• Alumnos manipulables

    From Albano De Manuel@2:341/201 to Todos on Fri Jul 20 15:50:32 2007
    ­Hola Todos!

    Los profesores de ESO opinan que sus alumnos son bastante manipulables

    Un 70 por ciento de los profesores de Secundaria considera que los adolescentes
    espa¤oles son "influenciables" y "manipulables" y que s¢lo uno de cada diez sabe decir "no" a sus amigos, seg£n un estudio realizado por Aldeas Infantiles SOS.

    El informe, titulado "El Observatorio de la Adolescencia 2007", profundiza en diferentes aspectos de la vida de los j¢venes de hoy en d¡a, con el fin de entender mejor sus preocupaciones, valores, problemas, intereses, etc. El estudio, realizado a trav‚s de encuestas efectuadas a 430 profesores de toda Espa¤a, concluye que la mayor¡a de los adolescentes son alegres y est n llenos de energ¡a vital, aunque son impacientes y materialistas.

    En lo que respecta a la alimentaci¢n, se muestran generalmente despreocupados por mantener una dieta saludable. Las chicas demuestran un mayor inter‚s por lo
    que comen, aunque m s por motivos est‚ticos que de salud.

    Seg£n los docentes consultados, el estr‚s afecta al 13 por ciento de los adolescentes de Secundaria y un 15 por ciento pasa por periodos de ansiedad. Sin embargo, la mayor¡a de los educadores afirman que "los j¢venes s¢lo estudian justo antes de los ex menes".

    (Fuente: Servimedia)


    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)
  • From Chus Hernando@2:343/107.23 to Albano De Manuel on Sun Jul 22 21:09:42 2007
    ­Hola Albano!

    El Viernes 20 Julio 2007 a las 15:50, Albano De Manuel escribi¢ a Todos:

    Los profesores de ESO opinan que sus alumnos son bastante
    manipulables

    Un 70 por ciento de los profesores de Secundaria considera que los adolescentes espa¤oles son "influenciables" y "manipulables" y que
    s¢lo uno de cada diez sabe decir "no" a sus amigos, seg£n un estudio realizado por Aldeas Infantiles SOS.

    Al nacer no somos nadie, despu‚s cuando nos integramos en la sociedad vamos aprendiendo a comportarnos y tambi‚n a adquirir opiniones "propias".

    ¨C¢mo realizamos todo este aprendizaje? Solos no, desde luego, alguien nos tiene que ense¤ar, por lo que en un inicio todos somos manipulables, al antojo de nuestro mentor (profesor, madre, padre, amigos y etc).

    En cuanto a la alimentaci¢n, tambi‚n es un aspecto que se aprende, y la dieta meditarr nea est  empezando a estar "de moda" ­menos mal!.

    Que las ni¤as coman mejor por motivos est‚ticos, mmm, no es el medio m s apropiado, pero consigue el objetivo.

    Seg£n los docentes consultados, el estr‚s afecta al 13 por ciento de
    los adolescentes de Secundaria y un 15 por ciento pasa por periodos
    de
    ansiedad. Sin embargo, la mayor¡a de los educadores afirman que "los j¢venes s¢lo estudian justo antes de los ex menes".

    Esto dir¡a yo que no se debe £nicamente a lo que sufren los ni¤os dentro de un centro escolar, sino que est n sometidos a presiones externas, como que deben ser los mejores en todo, y para eso les debemos apuntar a multitud de actividades extraescolares, porque adem s deben hacer deporte, m£sica, idiomas y si pinta bien, al‚ a pintura.

    Mar¡a Jes£s Hernando Julve
    Fidonet : 2:343/107.22
    Mail : maherjul@gmail.com


    ... "Ciencia es la creaci¢n de dilemas en un intento de resolver misterios." --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Teruel existe! (2:343/107.23)