• Educacion a gusto de nacionalistas

    From Albano De Manuel@2:341/201 to Todos on Tue Nov 20 11:21:48 2007
    * Originally in ESP.EDUCACION
    * Copiado en ESP.POLITICA
    ­Hola Todos!

    DIFERENTES VERSIONES TERRITORIALES
    Las editoriales cambian los libros escolares a gusto de los nacionalistas
    Dos libros de Santillana comparados: en uno aparece el Rey y en el otro el Tribunal de Justicia del Pa¡s Vasco. (Foto: Jos‚ Aym )
    Ampliar foto

    Dos libros de Santillana comparados: en uno aparece el Rey y en el otro el Tribunal de Justicia del Pa¡s Vasco. (Foto: Jos‚ Aym )
    Actualizado martes 20/11/2007 06:13 (CET)
    Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
    MANUEL ROMERO

    MADRID.- De la Prehistoria a la Transici¢n, de la extensi¢n de las lenguas a los sentimientos deportivos, contenidos importantes tienen una adaptaci¢n localista en los libros escolares con los que siete millones de ni¤os y j¢venes
    estudian en Espa¤a. La diferencia se ensalza, lo que une y acerca se reduce o desaparece. Las principales editoriales presentan versiones con imporantes diferencias seg£n el territorio.

    Un joven de 16 a¤os de Bilbao puede concluir sus estudios sin que en sus libros
    hayan mencionado la Constituci¢n Espa¤ola, la figura del Rey, los s¡mbolos del pa¡s al que pertenece o las protestas contra el terrorismo de ETA. Tambi‚n es frecuente que se le oculte la existencia de los yacimientos cercanos de Atapuerca y Altamira, el Camino de Santiago y la participaci¢n de los vascos en
    el Descubrimiento de Am‚rica.

    A menos de 100 kil¢metros, un chico de Santander puede que nunca se entere de la primera vuelta al mundo de Juan Sebasti n Elcano, o de que la industrializaci¢n de Espa¤a se produjo a trav‚s del puerto de Bilbao.

    En Barcelona, un joven puede rebuscar en su libro el Siglo de Oro y no hallarlo. O interesarse por los Juegos Ol¡mpicos del 92, el mayor acontecimiento internacional y deportivo celebrado en su ciudad, y s¢lo encontrar que "fueron el punto  lgido en la reconstrucci¢n nacional [de Catalu¤a]". De la lluvia de medallas y del oro que Espa¤a logr¢ en f£tbol en el
    Camp Nou, ni una palabra. Pero s¡ un extenso ejercicio para la asignatura de Lengua Catalana con la simulaci¢n, por parte del alumno, de la retransmisi¢n radiof¢nica de la final de la Copa del Mundo entre Brasil y Catalu¤a.

    En otro extremo de Espa¤a, una chica de Huelva estudiar  la Guerra Civil como si se tratara de una invasi¢n de Andaluc¡a por parte de fuerzas de ocupaci¢n y,
    simult neamente, un ni¤o de La Coru¤a leer  en su manual de Lengua que en C ceres el gallego no goza de protecci¢n.

    El resultado es una abismal fragmentaci¢n educativa, un puzzle de libros de texto que no encajan entre s¡: conocimientos diferenciados, sentimientos de agravios entre comunidades aut¢nomas, odio hacia lo espa¤ol, imposibilidad para
    compartir un mismo sistema escolar y universitario y dificultad para converger dentro de un mismo mercado laboral.

    Un trabajo de investigaci¢n realizado por EL MUNDO ha analizado los diferentes manuales de las 17 comunidades aut¢nomas. El resultado pone al descubierto graves deficiencias. La Constituci¢n, la estructura del Estado, el sistema democr tico, la Transici¢n, el terrorismo de ETA... desaparecen o se modifican en libros escolares de las m s importantes editoriales.

    Aunque el Ministerio de Educaci¢n y Ciencia regula las materias a incluir en los 50 millones de libros anuales de Primaria, Secundaria y Bachillerato, no establece la extensi¢n que ha de d rseles.

    La Constituci¢n

    El conocimiento de la Carta Magna es obligatorio en 4§ de ESO. As¡ lo establece
    el Real Decreto 1631/2006. La Editorial Santillana incluye la Constituci¢n en su libro de Historia de 4§ de ESO, para alumnos de 16 a¤os. Dos p ginas con ilustraciones del Pre mbulo, los siete ponentes de la Carta Magna e, incluso, una vi¤eta del dibujante Forges. De un tronco com£n con los colores de la bandera de Espa¤a nacen frutos con las banderas auton¢micas. Las dos p ginas dedicadas a la Constituci¢n desaparecen de la edici¢n destinada a los estudiantes del Pa¡s Vasco, incluida la proclamaci¢n de la Soberan¡a de la Naci¢n Espa¤ola y el dibujo del propio Forges, colaborador habitual del Grupo Prisa, a cuyo conglomerado pertenece Santillana.

    El Rey

    El libro de 4§ de ESO de Historia de Santillana ilustra el cap¡tulo Espa¤a: del
    franquismo a la democracia con una fotograf¡a del Rey Juan Carlos, acompa¤ado por la Reina y el Pr¡ncipe, firmando la Constituci¢n en el estrado del Congreso
    de los Diputados. El pie de foto hace referencia al consenso y al esp¡ritu democr tico de todas las fuerzas pol¡ticas que la hicieron posible.

    Sin embargo, ‚sta no es la imagen que ilustra el mismo libro en el Pa¡s Vasco. El t¡tulo del cap¡tulo es id‚ntico, pero la fotograf¡a del Rey ha sido sustituida por la de una euf¢rica Aitana S nchez-Gij¢n en el Festival de Cine de San Sebasti n. El pie es todav¡a m s sorprendente: "La primera edici¢n cont¢
    con la presencia, entre otros, de Luis Mariano, Carmen Sevilla y Marujita D¡az".

    http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/20/espana/1195532802.html

    -----------------------------

    No sab¡a si enviarlo solo por ESP.EDUCACION o tambi‚n por ESP.POLITICA asi que lo envio por ambas  reas, as¡ que las respuestas deben de ir en consonancia
    con la tem tica de cada  rea. En pol¡tica los aspectos pol¡ticos de la noticia y en educaci¢n los aspectos educativos EXCLUSIVAMENTE.

    A mi en ambos aspectos me parece bastante triste esta noticia :(

    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Albano De Manuel on Thu Nov 22 15:04:44 2007
    Hola Albano!!

    El 20 Nov 07 a las 11:21, Albano De Manuel escribio a Todos:

    los aspectos pol¡ticos de la noticia y en educaci¢n los aspectos educativos EXCLUSIVAMENTE.

    En el aspecto educativo seria mas interesante si todas esas "desviaciones" fueran visibles en todas esas "demarcaciones". Vamos, que culturalmente seria valido mostrar como se ve y se percibe esa "unica verdad historico-cultural" que "se debe" impartir en España.

    Partiendo que la Historia la escribe el vencedor de cualquier conflicto (sea armado, cultural, deportivo, politico, etc), podemos atribuirle cierta subjetividad a la cultura que se nos enseña desde las Instituciones.

    ¿No?


    A reveure!!
    Enric
    [Firma en construccion]

    --- Voluntas Vincet Omnia
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Enric Lleal Serra on Fri Nov 23 08:26:12 2007
    ­Hola Enric!

    El Jueves 22 Noviembre 2007 a las 15:04, Enric Lleal Serra escribi¢ a Albano De
    Manuel:


    En el aspecto educativo seria mas interesante si todas esas
    "desviaciones" fueran visibles en todas esas "demarcaciones". Vamos,
    que culturalmente seria valido mostrar como se ve y se percibe esa
    "unica verdad historico-cultural" que "se debe" impartir en España.

    Creo que es mas importante el que Catalu¤a est  justo a la cabeza de Europa en fracaso educativo del segundo ciclo, solo superada por Portugal.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)