Primero la historia O:-)
Tengo una casa antigua, con una instalaci¢n electrica antigua, y con
un contrato de electricidad antiguo: 10A, o sea, 2.4 KWþh.
Curioso, yo hasta hace unos dos a¤os ten¡a el suministro a 110V pero
con dos contadores ya que el contrato que firm¢ mi padre antes de que
yo naciera era originalmente en corriente continua,
Hace un par de a¤os los inmuebles que tenian las antiguas
instalaciones de 125/220 fueron obligados por ley a reformar la
instalaci¢n antiga por una nueva de 220/380 as¡ como centralizar en
el portal todos los contadores.
Como era el £nico vecino con dos contadores sencillamente solo me
dejaron uno ya que no estaba previsto el dejarme los dos sin mas, pero
como uno de ellos era de 10A, a 125, y el otro de 5A en el contrato residual que te aplican si no haces un nuevo contrato con las
exigencias del limitador te aplican la llamada tarifa residual por lo
que tengo un l¡mite de 20Kw hora
Cuando las compa¤¡as decidieron cambiar el suministro de 125 a 220 recuerdo que te llenaban la casa de transformadores y te cambiaban las bombillas a 220 de forma gratuita,
nuevos al darse de alta les daban el suministro a 220, a base de conectarles entre dos fases, y as¡ estubimos hasta hace un par de a¤os
Lo que me ha perjudicado es que antes las bombillas me salian gratis
ya que el portero me regal¢ mogoll¢n de bombillas a 125 desechadas por vecinos que tubieron que cambiarlas por otras a 220 al hacer reformas
o nuevos contratos y se las daban para tirarlas y as¡ 'recicl bamos'
de forma natural.
Ahora soy yo el que tiene al menos un centenar de bombillas de todo
tipo a 125 y que me toca llevar a alg£n punto limpio para deshacerme
de ellas.
Pero tengo alg£n que otro problema ya que en ciertos elementos decorativos de iluninaci¢n no caben las nuevas l mparas de bajo
consumo y que la tendencia es dejar de comercializar las
incandescentes y ya han empezado con las esf‚ricas de rosca Edison y
me temo que no tardar n en hacer lo mismo con las mi¤¢n de tipo vela y miniesf‚ricas de las que son todas las de mis dormitorios el pasillo e incluso las del sal¢n.
Poner el contador en el portal es algo m s f cil que en una casa
suelta, tipo chalet adosado que llaman ahora, sacar el contador fuera.
La acometida viene por el tejado hasta la fachada; de ah¡ habr¡a que
sacar un tubo hasta el exterior (hay un peque¤o jard¡n), y luego de vuelta.
¨Veinte kilowatios? Eso es una burrada, podr¡as mover el ascensor con
eso. Yo me conformar¡a con tres y medio. Si tienes cocina electrica y calefacci¢n de la casa si es normal m s potencia, incluso con
trif sica. Pero a mi la compa¤¡a no me da m s, de hecho ni siquiera contesta a la carta de peticion de subida.
Si, he visto esos arreglos. Bueno, yo vi una casa con un transformador bastante grande a la entrada y ya est .
Hay bombillas de tama¤o tradicional que en el interior llevan una ampollita con una hal¢gena. Gastan una chispa menos y dan una luz
mejor. Al ser hal¢genas las comercializar n bastante tiempo.
Yo tengo cambiadas todas las luminarias por fluorescentes compactos;
en alg£n sitio, como en el cuarto de aseo, he tenido que quitar la
carcasa de vidrio porque efectivamente no cabe: es m s larga (y las de vela demasiado anchas). En otras, el tubo asoma por fuera de la
luminaria, que no queda muy bonito.
Yo las empec‚ a cambiar en cuanto salieron: la primera era una philips enorme, s¢lo compr‚ una. A¤os m s tarde las hicieron m s peque¤as,
aunque caras, y cambi‚ la del pasillo, y dur¢ much¡simo: creo que se
quem¢ hace un a¤o. Soy un convencido de ese sistema de iluminaci¢n :-)
Incluso tengo una peque¤a luz LED en el dormitorio para leer. Salen
caras, pero era una oferta del IKEA y quer¡a probarlas. A veces pienso
en poner una ristra de leds para iluminar el teclado del ordenador :-)
Si es complicado, en las viviendas unifamiliares de las
urbanizaciones desde hace a¤os antes de construir en la parcela hay
una caja de acero para poner los contadores de aga, electricidad y
gas.
Esi se llama silencio administrativo y podrias demandarlos.
Si, he visto esos arreglos. Bueno, yo vi una casa con un
transformador bastante grande a la entrada y ya est .
Eso me recuerda mi primer trabajo como aprendiz electricista en que
un constructor para el que trabajaba mi jefe en aquella ‚poca en que vinieron los usanos a la base de Torrej¢n y que oficiales y
suboficiales alquilaban los pisos de lujo en las mejores zonas de
Madrid, en el caso que te cuento al lado del estadio del Real Madrid y
que todos tenian el suministro a 220 pero los electrodom‚sticos que
traian de USA eran todos a 117 y era imposible poner un transformador
a cada uno e incluso el total de potencia hac¡a bastante dificil
conseguir uno para cambiar el suninistro y mas a£n ya que no se
fabricaban transformadores monof sicos para soportar unos 20Kw.
Y por si fuera poco a la vivienda solo llegaban desde el cuarto de contadores 3 hilos, dos fases y neutro y yo lo solucion‚ de la forma
mas elegante, con un transformador estrella tri nguno y tomando las
tres fases con los tres hilos disponinles a la entrada en tri ngulo y
la salida era en estrelle con neutro y todo, eso si falsoo pero
funcionaba.
Te preguntar s como un crio de 17 a¤os di¢ con la soluci¢n que
incluso el jefe no solo ignoraba sino que no se lo creia hasta que lo
vi¢ funcionando, el jefe era el cl sico practicon del oficio sin base cient¡fica alguna, yo ven¡a de la formaci¢n profesional y era bastante
malo a la hora curvar tubo bergman hace empalmes bonitos en resumen
carec¡a de experiencia pero ten¡a claros los fundamentos.
Hay bombillas de tama¤o tradicional que en el interior llevan una
ampollita con una hal¢gena. Gastan una chispa menos y dan una luz
mejor. Al ser hal¢genas las comercializar n bastante tiempo.
Son algo mas gordas y largas de lo que permite el aplique.
Yo las empec‚ a cambiar en cuanto salieron: la primera era una
philips enorme, s¢lo compr‚ una. A¤os m s tarde las hicieron m s
peque¤as, aunque caras, y cambi‚ la del pasillo, y dur¢
much¡simo: creo que se quem¢ hace un a¤o. Soy un convencido de
ese sistema de iluminaci¢n :-)
La primera que us‚ fu‚ la que 'regal¢' Sebastian y entonces ten¡a
125 y FUNCIONABAN a pesar de ser a 220.
Incluso tengo una peque¤a luz LED en el dormitorio para leer.
Salen caras, pero era una oferta del IKEA y quer¡a probarlas. A
veces pienso en poner una ristra de leds para iluminar el teclado
del ordenador :-)
Yo tengo una hal¢gena en la de brazo de mi escritorio.
El LED en s¡ se calienta si la luz es intensa, pero la luz que emite
es totalmente fria aunque el espectro sea el que llaman "luz c lida".
Yo creo que pueden aparecer iluminaciones de casas electrificando a
12V en continua, en vez de poner un trafo para cada lampara. No tiene sentido tanto trafo de baja corriente. El problema que tienen los LEDs
que he visto es que sospecho que los tienen trabajando muy cerca del l¡mite, y se queman. He visto bastantes sem foros con LED que les
fallan bastantes, formando figuras extra¤as.
El Viernes 19 Octubre 2012 a las 02:47, Carlos Robinson escribi¢ a
Rafael Suarez:
El LED en s¡ se calienta si la luz es intensa, pero la luz que
emite es totalmente fria aunque el espectro sea el que llaman
"luz c lida".
En mi juventud hab¡a tres tipos de temperaturas en los
flurorescentes, Luz d¡a (5500 grados kelvin), fundamentalmente usado
en lugares p£blicos y oficinas, luz blanca (3300 gk) para uso
dom‚stico sobre todo en ba¤os y cocinas ya que no palidecian el color
de la piel o los alimentos y por £ltimo la de 3100 gk que la
llam bamos "luz huevo' muy usada en los comercios de alimentos ya que
daba un aspecto mas natural a los alimentos sobre todo a las carnes.
Los profesionales abrevi bamos y las llam bamos luz 55, 33 y 31.
Yo creo que pueden aparecer iluminaciones de casas electrificando
a 12V en continua, en vez de poner un trafo para cada lampara. No
tiene sentido tanto trafo de baja corriente. El problema que
tienen los LEDs que he visto es que sospecho que los tienen
trabajando muy cerca del l¡mite, y se queman. He visto bastantes
sem foros con LED que les fallan bastantes, formando figuras
extra¤as.
Usar 12v cc no es £til excepto en los autom¢viles ya que las
p‚rdidas con las distancias es alt¡sima y obliga a secciones de hilo inasumibles econ¢micamente e incluso usar un cable extra para igualar
las p‚rdidas y que no brillen mas las cercanas a la fuente que las mas alejadas.
La t‚cnica del tercer hilo es usada en las iluminaciones de
emergencia servida por baterias a 12 o 24 V.
Por otra parte el uso de cc no es £til ya que para modificar el
voltaje es no solo complicado sino car¡simo y con grandes p‚rdidas,
la
ca permite modificar dicho voltaje de forma sencilla y econ¢mica,
basta un simple transformador y adem s tenemos que los motores de los electrodom‚sticos y de todo tipo, no precisan colector, escobillas y
por tanto un mantenimiento como es el caso de los motores de arranque
de los autom¢viles incluso hace a¤os que se sustituy¢ la dinamo de cc
por un alternados aprovechando la facilidad de los diodos de silicio
para rectificar la ca producida para cargar la bater¡a que siempre es
en cc.
El suministro a 117V 60 hz usado mayoritariamente en EEUU y varios
paises sudamericanos mas jap¢n viene de la ‚poca de la invenci¢n de la l mpara el‚ctrica ya que se consideraba que por encima de ese voltaje
era peligroso para las personas en caso de una descarga o corto
circuito por el arco continuo que generaba.
PD: Vaya rollo que he escrito.
No recuerdo yo fijarme en esas tres temperaturas aqu¡ en provincias.
S¢lo he visto las de luz dia o luz calida.
Yo creo que pueden aparecer iluminaciones de casas electrificando
a 12V en continua, en vez de poner un trafo para cada lampara. No
tiene sentido tanto trafo de baja corriente. El problema que
tienen los LEDs que he visto es que sospecho que los tienen
trabajando muy cerca del l¡mite, y se queman. He visto bastantes
sem foros con LED que les fallan bastantes, formando figuras
extra¤as.
Usar 12v cc no es £til excepto en los autom¢viles ya que las
p‚rdidas con las distancias es alt¡sima y obliga a secciones de
hilo inasumibles econ¢micamente e incluso usar un cable extra para
igualar las p‚rdidas y que no brillen mas las cercanas a la fuente
que las mas alejadas.
Los LED consumen muy poco, creo que puede ser asequible. Podr¡a ser
12, o quiz s m s, como 36. Puede ser un trafo por habitaci¢n que da corriente a todas las luminarias, abarantandolas un poco.
La t‚cnica del tercer hilo es usada en las iluminaciones de
emergencia servida por baterias a 12 o 24 V.
Por otra parte el uso de cc no es £til ya que para modificar el
voltaje es no solo complicado sino car¡simo y con grandes
p‚rdidas,
Ya no, eso ha cambiado mucho.
De hecho, hay lineas de transmisi¢n de alta potencia y voltage que
cuando van debajo del mar lo hacen en continua, porque tiene menos perdidas (hay que magnetizar la materia circundante). En las lineas enterradas pasa lo mismo.
Adem s, la transmisi¢n de potencia en CC puede que tenga menos
efectos
sobre la salud y el entorno que las lineas de CA.
F¡jate que incluso en CA ya no se usan transformadores en los alimentadores de los aparatos electr¢nicos, como los moviles. Son diminutos y de bajo peso. Alguna bobinita. Son convertidores por conmutaci¢n.
Hay motores de continua sin escobillas, lo hacen con frecuencia los ventiladores de ordenador y similares. Llevan alg£n tipo de sensor de
la posici¢n de giro, o simplemente producen un campo magn‚tico
giratorio a la frecuencia que desean que gire el rotor.
El suministro a 117V 60 hz usado mayoritariamente en EEUU y
varios paises sudamericanos mas jap¢n viene de la ‚poca de la
invenci¢n de la l mpara el‚ctrica ya que se consideraba que por
encima de ese voltaje era peligroso para las personas en caso de
una descarga o corto circuito por el arco continuo que generaba.
Y siguen crey‚ndolo :-)
Los tubos fluorescentes si te fijas en la leyenda debajo de la marca
est el n£mero que define el tipo de luz.
El problema que tienen los LEDs que he visto es que sospecho
que los tienen trabajando muy cerca del l¡mite, y se queman. He
visto bastantes sem foros con LED que les fallan bastantes,
formando figuras extra¤as.
Las actuales pantallas de TV as¡ como la de los tel‚fonos m¢viles
son de LED casi todas y suelen durar mas que los propios aparatos.
De hecho, hay lineas de transmisi¢n de alta potencia y voltage
que cuando van debajo del mar lo hacen en continua, porque tiene
menos perdidas (hay que magnetizar la materia circundante). En
las lineas enterradas pasa lo mismo.
Lo dudo, el pasar de CC a CA en grandes potencias solo es posible acoplando una dinamo a un alternador y adem s en grandes distancia se perder¡a mucha energ¡a adem s de exigir mas secci¢n en las lineas.
Adem s, la transmisi¢n de potencia en CC puede que tenga menos
efectos
sobre la salud y el entorno que las lineas de CA.
Puede que eso sea cierto, pero la CC tiene otro efecto pernicioso
como es el efecto de la electrolisis y los arcos que producen tanto en
los interruptores dom‚sticos como en los de las distribuciones de todo tipo.
En Madrid hasta hace unos pocos a¤os el Metro funcionaba con CC a
500V y los motores precisaban mucho entretenimiento ya que usaban escobillas, hoy funcionan en CA a 1500 V que permiten usar motores sin escobillas y con tyristores para regular el flujo.
varios paises sudamericanos mas jap¢n viene de la ‚poca de la
invenci¢n de la l mpara el‚ctrica ya que se consideraba que por
encima de ese voltaje era peligroso para las personas en caso de
una descarga o corto circuito por el arco continuo que generaba.
Y siguen crey‚ndolo :-)
Es que es cierto.
Pero los semaforos LED de mi zona hay muchos averiados.
De hecho, hay lineas de transmisi¢n de alta potencia y voltage
que cuando van debajo del mar lo hacen en continua, porque tiene
menos perdidas (hay que magnetizar la materia circundante). En
las lineas enterradas pasa lo mismo.
Lo dudo, el pasar de CC a CA en grandes potencias solo es
posible acoplando una dinamo a un alternador y adem s en grandes
distancia se perder¡a mucha energ¡a adem s de exigir mas secci¢n
en las lineas.
Ya no, te has quedado anticuado :-)
He leido informes t‚cnicos de centrales de transformaci¢n en continua
en voltajes de centenares de miles de voltios. Usan dispositivos en cascada controlados mediante fibra optica. Pueden quemarse varios
antes de necesitar parar la instalacion para reemplazarlos.
varios paises sudamericanos mas jap¢n viene de la ‚poca de la
invenci¢n de la l mpara el‚ctrica ya que se consideraba que por
encima de ese voltaje era peligroso para las personas en caso de
una descarga o corto circuito por el arco continuo que generaba.
Y siguen crey‚ndolo :-)
Es que es cierto.
Pero aumenta el peligro de incendio, las conexiones se calientan m s.
Hola Carlos!
El Viernes 30 Noviembre 2012 a las 01:11, Carlos Robinson escribi¢ a
Rafael Suarez:
Pero los semaforos LED de mi zona hay muchos averiados.
Ten en cuenta que est n 24 horas funcionando.
Todas las centrales el‚ctricas generan CA en sus generadores
primarios e incluso en los autos en que el consumo de energ¡a
el‚ctrica es en CC, la dinamo de CC pas¢ a la historia hace ya
bastantes a¤os al sustituirla por un alternador con diodos para hacer posible almacenarlo en la bater¡a que siempre es de CC y es evidente
que los alternadores de los autom¢viles son mas fiables y requieren
menos mantenimiento que las antiguas dinamos.
Y siguen crey‚ndolo :-)
Es que es cierto.
Pero aumenta el peligro de incendio, las conexiones se calientan
m s.
En CC, y adem s los conductores por efecto de la electrolisis
degeneraban con el tiempo creando sulfato de cobre.
Yo, cuando era un crio, viv¡ la era de la CC, en mi casa hasta que
tuve unos 6 a¤os el suministro era en CC a 110 V y mi padre para poder reparar los receptores de radio ten¡a una conmutatriz que era un motor
de CC con una dinamo cd CA que no generaba mas de unos 100 W.
Hoy con la tecnolog¡a de los semiconductores la cosa es mas simple.
El £ltimo trabajo que tuvo mi padre fu‚ en el mantenimiento de una empresa de artes gr ficas que dispon¡a de una rotativa marca Albert de origen alem n que funcionaba con CC y cuando la compa¤ia el‚ctrica
cambio el suministro a CA mont¢ un convertidor basado en un motor de
CC adosado a un alternador ya que reconvertir todos los motores y sus controles a CA adem s de ser car¡simo era imposible ya que los constructores de dicha rotativa desaparcieron en la II GM.
Eso no significa que la CC no tenga sus aplicaciones hoy d¡a ya que
la £nica forma de almacenar energ¡a en sistemas est ticos es la CC, de
echo las centrales solares y a‚reas producen CC aunque para conectarse
a la RED general la convierten en alterna sincronizada con el resto de
las centrales el‚ctricas de todo tipo.
Y respecto a la peligrosidad de la CA para los humanos depende mas
de los individuos que reciben la descarga que de la propia CA, mi
padre para comprobar en una instalaci¢n trif sica pon¡a tres de los
dedos de una mano sobre las cuchillas de los interruptores para saber
si faltaba una fase e incluso algunas veces ten¡a que mojarse los
dedos para sentirlo, yo no he heredado esa pecularidad f¡sica y los
simples 125V me hacen pegar un salto y no digamos los actuales 220V.
Eso si ante un accidente como el caso del aparato el‚ctrico que cae
en el ba¤o con una persona dentro del aga o en una piscina suele ser mortal ya que el cuerpo mojado aumenta su conductividad y por tanto la intensidad que circula por el ya que es la intensidad y no la tensi¢n
la que paraliza los ¢rganos internos empezando por el coraz¢n.
Yo, y casi todos los de mi oficio, hemos recibido mas de una vez
nada menos que los 16.000 voltios del MAT de los TVs e incluso los
25.000 de los de color y nadie ha muerto por ello ya que su intensidad
es de microamperios y lo mas que te dejaba era un punto min£sculo de
piel quemada.
La cl sica novatada en los talleres de reparaci¢n de TVs era
sentarse en una banqueta alta de madera y agarrar la ventosa con una
mano y arrimar el pi‚ al novato que sufr¡a la descarga totalmente desprevenido.
Pero adem s est n modernamente las lineas de transmision de alta
potencia y voltaje en continua, medio megavoltio o por ah¡. El
art¡culo que le¡ hablaba de una linea submarina entre Dinamarca y
Suecia, creo. Y luego vi otro art¡culo sobre una planta en la India.
Se hace porque el campo magn‚tico variable en un medio que no sea el
aire a esas potencias es suficientemente importante para que las
perdidas hagan inviable la transmision a distancia en lineas
enterradas o submarinas. Me gustar¡a recordar un enlace que lo cuente, pero no lo tengo.
Y respecto a la peligrosidad de la CA para los humanos depende
mas de los individuos que reciben la descarga que de la propia CA,
mi padre para comprobar en una instalaci¢n trif sica pon¡a tres de
los dedos de una mano sobre las cuchillas de los interruptores
para saber si faltaba una fase e incluso algunas veces ten¡a que
mojarse los dedos para sentirlo, yo no he heredado esa pecularidad
f¡sica y los simples 125V me hacen pegar un salto y no digamos los
actuales 220V.
Caray con tu padre...
Yo hice practicas de electronica con esos televisores en Canad . Pero
all¡ se toman la seguridad en serio, y los televisores de practicas se enchufaban a trav‚s de un trafo 1:1 de aislamiento, con lo que no te
daba el sartenazo si lo tocabas.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 23:56:49 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |