• Los delitos ambientales se pagan

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Thu Feb 13 21:38:30 2014



    -+- http://www.seo.org/2014/02/13/el-ex-alcalde-de-villanueva-de-gomez-avila-los-pr omotores-y-el-arquitecto-se-sentaran-en-el-banquillo-acusados-por-destruir-un-p inar-de-alto-valor-ecologico/

    La Justicia sienta en el banquillo a los destructores del pinar de Villanueva de Gómez

    13/02/2014

    La Sección nº1 de la Audiencia Provincial de ávila, en sentencia de 30 de enero, ha desestimado los recursos del alcalde, los promotores y el arquitecto por lo que ya no podrán evitar sentarse en el banquillo por destruir un pinar de alto valor ecológico.

    El caso de Villanueva de Gómez es uno de los más sonados y representativos de la destrucción del medio natural por la actividad urbanística. Villanueva de Gómez es un pueblo de ávila de poco más de 100 habitantes en el que se proyectó
    una gran urbanización que incluía 7.500 viviendas, tres campos de golf, un hotel y un club hípico. El lugar elegido fue un pinar de alto valor ecológico y
    de gran importancia para especies amenazadas como el águila imperial o el milano real. En 2009, antes de que las obras fueran paralizadas cautelarmente ante las denuncias de SEO/BirdLife y de Centaurea, ya se habían talado 10.000 pinos y se habían abierto kilómetros de viales para la futura urbanización. Sentencias firmes posteriores anularon la autorización municipal para la obra y
    confirmaron la obligación de revertir los daños causados al medio natural.

    Ahora, el ex alcalde y los promotores de esa urbanización van a ser formalmente
    acusados en la vía penal por delitos urbanísticos. La denuncia penal fue inicialmente interpuesta por SEO/BirdLife y Centaurea, que consideran que el auto del Juzgado Instrucción núm. 1 de Arévalo está bien fundamentado y que, una vez denegados los recursos de los acusados, pone las bases para una condena
    en firme cuando se abra el juicio oral. Según el auto, los acusados eran plenamente conscientes de las obligaciones legales que tenía el urbanizar en ese pinar y eran conscientes de la ilegalidad que cometían, con omisión total y
    absoluta del procedimiento previsto para la aprobación de los Planes de desarrollo urbanístico. La jueza considera que el ex alcalde de Villanueva de Gómez ha podido cometer un delito de prevaricación y el resto de acusados un delito contra la ordenación del territorio.

    Obligación de restaurar el daño

    La siguiente fase tendría que ser la restauración del pinar para devolverlo a su estado original. Sin embargo, el promotor pretende ahora, en una huida hacia
    adelante, hacer ver que el proyecto podría ser autorizable por la Junta de Castilla y León, y así librarse de las responsabilidades penales, e intentar que el pinar no pueda restaurarse. Sin embargo, a juicio de SEO/BirdLife y de Centaurea, esto es totalmente imposible dado el actual valor ambiental de la zona. Las dos organizaciones denuncian que el promotor está volviendo a fragmentar el proyecto (por un lado las calles y viales, por otros los campos de golf, y por otro las viviendas) para así dar una apariencia de menor impacto
    e intentar que la administración autorice por partes este macroproyecto, con un
    impacto global inaceptable.

    El pinar cuenta con valores ecológicos muy importantes, tanto por su fauna, en la que se incluyen especies en peligro de extinción como el águila imperial, como por el valor ambiental del ecosistema formado por el corredor del río Adaja y pinares como el de Villanueva de Gómez, que son la masa arbórea de mayor superficie de la comarca. De las 150.000 hectáreas de la comarca abulense
    de La Moraña, sólo quedan 5.000 arboladas, de las cuales 800 hectáreas pertenecen a este pinar de Villanueva de Gómez.

    Hasta ahora la Junta de Castilla y León se ha mostrado ambivalente en este caso. Por una parte, nunca detuvo las obras, pese a saber que eran claramente ilegales, y concedió una Declaración de Impacto Ambiental de muy dudosa legalidad a los campos de golf, pero por otra parte no se personó en apoyo al ayuntamiento en los tribunales ni defendió la acción urbanizadora. Para SEO/BirdLife y Centaurea, en un procedimiento de autorización serio este proyecto no es legalizable, ni desde el punto de vista urbanístico ni medioambiental y, de hacerlo, la administración asumiría una posición con final
    difícilmente pronosticable.

    Sentencias previas que paralizan la obra

    Esta macrourbanización fue denunciada en 2007 y desde entonces SEO/BirdLife consiguió a su favor una paralización cautelar (ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León) en las primeras fases de la obra, que garantizan la reversibilidad de las afecciones, y cuatro sentencias (dos urbanísticas y dos en materia de aguas) que anularon la autorización municipal,
    y confirmaron la no concesión de agua para las obras y la urbanización, por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero. La implicación activa de SEO/BirdLife y Centaurea continuará hasta que se consiga la recuperación del pinar a su situación inicial.

    El proyecto La Favera preveía construir en este pinar de gran valor ecológico 7.500 viviendas con sus correspondientes viales e infraestructuras, tres campos
    de golf de dieciocho hoyos cada uno, un edificio para uso como casa Club y Hotel, un centro hípico, varias balsas reguladoras y una estación depuradora de
    aguas residuales. Todo ello en una superficie total aproximada de 780.000 metros cuadrados de pinar.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)