• El adios de la tiza en las aulas

    From Albano De Manuel@2:341/201 to Todos on Tue Oct 23 11:52:02 2007
    ­Hola Todos!

    El adi¢s de la tiza en las aulas
    M¦ JESéS BORJABAD. 23.10.2007

    * La Pizarra Digital Interactiva comienza a introducirse en los centros educativos.
    * Los docentes est n abiertos a esta nueva tecnolog¡a pero reconocen que la
    preparaci¢n de las actividades es costosa.
    * La pizarra necesita de un proyector y un ordenador.

    Es cuesti¢n de a¤os que la pizarra convencional, tal y como la hemos conocido desde los tiempos de los griegos, desaparezca de las aulas. O al menos as¡ lo indican las nuevas tendencias tecnol¢gicas y pedag¢gicas con la introducci¢n de
    las Pizarras Digitales Interactivas . El profesor se olvida de la tiza e introduce a los alumnos en un mundo de posibilidades inform ticas y audiovisuales a trav‚s de esta moderna herramienta.
    El profesor se olvida de la tiza e introduce a los alumnos en un mundo de posibilidades inform ticas y audiovisuales

    El profesor de Tecnolog¡a Educativa de la Universidad Aut¢noma de Barcelona, Pere MarquŠs Graells ha definido la Pizarra Digital Interactiva como "un sistema tecnol¢gico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector
    y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie
    interactiva contenidos digitales en un formato para la visualizaci¢n en grupo" y a¤ade que "se puede interactuar directamente sobre la superficie de la proyecci¢n".

    Todo lo que puedo hacer en un ordenador lo puedo llevar a la pantalla

    Al margen de las definiciones hemos estado en una clase impartida en el CFIE (Centro de Formaci¢n e Innovaci¢n Educativa) de Soria en la que los docentes aprenden a utilizar este instrumento. Ramiro Garijo es el ponente del curso y quien insiste en la ventaja de la interactividad y la capacidad hacer un uso r pido e inmediato de im genes al impartir las lecciones. "Todo lo que puedo hacer en un ordenador lo puedo llevar a la pantalla", se¤ala. Nos muestra que se puede escribir, como en las convencionales. Es, adem s, capaz de reconocer la letra y transformarla en caligraf¡a digital, aprovechar los hiperv¡nculos, crear un banco de im genes, proyectar un v¡deo, conectarse a internet, etc. M£ltiples opciones que la pizarra Prometheam a trav‚s del software Active Primary puede ejecutar. Eso, s¡, que nadie se enga¤e. Las actividades no est n elaboradas, es el profesor quien debe desarrollarla para despu‚s trasladarla a los alumnos. "No se puede ir a clase a improvisar si no que exige todav¡a m s preparaci¢n sobre una clase que con una pizarra convencional", indica Garijo, quien advierte que es la forma de aprovechar bien los recursos que ofrece este sistema tecnol¢gico.

    Proceso laborioso pero £til

    Precisamente es lo que comenta Ana Molinero, una de las docentes y alumnas del curso. En su opini¢n preparar una actividad es muy laborioso para el profesor. "Resulta muy bonito pero tienes que echar muchas horas porque hay que elaborar la actividad y no controlas el manejo". Se refiere a que las editoriales todav¡a no han puesto a la venta en el mercado programas de actividades, sin embargo, asegura que la Pizarra Digital Interactiva es un utensilio "fenomenal,
    para utilizar en clase y ense¤ar en grupo". Para esta usuaria el aprendizaje no
    es complicado.

    Otro de los profesores, Julio P‚rez, nos ense¤a la actividad que est  preparando para los ni¤os de tercero de primaria en el  rea de conocimiento del
    medio. Son las partes del cuerpo humano. La pizarra digital le permite descubrir el nombre de una parte del coraz¢n para comprobar si es correcta, una
    vez que el ni¤o ha dado la respuesta. P‚rez asegura que "es un recurso bastante
    £til a la hora de dar clases".

    Espero que tal y como la conocemos dure poco

    "Debe evolucionar"

    En este momento, todos los centros de educaci¢n primaria de Soria han sido dotados con una pizarra digital. La aceptaci¢n por los alumnos est  siendo buena pero todav¡a el uso es incipiente. Miguel Arias, asesor de Tecnolog¡as de
    la Informaci¢n del CFIE en Soria explica que es "un elemento que ha nacido en las aulas" a diferencia de otros instrumentos inform ticos con un uso originario militar, o empresarial que con posterioridad se han adaptado a la docencia. Afirma que los estudiantes han aceptado su uso de buen grado y se¤ala
    que "los alumnos han nacido con esta tecnolog¡a, los profesores nos hemos tenido que adaptar". Arias nos ense¤a una segunda pizarra digital es la Smart Board. sta, a diferencia de la anterior, permite incluso escribir con el dedo,
    aunque el uso es similar.

    Quienes la han usado tambi‚n se han dado cuenta de sus inconvenientes; Quien la
    utiliza debe estar muy pendiente para no tapar con su sombra la proyecci¢n del ca¤¢n en la pizarra. Es adem s un recurso caro.

    "Espero que tal y como la conocemos dure poco" incide Arias. Hace esta afirmaci¢n aclarando que deben evolucionar eliminando el proyector y sustituyendo la actual base por pantallas retroproyectadas, monitores de plasma
    o con una tecnolog¡a similar.

    Los alumnos de este instrumento pedag¢gico son de momento los profesores pero quienes la conocen est n seguros de que su aprendizaje no es un handicap. Seg£n
    Ramiro Garijo para utilizar la Pizarra Digital Interactiva s¢lo es preciso un conocimiento inform tico a nivel usuario.

    ----------------

    Vosotros direis, ¨positivo o negativo? Yo es que creo que no soy muy partidario
    de los cambios mientras crea que algo actual es positivo y lo nuevo tampoco me asegure que ser  algo mejor. Anda, que el d¡a que se vaya la luz en el cole, ¨adi¢s a las clases? xD


    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)