Ahí tenéis los numeritos de la NASA, vosotros mismos.
Ah¡ ten‚is los numeritos de la NASA, vosotros mismos.
Pues los numeritos de la ESA dicen otra cosa...
Pues yo creo que dicen exactamente lo mismo, pero dependiendo de como lo cuentes parece una cosa u otra , lo que hace la ESA para justificar lasAhí tenéis los numeritos de la NASA, vosotros mismos.Pues los numeritos de la ESA dicen otra cosa...
inversiones (desgraciadamente es necesario) es mencionar el comportamiento que
la propia NASA reconoce, hay una zona de la antartida, la Oeste, que esta perdiendo hielo , pero en conjunto, lo que dicen los números de la NASA y lo
que no menciona la ESA, es que el resto de la antartida, Norte, Sur y Este EST >CRECIENDO ... y que el balance global es POSITIVO y se baten records año a año
Es otra prueba de lo dirigido que van los mensajes sobre estos temas.
Se miden cosas distintas, los datos de los que disponemos por satelite desde e
1979 son datos de extensión y reflejan lo que reflejan.
Con este satélite se están empezando a tomar medidas de "grosor", en base a la
altitud , y siendo un trabajo tremendamente respetable, hay que reconocer que está en sus inicios, decir que la zona este está perdiendo hielo... con los
datos de -3 más/menos 36 y en la península -23 más/menos 18 dan una idea de la
madurez del proceso y de los datos. Veremos a lo largo de los años como evoluciona.
Si yo te presentase datos con esos márgenes de error para demostrarte lo contrario ¿que pensarías?
Se miden cosas distintas, los datos de los que disponemos por satelite
desde e 1979 son datos de extensi¢n y reflejan lo que reflejan. Con este
sat‚lite se est n empezando a tomar medidas de "grosor", en base a la
altitud , y siendo un trabajo tremendamente respetable, hay que reconocer
que est en sus inicios, decir que la zona este est perdiendo hielo...
con los datos de -3 m s/menos 36 y en la pen¡nsula -23 m s/menos 18 dan
una idea de la madurez del proceso y de los datos. Veremos a lo largo de
los a¤os como evoluciona. Si yo te presentase datos con esos m rgenes de
error para demostrarte lo contrario ¨que pensar¡as?
Est claro que se trata de unos datos todav¡a inconcluyentes (especialmente los de la regi¢n oriental, que presentan una gran variabilidad), pero que indicar¡an una situaci¢n de deshielo (especialmente en la regi¢n occidental) m s que una situaci¢n de crecimiento del hielo. En cualquier caso, como dices, habr que ver c¢mo evoluciona la situaci¢n a lo largo del tiempo.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 25:57:50 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |