; los campos que est‚n entre corchetes se consideran opcionales y
; podr n no constar en el .RUL, a criterio del moderador
; [...] -> opcional
; {...} -> lista, "uno o m s"
; <...> -> par metro
; MAYUSCULAS -> nombre del campo
; la gram tica definida es la siguiente:
; etiqueta del echo rea
TAG <tag>
; t¡tulo del echo rea
; campo restringido a 40 caracteres para que sirva de descripci¢n
; en los procesadores de echos
TIT <title>
; nombre del moderador
MOD <nombre_apellido>
; direcci¢n del moderador
ADD <address>
; dominio del echo
; las direcciones admiten "wildcards", que podr n
; construirse bien con "*" o "all"
DOM {<address>}
; tem tica. descripci¢n libre en un m ximo de 10 l¡neas de
; texto
SUBJbegin
<texto_libre>
SUBJend
; reglas especiales. s¢lo se deben explicitar aquellas
; reglas que supongan excepciones a las reglas generales
[SRULbegin
<texto_libre>
SRULend]
; informaci¢n sin clasificar. no se debe abusar de este
; campo, que est pensado para a¤adir cualquier tipo de
; anotaci¢n suplementaria
[GINFbegin
<texto_libre>
GINFend]
; Seg£n esta gram tica, todos los ficheros *.RUL ser n
; procesables autom ticamente, a la vez que mantienen un
; formato "human readable".
=== Cortar ===
¨Son las £ltimas? ¨Alguien tiene un documento m s reciente?
¨Son las £ltimas? ¨Alguien tiene un documento m s reciente?
Las que escribi¢ Carlos Terre en su d¡a solo hay que a¤adir el uso
de claves en el DOM y la linea FILE con el nombre del fichero .rul
Como esas normas fueron aprobadas en la R34 con el voto de los *C, podemos a¤adir estas diferencias y votar su vigencia.
Hasta ahora se hab¡a dado por supuesto el uso de esa ampliaci¢n,
pero con los vientos legalistas que corren hoy por estos lares,
podemos hacerla ofical y dejar zanjado este asunto.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 23:59:18 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |