• No mas leyes

    From Albano De Manuel@2:341/201 to Todos on Sun Dec 16 17:43:22 2007
    ­Hola Todos!

    Zapatero anuncia que no habr  m s leyes educativas porque conviene "estabilidad"
    EFE. 16.12.2007 - 14:48h

    * El presidente del Gobierno se muestra contrario a la reforma si gana las elecciones.
    * Adem s, dijo que se crear n 300.000 plazas de cero a tres a¤os.

    El presidente del Gobierno, Jos‚ Luis Rodr¡guez Zapatero, anunci¢ que no habr  m s leyes educativas porque "no son necesarias y necesitamos estabilidad", y explic¢ que ya est  establecido el marco normativo, est n fijadas las metas y est  asumido el compromiso financiero.

    En el acto de clausura de la Conferencia Sectorial de Educaci¢n y Ciencia celebrada en la sede del PSOE en Ferraz, Zapatero tambi‚n inform¢ de que convocar  una Conferencia de presidentes auton¢micos con el tema de la educaci¢n para compartir objetivos y determinar esfuerzos compartidos.

    Plazas infantiles

    Zapatero tambi‚n dijo que se crear n 300.000 plazas de cero a tres a¤os, se potenciar  el conocimiento de las matem ticas, la lengua y los idiomas, as¡ como el respeto en las aulas y al profesorado, y anunci¢ el prop¢sito de un gran acuerdo con las universidades para aumentar su financiaci¢n.

    El presidente tambi‚n inform¢ de que cuatro de cada cinco j¢venes tendr  una formaci¢n m s all  de la obligatoria, y el 50% de los alumnos de Bachillerato y
    Formaci¢n Profesional contar  con ayudas al estudio.

    Ayudas

    Adem s, dijo, "estimularemos el ‚xito escolar con premios a los alumnos con mejores resultados, fortaleceremos la formaci¢n del profesorado y el Plan de Convivencia escolar". Zapatero valor¢ que actualmente "somos como otros pa¡ses europeos" y "tenemos escolarizados a nuestros ni¤os de 3 a¤os como los tienen Francia, B‚lgica o Italia" y "nuestro n£mero de alumnos por profesor mejora la ratio de Alemania, Francia o Reino Unido".

    Tambi‚n asegur¢ que "nuestros j¢venes alcanzan niveles de conocimiento similares a los de Estados Unidos, Noruega, Francia o Dinamarca" si bien reconoci¢ que "tenemos problemas", pero similares a los de estos pa¡ses. Esto, dijo, era "impensable" hace s¢lo 20 a¤os que "nuestros problemas fueran similares a los de Estados Unidos, Francia, Suecia o Luxemburgo".

    -----------------------------------------

    Si el problema es que lo que se cambia cada vez no es algo tan sustancial, seguro que se puede cambiar lo mismo sin cambiar la ley, es decir, a trav‚s de simples reglamentos. El caso es que un Gobierno no parece que no acepta bien un
    modelo educativo impuesto por un gobierno anterior de distinta ideolog¡a.

    Es como los impuestos, unos dicen que van a bajar tal impuesto, lo que no dicen
    es que por otra parte nos van a sacar lo que nos bajan.


    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Albano De Manuel on Sun Dec 16 21:03:22 2007
    ­Hola Albano!

    El Domingo 16 Diciembre 2007 a las 17:43, Albano De Manuel escribi¢ a Todos:

    Zapatero anuncia que no habr  m s leyes educativas porque conviene "estabilidad" EFE. 16.12.2007 - 14:48h

    La ignorancia impuesta por ley a todos los espa¤oles que no tengan dinero para enviar a sus hijos al extrangero o a una escuela totalmente privada y no subvencionada.

    Cuando dije que la actual izquierda basa su exito en la ingnorancia y la falta de pluralidad en la informaci¢n, no ando demasiado descaminado.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)