• Home Schooling

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to All on Tue Sep 10 13:12:44 2024
    Hola a todos,


    Pues lo que insinuaba en otra echo: este septiembre no hemos empezado la ya oficial primaria, y seguimos el camino iniciado cuando en P3 decidimos no entrar en el circuito oficial de educación.

    No es una decisión tomada alegremente, sino que sopesa y analiza todos los pros y los contras, y evalúa las dificultades y posibles sesgos del camino. :-)

    Ya os iré contando.


    A reveure!!
    Enric

    --- BBBS/Li6 v4.10 Toy-7
    * Origin: Pursuit Special - The last of the V8 Interceptors (2:343/107.1)
  • From Javier Prieto@2:343/107.51 to Enric Lleal Serra on Thu Sep 19 16:18:28 2024
    Hola Enric!

    Martes 10 Septiembre 2024 13:12, Enric Lleal Serra escribio a All:

    Hola a todos,


    Pues lo que insinuaba en otra echo: este septiembre no hemos empezado la ya oficial primaria, y seguimos el camino iniciado cuando en P3 decidimos no entrar en el circuito oficial de educaci¢n.

    No es una decisi¢n tomada alegremente, sino que sopesa y analiza todos los pros y los contras, y eval£a las dificultades y posibles sesgos del camino.
    :-)

    Ya os ir‚ contando.


    Pues a ver como va ... es algo complicado ... en mi familia hay profesores desde el Siglo XiX ... mi abuelo fue catedratico em‚rito de la complutense y la de navarra, mi padre y tios profesor, yo he dado clases en la Uni, tengo un hermano que se mont¢ una academia y dos hermanos profesores de secundaria ... un bagaje en el mundo de la educaci¢n vamos ...

    Desde mi experiencia, y con las m£ltiples y enormes deficiencias que tiene el sistema educativo , y m s desde que mi hija adem s tiene NEA (Necesidades educativas especiales) que a todo le ponen siglas ... tiene Dislexia y TDAH m s todav¡a , porque la realidad es que el sistema no est  preparado para las excepciones , quiero que mis hijos reciban informaci¢n de un entorno lo m s heterogeneo y disperso posible .
    Los hijos no aprenden de los padres igual que de los profesores, absorven la informaci¢n de forma diferente , y como padre , a pesar de haber crecido en un entorno universitario y acad‚mico enorme , me considero a£n as¡, enormemente limitado y con enormes sesgos de pensamiento , creo que la educaci¢n externa es tremendamente positiva y enriquecedora para mis hijos.


    ¨Necesaria? , no, al final se puede llegar a entornos similares por distintos caminos, y hay muchos entornso en los que el home schooling es una muy buena opci¢n, pero si algo he aprendido en esta vida... es que se llega m s lejos en equipo y con ayuda de otros que no aislado.

    El "home schooling" o lo que se les puede ense¤ar como padres, lo hago el resto de las horas que no est n en el cole ...


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Beholder , nuevo hogar (2:343/107.51)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Javier Prieto on Sat Oct 19 22:41:28 2024
    Hola Javier,

    Pues a ver como va...

    Pues de momento, mapeando el programa educativo de este ciclo que pone la Generalitat de Catalunya a disposición del sistema educativo con todas las actividades que estamos haciendo o preparando.

    La relación de competencias, valores y conocimientos está clara, y los niveles que supuestamente deben alcanzarse en cada período, también.

    En cuanto al método, ahí sí que discrepamos un poco, y el enfoque es más inmersivo y práctico que el ortodoxo teórico y mnemotécnico.

    En cuanto a los ritmos, de momento los marca el interés y el flow de mi hija, más que una tablilla fija de horarios y clases.

    En cuanto a las relaciones sociales, está cubierto con creces con muchas interacciones dentro y fuera de este mundillo.


    es algo complicado...

    Muy complicado, Javier, ya lo puedes decir. Complicado de decir, complicado de hacer, complicado de explicar, complicado de entender, etc. Y, creo realmente, que es más pausible en Catalunya que en otras zonas de España, al menos por lo que cuentan otras famílias con las que mantenemos contacto.


    en mi familia hay profesores
    desde el Siglo XiX ... mi abuelo fue catedratico emérito de la complutense y l
    de navarra, mi padre y tios profesor, yo he dado clases en la Uni, tengo un hermano que se montó una academia y dos hermanos profesores de secundaria ... un bagaje en el mundo de la educación vamos ...

    :-) Wow. Por tanto, hablas con conocimiento de causa, aspecto que siempre se ha entrevisto en todas tus aportaciones desde siempre...

    En nuestro caso, mi pareja sí ha sido profesora de 3 a 12 años, durante más de quince años... pero dista mucho de tu experiencia, obviamente.


    Desde mi experiencia, y con las múltiples y enormes deficiencias que tiene el sistema educativo , y más desde que mi hija además tiene NEA (Necesidades
    educativas especiales) que a todo le ponen siglas ... tiene Dislexia y TDAH má
    todavía , porque la realidad es que el sistema no está preparado para las excepciones , quiero que mis hijos reciban información de un entorno lo más heterogeneo y disperso posible .

    Ahí está un poco el quid de la decisión: que mi hija no se vea ecualizada en ciertos momentos, que pueda ser ella y expresarse sin cortes ni tiempos, que pueda potenciar lo que le interese, que pueda acortar lo que no... Experimenta mucho, y hace muchísimas preguntas, y de ahí, el conocimiento. Y con el tiempo, interconecta mucho de ese conocimiento y coge contexto.

    Por lo que dices, parece que tu situación en la parte de generalidades es suficiente, pero para las particularidades de tu hija tienes más problemas para encontrar respuesta satisfactoria del sistema. ¿Tenéis que compensar vosotros en casa la falta de personalización de sus necesidades?


    Los hijos no aprenden de los padres igual que de los profesores, absorven la
    información de forma diferente , y como padre , a pesar de haber crecido en un
    entorno universitario y académico enorme , me considero aún así, enormemente
    limitado y con enormes sesgos de pensamiento , creo que la educación externa e
    tremendamente positiva y enriquecedora para mis hijos.

    Es muy posible, Javier, no te lo niego. En cualquier caso, mi punto de vista es que el camino que ya conocemos, produce personas como yo. Y quiero que ella pueda ser mejor que yo. Y mi temor es que con la realidad que hay actualmente en el sistema educativo, con el enfoque que se da, con la respuesta actitud de las familias y padres, no lo conseguiré con ellos.

    Estoy de acuerdo contigo que da un poco de vértigo, pero... oye, esto lo planteamos de nuevo año a año, como decidimos a sus tres años, y puede que nos peguemos el batacazo y volvamos al redil... pero puede que no, y que consigamos lo que nos proponemos. Como ya os dije, os iré contando.


    ¿Necesaria? , no, al final se puede llegar a entornos similares por distintos caminos, y hay muchos entornso en los que el home schooling es una muy buena
    opción, pero si algo he aprendido en esta vida... es que se llega más lejos en
    equipo y con ayuda de otros que no aislado.

    Te entiendo, y lo hemos tenido en cuenta. Por eso, muchas de esas actividades son en grupo, aunque no tengan la formalidad de "clase", ni ese direccionamiento "profesor -> alumno" tan marcado.

    Pero tengo en cuenta tus advertencias y consejos camuflados.


    El "home schooling" o lo que se les puede enseñar como padres, lo hago el rest
    de las horas que no están en el cole ...

    Eso hago yo también, cuando vuelvo del curro y -como si fuéramos luchadores de wrestling- nos palmeamos las manos para relevarnos en el combate. (es ella la que está todo el día con nuestra hija).

    A reveure!!
    Enric

    --- BBBS/Li6 v4.10 Toy-7
    * Origin: Pursuit Special - The last of the V8 Interceptors (2:343/107.1)