• La Universidad P2P: todos profesores, todos alumnos

    From Paper Boy@2:343/107.1 to All on Thu Oct 21 10:56:46 2010
    *La Universidad P2P: todos profesores, todos alumnos*
    Posted: 20 Oct 2010 12:33 AM PDT

    "Enseñar para todos, entre todos sobre casi cualquier cosa", así reza el lema de la P2P University[1] (P2PU): un proyecto de educación abierta que busca organizar el aprendizaje fuera de los muros de las instituciones tradicionales y al mismo tiempo reconocer la labor de los docentes y, por supuesto, los alumnos.

    Vista de otra manera, la P2PU es educación el línea colaborativa, auto organizada y en constante expansión. Como sucedería en cualquier sistema P2P, los participantes son voluntarios, que en el caso de la P2PU colaboran con los demás para aportar y perfeccionar planes de estudio, materiales didácticos y lo
    que llaman "la estructura social del curso". En la P2PU --al menos idealmente--
    todos son profesores y también alumnos; todos aprenden y también enseñan. Quizá
    podría llamarse Educación Torrente, en alusión a nuestro querido protocolo BitTorrent.

    Estos son algunos datos y hechos que dan cuenta del progreso de esa Universidad
    tan singular:

    *Inició hace un par de años con 5 personas. Hoy suma una comunidad con alrededor de 1.000.

    *Lleva 3 semestres en operación, con el doble de cursos impartidos en cada nuevo ciclo escolar.

    *Actualmente experimenta con nuevas formas de reconocer el aprendizaje obtenido o impartido en sus aulas. Por el momento no existe tal reconocimiento.

    *Los peers o participantes del curso se evalúan entre sí y, si es el caso, al finalizar un curso reciben un certificado que ampara que lo han completado satisfactoriamente.

    *Aunque los voluntarios son quienes sostienen la P2PU, reciben donaciones de las fundaciones Hewlett y Shuttleworth. La Universidad de California en Irving les ha incubado como organización y ofrecido ayuda administrativa y legal.

    *Actualmente se imparten poco más de 30 cursos en línea. La mayoría de ellos son de desarrollo web, con algunos otros sobre pedagogía, inteligencia colectiva, matemática DIY y más. En general, son impartidos en inglés, pero hay
    algunos en portugués. Encontrarás cursos que ya están siendo impartidos por lo que la inscripción está cerrada; en otros casos está por abrirse y hay uno sólo
    que requiere invitación. La Mozilla P2P School of Webcraft es uno de los primeros spin-offs del proyecto.


    Si la P2PU fuese software estaría en fase alfa. Por eso mismo invita a la comunidad a monitear sus prácticas y progreso como organización de aprendizaje en línea. Si bien no son pioneros en el área como lo son Connexions, MIT OpenCourseWare y Wikiversity, puede que sí sean los primeros en organizarse de esa manera para erigirse como una Universidad en toda forma.

    Poco a poco la P2PU le muestra al mundo que la educación de calidad puede construirse sin muros de por medio, guiada por la participación, la igualdad y el reconocimiento mutuo. Por supuesto, esto no quiere decir que las instituciones universitarias tradicionales hayan caducado. Por el contrario, como sucede en Internet, lo centralizado y lo distribuido pueden convivir en una enriquecedora armonía.

    Bienvenida sea la educación entre iguales.

    [1]http://p2pu.org/about

    ... El tiempo libre es más volátil que el éter...
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)