Policy 4 Castellano
From
Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to
All on Thu Jul 19 14:35:00 2007
Hola All!
Me he dado cuenta que s¢lo tengo traducci¢n de la versi¢n 4.06 de la Policy, y no de la 4.07 que deber¡a de ser la vigente. Est traducida desde America del Sur, pero me ha parecido correcta en cuanto a los puntos que preguntaba Armando. S¢lo pondr‚ ‚sa parte.
1.2.1 Sistemas Individuales y Operadores Del Sistema (SysOps)
La menor subdivisi½n de FidoNet es el sistema individual o
nodo, en correspondencia con una œnica entrada en el archivo que
contiene el listado de nodos (NodeList).
El operador del sistema puede formular sus propias reglas
locales, atinentes al funcionamiento del tablero de boletines
(BBS), y para establecer su forma de relacionarse con sus
usuarios. El operador del sistema debe integrar una red con el
resto de los sistemas de FidoNet, con el fin de poder enviar y
recibir correspondencia; y las reglas locales deben ser
consistentes con los otros niveles de reglamentaci½n de FidoNet.
1.2.1.1 Usuarios
El operador del sistema serÿ responsable de las acciones
de cualquier usuario de su BBS cuando ellas afecten al resto de
FidoNet. (Si un usuario estÿ perturbando, se considerarÿ que el
SysOps estÿ perturbando.). Cualquier ingreso de correspondencia a
FidoNet a trav's de un nodo dado, aunque no haya sido escrito por
el operador del sistema, se lo considerarÿ de un usuario y es por
ende responsabilidad del operador. (Vea tambi'n la secci½n 2.1.3.)
1.2.1.2 Puntos (Points)
Un punto (Point) es un sistema FidoNet-compatible que no
estÿ en el listado de nodos (NodeList), pero se comunica con
FidoNet a trav's de un nodo, al cuÿl se refiere como un nodo jefe
(BossNode). Un punto se considera, generalmente, de la misma
manera que un usuario; por ejemplo, el nodo jefe es responsable de
la correspondencia de sus puntos. (Vea la secci½n 2.1.3.). Las di
recciones de los puntos se determinan en base a las direcciones de
listado de nodos de sus respectivos nodos jefe; por ejemplo, la
direcci½n de un punto con un nodo jefe cuya direcci½n es
"1:114/15" podra ser "1:114/15.12". La correspondencia cuyo
destino es el punto es enviada a su nodo jefe, que luego la re
enva hacia el punto.
Al mantener puntos, el nodo jefe utilizara para los
mismos, una direcci½n privada que, en general, no debera ser
visible fuera de la relaci½n nodo jefe-punto. Lamentablemente,
cuando el punto llame directamente a otro nodo que no sea su nodo
jefe (al hacer una solicitud de archivos o file-request, por
ejemplo), su direcci½n serÿ registrada por dicho sistema.
De este modo, los puntos difieren de los usuarios, ya que
operan software que les permite administrar la correspondencia
(mailers) FidoNet-compatibles, y porque son capaces de contactar a
otros sistemas de FidoNet ademas de su nodo jefe.
1.2.3 Redes (Networks) y Coordinadores de Red
Una red es una colecci½n de nodos en un ÿrea geogrÿfica
local, usualmente definida por un ÿrea conveniente de llamadas
telef½nicas.
Las redes coordinan su actividad de correspondencia para
disminuir el costo.
El Coordinador de Red es responsable de mantener la lista
de nodos para la red y de remitir el correo de la red (NetMail)
enviado a sus miembros por otros nodos de FidoNet. Aunque no se le
exige, el Coordinador de Red puede hacer arreglos para organizar
la salida del correo de la red. El Coordinador de Red es designado
por el Coordinador Regional.
1.2.3.1 Conectores (Hubs) de Distribuci½n de la Red
Los Conectores (Hubs) de Distribuci½n de la red son
sistemas que existen solamente en algunas redes. Pueden ser
designados para ayudar en le administraci½n de una gran red por el
Coordinador de Red.
Las tareas que debe cumplir un conector y los procedimientos
exactos que debe seguir, son una cuesti½n que se establece entre
el Coordinador de la Red y los conectores de la misma, y no serÿn
discutidos aqu; con la salvedad de que un Coordinador de Red no
puede delegar en ellos la responsabilidad de mediar en las
disputas.
1.2.4 Regiones y Coordinadores Regionales
Una regi½n es un ÿrea geogrÿfica bien definida, que
contiene nodos, los cuales pueden estar agrupados (o no) en redes.
Una regi½n tpica contendrÿ muchos nodos en varias redes, y
algunos pocos nodos independientes que no forman parte de ninguna
red.
El Coordinador Regional mantiene la lista de nodos independientes de la regi½n y acepta los listados de nodos que le
hacen llegar los Coordinadores de Red en su regi½n. Estos son
compilados para crear un listado de nodos regional, que es luego
enviado al Coordinador de Zona.
Un Coordinador Regional no desempeÏa servicios de remisi½n
de mensajes para ninguno de los nodos de la regi½n. Los Coordinadores Regionales son designados por el Coordinador de
Zona.
1.2.5 Zonas y Coordinadores de Zona
Una zona es una gran ÿrea geogrÿfica, que a su vez
contiene a muchas regiones, cubriendo uno o mÿs pases y/o
continentes.
El Coordinador de Zona compila los listados de nodos de
todas las regiones en la zona, y crea el listado de nodos maestro
y el archivo diferencial de nodos (NodeDiff), que es entonces
distribuido en la zona.
Un Coordinador de Zona no desempeÏa servicios de remisi½n
de mensajes para ninguno de los nodos de su zona.
Los Coordinadores de Zona son seleccionados por los Coordinadores Regionales de la zona correspondiente.
1.2.6 Consejo de Coordinadores de Zona
En ciertos casos, los Coordinadores de Zona trabajan
como un consejo para proveerle consejos al Coordinador Internacional. El arreglo es similar al que existe entre un
presidente y sus consejeros. En particular, este consejo considera
temas interzonales.
Esto incluye, pero no estÿ limitado a: el planeamiento de
los detalles en la generaci½n del listado de nodos (NodeList), la
mediaci½n en disputas interzonales, y temas tales que no est'n
dirigidos a un bajo nivel de organizaci½n de FidoNet.
1.2.7 Coordinador Internacional
El Coordinador Internacional es aquel Coordinador de Zona
"primero entre sus iguales", que coordina la generaci½n, en
conjunto, del listado de nodos maestro por los Coordinadores de
Zona.
El Coordinador Internacional actœa presidiendo el Consejo
de Coordinadores de Zona y como supervisor de las elecciones,
arreglando el anuncio del refer'ndum, la reuni½n y conteo de las
boletas y anunciando los resultados de aquellos temas que afecten
a FidoNet como un todo. El Coordinador Internacional es
seleccionado por los Coordinadores de Zona.
1.2.8 Organizaci½n descendente. Equilibrio y Controles.
Estos niveles de organizaci½n actœan para distribuir la administraci½n y control de FidoNet al mÿs bajo nivel posible,
pero permitiendo aœn una acci½n coordinada sobre el sistema de correspondencia completo.
La administraci½n se realiza operando de una manera
descendente (top-down). Esto es, que una persona a cualquier nivel
dado es responsable ante el nivel superior, y responsable de su
nivel inferior.
Por ejemplo, un Coordinador Regional es responsable ante
el Coordinador de Zona por cualquier cosa que ocurra en la regi½n.
Desde el punto de vista del Coordinador de Zona, el Coordinador
Regional es completamente responsable del funcionamiento pacfico
de la regi½n.
Asimismo, desde el punto de vista del Coordinador
Regional, el Coordinador de Red es completamente responsable de la
operaci½n tranquila de la red.
Si una persona, en cualquier nivel superior al de operador
del sistema, es incapaz para desempeÏar adecuadamente sus tareas,
la persona en el siguiente nivel puede reemplazarlo. Por ejemplo:
si un Coordinador Regional falla en el desempeÏo de sus funciones,
el Coordinador de Zona puede reemplazarlo.
Para proveer equilibrio y control al mÿs alto nivel de
FidoNet, hay dos excepciones a esta organizaci½n descendente:
Los Coordinadores de Zona y el Coordinador Internacional
se seleccionan mediante el voto mayoritario de los coordinadores
en el nivel inferior. Igualmente, las decisiones tomadas por el
Coordinador Internacional pueden ser revertidas por el Consejo de Coordinadores de Zona, y las decisiones tomadas por un Coordinador
de Zona pueden ser revertidas por los Coordinadores Regionales.
Vea las secciones 6 y 7 para mÿs detalles. Las decisiones tomadas
por otros coordinadores no son tema para revertir por una votaci½n
de bajo nivel, pero en cambio son tema para el proceso de
apelaci½n descrito en la secci½n 9.5.
-
A reveure!!
Enric
--- FMail/Win32 1.60
* Origin: Masturbacion: version humana de AUTOEXEC.BAT (2:343/107.1)