Se las pagaban, luego lo reconoc¡an.
Y ahora se est n pagando aut‚nticas millonadas por obras de artistas contempor neos, luego dichos artistas est n siendo reconocidos. ;)
Y ahora se est n pagando aut‚nticas millonadas por obras de artistas contempor neos, luego dichos artistas est n siendo reconocidos. ;)
Y ahora se est n pagando auténticas millonadas por obras de artistasYo comparo a esos 'artistas' de brocha gorda, que afortunadamente no son todos, con los que pagan millonadas por las bragas de determinada mujer con 'fama' o por el lapiz que usø otro determinado personaje p£blico.
contempor neos, luego dichos artistas est n siendo reconocidos. ;)
Valen estas cosas lo que alguien esté dispuesto a pagar
y no su auténtico
valor.
¨Y qui‚n determina el, seg£n t£, aut‚ntico valor de estas cosas?
"Y quién determina el, seg£n t£, auténtico valor de estas cosas?Su valor real es cero o casi, la sobrevaloraciøn viene dado por la estupidez humana ya que si realmente unas bragas usadas por cualquier otra mujer en el
mundo también deberian tener una sobrevaloraciøn y no solo por el hecho de que
un personaje p£blico las haya usado.
En las colecciones de sellos entran varios factores, tiradas muy limitadas
as¡ como la fecha en que fueron emitidos o usados o también utensilios antiguo
de escasa disponibilidad.
En ambos casos creo que hay mas de estupided de colecionista que de realidad material al valorarlos.
Pero ya se sabe la norma no escrita, el valor de cualquier cosa est fijado por lo que el comprador est dispuesto a pagar,
cuanto mas est£pido mas valor
tiene el art¡culo y eso es v lido para los coleccionistas como para los compradores de cierto arte muy discutible.
No tengo tanta memoria, lo siento. Ni siquiera recuerdo si grab‚ elOh, s¡, algunos han cambiado de opini¢n de repente sobre el arte¨Y con qu‚ autor ha pasado, si se puede saber?
de alg£n que otro autor, y los que invirtieron en ‚l perdieron
todo el dinero invertido en ello. Ha pasado, si.
documental
¨Recuerdas al menos el nombre de dicho documental?
Lo he encontrado, y además lo tengo grabado en otro disco.¿Recuerdas al menos el nombre de dicho documental?No tengo tanta memoria, lo siento. Ni siquiera recuerdo si grabé elOh, sí, algunos han cambiado de opinión de repente sobre el arte¿Y con qué autor ha pasado, si se puede saber?
de algún que otro autor, y los que invirtieron en él perdieron
todo el dinero invertido en ello. Ha pasado, si.
documental
###########
La Noche Tematica - La gran burbuja del arte contemporaneo (20100725)
Núm. cap.: 65; TITULO GENERICO NOCHE TEMATICA "EL ARTE DE ESPECULAR" .Calificacion: Todos los publicos
.Incluye:
.1-DOC. 1929: EL GRAN CRASH-Dchos. Emis.
SGPP Nº 68/09
2-DOC. LA FABULOSA HISTORIA DEL DOLAR-Dchos. Emis. SGPP Nº 67/09 3-DOC. LA GRAN BURBUJA DEL ARTE CONTEMPORANEO-Dchos. Emis. Tit.: La Gran Burbuja Del Arte Contemporaneo
25/07/10 1:31-2:35
###########
El tercero de la lista.
Fué hecho por www.benlewis.tv, (C) 2009
Lo siento, pero a mi no me demuestras que una tabla pintada de
amarillo tiene valor artístico.
Nadie revienta una burbuja de esas teniendo dinero metido dentro, y
son mucha gente interesada. Si alguno dice que ese arte es mentira,
los demás se le echan encima y lo desmienten.
Yo he hablado con los artistas. Hasta fuí a una escuela de pintura
hace bastantes años. Hasta gané un premio.
Es lo que tienen las pintadas callejeras, que suelen estar en la
calle. Lo que sucede es que las pintadas de este artista en concreto (Bansky) están bastante valoradas.
Es lo que tienen las pintadas callejeras, que suelen estar en laEntonces, las pinturas de Altamira son garabatos sin valor más allá de que sea
calle. Lo que sucede es que las pintadas de este artista en concreto
(Bansky) están bastante valoradas.
rastros gráficos de hace un puñado de años.
No son Arte. Hay que quemar un
montón de libros.
Lo siento, pero a mi no me demuestras que una tabla pintada de
amarillo tiene valor art¡stico.
Quiz s lo tiene si es una aproximaci¢n abismal a la superficie del
plumaje de un periquito como representaci¢n de la importancia de algo
tan insignificante, o una introspecci¢n asociativa a la piel de un
pl tano como met fora sobre la inevitabilidad de resbalar en la vida.
Yo he hablado con los artistas. Hasta fu¡ a una escuela de
pintura hace bastantes a¤os. Hasta gan‚ un premio.
¨Qu‚ estilo? ¨Qu‚ t‚cnica? ¨Te instruyeron en todas las vertientes o
s¢lo en las que el profesor destacaba/cre¡a?
Es lo que tienen las pintadas callejeras, que suelen estar en laEntonces, las pinturas de Altamira son garabatos sin valor m s all
calle. Lo que sucede es que las pintadas de este artista en
concreto (Bansky) est n bastante valoradas.
de que sea rastros gr ficos de hace un pu¤ado de a¤os.
Un buen pu¤ado de a¤os, para ser exactos:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/unas-cuevas-del-norte- espana-re velan-primer-arte-neandertal-1923908
piel de un plátano como metáfora sobre la inevitabilidad dePues no, a mi eso no me dice nada.
resbalar en la vida.
El estilo llega después, y yo no llegué a eso.
¿Tecnicas? Lapiz, carboncillo, acuarela, ceras... otros hicieron
oleo, yo no quise.
El Jueves 28 Junio 2012 a las 14:04, Carlos Robinson escribi¢ a Enric Lleal Serra:
El estilo llega despu‚s, y yo no llegu‚ a eso.
Es un aspecto del aprendizaje discutible, en funci¢n de qui‚n imparta
las lecciones.
¨Tecnicas? Lapiz, carboncillo, acuarela, ceras... otros hicieron
oleo, yo no quise.
Buena elecci¢n.
Con el l piz dominas los formatos peque¤os y es la extensi¢n del uso
de la herramienta que casi todos los humanos hemos usado alguna vez.
Con el carboncillo ya saltas a otros formatos y el objetivo ya puede
ser real¡stico o m s abstracto, pero el objetivo principal casi
siempre es dominar el espacio, los vol£menes y los claroscuros.
En cambio, la acuarela es curiosa, puesto que juega menos con el
realismo y se deriva m s hacia las formas que hacia las l¡neas.
¨Ahora te atrevir¡as a retomar los utensilios de dibujo?
Es que es básico, no puedes pintar si no sabes dibujar - y eso que bastantes lo hacen.
A mi me gustó más las ceras que las acuarelas. Pero hice poco, por un
lado porque cambié de escuela, y en parte porque el profe tuvo
problemas con el centro, que le cedía un aula gratis los sabados (y
daba clases gratis).
Y el difuminado. No me terminó de gustar la técnica, prefiero el
lapiz.
¿Ahora te atrevirías a retomar los utensilios de dibujo?Que va. A veces tengo esa ilusión, pero tendría que ir a clases desde
el principio otra vez.
En mi familia han habido varios pintores. Un tio de mi padre era
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 25:57:44 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |