• Universidad ON-LINE

    From Rafael Suarez@2:341/14 to Todos on Sun Sep 30 18:56:40 2012
    ­Hola Todos!

    LA REVOLUCIàN DE COURSERA Y EDX
    Internet se prepara para acabar con la universidad tal y como la conocemos Plataformas como Coursera en el  mbito universitario o Khan Academy fuera de ‚l
    se preparan para cambiar la educaci¢n superior para siempre.

    DANIEL RODRÖGUEZ HERRERA SEGUIR A @ESMULTIVAC 2012-09-29
    Uno por uno, distintos sectores econ¢micos en cuya base est  la informaci¢n y el conocimiento han sufrido y siguen sufriendo importantes cambios a ra¡z de la
    irrupci¢n de internet y la tecnolog¡a. La m£sica, el periodismo, el cine, la televisi¢n, los libros... sin embargo, existe un sector que permanece b sicamente inalterado desde hace siglos: la educaci¢n superior. Pero eso tambi‚n est  cambiando.

    Pese a la justificada fama de sus universidades, Estados Unidos tiene un grave problema en la educaci¢n superior. El precio de las matr¡culas ha ido aumentando las dos £ltimas d‚cadas a mayor ritmo, no ya que el IPC, sino incluso que el precio de las viviendas durante la burbuja. La pol¡tica federal de dar cr‚ditos a los estudiantes para pagar sus estudios est  llevando al endeudamiento de muchos j¢venes por unas cifras que, en muchos casos, superan las de una hipoteca, lo que est  llevando a muchos a pensarse mejor a qu‚ universidad acudir, o si tomar estudios superiores. La universidad ha vivido una burbuja que est  a punto de estallar, y Silicon Valley est  plenamente dispuesto a pincharla.

    Desaparece el aula como l¡mite f¡sico

    La Universidad es un sector subsidiado, regulado y poco amigo de los cambios, pero consume un bill¢n de d¢lares al a¤o s¢lo en Estados Unidos. Es un mercado demasiado grande como para que los emprendedores de internet no lo miren con deseo. Y despu‚s de agotarse otros nichos, empiezan a surgir muchas empresas; algunas con esperanza de convivir y complementar las estructuras actuales, otras a extenderlas y las m s interesantes a cambiarlo por completo.

    En el primer grupo tenemos empresas como Kno, que esperan reemplazar el mercado
    de los libros de texto con versiones electr¢nicas para tabletas, mejores y m s baratas. En el segundo estar¡a el Proyecto Minerva, que espera cubrir la diferencia entre la escasa oferta de plazas de las principales universidades americanas y la enorme demanda que ‚stas no pueden atender, entre otras cosas, por los l¡mites f¡sicas que imponen los propios edificios y las aulas. Con cursos a trav‚s de internet, pretende establecer peque¤os colegios mayores en todo el mundo donde los estudiantes convivan y estudien juntos.


    Mol‚culas en 3D en un libro de texto electr¢nico. | Kno
    Posiblemente la mayor estrella ha sido la Khan Academy. Comenz¢ con unos pocos v¡deos en Youtube con los que su fundador, Salman Khan, ense¤aba matem ticas a su sobrina. La popularidad de los mismos le llev¢ a dejar su trabajo en el sector financiero para dedicarse a extender esta sencilla plataforma educativa,
    que tras seis a¤os de vida ya cuenta con m s de 3.400 peque¤as lecciones en v¡deo. Esta original academia es una asociaci¢n sin  nimo de lucro, financiada en buena medida por la Fundaci¢n Bill y Melinda Gates.

    Pero el gran movimiento ha tenido lugar este a¤o, al decidir buena parte de las
    grandes universidades que si no empezaban a ofrecer algo en internet quiz  alguien como Khan les pod¡a ense¤ar la puerta de salida del negocio educativo. El primero en moverse ha sido el Instituto Tecnol¢gico de Massachussets, el famoso MIT, en diciembre de 2011 con una plataforma llamada MITx, que no s¢lo ofrece cursos sino que tambi‚n examina y certifica a quien se lo merezca. El servicio ha crecido y ha pasado a llamarse edX despu‚s de un¡rsele dos grandes como son Harvard y Berkeley.

    Su gran rival es Coursera, fundado por varios profesores de Stanford, y que destaca por ser m s abierta que su rival. Tanto es as¡ que ya son docenas las universidades que lo est n utilizando: Columbia, Stanford, Princeton, Johns Hopkins, Duke y Brown son quiz  las m s conocidas, pero no se est  limitando a Estados Unidos y cuanta ya con el apoyo de universidades de la India, Gran Breta¤a, Hong Kong, Israel, Australia, Suiza y Canad . Los cursos son gratuitos, pero cobra por la certificaci¢n. Del valor que dichos t¡tulos tengan
    en el mercado laboral depender  en buena medida la suerte de estas iniciativas.

    Pero no s¢lo las universidades. Varias escuelas privadas de ‚lite se han apuntado a la Global Online Academy, programa bajo el cual ofrecen cursos en internet que conectan a los estudiantes con compa¤eros de todo el mundo en una clase virtual, intentando mantener el tipo de relaciones sociales que se crean en clases de peque¤o tama¤o.

    Eliminar a la universidad de la universidad

    A£n no ha surgido la gran innovaci¢n que sustituya a la universidad. Pero se est n dando pasos. El m s significativo fue el anuncio de un curso en internet de Introducci¢n a la Inteligencia Artificial impartido por el entonces profesor
    de Stanford Sebastian Thrun y Peter Norvig, su colega de Google, donde dirigen investigaciones como la de los coches aut¢nomos.


    Sebastian Thrun, cofundador de Udacity. | Flickr/null0
    Al curso se apuntaron 160.000 alumnos, lo que les ha llevado a fundar Udacity, otra iniciativa de ense¤anza al margen de las universidades tradicionales, impulsada por el prestigio de los profesores... o incluso invitados. Por ejemplo, uno de los fundadores de Google, Sergey Brin, aparece en un curso de Udacity que ense¤a a crear un buscador.

    En esa l¡nea camina tambi‚n la recientemente anunciada Marginal Revolution University, creada por dos profesores de Econom¡a de Universidad George Mason y
    conocidos blogueros, Tyler Cowen y Alex Tabarrok.

    Lo que estos movimientos sugieren es que la utilidad de las universidades en la
    educaci¢n superior podr¡a ser sustituida, al menos en parte. Las instituciones tradicionales ofrecen tres servicios: ense¤anza, certificaci¢n de la ense¤anza y una red social formada por profesores y compa¤eros que puede cobrar gran importancia a lo largo de la vida laboral. Al menos los dos primeros est n camino de ser sustituidos, primero por grandes universidades, y en segundo lugar por acad‚micos de prestigio al margen de las instituciones de ense¤anza tradicionales.

    El tercer servicio podr¡a ser fundamental para que las grandes universidades sobrevivan. Pero muchas otras, las que no est n en la cima, podr¡an decaer o incluso desaparecer. Pi‚nselo. Si fuera usted empresario, ¨qu‚ preferir¡a? ¨A un licenciado en una universidad espa¤ola de poco o nulo prestigio o a alguien que se ha formado a trav‚s de internet con los mejores profesores del mundo en su especialidad?

    Quiz  internet no vaya a suponer la mayor innovaci¢n educativa desde S¢crates, como argumenta el profesor de la London School of Economics Luis Garitano, pero
    s¡ podr¡a ser lo m s importante que ha sucedido en la universidad desde que se invent¢

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915432796 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)