• AEMET Invierno frio

    From Javier Prieto@2:341/14.43 to All on Thu Dec 23 09:26:46 2010
    Hola!

    Tras varios a¤os pronosticando Inviernos calidos y secos (en ruedas de prensa) y fallando (en estas comunicaciones informales para la prensa) parece rendirse a las evidencias finalmente ...


    El lenguaje a veces dice mucho , lo que toda la vida ser¡a "el invierno m s frio de los ultimos 16 a¤os" se convierte en "el invierno MENOS CALIDO de los ultimos 16 a¤os " por eso de mantener 'la calor' ...




    http://www.abc.es/20101221/sociedad/inverno-frio-201012211204.html


    Igual que las pr¢ximas navidades, el invierno que comienza ma¤ana a las 00.39 horas se avecina fr¡o, marcado por las lluvias, las heladas y por un m s que significativo descenso de las temperaturas. As¡ lo prev‚ la Agencia Estatal de Meteorolog¡a (AEMET), que hoy ha presentado el balance clim tico del oto¤o y su
    predicci¢n de cara a los pr¢ximos meses.
    Tal y como apunta el informe de la AEMET, este invierno ser  m s fr¡o de lo normal, con una ®ligera tendencia a temperaturas inferiores a los valores normales en la Espa¤a peninsular y Baleares¯. No ocurrir  as¡ en el archipi‚lago canario, donde las temperaturas ser n superiores a la media. Respecto a las precipitaciones, se prev‚ que la nueva estaci¢n depare valores inferiores a los habituales en el noreste y ligeramente superiores en el levante peninsular.
    2010: el a¤o menos c lido
    Seg£n la Agencia Estatal de Meteorolog¡a, 2010 ha sido uno de los menos c lidos
    en los £ltimos 16 a¤os en Espa¤a. Con una temperatura media de 15,66 grados cent¡grados para el conjunto del pa¡s, el a¤o que acaba ha sido ®de h£medo a muy h£medo en la mayor parte de la pen¡nsula¯. ®A 14 de diciembre, la precipitaci¢n media los 775 litros por metro cuadrado, lo que significa que ha llovido un 29% m s del valor normal para este periodo¯, se¤ala el balance.
    La Nochebuena ser  fr¡a y con heladas en buena paret de Espa¤a Por estaciones, el primer semestre de 2010 ha estado marcado por temperaturas normales o ligeramente m s c lidas. El trimestre enero-marzo ha sido ®algo m s fr¡o de lo normal¯, con -0,4 grados cent¡grados de anomal¡a, mientras que el trimestre abril-junio fue m s c lido con 0,9 grados cent¡grados. Adem s, la Agencia se¤ala el periodo julio-agosto como una etapa "extremadamente c lida" y con una
    anomal¡a t‚rmica media superior en 2 grados cent¡grados a los valores normales.

    Fr¡a Navidad
    Las navidades, tal y como ha se¤alado hoy el jefe de departamento de Producci¢n
    de la AEMET, Ferm¡n Elizaga, se presentan cuando menos ®moviditas¯. La Nochebuena ser  fr¡a, con heladas y en el que muchas capitales de provincia estar n por debajo de de los cero grados. Para fin de semana y los d¡as siguientes, Meteorolog¡a espera un tiempo bastante tranquilo, m s propio de un invierno seco.
    Las temperaturas comenzar n a descender a partir de las £ltimas horas del mi‚rcoles, y el jueves, durante la primera mitad del d¡a, es probable que se produzcan precipitaciones de nieve en cotas relativamente bajas en el norte peninsular y en el Cant brico, donde la cota podr  bajar hasta los 400 metros.



    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Thu Dec 23 12:02:38 2010
    Tras varios años pronosticando Inviernos calidos y secos (en ruedas de prensa) >y fallando (en estas comunicaciones informales para la prensa) parece rendirse
    a las evidencias finalmente ...
    El lenguaje a veces dice mucho , lo que toda la vida sería "el invierno más frio de los ultimos 16 años" se convierte en "el invierno MENOS CALIDO de los ultimos 16 años " por eso de mantener 'la calor' ...

    También hay que decir que el 2010 ha sido un año cálido en España en comparación con los valores de referencia (y, a nivel mundial, ha sido uno de los tres años más cálidos desde 1850).


    -+- http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/6962/2010-cerrar-como-el-ao-ms-fr esco-para-espaa-desde-1996

    2010 cerrará como el año más fresco para España desde 1996

    21/12/2010

    El 2010 cerrará con una temperatura media de 15,6ºC para el conjunto del país, la más baja desde 1996, aunque ha tenido un carácter cálido en comparación con los valores medios normales para el periodo de referencia 1971-2000.

    Según informó este martes el portavoz de la Aemet, ángel Rivera, en una rueda de prensa en Madrid, 2010 cerrará así con una temperatura media que superará en
    sólo 0,42ºC los valores medios normales para el periodo de referencia 1971-2000.

    Esta situación contrasta con la tendencia a nivel planetario ya que, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), 2010 estará entre los tres ejercicios
    más cálidos desde que comenzaron los registros climáticos instrumentales en 1850.

    Para España, el año está resultando muy cálido para el sur de Andalucía, sur de
    Extremadura y el sureste de Galicia, mientras que para el resto de las regiones
    ha tenido un carácter cálido, salvo para Madrid, Asturias, País Vasco y la mayor parte de Castilla y León, donde está resultando normal.

    En cuanto a la evolución del año, Rivera destacó el carácter extremadamente cálido de los meses de julio y agosto para la mayor parte del país, que situaron a esos dos meses (con una anomalía cercana a los 2ºC) como el segundo más cálido desde 1960, sólo por detrás del de 2003. Las temperaturas más elevadas del año se alcanzaron el 27 de agosto en Alcantarilla (Murcia) y en Valencia, con 43ºC.

    Por su parte, el episodio más frío se produjo entre el 7 y el 11 de enero. La mínima absoluta para capitales de provincia se alcanzó en Burgos, con -16ºC el día 10 de ese mes.

    El balance de 2010 para España contrasta con la tendencia registrada por la OMM
    para el conjunto del planeta, que podría cerrar el año como el más cálido desde
    que hay registros. Por el momento, el 2010 es ya uno de los tres más cálidos, junto a 1998 y 2005.

    Rivera destacó las anomalías registradas en Canadá y Groenlandia, con temperaturas medias anuales superiores en 3ºC a las normales.

    Un año húmedo

    En cuanto a las precipitaciones, el año está resultado de húmedo a muy húmedo en la myor parte de España, especialmente en el tercio sur y en algunas zonas del interior del cuadrante noroeste, así como en Baleares y Canarias.

    La precipitación media para el país hasta el 14 de diciembre, que alcanzó ya los 775 milímetros, supera en un 29% al valor normal para ese periodo.

    En cuanto al otoño, la estación acabará este martes con datos normales o ligeramente más fríos de los normales, y una temperatura media trimestral de 15,3ºC, que quedará 0,2ºC por debajo de los valores promedios según el periodo de referencia 1971-2000.

    Así, el de 2010 será el segundo trimestre otoñal más frío de lo que llevamos de
    siglo, después del correspondiente al año 2008.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Wed Dec 29 10:39:26 2010
    Hola Marcos!

    Jueves 23 Diciembre 2010 12:02, Marcos Pastor escribio a Javier Prieto:


    Tras varios a¤os pronosticando Inviernos calidos y secos (en ruedas de
    prensa) y fallando (en estas comunicaciones informales para la prensa)
    parece rendirse a las evidencias finalmente ... El lenguaje a veces dice
    mucho , lo que toda la vida ser¡a "el invierno m s frio de los ultimos 16
    a¤os" se convierte en "el invierno MENOS CALIDO de los ultimos 16 a¤os "
    por eso de mantener 'la calor' ...

    Tambi‚n hay que decir que el 2010 ha sido un a¤o c lido en Espa¤a en comparaci¢n con los valores de referencia (y, a nivel mundial, ha sido uno de los tres a¤os m s c lidos desde 1850).


    A ver, es absurdo repetirlo hasta la saciedad, si en los 90 la temperatura media ha subido, todos los a¤os van a ser m s c lidos que las medias anteriores, lo importante es si esa tendencia se mantiene o no, y en esta ultima decada y en el caso de Espa¤a (y m s sitios), la tendencia es NULA.

    Frente a la asadura que ibamos a sufrir, estamos en el a¤o m s fresco de los £ltimos 16, y Europa anda igual pero claro ... si hace calor es por culpa del cambio clim tico, si hace frio tambi‚n ... es una estrategia win-win.


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Thu Jan 13 00:13:06 2011
    Tras varios años pronosticando Inviernos calidos y secos (en ruedas de
    prensa) y fallando (en estas comunicaciones informales para la prensa)
    parece rendirse a las evidencias finalmente ... El lenguaje a veces dice >>> mucho , lo que toda la vida sería "el invierno más frio de los ultimos 16 >>> años" se convierte en "el invierno MENOS CALIDO de los ultimos 16 años " >>> por eso de mantener 'la calor' ...
    También hay que decir que el 2010 ha sido un año cálido en España en
    comparación con los valores de referencia (y, a nivel mundial, ha sido uno >> de los tres años más cálidos desde 1850).
    A ver, es absurdo repetirlo hasta la saciedad, si en los 90 la temperatura media ha subido, todos los años van a ser más cálidos que las medias anteriores, lo importante es si esa tendencia se mantiene o no, y en esta ultima decada y en el caso de España (y más sitios), la tendencia es NULA.

    Pues menos mal que la tendencia es nula, que si no...

    -+- http://es.noticias.yahoo.com/10/20110112/tts-oestp-clima-temperaturas-noaa-ca02 f96.html


    El año 2010 empata el récord del más cálido, según EEUU

    12/01/2011

    El año pasado quedó empatado como el más cálido en todo el mundo desde que comenzaron los registros, culminando una década de temperaturas récord que muestra que las emisiones humanas de gases de efecto invernadero están calentando el planeta, dijo la agencia estadounidense del clima.

    Las temperaturas de la tierra y los océanos en 2010 fueron 0,62 grados centígrados superiores al promedio del siglo XX, alcanzando el mismo nivel que en 2005, informó el Centro Nacional de Datos Climáticos (NCDC, por sus siglas en inglés), una oficina de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

    "Estos resultados muestran que el clima sigue mostrando la influencia de los gases de efecto invernadero, está mostrando evidencias del calentamiento", dijo
    a la prensa en una teleconferencia David Easterling, jefe de la división de servicios científicos del NCDC.

    Cada año de la pasada década ha estado entre los 15 más cálidos desde 1880, cuando comenzaron los registros, afirmó.

    A pesar del frío invierno en Estados Unidos y Europa, en muchos lugares, como Rusia y Pakistán, se registraron olas de calor e inundaciones que dañaron las cosechas y posiblemente hayan ayudado a la subida de los precios mundiales de los alimentos.

    No es posible vincular directamente un acontecimiento meteorológico con el calentamiento mundial, pero la tendencia de las temperaturas al alza desde 2000
    aumenta la posibilidad de que esos eventos ocurran, dijo Easterling.

    Desde mediados de junio hasta mediados de agosto, una inusualmente fuerte corriente en chorro cambió hacia el norte en el oeste de Rusia y se derrumbó hacia el sur en Pakistán. El patrón se mantuvo durante semanas, provocando una ola de calor sin precedentes en Rusia y destruyendo las cosechas de trigo. En Pakistán también contribuyó a la formación de devastadoras inundaciones a fines
    de julio, dijo NOAA.

    La corriente de El Niño ayudó a elevar las temperaturas en los primeros meses del año.

    Este informe, que cuenta con datos que se remontan hasta 1880, fue el primero de varios que se emitirán sobre las temperaturas mundiales en 2010. La NASA publicará el suyo esta semana y el Centro Hadley de la Oficina Metropolitana británica emitirá el suyo más adelante este mes. La Organización Meteorológica Mundial, de la ONU, tendrá la última palabra cuando difunda su informe a finales de enero.

    Inviernos más fríos

    Las heladas temperaturas durante el invierno en el norte de Europa y Estados Unidos podrían ser un efecto secundario paradójico del cambio climático, según algunos científicos. El aumento de las temperaturas supone una disminución del hielo en el ártico, calentando la región y llevando aire frío al sur durante el
    invierno, de acuerdo con un estudio del mes pasado del Diario de Investigación Geofísica.

    El calentamiento del aire sobre los mares de Barents y Kara, por ejemplo, parece haber llevado los vientos fríos del invierno sobre Europa.

    "No es lo que uno esperaría", dijo a Reuters Vladimir Petujov, autor principal del estudio y científico del clima en el Instituto alemán de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático. "Quien piense que la reducción de una lejana capa de hielo no le va a afectar está equivocado".

    "Estas anomalías podrían triplicar la posibilidad de inviernos fríos extremos en Europa y el norte de Asia", añadió. "Los últimos inviernos severos como el del año pasado y el de 2005-2006 no entran en conflicto con la imagen del calentamiento mundial, sino que en cambio la apoyan".
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Thu Jan 13 08:18:42 2011
    Hola Marcos!

    Jueves 13 Enero 2011 00:13, Marcos Pastor escribio a Javier Prieto:


    Tras varios a¤os pronosticando Inviernos calidos y secos (en ruedas de
    prensa) y fallando (en estas comunicaciones informales para la prensa)
    parece rendirse a las evidencias finalmente ... El lenguaje a veces
    dice mucho , lo que toda la vida ser¡a "el invierno m s frio de los
    ultimos 16 a¤os" se convierte en "el invierno MENOS CALIDO de los
    ultimos 16 a¤os " por eso de mantener 'la calor' ...
    Tambi‚n hay que decir que el 2010 ha sido un a¤o c lido en Espa¤a en
    comparaci¢n con los valores de referencia (y, a nivel mundial, ha sido
    uno de los tres a¤os m s c lidos desde 1850).
    A ver, es absurdo repetirlo hasta la saciedad, si en los 90 la
    temperatura media ha subido, todos los a¤os van a ser m s c lidos que las
    medias anteriores, lo importante es si esa tendencia se mantiene o no, y
    en esta ultima decada y en el caso de Espa¤a (y m s sitios), la tendencia
    es NULA.

    Pues menos mal que la tendencia es nula, que si no...

    Pues precisamente es lo que viene a reflejar la noticia que pones... han tenido
    que pasar 12 a¤os desde el 98 para que otro a¤o se aproxime a esa temperatura... ni siquiera ha empatado... 2010 ha sido ligeramente m s frio que
    1998, si lo hubiera superado en unas cent‚simas el titular habr¡a sido m s grandioso, como se ha quedado ligeramente por debajo entonces empata.

    La tendencia esta d‚cada es estadisticamente PLANA ...

    Inviernos m s fr¡os

    Las heladas temperaturas durante el invierno en el norte de Europa y Estados Unidos podr¡an ser un efecto secundario parad¢jico del cambio clim tico, seg£n algunos cient¡ficos. El aumento de las temperaturas

    Paradojico porque hasta ahora se pronosticaba lo contrario... que los inviernos
    iban a ser m s calurosos... pero da igual

    "Estas anomal¡as podr¡an triplicar la posibilidad de inviernos fr¡os extremos en Europa y el norte de Asia", a¤adi¢. "Los £ltimos inviernos severos como el del a¤o pasado y el de 2005-2006 no entran en conflicto con la imagen del calentamiento mundial, sino que en cambio la apoyan". -+-

    Claro que la apoyan ... si hace frio es por el cambio, si hace calor tambien, aunque se haya pronosticado justo lo contrario ... por ejemplo rebusca noticias
    de 2006/2007 que fue precisamente un invierno calidillo y resulta que en ese caso era lo l¢gico y era culpa del cambio clim tico, y nos ibamos a quedar sin inviernos y sin nieve ... ahora paradojicamente vienen inviernos y nieve y si ... has acertado ... es debido al cambio clim tico y se ajusta perfectamente a la teor¡a , juas, juas, juas , juas ...

    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Thu Jan 13 15:04:50 2011
    Tras varios años pronosticando Inviernos calidos y secos (en ruedas de >>>>> prensa) y fallando (en estas comunicaciones informales para la prensa) >>>>> parece rendirse a las evidencias finalmente ... El lenguaje a veces
    dice mucho , lo que toda la vida sería "el invierno más frio de los
    ultimos 16 años" se convierte en "el invierno MENOS CALIDO de los
    ultimos 16 años " por eso de mantener 'la calor' ...
    También hay que decir que el 2010 ha sido un año cálido en España en
    comparación con los valores de referencia (y, a nivel mundial, ha sido >>>> uno de los tres años más cálidos desde 1850).
    A ver, es absurdo repetirlo hasta la saciedad, si en los 90 la
    temperatura media ha subido, todos los años van a ser más cálidos que las >>> medias anteriores, lo importante es si esa tendencia se mantiene o no, y >>> en esta ultima decada y en el caso de España (y más sitios), la tendencia >>> es NULA.
    Pues menos mal que la tendencia es nula, que si no...
    Pues precisamente es lo que viene a reflejar la noticia que pones... han tenid
    que pasar 12 años desde el 98 para que otro año se aproxime a esa
    temperatura...

    Por lo que dice la NOAA, el 2005 fue tan cálido como el 2010, así que tampoco ha tenido que pasar tanto tiempo para aproximarse a la temperatura de 1998...



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Fri Jan 14 12:35:42 2011
    Hola Marcos!

    Jueves 13 Enero 2011 15:04, Marcos Pastor escribio a Javier Prieto:

    Por lo que dice la NOAA, el 2005 fue tan c lido como el 2010, as¡ que tampoco ha tenido que pasar tanto tiempo para aproximarse a la temperatura de 1998...

    Que s¡ hombre, que en una tendencia al alza lo que se hace es superar los valores anteriores, en una plana se empata, y se empata y se empata ...


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Fri Jan 14 13:46:58 2011
    Por lo que dice la NOAA, el 2005 fue tan cálido como el 2010, así que
    tampoco ha tenido que pasar tanto tiempo para aproximarse a la temperatura >> de 1998...
    Que sí hombre, que en una tendencia al alza lo que se hace es superar los valores anteriores, en una plana se empata, y se empata y se empata ...

    ¿Y cuál fue la tendencia en los últimos veinte o treinta años?



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)