-+- http://www.elpais.com/articulo/sociedad/renovables/baten/marca/cubren/35/e l ectr icidad/elpepisoc/20101228elpepisoc_2/Tes
Las renovables baten otra marca y ya cubren el 35% de la electricidad
28/12/2010
El informe desmonta otro mito muy extendido: que Espa¤a importa electricidad. Atienza admite que esa es "una creencia instalada en la conciencia colectiva, aunque la realidad es que somos exportadores netos de electricidad desde hace a¤os". Desde 2004, Espa¤a exporta electricidad. Aunque importaba algo de Francia, sal¡a m s hacia Marruecos, Portugal y Andorra. En 2010 la tendencia se ha acentuado ya que, por primera vez, Francia se ha convertido en un importador de electricidad espa¤ola.
Adem s, el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha estado durante muchas horas por debajo del europeo. El enrevesado sistema hace que no tenga correlaci¢n directa con lo que pagan los hogares y cuya tarifa est regulada. -+-
Adem s, el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha estado durante muchas horas por debajo del europeo. El enrevesado sistema
hace que no tenga correlaci¢n directa con lo que pagan los hogares y
cuya tarifa est regulada. -+-
Eso si, los que están haciendo un negocio redondo son los moros de mierda que roban los paneles solares y se los llevan a Marruecos.
Eso si, los que están haciendo un negocio redondo son los moros
de mierda que roban los paneles solares y se los llevan a
Marruecos.
Y los que reciben las subvenciones para energías renovables sin
usarlas para lo que las han recibido.
Y asi llevan unos anios. No hablo de quitar el pan para darselo a
otro, si no de repartirlo de una manera mas justa.
Todo esto terminara exploando como paso con otras cosas.
Y asi llevan unos anios. No hablo de quitar el pan para darselo a
otro, si no de repartirlo de una manera mas justa.
Vaya, otro crítico con el "globalismo" que impera y se nos quiere encasquetar como única solución de progreso mundial. :-D Sepas que
estoy de acuerdo contigo.
Y de hecho, este "globalismo" atenta contra el ecosistema social que
es el que rige el ecosistema natural...
Todo esto terminara exploando como paso con otras cosas.
Siempre que a los poderes económicos les interese que explote.
Se deberia plantear alguna manera de formar a la gente local, en paro, para abarcar otras profesiones en las que puedan ser aptos.
Eso es cierto, un caso con las "no-renovables" es la "guerra" de
Libia. Anteriormente Iraq, etc.. El caso es buscar una excusa para
poder mantener el consumo..
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 24:17:15 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |