• En apoyo de lo anterior.

    From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Todos on Sat Jun 8 21:02:31 2013
    BECAS 2013-14
    «Ahora hay alumnos que firman el examen en blanco y cobran la beca»
    MANUEL TRILLO / MADRID
    Día 08/06/2013 - 02.31h
    El Ministero de Educación afirma que el nuevo sistema de ayudas obligará a los alumnos a esforzarse por aprobar y el Gobierno asegura que no bajará la cuantía
    total

    JOSÉ RAMÓN LADRA
    El ministro de Educación, José Ignacio Wert, durante una reciente entrevista con ABC
    El nuevo sistema de becas, que incorporará el próximo curso las notas como factor que determinará la cuantía, obligará a los estudiantes a esforzarse a mejorar su rendimiento. Éste es al menos uno de los objetivos de lo que fuentes
    del Ministerio de Educación calificaron ayer como «un cambio de modelo importante».

    En la actualidad, explicaron, se trata de cantidades fijas que no tienen en cuenta el rendimiento académico, de manera que un estudiante puede «firmar el examen en blanco y con eso mantener la beca». En cambio, el borrador del decreto de becas para el curso 2013-14, cuyo contenido adelantó ayer ABC, establece un sistema en el cual la beca se divide en una parte fija, basado en unos requisitos mínimos de renta y de nota, y otra variable en la que se tienen
    en cuenta los resultados académicos del alumno, en relación con la de los demás
    becados en su misma área de conocimiento.

    Con ello se pretende que el estudiante entienda que, en una situación difícil en la que el pago de las becas supone un esfuerzo para la sociedad, de forma recíproca «tiene que hacer un esfuerzo para mantener unos mínimos de rendimiento», explicaron desde el Ministerio. En este sentido, recordaron que la partida de becas supone en torno al 70% del presupuesto total de la Secretaría de Estado de Educación. En concreto, para el curso actual se destinan a este fin 1.235 millones de euros.

    Precisamente, la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, garantizó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que «no está en la voluntad del Gobierno» la reducción del presupuesto para becas.

    En todo caso, las fuentes del Ministerio recalcaron que «el rendimiento académico no va decidir si el alumno recibe o no la beca, sino la cuantía», ya que, sostienen, no se modifica el hecho de que la beca es «un derecho de los estudiantes».

    Por otra parte, el nuevo modelo de becas busca evitar las grandes diferencias que supone hasta ahora que el alumno esté situado en un umbral de renta familiar u otro. Por ejemplo, en el caso de una familia de cuatro miembros, la diferencia en la beca entre tener una renta de 13.909 euros y de 13.910 es de miles de euros. La razón es que ese euro de más implica pasar a otro umbral y cobrar automáticamente lo mismo que una familia con una renta de 27.000 euros. Por el contrario, la nueva cuantía variable en la que se combinarán renta y los
    resultados académicos permitirá que la gradación en las cuantías sea «un continuo», explicaron las mismas fuentes.

    A partir de ahora, agregaron, la mejora en el rendimiento producirá un mayor efecto en la cuantía de la beca en las rentas más bajas.

    Simplificación de la beca
    Los mínimos y máximos de los umbrales previstos se mantienen como hasta ahora, si bien se simplifican y pasan de cinco a sólo tres, aclararon.

    También se reduce el número de componentes de la beca. Como avanzaba ayer ABC, habrá un fijo ligado a la renta de 1.500 euros; otro fijo ligado a la residencia de otros 1.500 euros, y una beca básica de 200 euros, que en el caso
    de los universitarios será la exención de la matrícula. A ello se sumará la nueva cuantía variable, que se calculará con una compleja fórmula en la que se incluye tanto la renta como la nota del solicitante y de los demás becados de su área de conocimiento.

    Se suprimen, en cambio, otros componentes de la beca como vivir en una ciudad o
    material escolar. Según el Ministerio, el decreto deberá estar listo a finales de julio o principios de agosto para que esté a tiempo.para el próximo curso.

    El PSOE pide la comparecencia de Wert
    La noticia tuvo ayer una acogida desigual. Desde las asociaciones de padres Concapa y Cofapa se aplaudió la idea de tener en cuenta el rendimiento académico. Para el presidente de la primera de ellas, Luis Carbonel, el nuevo sistema es «justo» y permitirá que el estudiante que recibe la beca «demuestre que se la gana». En la misma línea, la presidenta de Cofapa, Begoña Ladrón de Guevara, cree que «puede ser bueno» porque «premia el esfuerzo y el afán de superación» de los alumnos.

    El sindicato de profesores ANPE también apoya que se valore «el mérito y el esfuerzo» al conceder las becas, pero su presidente, Nicolás Fernández, advirtió de que el cambio debe ser «equilibrado y no traumático» para no dejar a muchos «tirados en el camino».

    Quien mostró un rechazo de plano fue el PSOE. El portavoz socialista de Educación en el Congreso, Mario Bedera, tachó el sistema de «elitista» y cree que con él «la beca deja de ser un derecho». A su juicio, disuadirá a numerosos
    jóvenes de ir a la universidad, al no estar seguros de recibir la beca. Por ello pedirá la comparecencia del ministro de Educación, José Ignacio Wert.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rsuarez@terra.es
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Sun Jun 9 02:59:30 2013

    El Ministero de Educación afirma que el nuevo sistema de ayudas obligará a los >alumnos a esforzarse por aprobar y el Gobierno asegura que no bajará la cuantí
    total

    Pues nada, veamos qué opinan del ministro de Educación los alumnos que más se han esforzado en sacar buenas notas...

    -+-
    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/04/espana/1370356016.html


    Otro mal trago de Wert en la universidad: los alumnos más brillantes le ningunean

    04/06/2013

    José Ignacio Wert no tiene un acto tranquilo con los estudiantes. En esta ocasión ha sido con los alumnos más brillantes de la universidad en la entrega de los Premios Nacionales Fin de Carrera del curso 2009-2010. En torno a una docena de ellos han negado el saludo al ministro de Educación, además de reivindicar con sus palabras y el color de sus prendas una educación pública "libre y para todos".

    Ante un público salpicado por camisetas del movimiento conocido como "marea verde", en defensa de la escuela pública frente a los recortes en educación y el proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), los premiados que se han negado a saludar a las autoridades han sido ovacionados por los presentes. Se han limitado a recoger el diploma acreditativo.

    Hasta tres de estas personas han subido al escenario con la camiseta reivindicativa, aunque algunas más han utilizado el color verde en su vestimenta, y una cuarta, Nereida García, que no iba uniformada, se ha dirigido
    al público para reclamar "una educación libre y para todos", despertando el aplauso del auditorio.

    "No podemos permitir que la escuela quede relegada a la nada", ha dicho a los medios Julia Iriarte, Mención en la carrera de Psicología, tras recoger su premio con la camiseta de la marea verde. Se la ha puesto porque defiende aquello en lo que cree y ha negado el saludo a las autoridades porque "lo que están haciendo" con la educación pública le parece "una falta de respeto".

    En el acto se han entregado un total de 129 galardones, entre premios nacionales (46) accésit y menciones de honor. Con todos ya en manos de sus propietarios, Abraham Laguna Cubero, Premio Nacional Fin de Carrera de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos ha leído un discurso que también ha suscitado algunas respuestas críticas, especialmente cuando ha agradecido el apoyo a las autoridades educativas. "Dilo en tu nombre", le han espetado desde el público.

    No obstante, su discurso ha terminado pidiendo "ayuda" a las mismas autoridades, lo que sí ha suscitado la ovación de los presentes. "Apoyad la investigación, la innovación, el entendimiento, la colaboración empresa-universidad y, en definitiva, la calidad", ha dicho este licenciado, para incidir en que "no se puede desaprovechar la oportunidad de dar un salto en la calidad" y lograrlo, es "una tarea de equipo".

    El ministro, que ha intervenido para cerrar el acto, se ha centrado en la excelencia de los premiados para destacar que se debe a la "perseverancia" y poner el acento en que la equidad es "la igualdad de oportunidades en el acceso", no la uniformidad de los resultados.

    En su opinión, las universidades, que han sabido "gestionar bien" la "tensión" que ha supuesto el incremento en pocos años del alumnado -ha pasado de 200.000 a un millón y medio- deben sin embargo "mantener una importante tensión de la excelencia". "Queda mucho camino por recorrer y tiene que ver con la ambición por las metas", ha añadido.

    Asimismo, Wert ha destacado que los premiados hayan cosechado tal éxito académico habiendo estudiado "en uno de los momentos más difíciles" de la Historia de España "y en el curso de la crisis más larga" que ha vivido el país
    "al menos desde que hay estadísticas económicas". "Que seáis capaces de extraer
    fortalezas, superación y por encima de la queja, el objetivo de salir adelante,
    creo que es un ejemplo para todos", ha señalado.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)