la ingesta excesiva de carne en general.

    :-)

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Fx Blasco@2:343/107 to Jose Angel Morente on Mon Aug 26 04:42:36 2013

    No; tras lo de que ahora algunos hervíboros podrían volver a tomar carne se pasó al tema de la ingesta excesiva de carne en general.

    Pero es que esa era la relación:

    Aparece carne sint. -> gente que volverá a comer carne -> no es una mejoría en si mismo puesto que comer proteína animal no es más beneficioso, percepción que
    tenemos debido a... -> exceso de ingesta en nuestra dieta que nos hace percibir
    al proteína animal como indispensable.

    Y me permito añadir que quizás no será indispensable en la dieta pero Sí lo es en nuestra gastronomía!!! ( que no me quiten el jamón!!) ^__^

    FX

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Fx Blasco on Mon Aug 26 10:30:52 2013
    No; tras lo de que ahora algunos hervíboros podrían volver a tomar carne se >> pasó al tema de la ingesta excesiva de carne en general.
    Pero es que esa era la relación:
    Aparece carne sint. -> gente que volverá a comer carne -> no es una mejoría en >si mismo puesto que comer proteína animal no es más beneficioso, percepción qu >tenemos debido a... -> exceso de ingesta en nuestra dieta que nos hace percibi
    al proteína animal como indispensable.

    Hay un salto lógico en el tercer paso, y el cuarto no se había citado como tal ;-)
    Pero da igual, que yo te entiendo, home...

    Y me permito añadir que quizás no será indispensable en la dieta pero Sí lo
    es
    en nuestra gastronomía!!! ( que no me quiten el jamón!!) ^__^

    Ibérico, eso sí.

    Sin comer casi carne se puede y quizás se deba vivir, pero no eliminarla del todo de la dieta. Una vez cada 8 o 10 días por ejemplo estaría muy bien para la
    salud.

    El pescado sí se debe comer con algo más de frecuencia.

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Fx Blasco@2:343/107 to Jose Angel Morente on Mon Aug 26 11:33:54 2013

    El pescado sí se debe comer con algo más de frecuencia.

    Se debería, aunque hay gente que dice que debido a los índices de mercurio que se acumulan en la carne de pescado por culpa de la contaminación casi que no vale la pena! Son opiniones, claro, pero sí es tristemente sintomático de que todo lo que hacemos al ecosistema acaba llegando a la cadena trófica y por ella
    a nosotros :(

    FX

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Fx Blasco on Mon Aug 26 12:14:00 2013

    Se debería, aunque hay gente que dice que debido a los índices de mercurio que
    se acumulan en la carne de pescado por culpa de la contaminación casi que no vale la pena! Son opiniones, claro, pero sí es tristemente sintomático de que
    todo lo que hacemos al ecosistema acaba llegando a la cadena trófica y por ell
    a nosotros :(

    ¡Deberían utilizar los pescados para fabricar termómetros! :-D

    También está la opción de pescado de piscifactoría donde está mucho más controlado qué ingieren los peces y cómo es su entorno, si eso del mercurio realmente te preocupa.

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Fx Blasco on Mon Aug 26 09:23:25 2013


    Y me permito añadir que quizás no será indispensable en la dieta pero Sí lo es en nuestra gastronomía!!! ( que no me quiten el jamón!!) ^__^

    La proteina de origen animal es la que permitio el salto del hombre desde primate a homo sapiens y el dejar de consumirla quizas nos hiciera retroceder evolutivamente.

    A parte como tu que no estoy por la labor de renunciar a chuletones, jamon, chorizo, lomo e incluso a hamburguesas gordas y poco hechas.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Jose Angel Morente on Wed Aug 28 09:39:29 2013



    ¡Deberían utilizar los pescados para fabricar termómetros! :-D

    El uso del mercurio est¡ prohibido desde hace tiempo para fabricar termãmetros.


    También está la opción de pescado de piscifactoría donde está mucho más controlado qué ingieren los peces y cómo es su entorno, si eso del mercurio realmente te preocupa.

    En pocos anos la mayoria del pescado que consumiremos sera de piscifactoria o
    de granjas maritimas.

    Por ejemplo hoy hay pescados que eran un lujo solo accesible a familias mas que acomodadas y hoy son de consumo mas o menos generalizado.

    Por ejemplo el salmon, el rodaballo, los langostinos, las ostras y un largo etcetera.

    Por ejemplo una de las regiones con un gran futuro para crear granjas marinas
    son las rias gallegas, eso si habria que cerrarlas al trafico maritimo y a la migracion de pescados de forma natural.

    Habria que 'enriquecer' con abonos industriales esas aguas y al tiempo una privatizacon de la explotacion pesquera como lo son hoy las granjas maritimas existentes para impedir la pesca futiva.

    El tiempo en que el hombre salia a buscar animales salvajes para alimentarse evoluciono al hombre cultivador de plantas y domesticar animales para tenerlos a mano segun necesidades.

    Esa misma evolucion es traspasable a la obtencion de pescado.

    Cierto es que no sabe lo mismo un conejo de corral que uno de campo, pero al tiempo es mas gordo y mas tierno y ls posibilidades de padecer una enfermedad trasmisible a los humanos menor al ser mas facil controlarlos.

    Todo tiene sus pros y sus contras, pero la necesidad manda y las granjas marinas, que por cierto fue Japon la primera en crearlas, son el futuro al haber cada dia menos caladeros libres en el mundo y con menos pesca disponible.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)





    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Jose Angel Morente on Wed Sep 4 11:54:36 2013
    ¡Hola Jose!

    El 26 Aug 13 a las 12:14, Jose Angel Morente le decía a Fx Blasco:

    También está la opción de pescado de piscifactoría donde está mucho
    más controlado qué ingieren los peces y cómo es su entorno, si eso del mercurio realmente te preocupa.


    No hace tanto tiempo que salió ese tema, no? Que la panga llevaba una cantidad de mercurio excesiva porque venía de no se dónde y que era muy perjudicial. La verdad es que no he leído nada sobre el tema, solo lo que "comenta la gente". Así que como para hacerles caso...

    En cualquier caso si que está claro que el mercurio no es muy bueno para el sistema nervioso. Que se lo digan a los mineros de las minas de idem que había en Castilla la Mancha (las más grandes del mundo) y su enfermedad: Azogue.

    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Rafael Suarez on Wed Sep 4 11:56:41 2013
    ¡Hola Rafael!

    El 26 Aug 13 a las 09:23, Rafael Suarez le decía a Fx Blasco:

    La proteina de origen animal es la que permitio el salto del hombre desde primate a homo sapiens y el dejar de consumirla quizas nos
    hiciera retroceder evolutivamente.

    Es la primera vez que estoy de acuerdo contigo.

    A parte como tu que no estoy por la labor de renunciar a chuletones, jamon, chorizo, lomo e incluso a hamburguesas gordas y poco hechas.

    Ni se me pasará por la cabeza. Aunque si es cierto que creo que abusamos en nuestra dieta de la carne y de las comidas hipercalóricas. En mi caso tiene una
    explicación: Mi madre siempre ha hecho estos guisos porque es lo que le enseñaron. Pero claro, cuando ella los comía todo el mundo vivía del campo, trabajaban como animales y quemaban todas las grasas.

    El problema, mio repito, es que sigo comiendo todo eso y me tiro todo el día sentado delante del ordenador. :/


    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Armando Perez on Wed Sep 4 15:08:20 2013
    ¡Hola Jose!
    El 26 Aug 13 a las 12:14, Jose Angel Morente le decía a Fx Blasco:
    También está la opción de pescado de piscifactoría donde está mucho
    más controlado qué ingieren los peces y cómo es su entorno, si eso del
    mercurio realmente te preocupa.
    No hace tanto tiempo que salió ese tema, no? Que la panga llevaba una cantidad >de mercurio excesiva porque venía de no se dónde y que era muy perjudicial. La
    verdad es que no he leído nada sobre el tema, solo lo que "comenta la gente". Así que como para hacerles caso...
    En cualquier caso si que está claro que el mercurio no es muy bueno para el
    sistema nervioso. Que se lo digan a los mineros de las minas de idem que había
    en Castilla la Mancha (las más grandes del mundo) y su enfermedad: Azogue.

    No te preocupes. Para que el pescado llegase a provocar algo así tendría que venir contaminado por una cantidad de un orden de varios ceros a la derecha más.

    En cuanto a la panga... más que el supuesto mercurio es que mira que hay que tener mal gusto para consumir semejante truño de producto (al menos lo que en el supermercado se nos vende como "panga" congelada, que es asqueroso).

    Saludos

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Armando Perez on Wed Sep 4 15:09:08 2013
    Armando wrote:

    trabajaban como animales y quemaban todas las grasas.
    El problema, mio repito, es que sigo comiendo todo eso y me tiro todo el día sentado delante del ordenador. :/

    Y has omitido el peor agravante: eres fumador.


    Saludos.

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Jose Angel Morente on Thu Sep 5 08:14:05 2013


    No te preocupes. Para que el pescado llegase a provocar algo así tendría que venir contaminado por una cantidad de un orden de varios ceros a la derecha más.

    No creas, el problema es que el rinon no es capaz de filtrar el mercurio por lo que se acumula en el cuerpo hasta llegar a limites letales.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Jose Angel Morente on Fri Sep 6 00:00:31 2013
    ¡Hola Jose!

    El 04 Sep 13 a las 15:08, Jose Angel Morente le decía a Armando Perez:

    No te preocupes. Para que el pescado llegase a provocar algo así
    tendría que venir contaminado por una cantidad de un orden de varios
    ceros a la derecha más.

    Ya ya... pero eso tampoco quiere decir que sea bueno. Aunque, ciertamente, nos metemos mucha más mierda a la boca día a día.

    En cuanto a la panga... más que el supuesto mercurio es que mira que
    hay que tener mal gusto para consumir semejante truño de producto (al menos lo que en el supermercado se nos vende como "panga" congelada,
    que es asqueroso).


    Tiene explicación sencilla: Es un pescado fácil de cocinar, *sin espinas* y que
    gusta a los niños. Y sobre todo: BARATO. ¿Lo comprendes? ;)


    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Jose Angel Morente@2:343/107 to Armando Perez on Fri Sep 6 10:01:02 2013
    Armando wrote:

    Tiene explicación sencilla: Es un pescado fácil de cocinar, *sin espinas* y qu
    gusta a los niños. Y sobre todo: BARATO. ¿Lo comprendes? ;)

    Pero las sardinas también son baratas y están que te cagas :D

    (¿Y cómo puede gustarle eso a los niños?).

    Saludos.

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Jose Angel Morente on Sat Sep 7 11:35:13 2013
    ¡Hola Jose!

    El 06 Sep 13 a las 10:01, Jose Angel Morente le decía a Armando Perez:

    Armando wrote:

    comprendes? ;)

    Pero las sardinas también son baratas y están que te cagas :D

    Las sardinas son LO MAS. Y asadas en lumbre ya lo flipas. :D :D :D

    (¿Y cómo puede gustarle eso a los niños?).

    Te lo estaba diciendo: Blanco, sin raspa, de fácil comer. ;) Las sardinas, por contra, llevan raspa. Y limpiarlas bien es un coñazo. xD



    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Armando Perez on Sat Sep 7 17:55:43 2013


    Te lo estaba diciendo: Blanco, sin raspa, de fácil comer. ;) Las
    sardinas, por contra, llevan raspa. Y limpiarlas bien es un coñazo. xD

    Depende, en algunas tabernas aquí en Madrid te las ponen limpias a la planca
    y en el método universal se 'pelan' bastante bien si las haces a la brasa como es lo normal en las playas en verano.

    Opino que si las sardinas fueran tan escasas como el marisco, costarian mas que el.

    Cuando era chaval al boquerón le pasaba algo parecido, en realidad a casi todos los pescados, merluza incluida, era la fuente de proteinas accesible a los españoles de la postguerra, hoy tanto el boqueron como la merluza, por supuesto la fresca, está por las nuves y solo la conjelada que viene de a saber
    de donde es algo mas accesible para las economias de las familias con ingresos limitados.

    Ademas como todo el pescado azul es muy rico en omega3.

    Soy fundamentalmente pesquívoro sin dejar de ser carnívoro.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose Angel Morente on Tue Sep 10 09:02:54 2013
    Hola, JAM!

    El 21/08/2013, Jose Angel Morente escribía a Enric Lleal Serra:

    No veo por qué la síntesis de carne animal debería implicar o
    fomentar un consumo excesivo.

    Estamos culturizados para consumir carne y lácteos asíduamente, casi a diario.

    El abaratar el coste de producción de carne, eliminando algunos efectos secundarios de dicho circuito de producción, haría que fuera asequible a todo el mundo.

    Sólo eso.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)