• Adjuntar ficheros

    From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Todos on Thu Nov 13 22:02:06 2008
    Hola Todos :)


    ¿Es posible que un Punto pueda adjuntar un fichero a un netmail dirigido a un Punto de otro Nodo?

    Si sí que se puede, ¿cómo se haría?


    Y, si lo de mas arriba no es posible, ¿podría un Punto llamar directamente a otro para mandarle un fichero?


    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Carlos Carleos@2:341/14.79 to Felipe T. Dorado on Thu Nov 27 12:30:16 2008
    Saluton, Felipe!

    13 Nov 08 22:02, vi skribis al Todos:

    ¿Es posible que un Punto pueda adjuntar un fichero a un netmail
    dirigido a un Punto de otro Nodo?

    Como nadie ha contestado ?no es posible entonces adjuntar ficheros?

    En su momento crei' haber entendido que si'.

    Seguire' usando mi servidor FTP :-)


    Carlos Enrique Carleos Artime Dep-to Statistiko, Univ-o Oviedo

    --- Debian + BinkD + CrashMail + GoldEd + Emacs
    * Origin: Asturujo, Hispanujo, Esperantujo en RafaSTD (2:341/14.79)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Carlos Carleos on Sat Nov 29 13:06:46 2008
    Saluton Carlos :)

    Kiel vi fartas?

    Jueves 27 Noviembre 2008 12:30, Carlos Carleos escribió a Felipe T. Dorado:

    ¿Es posible que un Punto pueda adjuntar un fichero a un netmail
    dirigido a un Punto de otro Nodo?

    Como nadie ha contestado ?no es posible entonces adjuntar ficheros?

    Te respondo hasta donde yo sé.

    En su momento crei' haber entendido que si'.

    Sí, se puede. Pero, desde siempre esto ha estado condicionado por el gasto telefónico. Si no haces gastar a nadie pues se puede y si lo haces pues no.
    Por tanto, si adjuntas un fichero a un netmail dirigido a tu Nodo o a un Punto de tu Nodo pues los únicos que pagais la conexión telefónica sois tú al enviarlo y el Punto receptor cuando llama al Nodo a recogerlo. El Nodo no paga nada ya que solo recibe llamadas.

    No ocurre así cuando le adjuntas un fichero a un Punto de otro Nodo de la red: tu pagas cuando conectas a subir tu correo y adjunto, pero o tu Nodo o el Nodo receptor pagan al llamarse uno al otro y por la longitud de la lñlamada necesaria para transferrir el fichero adjunto. Y, luego viene lo del Punto destinatario al llamar a recoger correo de su Nodo. Él paga para recibir su correo y el adjunto.

    Por tanto basta con seguirle la pista al dinero de las facturas telefónicas para saber lo que está permitido y no está permitido en Fidonet. Todo se estructuró basándose en el gasto telefónico. Es muy eficiente.


    Bien, llegados a este punto, hay que preguntar: ¿cuánto nos cuesta hoy día llamar a otro Nodo e incluso otro Punto de la red?

    Ahí ya, quien sepa responderse sabrá. ...
    Quien sepa recibir llamadas de Fidonet adecuadamente ...


    Seguire' usando mi servidor FTP :-)

    Y ... éste es el resultado: que se usa internet _en lugar_ de Fidonet :( Porque te lo dá hecho. Y Fidonet no.
    Pero eso ya se veía venir desde los tiempos de los nodos solo ip y las entradas
    pvt en la nodelist.
    Todo está trastocado.

    Yo creo que se necesitan muchos nodos mas. Nuevos nodos. Desde hace muchos, muchos años se necesitan.

    Felipe :)

    ... DOM FUU

    Tal como indica la etiqueta DOM al principio de estas normas, esta conferencia de echomail: (F) Puede ser distribuida a cualquier Nodo integrante de FidoNet. (U) Puede ser accesible, en lectura, por cualquier Usuario Registrado en un Nodo de Fidonet. (U) Puede ser accesible, en escritura, por cualquier Usuario Registrado en un Nodo de Fidonet.


    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Felipe T. Dorado on Thu Nov 27 12:26:14 2008
    ­Hola Felipe!

    El Jueves 13 Noviembre 2008 a las 22:02, Felipe T. Dorado escribi¢ a Todos:

    ¿Es posible que un Punto pueda adjuntar un fichero a un netmail
    dirigido a un Punto de otro Nodo?

    Depende del software del Nodo por si ‚ste es capaz de procesar el netmail y reescribir la ruta del Attach, y depende de si el Nodo de destino compila la pointlist junto con la Nodelist que su mailer gestiona, porque en otro caso no aceptar¡a conexiones de Nodos/Puntos *NO* listados en la Nodelist.

    Lo del software es porque mi netmail puede estar attacheando:

    C:\FTN\OUT\ATTACH.ZIP

    mientras que el Nodo podr¡a recepcionar y reenviar desde:

    /opt/FTN/out/ATTACH.ZIP

    Con lo que, o reescribe el netmail o no vamos a ninguna parte.


    Si sí que se puede, ¿cómo se haría?

    Punto Or¡gen = PO
    Punto Destino = PD
    Nodo de Or¡gen = NO
    Nodo de Destino = ND


    Caso 1 : De PO a PD, pasando s¢lo por ND

    PO env¡a Netmail Attacheado con el Attach dirigido a PD a ND. ND procesa y reescribe el netmail y lo pone en el outbound. PD se conecta a ND y recoge Netmail y Attach.


    Caso 2 : De PO a PD, enviando a NO que ruta a ND

    PO env¡a Netmail Attacheado con el Attach dirigido a PD a NO. NO procesa y reescribe el Netmail y lo pone en el Outbound, rut ndolo a ND. Cuando ND lo recibe, lo procesa y reescribe poni‚ndolo en el Outbound. PD se conecta a ND y recoge Netmail y Attach.


    Y, si lo de mas arriba no es posible, ¿podría un Punto llamar directamente a otro para mandarle un fichero?

    PD le pide a ND que le incluya en la pointlist con un DNS/IP/Phone en vez del cl sico -Unpublished-, de manera que el d¡a del intercambio estar  on-line como
    si fuera un Nodo. PO compila la Pointlist junto con la Nodelist en su mailer.


    Caso 2 : De PO a PD, directamente.

    PO env¡a Netmail Attacheado con el Attach con flag CRASH a PD.



    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Dijo antes de morir: ­Me aburro! ­Saca algunos monstruos!
    --- Voluntas Vincet Omnia
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Felipe T. Dorado on Mon Dec 1 14:31:04 2008
    ­Hola Felipe!

    El S bado 29 Noviembre 2008 a las 13:06, Felipe T. Dorado escribi¢ a Carlos Carleos:

    Y ... éste es el resultado: que se usa internet _en lugar_ de Fidonet
    :( Porque te lo dá hecho. Y Fidonet no.

    ¨Por m s motivos, no? No s¢lo por ‚se motivo sino por una conjunci¢n de motivos.


    Pero eso ya se veía venir desde los tiempos de los nodos solo ip y
    las entradas pvt en la nodelist. Todo está trastocado.

    ¨Se ve¡a venir?

    Objetivamente: la llegada del protocolo tcp/ip sobre conexiones prom¡scuas establecidas sobre redes de telefon¡a b sica, y su posterior mejora al uso de ‚se mismo protocolo sobre conexiones punto a punto en lo que conocemos como banda ancha, no era previsible. Sus efectos tampoco eran previsibles. La reacci¢n de los miembros de una red tipo FidoNet tampoco era previsible.

    No se ve¡a venir, porque todo era nuevo, porque todo era la primera vez.

    De hecho, no hay muchas diferencias entre una situaci¢n actual y la situaci¢n de hace 10 a¤os. Son dos situaciones establecidas, asentadas, consolidadas. Lo que rompi¢, fue la transici¢n entre una y otra. Una transici¢n que rompi¢ muchas cosas. Tantas, que un vaso de 100ml que contiene 50ml de l¡quido, para ti est  medio vac¡o y para m¡ est  medio lleno.

    Evidentemente, si FidoNet tuviera que inventarse ahora no se parecer¡a a lo que
    es o a lo que fue. Se parecer¡a a lo que hay. Pero FidoNet no debe inventarse porque ya existe y ya est  inventada. Coexistencia. Hibridaci¢n. Portabilidad, tanto para atr s (tecnolog¡as existentes) como hacia adelante (tecnolog¡as emergentes). Porque los protocolos de funcionamiento, estructuraci¢n y coordinaci¢n ya est n.

    Mejora, s¡. Reinvenci¢n, no.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... He sido abducido por un Tag. ­Sacadme de aqu¡!
    --- Voluntas Vincet Omnia
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Enric Lleal Serra on Mon Dec 1 18:51:38 2008
    Hola Enric :)

    Jueves 27 Noviembre 2008 12:26, Enric Lleal Serra escribió a Felipe T. Dorado:

    -+Es posible que un Punto pueda adjuntar un fichero a un netmail
    dirigido a un Punto de otro Nodo?

    Depende del software del Nodo por si éste es capaz de procesar el netmail y reescribir la ruta del Attach, y depende de si el Nodo de destino compila la pointlist junto con la Nodelist que su mailer gestiona, porque en otro caso no aceptarÌa conexiones de Nodos/Puntos *NO* listados en la Nodelist.

    Lo del software es porque mi netmail puede estar attacheando: C:\FTN\OUT\ATTACH.ZIP
    mientras que el Nodo podrÌa recepcionar y reenviar desde: /opt/FTN/out/ATTACH.ZIP
    Con lo que, o reescribe el netmail o no vamos a ninguna parte.

    De esta técnica explicación yo consigo concluir que, actualmente: no.
    ¿O estoy equivocado?

    Un par de apuntes, que no puedo aguantarme ;)
    - "attacheando" ... ¡buf! Con lo bonito que queda adjuntando.
    - "recepcionar" ... suena a uno de estos "palabros" de los mercanchinfles.
    - "reescribir el netmail" ... creo que es jerga de "chichopos" ;)


    Si s|¡ que se puede, -+c||mo se har|¡a?

    Punto OrÌgen = PO
    Punto Destino = PD
    Nodo de OrÌgen = NO
    Nodo de Destino = ND

    Caso 1 : De PO a PD, pasando sòlo por ND

    PO envÌa Netmail Attacheado con el Attach dirigido a PD a ND. ND procesa y reescribe el netmail y lo pone en el outbound. PD se conecta a ND y recoge Netmail y Attach.

    Adjunto, estimau Enriiiiiiic. [Seguro que el "estimau" lo he escrito mal O;) ] Esto siempre se ha podido hacer en un Nodo tradicional con su Frodo y BBS de toda la vida. ¿Se puede seguir haciendo hoy día? ¿Funciona directamente? Puede un Punto tuyo adjuntarle la foto del canario a un netmail y dirigirlo a otro Punto de tu mismo Nodo?
    La respuesta que tus Puntos querrán es: sí / no. Yo lo esperaría, vamos ;)
    Pero se agradece la explicación técnica :)

    Caso 2 : De PO a PD, enviando a NO que ruta a ND

    PO envÌa Netmail Attacheado con el Attach dirigido a PD a NO. NO procesa y reescribe el Netmail y lo pone en el Outbound, rutándolo a ND. Cuando ND lo recibe, lo procesa y reescribe poniéndolo en el Outbound. PD se conecta a ND y recoge Netmail y Attach.

    Vamos, que ahí hay un Nodo que descuelga el auricular ... ;) y por tanto paga el descuelgue y el paso posterior. Y no tiene nada que ver ni interés alguno en
    el canario ;) Nadie le ha preguntado si quiere rutarlo o no.

    Y, si lo de mas arriba no es posible, -+podr|¡a un Punto llamar
    directamente a otro para mandarle un fichero?

    PD le pide a ND que le incluya en la pointlist con un DNS/IP/Phone en vez del clásico -Unpublished-, de manera que el dÌa del intercambio estará on-line como si fuera un Nodo. PO compila la Pointlist junto con la Nodelist en su mailer.

    Buf! Eso no lo hará Punto alguno. Anda, pregúntale a tu-s mejor-es Punto-s y ya verás como no lo harán nunca, en la vida.

    Caso 2 : De PO a PD, directamente.

    PO envÌa Netmail Attacheado con el Attach con flag CRASH a PD.

    ¡Oye! ¡Pues ésto es lo mas fácil! :)
    Es mas, los Puntos se configuran su soft, se llaman entre ellos y ... ah :| ...
    claro :( ... entonces ... Aaaaaaaaah, ya. ...


    ¡'Cucha 'quillo! y, ¿no es mucho mas fácil adjuntar por email o configurarse un simple ftp?


    Gracias por la excelente respuesta, Enric.
    Espero que quien no entineda de qué hacblamos pregunte. Le responderemos bien, prometido :)

    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Felipe T. Dorado on Wed Dec 3 11:13:44 2008
    ­Hola Felipe!

    El Lunes 01 Diciembre 2008 a las 18:51, Felipe T. Dorado escribi¢ a Enric Lleal
    Serra:

    Con lo que, o reescribe el netmail o no vamos a ninguna parte.
    De esta técnica explicación yo consigo concluir que, actualmente: no.

    Actualmente, con el (poco) programario de red Fido que conozco, si no env¡as los adjuntos por correo net sin camino en el asunto, no es posible a trav‚s de encaminamiento entre nodos.

    Con "sin camino en el asunto", me refiero a:

    De: Enric Lleal Serra <z:NNN/nnn.p>
    Para: Felipe T Dorado <z:NNN/nnn.p>
    Asunto: POLICY4.TXT (en vez de /opt/docu/POLICY4.TXT, y ubicando una copia de POLICY4.TXT en el camino base de mi carpeta de salida)


    ¿O estoy equivocado?

    Podr¡as estarlo, pero no tengo suficientes datos ni experiencia para asegurarlo
    o negarlo.


    Un par de apuntes, que no puedo aguantarme ;)

    Marca de la casa. Tranquilo. No ser¡as t£ si te aguantaras. ;-)


    - "attacheando" ... ¡buf! Con lo bonito que queda adjuntando.

    Corregido en esta misma respuesta.


    - "recepcionar" ... suena a uno de estos "palabros" de los mercanchinfles.

    Maldita deformaci¢n profesional. Esto de la consultor¡a es un mal trabajo. Disc£lpame. ¨Preferir¡as "recibir"?


    - "reescribir el netmail" ... creo que es jerga de "chichopos" ;)

    ¨No reescriben los m£ltiples programas que usas (correo electr¢nico de Red Fido, correo electr¢nico de Red Inter) la informaci¢n que recibes o tratas en ellos?

    En cuanto a "chichopo", ¨ser¡a mejor usar "operador de sistema"?


    Adjunto, estimau Enriiiiiiic. [Seguro que el "estimau" lo he escrito
    mal O;) ]

    Si pretend¡as la cortes¡a afectuosa de decirlo en catal n, es "estimat". ;-)


    Esto siempre se ha podido hacer en un Nodo tradicional con
    su Frodo y BBS de toda la vida.

    AH, perfecto. Jam s he usado Frodo y justo ahora me estreno con BBS.


    ¿Se puede seguir haciendo hoy día?

    S¡, bajo ciertas condiciones.


    ¿Funciona directamente?

    No entiendo la pregunta.


    Puede un Punto tuyo adjuntarle la foto del canario a un netmail y dirigirlo a otro Punto de tu mismo Nodo? La respuesta que tus Puntos querrán es: sí / no. Yo lo esperaría, vamos ;) Pero se agradece la explicación técnica :)

    Te la ampliar‚ y matizar‚. Si un Punto, adem s de usar programas compatibles con la tecnolog¡a de Red Fido, funcionara con algunos de los mismos requisitos con que debe hacerlo un Nodo, concretamente la especificaci¢n de disponibilidad
    horaria en la lista de puntos y su cumplimiento, *S¡* podr¡a y *sin* problemas. Y no importar¡a de qu‚ Nodo formase parte, ni a qu‚ otro Punto quisiera enviar un mensaje Red enlazando a un archivo adjuntado.

    Pero no es as¡, y los Puntos -a pesar de poder estarlo- no son contactables del
    mismo modo en que lo puede ser un Nodo, con lo que salen fuera del  mbito que cubre a ‚stos £ltimos, y la respuesta es *no*.

    Para subsanar ‚sto, y para otras aplicaciones, la Red Fido contempla el uso de la Transferencia Simple de Adjuntos por Email (cuyo acr¢nimo es SEAT) como recurso est ndar para el env¡o de archivos adjuntos entre sus integrantes. Se basa en el uso de algoritmos UUCODE/BASE64 para transformar cualquier archivo adjuntable en un bloque de texto que puede ser transportado y enviado de cualquier sitio a cualquier parte, por quien sea.

    No obstante, tambi‚n para cubrir la transferencia e intercambio de archivos entre Nodos y entre Puntos pero de cara a un inter‚s m s general por los archivos que se intercambien, existe desde hace a¤os el sistema paralelo de transferencia de archivos, conocido por el acr¢nimo TIC (Control de Informaci¢n
    de Transferencia), que suple -aplic ndole las mismas normas y reglas que se aplican al correo electr¢nico de Red Fido- las mismas carencias que tienen los Puntos en ‚se tema.


    Vamos, que ahí hay un Nodo que descuelga el auricular ... ;) y por
    tanto paga el descuelgue y el paso posterior.

    Correcto. Descuelga el auricular si es un Nodo que establece sus conexiones sobre la Red de Telefon¡a B sica. No obstante, la analog¡a te sirve para cualquier otro sistema de conexi¢n entre Nodos.


    Y no tiene nada que ver ni interés alguno en el canario ;) Nadie le
    ha preguntado si quiere rutarlo o no.

    Exacto. Como tampoco nadie le ha preguntado si quiere encaminar todo el correo electr¢nico eco que recibe, procesa y env¡a. Formar parte de la estructura de Nodos que integra la Red Fido conlleva participar en el encaminamiento de sus contenidos.


    Buf! Eso no lo hará Punto alguno. Anda, pregúntale a tu-s mejor-es Punto-s y ya verás como no lo harán nunca, en la vida.

    ¨"mejores"? ... Yo no debo preguntarselo. Ellos deben pedirlo.

    Yo ofrezco el servicio que creo debo dar. Y ellos tienen libertad para pedir m s. Si es asumible, perfecto. Si no lo es, tambi‚n.


    Es mas, los Puntos se configuran su soft, se llaman entre ellos y ...
    ah :| ... claro :( ... entonces ... Aaaaaaaaah, ya. ...

    ¨"Aaaaaaaaah, ya" qu‚ quiere decir? :-?


    ¡'Cucha 'quillo! y, ¿no es mucho mas fácil adjuntar por email

    S¢lo en la medida que el programa que uses para gestionar tu correo electr¢nico
    de Red Inter (supongo que es a lo que te refer¡as con el gen‚rico "email") permita opciones t‚cnicas como "arrastrar y soltar", y siempre que estemos hablando de entornos operativos con interfaz gr fica de usuario. Si no es por ‚so, ser¡a igual de f cil o dif¡cil que el env¡o de archivos adjuntos por correo Red de Red Fido.


    o configurarse un simple ftp?

    Es algo muy distinto al contenido adjunto distribu¡do por correo electr¢nico (sea de Red Fido o de Red Inter). Habilitar un "simple" servicio que implemente
    el protocolo de transferencia de ficheros es m s complejo de lo que parece. Aunque tambi‚n depende de los aspectos que te he comentado en el punto anterior.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Yo antes ten¡a una vida... ahora tengo un modem.
    --- Voluntas Vincet Omnia
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Enric Lleal Serra on Wed Dec 3 22:03:46 2008
    Hola Enric :)

    Miércoles 03 Diciembre 2008 11:13, Enric Lleal Serra escribió a Felipe T. Dorado:


    Con lo que, o reescribe el netmail o no vamos a ninguna parte.
    De esta tÚcnica explicaci¾n yo consigo concluir que, actualmente: no.

    Actualmente, con el (poco) programario de red Fido que conozco, si no envÌas los adjuntos por correo net sin camino en el asunto, no es posible a través de encaminamiento entre nodos.

    Y sin el camino ése tampoco lo es.


    Con "sin camino en el asunto", me refiero a:

    Asunto: POLICY4.TXT (en vez de /opt/docu/POLICY4.TXT, y ubicando una

    En al menos Frontdoor del DOS funcionaba.

    +O estoy equivocado?

    PodrÌas estarlo, pero no tengo suficientes datos ni experiencia para asegurarlo o negarlo.

    Puede que llueva y puede que no, aunque puedo equivocarme e incluso estar en lo
    cierto.


    Un par de apuntes, que no puedo aguantarme ;)

    Marca de la casa. Tranquilo. No serÌas tù si te aguantaras. ;-)

    Estoy aprendiendo a aguantarme.



    - "recepcionar" ... suena a uno de estos "palabros" de los

    trabajo. Discùlpame. ¿PreferirÌas "recibir"?

    Yo no, la lengua lo prefiere.

    - "reescribir el netmail" ... creo que es jerga de "chichopos" ;)

    ¿No reescriben los mùltiples programas que usas (correo electrònico de Red Fido, correo electrònico de Red Inter) la informaciòn que recibes o tratas en ellos?

    A un cierto nivel técnico sí pero aquí se habla de emnsajes. Leer que un Nodo o
    SysOp re-escribe lo mensajes, no sé, se puede confundir.

    En cuanto a "chichopo", ¿serÌa mejor usar "operador de sistema"?

    ¿No lleva las comillas?


    Adjunto, estimau Enriiiiiiic. [Seguro que el "estimau" lo he escrito
    mal O;) ]

    Si pretendÌas la cortesÌa afectuosa de decirlo en catalán, es "estimat". ;-)

    Es lo que se pretendía sí. "Estimat", gracias.


    Esto siempre se ha podido hacer en un Nodo tradicional con
    su Frodo y BBS de toda la vida.

    AH, perfecto. Jamás he usado Frodo y justo ahora me estreno con BBS.

    +Se puede seguir haciendo hoy dÝa?

    SÌ, bajo ciertas condiciones.

    +Funciona directamente?

    No entiendo la pregunta.

    Que el Punto escriba su netmail y adjunte el fichero, normal y a la manera tradicional de hacerlo. Tan simple como eso.
    Y, por favor, no me digas que la "forma tradicional" no existe .... ;P

    Puede un Punto tuyo adjuntarle la foto del canario a un netmail y
    dirigirlo a otro Punto de tu mismo Nodo? La respuesta que tus Puntos
    querrßn es: sÝ / no. Yo lo esperarÝa, vamos ;) Pero se agradece la
    explicaci¾n tÚcnica :)

    Te la ampliaré y matizaré. Si un Punto, además de usar programas

    fuera del ámbito que cubre a éstos ùltimos, y la respuesta es *no*.

    Gracias por la explicación.

    integrantes. Se basa en el uso de algoritmos UUCODE/BASE64 para

    paralelo de transferencia de archivos, conocido por el acrònimo TIC

    Ya.

    Vamos, que ahÝ hay un Nodo que descuelga el auricular ... ;) y por
    tanto paga el descuelgue y el paso posterior.

    Correcto. Descuelga el auricular si es un Nodo que establece sus conexiones sobre la Red de TelefonÌa Básica. No obstante, la analogÌa te sirve para cualquier otro sistema de conexiòn entre Nodos.

    No es lo mismo, perdón. No es lo mismo pagar por cada conexión a que te salgan gratuitas todas las que hagas.
    Es peculiar pero comprobado está que afecta a la intervención en la red del participante y del Nodo.

    Y no tiene nada que ver ni interÚs alguno en el canario ;) Nadie le
    ha preguntado si quiere rutarlo o no.

    Exacto. Como tampoco nadie le ha preguntado si quiere encaminar todo el correo electrònico eco que recibe, procesa y envÌa. Formar parte de la

    Sí que se lo han preguntado, Enric. Cuando aceptó las obligaciones de un Nodo de la red le preguntaron si estaba dispuestoa rutar el correo. Pero no es el caso con los ficheros adjuntos, no por tic.


    Buf! Eso no lo harß Punto alguno. Anda, preg.ntale a tu-s mejor-es
    Punto-s y ya verßs como no lo harßn nunca, en la vida.

    ¿"mejores"? ... Yo no debo preguntarselo. Ellos deben pedirlo.

    Yo ofrezco el servicio que creo debo dar. Y ellos tienen libertad para pedir más. Si es asumible, perfecto. Si no lo es, también.

    Y tú eres libre de entender o no lo que te decía. Que no es a lo que contestas.


    Es mas, los Puntos se configuran su soft, se llaman entre ellos y ...
    ah :| ... claro :( ... entonces ... Aaaaaaaaah, ya. ...

    ¿"Aaaaaaaaah, ya" qué quiere decir? :-?

    Nada, hombre, nada .... que se me caía el lápiz ... y lo cogí a tiempo ;D Mina salvada! :D

    Que nada, nada. que se configuran su soft y se llaman entre ellos.


    Ì'Cucha 'quillo! y, +no es mucho mas fßcil adjuntar por email

    Sòlo en la medida que el programa que uses para gestionar tu correo electrònico de Red Inter (supongo que es a lo que te referÌas con el genérico "email") permita opciones técnicas como "arrastrar y soltar", y siempre que estemos hablando de entornos operativos con interfaz gráfica de usuario. Si no es por éso, serÌa igual de fácil o difÌcil que el envÌo de archivos adjuntos por correo Red de Red Fido.

    o configurarse un simple ftp?

    Es algo muy distinto al contenido adjunto distribuÌdo por correo electrònico (sea de Red Fido o de Red Inter). Habilitar un "simple" servicio que implemente el protocolo de transferencia de ficheros es más complejo de lo que parece. Aunque también depende de los aspectos que te he comentado en el punto anterior.

    Si usa xmonad, ash o kde, quieres decir, no?

    ...


    Creo que se nos escapa la esencia entre la líneas. Pero bueno, ¿qué se le va a hacer?

    :)

    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Felipe T. Dorado on Fri Dec 5 15:55:54 2008
    ­Hola Felipe!

    El Mi‚rcoles 03 Diciembre 2008 a las 22:03, Felipe T. Dorado escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Y sin el camino ése tampoco lo es.

    Bien, entonces, no se puede rutar adjuntos. No lo he probado pero te doy cr‚dito.


    Asunto: POLICY4.TXT (en vez de /opt/docu/POLICY4.TXT, y ubicando
    una
    En al menos Frontdoor del DOS funcionaba.

    AH, entonces no es que no se pueda, sino que los programadores no han incluido esa eventualidad -el rutado de ficheros adjuntos a netmail- como opci¢n en las nuevas versiones de programas.


    Puede que llueva y puede que no, aunque puedo equivocarme e incluso
    estar en lo cierto.

    :-)


    trabajo. Discùlpame. ¿PreferirÌas "recibir"?
    Yo no, la lengua lo prefiere.

    Cierto, la RAEL te da la raz¢n. Yo tambi‚n.


    A un cierto nivel técnico sí pero aquí se habla de emnsajes. Leer que
    un Nodo o SysOp re-escribe lo mensajes, no sé, se puede confundir.

    Cierto.

    "SysOp", acr¢nimo de "SYStem OPerator" (traducible por "Operador de Sistema") es quien se encarga de administrar y hacer funcionar un Nodo.

    El Nodo podr¡a referirse, en ‚ste caso, al grupo de programas que se usan para dar un servicio de FidoNet de manera integrada en la red FidoNet.


    En cuanto a "chichopo", ¿serÌa mejor usar "operador de sistema"?
    ¿No lleva las comillas?

    Cierto, no las he sabido interpretar.


    Que el Punto escriba su netmail y adjunte el fichero, normal y a la
    manera tradicional de hacerlo. Tan simple como eso. Y, por favor, no
    me digas que la "forma tradicional" no existe .... ;P

    Me has dicho que con los programas actuales no. S¢lo funcionar¡a punto-a-punto,
    no rutado.


    No es lo mismo, perdón. No es lo mismo pagar por cada conexión a que
    te salgan gratuitas todas las que hagas. Es peculiar pero comprobado
    está que afecta a la intervención en la red del participante y del
    Nodo.

    La creaci¢n, el crecimiento y la optimizaci¢n de la red FidoNet se debe a razones econ¢micas, cierto.

    Ahora, esa supuesta conexi¢n gratuita ya no exigir¡a el mantenimiento de ‚sas tasas de eficiencia y optimizaci¢n, pero los programas siguen manteniendo esa l¡nea.

    Digo "supuesta conexi¢n gratuita", porque gasto m s ahora para mantener mis comunicaciones telem ticas, que hace a¤os cuando te¢ricamente "pagaba" por ellas.

    Pero s¡, pagar m s por estar conectado o conectarse a alguien, afina mucho m s los intereses de los participantes en estas conexiones.


    Sí que se lo han preguntado, Enric. Cuando aceptó las obligaciones de
    un Nodo de la red le preguntaron si estaba dispuestoa rutar el correo.

    Felipe, no est s obligado a rutar correo p£blico si no quieres, o a menos que seas hub de net, regi¢n o zona.


    Pero no es el caso con los ficheros adjuntos, no por tic.

    Correcto. Unicamente debes tener disponible en tu Nodo, p£blicamente, los ficheros administrativos b sicos: policy, £ltima nodelist y fidonews, en sus versiones m s actuales posibles.


    Y tú eres libre de entender o no lo que te decía. Que no es a lo que contestas.

    Yo no tengo necesidad de enviar archivos adjuntos a nadie de Fido. Lo que quiero distribuir ya lo har‚ v¡a TIC para que todos, y no uno, puedan optar a ello.

    Mis puntos, sean los m s implicados o los menos implicados, no s‚ si tienen tal
    necesidad. No s‚ si quieren enviar ficheros regularmente a otros puntos de otros sistemas. No s‚ si quieren recibirlos. Si quieren hacerlo, les propondr‚ lo mismo que te he expuesto anteriormente. Se puede hacer, si se quiere.


    depende de los aspectos que te he comentado en el punto
    anterior.
    Si usa xmonad, ash o kde, quieres decir, no?

    Quiero decir que depender  de si el procedimiento de configuraci¢n es asistido,
    y si lo es sea mediante entorno de usuario gr fico o consola. O si es un procedimiento de configuraci¢n simplificado o si es totalmente personalizable durante la instalaci¢n.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... No importa c¢mo te llame la gente, sino que sepan que existes.
    --- Voluntas Vincet Omnia
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Enric Lleal Serra on Fri Jan 2 12:11:56 2009
    XC: sysop.r34

    Hola Enric :)

    Quiero manifestar que la única razón de hablar de esto aquí es porque es un servicio que en otras redes tiene el usuario y en Fido no se tiene. En un BBS sí pero en la red Fido no. Y lo que se pueda tener en Fido es bueno que se tenga. Si es una red de mensajería, pues también internet lo era hasta que se desarrollaron protocolos para hacer otras cosas.
    Si usamos ciertos protocolos de internet para unas cosas pero no usamos otros para otras, será por capricho pero no por ninguna otra razón.

    Viernes 05 Diciembre 2008 15:55, Enric Lleal Serra escribió a Felipe T. Dorado:

    Y sin el camino Úse tampoco lo es.

    Bien, entonces, no se puede rutar adjuntos. No lo he probado pero te doy crédito.

    Nunca se pudo por la única razón del costo de las llamadas del nodo por donde pasaba. Eso ha desaparecido.

    En al menos Frontdoor del DOS funcionaba.

    AH, entonces no es que no se pueda, sino que los programadores no han incluido esa eventualidad -el rutado de ficheros adjuntos a netmail- como opciòn en las nuevas versiones de programas.

    Con lo que no se han tenido en cuentas la aparición de nuevas posibilidades brindadas por las "nuevas tecnologías" }};D ¡Qué ganas tenía de usar el término de marras en contexto! ;))


    Que el Punto escriba su netmail y adjunte el fichero, normal y a la
    manera tradicional de hacerlo. Tan simple como eso. Y, por favor, no
    me digas que la "forma tradicional" no existe .... ;P

    Me has dicho que con los programas actuales no. Sòlo funcionarÌa punto-a-punto, no rutado.

    Los programas actuales, que son mas o menos los mismos que antes, funciona. Lo que no funciona es que los nodos los ruten a otros nodos. Y eso al parecer es solo por configurarlo así. Creo que se puede. Algo como ROUTE-FILES TO en el fichero route. Luego no es cosa de que esté "hardcoded" en los programas sino de habilitar o no la opción en los routers.


    No es lo mismo, perd¾n. No es lo mismo pagar por cada conexi¾n a que
    te salgan gratuitas todas las que hagas. Es peculiar pero comprobado
    estß que afecta a la intervenci¾n en la red del participante y del
    Nodo.

    La creaciòn, el crecimiento y la optimizaciòn de la red FidoNet se debe a razones econòmicas, cierto.

    Ahora, esa supuesta conexiòn gratuita ya no exigirÌa el mantenimiento de ésas tasas de eficiencia y optimizaciòn, pero los programas siguen manteniendo esa lÌnea.

    Digo "supuesta conexiòn gratuita", porque gasto más ahora para mantener mis comunicaciones telemáticas, que hace años cuando teòricamente "pagaba" por ellas.

    Pero sÌ, pagar más por estar conectado o conectarse a alguien, afina mucho más los intereses de los participantes en estas conexiones.

    Ahí está la influencia del punto que mencionaba. Y es tremenda porque implica que se dispone hoy día de varias maneras de conectar con el otro: carta, telegrama, fax, teléfono, móvil, sms, chat, foro, lista, email, área, netmail, voip, vconf, ... paloma mensajera ;) Tanta diversidad ha restado cuerpo a aquello que hacíamos y nos ilusionaba.
    Si Fido quiere evolucionar debería ofrecer mas cosas y no solo aquello por lo que creció.


    SÝ que se lo han preguntado, Enric. Cuando acept¾ las obligaciones de
    un Nodo de la red le preguntaron si estaba dispuestoa rutar el correo.

    Felipe, no estás obligado a rutar correo pùblico si no quieres, o a menos que seas hub de net, regiòn o zona.

    Me parece que basta con que un Punto pida un área para que hayas de tenerla. Y si eso no está en la norma, yo lo veo como de cortesía y servicio, no?

    Pero no es el caso con los ficheros adjuntos, no por tic.

    Correcto. Unicamente debes tener disponible en tu Nodo, pùblicamente, los ficheros administrativos básicos: policy, ùltima nodelist y fidonews, en sus versiones más actuales posibles.

    Y t. eres libre de entender o no lo que te decÝa. Que no es a lo que
    contestas.

    Yo no tengo necesidad de enviar archivos adjuntos a nadie de Fido. Lo que quiero distribuir ya lo haré vÌa TIC para que todos, y no uno, puedan optar a ello.

    Mis puntos, sean los más implicados o los menos implicados, no sé si tienen tal necesidad. No sé si quieren enviar ficheros regularmente a otros puntos de otros sistemas. No sé si quieren recibirlos. Si quieren hacerlo, les propondré lo mismo que te he expuesto anteriormente. Se puede hacer, si se quiere.

    No es cuestión de norma, ni de que lo quieran explícitamente. De hecho, ¿cuántos hacen uso de Allfix? Por la misma regla de tres se podría eliminar y no pasaría nada ... :( Un servicio que se dá y que no se usa.
    TIC? Tampoco se usa. ...

    ¡Claro que pagas mas por tus conexiones que antes! Porque tienes todos esos servicios permanentemente tanto si los usas como si no.
    Y, ya que los pagas, pues los Puntos podrían hacer uso de ello ya que no cuesta
    nada _mas_ a nadie. Es servicio. Algo que la red y los Nodos damos, no?
    Y lo mismo que hablamos de adjuntar ficheros podríamos hablar de otros servicios adicionales y futuros. Si ofrecer el adjuntar es complejo por norma o por lo que sea, hablar de dar otros algo mas complejos es ya ... ¿Qué sería
    tan revolucionario hoy día como fué Fido en 1984?


    depende de los aspectos que te he comentado en el punto
    anterior.
    Si usa xmonad, ash o kde, quieres decir, no?

    Quiero decir que dependerá de si el procedimiento de configuraciòn es asistido, y si lo es sea mediante entorno de usuario gráfico o consola. O si es un procedimiento de configuraciòn simplificado o si es totalmente personalizable durante la instalaciòn.

    Los procedimientos de configuración necesitan ser asistidos porque el desarrollador no desarrolló esa parte :(
    Y entonces los usuarios han de "desarrollar" su propia configuración. Y como no
    todo el mundo tiene los ánimos para hacerlo pues Fido era/es tan difícil de configurar y usar.
    Claro, si ello lleva consigo el aprender sobre la red pues hasta es bueno. Pero
    si solo se quiere usar la red el engorro de configurar es eso: un engorro.
    Una combinación de ambas cosas es muy beneficioso para el usuario y para la red. Es una forma balanceada y equilibrada de crecer.

    Pero para eso se han de tener ganas.


    Hasta luego, Enric.

    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Sergi Reyner@2:340/101 to Felipe T. Dorado on Fri Jan 2 18:20:42 2009
    ­Hola Felipe!

    El 02 Jan 09 a las 12:11, escrib¡as a Enric Lleal Serra:

    Y sin el camino Úse tampoco lo es.

    Bien, entonces, no se puede rutar adjuntos. No lo he probado
    pero te doy crédito.

    Nunca se pudo por la única razón del costo de las llamadas del nodo
    por donde pasaba. Eso ha desaparecido.

    En al menos Frontdoor del DOS funcionaba.

    AH, entonces no es que no se pueda, sino que los programadores
    no han incluido esa eventualidad -el rutado de ficheros adjuntos
    a netmail- como opciòn en las nuevas versiones de programas.

    Con lo que no se han tenido en cuentas la aparición de nuevas posibilidades brindadas por las "nuevas tecnologías" }};D ¡Qué
    ganas tenía de usar el término de marras en contexto! ;))

    No es que no se pueda, ni tampoco que los programadores no hayan pensado en ello. Investiguemos el tema...


    El FTS-0001 en el apartado E, punto 2, especifica que (traduzco):

    ---[ Cut ]--------------------------------------------------------------

    2. Protocolo de la capa de transporte: Enrutado (o enrutamiento, ninguna
    de las dos existe)

    FidoNet no env¡a necesariamente un mensaje directamente a su destino. Para reducir el n£mero de conexiones de red, el correo para un subconjunto de la nodelist puede ser enrutado a otro nodo para su posterior distribuci¢n dentro de dicho subconjunto. Adem s, es posible enrutar de modo personalizado. El enrutado de un mensaje se determina seg£n estas reglas:

    - *Si hay ficheros adjuntos*, entonces un mensaje debe ser enviado directamente
    a su destino.

    - Mensajes sin ficheros adjuntos deber¡an enrutarse a traves del host de entrada de la subnet del nodo de destino tal como se especifique mediante una nodelist en formato FidoNet.

    - Para prevenir la sobrecarga de los hosts de entrada, un sistema deber¡a proveer la posibilidad de desactivar el enrutado de host para un nodo o nodos determinados.

    ------------------------------------------------------------------------

    As¡ pues, hay un standard de Fido, el m s importante de hecho, que regula el enrutado. Sabiendo que un punto no recibe llamadas, el sitio m s cercano para mandar algo 'directamente a su destino' es su boss node.

    Por otra parte, en el mismo documento, apartado B, punto 1, secci¢n 'File Specifications' se dice que (traduzco libremente):

    ---[ Cut ]--------------------------------------------------------------

    Si uno o m s de los indicadores FileAttached, FileRequest, o
    FileUpdateReq est n activos en una AttributeWord, el campo
    subject{72} (en el mensaje) es interpretado como una lista de
    especificaciones de fichero que puede incluir comodines y otros
    datos dependientes del sistema. Esta lista es de la forma:

    FileList = [ FileSpec { Sep FileSpec } ] Null

    FileSpec = (* especificaci¢n de ficheros dependiente de la
    implementaci¢n. No debe contener Null o cualquier
    otro de los caracteres en Sep. *)

    Sep = ( " " | "," ) { " " }

    ------------------------------------------------------------------------

    Y por lo tanto, a la pregunta "¨Puede un punto de un nodo enviar un netmail con
    un fichero adjunto a un punto de otro nodo?", la respuesta es "S¡, puede hacerlo, es posible". Ese fichero debe ser enviado al boss node del punto destino directamente.

    A la pregunta "¨Es seguro que el destinatario recibir  el fichero adjunto?",
    la respuesta es "No es posible garantizarlo, depende del software y sistema operativo del boss node del punto de destino.". O m s gen‚ricamente, depende de
    la implementaci¢n de Fido en el boss node del destino.

    Puede que se me haya escapado algo, la documentaci¢n en la web del FTSC no es exactamente amigable :)


    Saludos,
    Sergi

    --- GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070503
    * Origin: * TARDIS - (2:340/101)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Sergi Reyner on Sat Jan 3 11:13:24 2009
    Hola Sergi :)

    Viernes 02 Enero 2009 18:20, Sergi Reyner escribió a Felipe T. Dorado:


    AH, entonces no es que no se pueda, sino que los programadores
    no han incluido esa eventualidad -el rutado de ficheros adjuntos
    a netmail- como opci==n en las nuevas versiones de programas.

    Con lo que no se han tenido en cuentas la aparici¾n de nuevas
    posibilidades brindadas por las "nuevas tecnologÝas" }};D ÌQuÚ
    ganas tenÝa de usar el tÚrmino de marras en contexto! ;))

    No es que no se pueda, ni tampoco que los programadores no hayan pensado en ello. Investiguemos el tema...

    Bien.

    El FTS-0001 en el apartado E, punto 2, especifica que (traduzco):

    ------------------------------------------------------------------------

    AsÌ pues, hay un standard de Fido, el más importante de hecho, que regula el enrutado. Sabiendo que un punto no recibe llamadas, el sitio más cercano para mandar algo 'directamente a su destino' es su boss node.

    Correcto.
    Por tanto mi afirmación:

    Con lo que no se han tenido en cuentas la aparici¾n de nuevas
    posibilidades brindadas por las "nuevas tecnologÝas" }};D

    es errónea. De lo cual me alegro ;)
    Sí que se puede y sí que se contempló.

    ------------------------------------------------------------------------

    Y por lo tanto, a la pregunta "¿Puede un punto de un nodo enviar un netmail con un fichero adjunto a un punto de otro nodo?", la respuesta es "SÌ, puede hacerlo, es posible". Ese fichero debe ser enviado al boss node del punto destino directamente.

    A la pregunta "¿Es seguro que el destinatario recibirá el fichero adjunto?", la respuesta es "No es posible garantizarlo, depende del software y sistema operativo del boss node del punto de destino.". O más genéricamente, depende de la implementaciòn de Fido en el boss node del destino.

    Correcto de nuevo. Eso concuerda con lo que se hacía antes. Y digo antes porque
    ahora ya no sde hace. ¿Para qué te vas a liar con el rollo de configurar para llamar directamente al nodo si se lo puedes adjuntar a un email? ...

    El tema ahora es: ya que las limitaciones económicas del rutado han desaparecido, ¿no podrían los nodos dar el servicio, a sus Puntos al menos, de rutar ficheros a otros Puntos de la red directamente?
    ¿Tan difícil sería? ¿Tan complicado es añadir un servicio así?
    Si lo es hay multitud de servicios a los que los usuarios se están acostumbrando y difícil será que admitan que en esta vetusta red ni siquiera se
    puede usar el rutado de ficheros.


    Puede que se me haya escapado algo, la documentaciòn en la web del FTSC no es exactamente amigable :)

    Creo que has encontrado el punto exacto.


    * Origin: * TARDIS - (2:340/101)

    ¡Bonito queda el número! :)

    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Sergi Reyner@2:340/101 to Felipe T. Dorado on Sun Jan 4 01:58:32 2009
    ­Hola Felipe!

    El 03 Jan 09 a las 11:13, me dec¡as:

    ¿Para qué te vas a liar con el rollo de configurar para llamar directamente al nodo si se lo puedes adjuntar a un email? ...

    Hombre... complicado lo que se dice complicado, no lo es mucho, o no deber¡a serlo. Simplemente le pones flag direct al netmail y listo.

    El tema ahora es: ya que las limitaciones económicas del rutado han desaparecido

    Bueno, puede que hayan desaparecido en la gran mayor¡a de los casos, pero en su
    momento fueron muy £tiles y adem s ayudaron a crear una serie de pautas de "buenas pr cticas" en lo referente a estilo, contenido, etc...

    Por ejemplo, ahora un SMS es mucho m s barato que enviar un mensaje por Fido antes, y sin embargo no recuerdo haber visto 'lenguaje sms' en Fido cuando la usaba hace una d‚cada.

    Y por poner un ejemplo opuesto, antes a nadie se le ocurrir¡a responder a un correo de 9 p ginas de una lista de correo pulsando el bot¢n de 'citar' y a¤adiendo una sola l¡nea. Hoy en d¡a es lo habitual.

    Por otro lado, el d¡a que se me caiga la internete activo una l¡nea de modem del radius y sigo bajando el correo ^^

    Con todo esto lo que quiero decir es que aunque ya no haya limitaciones econ¢micas, las limitaciones artificiales que se crearon por su causa se impusieron mediante el standard, y si quieres quitarlas de enmedio hay que modificar el standard. Y eso siempre en cualquier lado son palabras mayores.

    ¿no podrían los nodos dar el servicio, a sus Puntos al menos, de rutar ficheros a otros Puntos de la red directamente? ¿Tan difícil sería?

    Depende de c¢mo se defina un punto seg£n el standard, cosa que no he encontrado. Si estamos de acuerdo en que un punto es equivalente a un nodo en funcionalidad, excepto por el hecho de que no recibe llamadas ni est  listado en la nodelist, entonces el hecho de aceptar ficheros de un punto para enrutarlos al boss del destinatario no es conforme con el standard, y por tanto
    no debe hacerse.

    ¿Tan complicado es añadir un servicio así? Si lo es hay
    multitud de servicios a los que los usuarios se están acostumbrando y difícil será que admitan que en esta vetusta red ni siquiera se puede
    usar el rutado de ficheros.

    Creo que es m s f cil que el punto mande el net direct al boss del destinatario, que intentar modificar el standard para algo as¡. Como bien dices
    ya no existen (en teor¡a) limitaciones econ¢micas, as¡ que no deber¡a haber problema por parte del punto para llamar direct a trav‚s de IP.

    Ello elimina adem s la necesidad de que los procesadores de cada nodo tengan que examinar y posiblemente reescribir datos en los paquetes para que la ruta contenida en el netmail se corresponda con la ruta donde se almacenan los ficheros.


    Un saludo (por ejemplo, "¨qu‚ tal?"),
    Sergi

    --- GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070503
    * Origin: * TARDIS - (2:340/101)
  • From Carlos Carleos@2:341/14.79 to Sergi Reyner on Thu Jan 8 02:23:32 2009
    Saluton, Sergi!

    04 Jan 09 01:58, vi skribis al Felipe T. Dorado:

    Por ejemplo, ahora un SMS es mucho m s barato que enviar un mensaje
    por Fido antes, y sin embargo no recuerdo haber visto 'lenguaje sms'
    en Fido cuando la usaba hace una d‚cada.

    me imagino que el "lenguaje sms" surgio' por la incomodidad de teclear en un mo'vil, ma's que por el precio

    Por otro lado, el d¡a que se me caiga la internete activo una l¡nea de modem del radius y sigo bajando el correo ^^

    juro que he intentado volver a jugar con la li'nea telefo'nica, pero los winmodemes acabaron con mi paciencia :-(



    Carlos Enrique Carleos Artime Dep-to Statistiko, Univ-o Oviedo

    --- Debian + BinkD + CrashMail + GoldEd + Emacs
    * Origin: Asturujo, Hispanujo, Esperantujo en RafaSTD (2:341/14.79)