* Originally in ESP.EDUCACION
* Crossposted in ESP.POLITICA
Hola All!
*Hackear la Universidad, más perspectivas*
http://www.hackerscontrazombis.com/2012/06/hackear-la-universidad-mas-per spectivas.html
En la ciudad italiana de Bolonia, en la alta edad Media, la burguesía ciudadana
tenía necesidades de formación específica en materias que requerían a un maestro. Adultos jóvenes, la mayoría artesanos, se reúnen en los claustros de las iglesias y buscan maestros que los quieran formar en lo que necesitan. No hay título oficial, no hay construcción nacional, no hay un plan específico de materias, sólo la esencia del aprendizaje: motivación y un maestro que ayude en
el proceso. ¿Puede ayudarnos el modelo de universidad preindustrial a crear la universidad postindustrial?
En esta conversación con diferentes perspectivas (desde la moderamente reformadora a la totalmente rupturista) sobre una posible Inuniversidad Hacker,
me gustaría contribuir a la futura religio con ideas prácticas que tengan en cuenta al usuario, el currículo y la financiación.
Sobre el estudiante
Los alumnos provendrían de todas las partes del mundo con experiencia laboral y, en general, no se aceptarían menores de 25 años. Tendrían que demostrar su interés en estudiar.
En esta deseable universidad el alumno propondría materias y profesores, no
habría un plan de estudios específico porque no habría "carreras" (que no dejan
de ser lo que alguien cree que otro alguien necesita saber para un mundo que ya
no existe), sino "capacidades" (lo que el alumno sabe hacer) y "obras" (los productos que crea con su capacidad).
El alumno tendría que ser capaz de crear conocimiento y divulgarlo libremente por lo que su habilidad comunicativa e investigadora sería fundamental.
Los alumnos serían capaces de competir y colaborar entre ellos, al modo de un torneo medieval o una comunidad científica, formando un grupo motivado de aprendientes en pos de conocimiento.
El alumno realmente formaría parte de la universidad mediante acciones (o como cooperativista), de forma que ayudar a su progreso le daría beneficios directos.
Sobre la evaluación
Los maestros y pares más cualificados evaluarían las obras del alumno.
Sobre el currículo
Las materias podrían ser tradicionalmente académicas (Literatura del Siglo de Oro, por ejemplo) o no (Iniciación al Dibujo para Reporteros o Fabricación Casera de Cerveza) y conformar titulaciones clásicas o no, sería el alumno quien eligiera la pertinencia para su propio plan de estudios de acuerdo a sus intereses personales, sin menciones ni itinerarios.
Los planes de estudio y la metodología serían adhoc con una estructura modular, líquida, que permitiera adaptarse a las necesidades e inquietudes.
Las materias se organizarían según el horario y ritmo de aprendizaje de cada alumno, teniendo en cuenta las obligatorias reuniones con su pares y maestro (sería una universidad más trashumante que nómada).
Sobre la financiación
La Inurvesidad estaría libre de cualquier financiación estatal. Se financiaría con la matrícula de los estudiantes y colaboración de empresas (que
nunca podría superar el 30% para asegurarse de no depender de una única institución para la que acabar formando a sus cuadros).
¿Y tú? ¿Qué añadirías?
-
A reveure!!
Enric
__________________________________________________________________
FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC
... Eva, ¿qué es un "dolor de cabeza"? (Adán)
--- crashmail + golded + binkd
* Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)