En los últimos años ( ¡¡muchos años!!) se ha movido casi todo a los libretos, ArchMame, Batocera y similares. Nunca me he acabado de llevar bien con estas configuraciones.
Actualmente, si lanzáis roms de arcades clásicos ¿que método utilizáis?
En los últimos años ( ¡¡muchos años!!) se ha movido casi todo a los
libretos, ArchMame, Batocera y similares. Nunca me he acabado de
llevar bien con estas configuraciones.
Ocurre en todo, frameworks que te agregan motores y roms de distintas plataformas...
Para otras plataformas uso para cada una un software concreto... :-/
pecado de "falta de rendimiento" ya que no siempre se ha tenido toda la
documentación para todos los chips, etc... Por eso los multiemuladdores siempr
que hace 15 años el único multiemulador era el MESS ( derivado de Mame) y claro, para cosas concretas mejor emus concretos ( openMSX, Raine, Fuse, Kega...)
Sí, yo tambien lo prefiero pero parece que el sentir de los tiempos va en esta
dirección del todo en uno. Pero a veces miras y ves que muchos se han quedado desactualizados o abandonados y quizás hoy por hoy los libretos para los grandes megaemuladores rindan mejor que los emus de antaño.
Yo para MSX sigo usando OpenMSX pero es línia de ocmandos y mas seco que al mojama.
En cambio ves algunas pantallas de Retroarch con sus selectores de
juegos, menús, pantalls portadas, etc... y todo ese "eye candy" da mucha envidia LOL!! :P
Hola All!
Hace años el uso de MAME era distinto. O tirabas del ejecutable del emulador nativo o a través de un lanzador. Tambien estaban las versiones de MAME como WinMAME que incorporaban su propia interficie de ventanas.
En los últimos años ( ¡¡muchos años!!) se ha movido casi todo a los libretos, ArchMame, Batocera y similares. Nunca me he acabado de llevar bien con estas configuraciones.
Actualmente, si lanzáis roms de arcades clásicos ¿que método utilizáis?
Francesc
--- No hay mayor duda que saber a qué recreativa poner tus últimos 5 duros!
* Origin: BEHOLDERBBS: Navegando los ignotos mares de FidoNET! (2:343/107.14)
Hola FX,
En los últimos años ( ¡¡muchos años!!) se ha movido casi todo a los libretos,
ArchMame, Batocera y similares. Nunca me he acabado de llevar bien con estas >> configuraciones.
Ocurre en todo, frameworks que te agregan motores y roms de distintas plataformas...
Actualmente, si lanzáis roms de arcades clásicos ¿que método utilizáis?
Ninguno. :-( Como arcade como tal, probé hace tiempo Gnome Video Arcade, dado que se integraba de fábula con mi entorno de escritorio, pero realmente estoy como un pez fuera del agua y este frontend está (creo) discontinuado...
Para otras plataformas uso para cada una un software concreto... :-/
Ah, y no juego. :-D
A reveure!!
Enric
--- BBBS/Li6 v4.10 Toy-7
* Origin: Pursuit Special - The last of the V8 Interceptors (2:343/107.1)
ahh y esto lo vieron??? es muy bueno tambien: https://github.com/TiBeN/ia-rcade
Actualmente, si lanz|Íis roms de arcades cl|Ísicos -+que m|®todo
utiliz|Íis?
Uso el que viene en los repos de debian directamnte y anda perfecto
Solo hay que pegarle bien a las versiones de las roms para tener los juegos adecuados.
Hola Fernando!
Sábado 30 Noviembre 2024 13:58, you escribió a All:
>>
>> Actualmente, si lanz|Ãis roms de arcades cl|Ãsicos -+que m|®todo
>> utiliz|Ãis?
FT> Uso el que viene en los repos de debian directamnte y anda perfecto
FT> Solo hay que pegarle bien a las versiones de las roms para tener los
FT> juegos adecuados.
Ese es un problema que hace años costava mucho en Linux tener resuleto. LAs versiones correctas de las ROMS para cada emulador o para diferentes versiones de MAME. Luego tener las roms SPLIT o MERGED, etc... En Windows usava ROMCENTER para estos menesteres que era muy fà cil y potente. Eso ha sido siempre un dolor de cabeza en Linux.
¿Utilizas alguna utilidad para tener las roms arregladas para una versión de MAME? ¿O simplemente descargas un set para cada emuladors / versión que ya esté preparado?
Francesc
--- No hay mayor duda que saber a qué recreativa poner tus últimos 5 duros!
* Origin: BEHOLDERBBS: Navegando los ignotos mares de FidoNET! (2:343/107.14)
para diferentes versiones de MAME. Luego tener las roms SPLIT o
MERGED, etc... En Windows usava ROMCENTER para estos menesteres que
era muy f|ácil y potente. Eso ha sido siempre un dolor de cabeza en
Linux.
Es que en realidad no es un problema en si de linux, las roms estan
atadas a la version del emulador, yo suelo bajar algun romset para la version del emu que tengo.. tampoco la voy cambiando mucho
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 25:39:13 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |