• Nueva marca para las renovables

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Wed Dec 29 01:58:30 2010
    -+- http://www.elpais.com/articulo/sociedad/renovables/baten/marca/cubren/35/electr icidad/elpepisoc/20101228elpepisoc_2/Tes

    Las renovables baten otra marca y ya cubren el 35% de la electricidad

    28/12/2010

    El secretario de Energía de Estados Unidos, Steven Chu, define la revolución energética actual por las renovables como un "momento Sputnik", en comparación con la revolución espacial que precedió a la llegada del hombre a la Luna. Si es así, el año 2010 quedará como aquel en que España dio el salto definitivo, en el que las renovables (eólica, hidráulica y solar, principalmente) cubrieron
    un 35% de la demanda eléctrica, según el balance provisional publicado por Red Eléctrica de España (REE) , la empresa pública encargada de que no haya apagones.

    El balance eléctrico revela un aumento de la demanda del 2,9%. Ese dato suele relacionarse con el crecimiento económico y la prueba es que desde 2007 la demanda no crecía a este ritmo. El presidente de REE, Luis Atienza, considera el dato como "un indicador bastante relevante de cierta recuperación de la actividad industrial vinculada a las exportaciones", que generalmente son industrias grandes consumidoras de electricidad. En ese contexto de aumento de demanda la elevada cobertura de las renovables es más relevante. No aumentan porque baje la demanda y crezca su porcentaje de la cesta energética, sino porque ha crecido mucho la producción. La eólica subió un 18,5% y ya cubre el 16% de la demanda. Atienza explica que "en dos o tres años la eólica superará a
    la nuclear como segunda fuente de producción eléctrica".

    REE considera el dato eólico como el más destacable desde el punto de vista de la gestión, ya que es una energía "no gestionable", cuya producción no se puede
    programar. "La eólica ha cubierto hasta el 43% de la demanda en un día [el 9 de
    noviembre] y nuestro principal atributo internacional es demostrar cuánta eólica se puede integrar en el sistema en condiciones de seguridad", añade.

    La energía solar -principalmente fotovoltaica- supuso el 3% de la electricidad,
    un porcentaje que irá subiendo conforme se pongan en marcha las grandes centrales termosolares actualmente en construcción. El Ministerio de Industria calcula que las primas a las renovables se situarán en 2011 en 4.719 millones de euros.

    El buen año de lluvias explica el resto, ya que la producción hidráulica ha crecido un 59% respecto al año anterior. Con ello no ha bajado el precio de la luz, pero sí han aumentado los beneficios de las eléctricas. Estas cobran los kilovatios producidos en las presas al precio de la tecnología más cara, generalmente el gas que se quema en las centrales de ciclo combinado, lo que hace que los beneficios de las presas superen los 1.000 millones de euros al año (si se usa la metodología que aplicó la Comisión Nacional de la Energía en 2008).

    En total, las renovables han cubierto el 35% de la demanda, seis puntos más que
    el año anterior y no lejos del 40% de objetivo en electricidad para 2020. Javier García Breva, ex director del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía y hoy directivo fotovoltaico de la Asociación de Productores de Renovables (APPA), recuerda que "hace solo cinco años nadie podría creer en estas cifras. Las renovables tienen una velocidad de crecimiento que nadie esperaba. Su potencial es ilimitado y esa es la amenaza sobre las tecnologías convencionales".

    El balance explica las tensiones en el sistema eléctrico. La producción del carbón ha caído un 34% respecto al año anterior y la de los ciclos combinados un 17%. El Gobierno ha preparado un decreto de ayudas públicas para el carbón, el combustible que más CO2 emite. Además, las eléctricas han renunciado a construir 22 centrales de gas, según una respuesta parlamentaria del Gobierno a
    la diputada de ICV, Nuria Buenaventura.

    El informe desmonta otro mito muy extendido: que España importa electricidad. Atienza admite que esa es "una creencia instalada en la conciencia colectiva, aunque la realidad es que somos exportadores netos de electricidad desde hace años". Desde 2004, España exporta electricidad. Aunque importaba algo de Francia, salía más hacia Marruecos, Portugal y Andorra. En 2010 la tendencia se
    ha acentuado ya que, por primera vez, Francia se ha convertido en un importador
    de electricidad española.

    "Francia no ha instalado nueva potencia y su margen exportador se ha reducido. Este año ha disminuido aún más porque ha perdido capacidad nuclear por conflictividad laboral que han retrasado sus recargas", señala Atienza. Los problemas con los sindicatos franceses en las nucleares han llevado a que el país tenga decenas de centrales paradas al mismo tiempo.

    Además, el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha estado durante muchas horas por debajo del europeo. El enrevesado sistema hace que no tenga correlación directa con lo que pagan los hogares y cuya tarifa está regulada. -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Wed Dec 29 10:32:54 2010
    Hola Marcos!

    Mi‚rcoles 29 Diciembre 2010 01:58, Marcos Pastor escribio a All:

    -+- http://www.elpais.com/articulo/sociedad/renovables/baten/marca/cubren/35/e l ectr icidad/elpepisoc/20101228elpepisoc_2/Tes

    Las renovables baten otra marca y ya cubren el 35% de la electricidad

    28/12/2010

    Vale ... en este caso ha sido m‚rito de los pantanos franquistas ...


    "
    Uno de los acontecimientos m s destacables ha sido la ruptura de la tendencia de
    a¤os secos que se ven¡a registrando desde el 2004. Las abundantes lluvias registradas
    en gran parte del 2010 han situado el producible hidr ulico en 36.568 GWh, el m s
    elevado desde 1997. Este valor es un 30 % superior al valor hist¢rico medio y un 65 %
    superior al del 2009.
    Las reservas del conjunto de los embalses peninsulares se situaron al finalizar el a¤o
    alrededor del 65 % de su capacidad total, el valor m s elevado desde 1997 y casi 14
    puntos por encima de las reservas registradas al finalizar el 2009.
    En cuanto al balance de producci¢n, el hecho m s significativo ha sido el notable
    crecimiento de m s de un 59 % respecto al a¤o anterior de la generaci¢n hidr ulica,
    lo que ha permitido cubrir el 14% de la demanda, frente al 9 % en el 2009. En el otro
    extremo se han situado los grupos de carb¢n y de ciclo combinado que han registrado
    descensos de producci¢n respecto al a¤o anterior del 34 % y 17 %, respectivamente
    "


    Los d¡as picos de demanda (11 de Enero en Invierno y 19 de Julio en Verano) la generaci¢n eolica fue testimonial, por ejemplo.

    Que no digo yo que no est‚ bien, que lo est  ... pero al final estos valores nos cuestan MUCHO MUCHO dinero.


    El informe desmonta otro mito muy extendido: que Espa¤a importa electricidad. Atienza admite que esa es "una creencia instalada en la conciencia colectiva, aunque la realidad es que somos exportadores netos de electricidad desde hace a¤os". Desde 2004, Espa¤a exporta electricidad. Aunque importaba algo de Francia, sal¡a m s hacia Marruecos, Portugal y Andorra. En 2010 la tendencia se ha acentuado ya que, por primera vez, Francia se ha convertido en un importador de electricidad espa¤ola.

    Falso, no es ning£n mito. Espa¤a ha sido importadora de electricidad hasta que con la nueva pol¡tica energetica del PP hemos pasado a exportadores, la idea de
    presentarlo como un mito viene de los comentarios de que en el fondo usamos la nuclear de Francia, y eso no ha sido ning£n mito, en la ‚poca antinuclear del PSOE Espa¤a era importadora de energ¡a nuclear Francesa, ha sido la pol¡tica del PP la que nos ha llevado a ser exportadores (y fomentar las renovables ), desgraciadamente el PSOE no ha sabido gestionarlo, se ha dedicado a vivir de las rentas de otros sin adaptar ni realizar planes nuevos y eso nos va a salir caro ahora y m s caro en el futuro debido a la imprevisi¢n absoluta de este gobierno.


    Adem s, el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha estado durante muchas horas por debajo del europeo. El enrevesado sistema hace que no tenga correlaci¢n directa con lo que pagan los hogares y cuya tarifa est  regulada. -+-

    Casi nada , vamos ... que nos est n robando de mala manera.

    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Wed Dec 29 10:45:32 2010
    ­Hola Marcos!

    El Mi‚rcoles 29 Diciembre 2010 a las 01:58, Marcos Pastor escribi¢ a All:

    Adem s, el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha estado durante muchas horas por debajo del europeo. El enrevesado sistema
    hace que no tenga correlaci¢n directa con lo que pagan los hogares y
    cuya tarifa est  regulada. -+-

    Cojonudo, seguro que te dan orgasmos continuos la subida del 10% as¡ como los
    miles de millones que hay que pagar en forma de subvenci¢n a los molinillos y los 'huertos' solares por los que para pagar los gastos corrientes hay que endeudarse mucho mas.

    Las dos £nicas formas de producir energ¡a el‚ctrica de forma ECONOMICA y sin CONTAMINAR la atm¢sfera son las NUCLEARES y las hidraulicas, unas por motivos ideol¢gicos os las cargasteis los sociatas y otras por motivos electorales como
    el aprovechamiento hidr ulico del Ebro.

    Si alguien se ha puesto las 'botas' con los inventos de esta panda de ignorantes y talibanes han sido los chinos a los que se les han comprado los paneles solares.

    No nos hables de ecolog¡a cuando por motivos POLITICOS se est  subvencionando
    el carb¢n espa¤ol, uno de los mas conteminantes del mundo y con menor relacci¢n
    de calorias por toneladas.

    Cada Kw producido por paneles solares es como 50 veces mas caro que el producido por una central nuclear.

    Eso si, los que est n haciendo un negocio redondo son los moros de mierda que
    roban los paneles solares y se los llevan a Marruecos.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Wed Jan 5 15:08:12 2011
    ­Hola Rafael!

    El Miércoles 29 Diciembre 2010 a las 10:45, Rafael Suarez escribió a Marcos Pastor:

    Eso si, los que están haciendo un negocio redondo son los moros de mierda que roban los paneles solares y se los llevan a Marruecos.

    Y los que reciben las subvenciones para energías renovables sin usarlas para lo
    que las han recibido.

    Los calificativos raciales globales de éste tipo pueden reflejar el sentir de parte de la población y los tuyos, pero no son la mejor moneda de cambio para el correcto funcionamiento del área. Por favor, moderémosnos.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Si me pagaran, este TAGLINE sería más gracioso.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Jose Antonio Vico@2:341/2.30 to Enric Lleal Serra on Mon Jan 10 18:32:42 2011
    Hola Enric!
    int main(Enric Lleal Serra,Rafael Suarez)

    Eso si, los que están haciendo un negocio redondo son los moros
    de mierda que roban los paneles solares y se los llevan a
    Marruecos.

    Y los que reciben las subvenciones para energías renovables sin
    usarlas para lo que las han recibido.

    Y los ayutamientos que da contratas a empresas remotas de españa, la cual se trae el personal, les alquilan pisos, les pagan una pasta y todo para mantener una serie de espejos y su infraestructura.

    Veo bien que se den las contrataciones a empresas del pais, pero que formen a la gente de la zona para el mantenimiento de las instalaciones.

    En Alcazar, en una pedania llamada Cinco Casas, tenemos una planta fotovoltaica
    algo grande. Y se traen a personal de Asturias, como la empresa es de alli... no se los castellano-manchegos creo que estan igual de cualificados para la labor y mas si se forma a la gente que esta en paro.

    Y asi llevan unos anios. No hablo de quitar el pan para darselo a otro, si no de repartirlo de una manera mas justa.

    Todo esto terminara exploando como paso con otras cosas.


    Un Saludo,
    Jose Antonio Vico Palomino
    2:341/2.30
    E-Mail: vicosoft@gmail.com
    Blog: http://www.vicosoft.org/blog/
    http://www.todosconsoftwarelibre.es
    http://www.mobileme.es
    http://www.manchegox.org
    Twitter: http://twitter.com/vicosoft
    Facebook: http://www.facebook.com/Quijote

    ... /usr/src/linux/arch/sparc/kernel/ptrace.c:/* Fuck me gently with a chainsaw...
    --- crashmail + golded + binkd + GNU/Linux
    * Origin: Solo los peces muertos nadan a favor de la corriente (2:341/2.30)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose Antonio Vico on Tue Feb 1 15:46:16 2011
    ­Hola Jose!

    El Lunes 10 Enero 2011 a las 18:32, Jose Antonio Vico escribió a Enric Lleal Serra:

    Y asi llevan unos anios. No hablo de quitar el pan para darselo a
    otro, si no de repartirlo de una manera mas justa.

    Vaya, otro crítico con el "globalismo" que impera y se nos quiere encasquetar como única solución de progreso mundial. :-D Sepas que estoy de acuerdo contigo.

    Y de hecho, este "globalismo" atenta contra el ecosistema social que es el que rige el ecosistema natural...


    Todo esto terminara exploando como paso con otras cosas.

    Siempre que a los poderes económicos les interese que explote.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Donde mora la libertad, allí está mi patria. (Benjamin Franklin)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Jose Antonio Vico@2:341/2.30 to Enric Lleal Serra on Fri Mar 25 15:51:42 2011
    Hola Enric!
    int main(Enric Lleal Serra,Jose Antonio Vico)


    Y asi llevan unos anios. No hablo de quitar el pan para darselo a
    otro, si no de repartirlo de una manera mas justa.

    Vaya, otro crítico con el "globalismo" que impera y se nos quiere encasquetar como única solución de progreso mundial. :-D Sepas que
    estoy de acuerdo contigo.

    Y de hecho, este "globalismo" atenta contra el ecosistema social que
    es el que rige el ecosistema natural...

    Se deberia plantear alguna manera de formar a la gente local, en paro, para abarcar otras profesiones en las que puedan ser aptos.

    Todo esto terminara exploando como paso con otras cosas.

    Siempre que a los poderes económicos les interese que explote.

    Eso es cierto, un caso con las "no-renovables" es la "guerra" de Libia. Anteriormente Iraq, etc.. El caso es buscar una excusa para poder mantener el consumo..

    Un Saludo,
    Jose Antonio Vico Palomino
    2:341/2.30
    E-Mail: vicosoft@gmail.com
    Blog: http://www.vicosoft.org/blog/
    http://www.todosconsoftwarelibre.es
    http://www.mobileme.es
    http://www.manchegox.org
    Twitter: http://twitter.com/vicosoft
    Facebook: http://www.facebook.com/Quijote

    ... "Linux no es más que un fix.tar.gz de Unix" - alguien cuyo nombre no diré --- crashmail + golded + binkd + GNU/Linux
    * Origin: Solo los peces muertos nadan a favor de la corriente (2:341/2.30)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose Antonio Vico on Mon Mar 28 15:34:30 2011
    ­Hola Jose!

    El Viernes 25 Marzo 2011 a las 16:51, Jose Antonio Vico escribió a Enric Lleal Serra:

    Se deberia plantear alguna manera de formar a la gente local, en paro, para abarcar otras profesiones en las que puedan ser aptos.

    Deberíamos aprender de la propia naturaleza y su gestión del entorno. La naturaleza presenta ciertos elementos que actúan sobre grandes zonas de la tierra, pero delega en procesos más pequeños la actuación sobre zonas menos extensas. Es igual de erróneo hacerlo todo en todas partes, que hacer una cosa sólo en un lugar. Igual que desestabiliza la sociedad humana, afecta de tal manera desequilibrada al ecosistema que hay debajo.


    Eso es cierto, un caso con las "no-renovables" es la "guerra" de
    Libia. Anteriormente Iraq, etc.. El caso es buscar una excusa para
    poder mantener el consumo..

    Y el suministro.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Cómo se llamará el Ron con CocaCola cuando Cuba deje de ser comunista?
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)