Hola Todos!
Ordenadores de sobremesa por 300 euros
CONSUMER EROSKI. 19.09.2008 - 10:03h
* Estos equipos inform tivos son m s baratos, est n pensados para navegar por Internet y tienen un tama¤o y peso reducidos.
* Se les ha dado el nombre de Nettops.
El precio medio de los equipos inform ticos ha bajado un 23,1% en los £ltimos doce meses. Una bajada que viene impulsada por nuevos segmentos del mercado donde la industria quiere situar modelos de sobremesa m s econ¢micos. Son los llamados nettop. Pese a esta tendencia, los equipos inform ticos de sobremesa son en Espa¤a un 33% m s caros que en otros pa¡ses europeos, debido principalmente al tipo de fiscalidad y aranceles.
El procesador barato de Intel solo puede usarse en equipos con unas caracter¡sticas especiales
El principal impulsor de los Nettop es Intel. Bajo el nombre de Atom, el fabricante de microprocesadores quiere desarrollar un prototipo de procesador que permita a las marcas de ordenadores vender sus equipos por un precio de entre 100 euros y 300 euros al usuario final.
Para que la integraci¢n de Intel Atom sea viable, los ordenadores no podr n contar con grandes ventiladores, el procesador deber estar soldado a la placa y tendr n una caja de alimentaci¢n mas peque¤a. S¢lo as¡ se podr conseguir un rendimiento y un tama¤o de aparato eficiente de cara al usuario.
Primeros prototipos
Los nettop est n pensados para ser utilizados por usuarios que no necesiten gran memoria de disco duro y quieran simplemente realizar acciones sencillas como navegar por Internet, manejar el correo electr¢nico o ejecutar tareas ofim ticas con el procesador de texto y la hoja de c lculo.
En 2012 habr unos nueve millones de ordenadores de sobremesa de bajo coste
Uno de los primeros prototipos presentados por Intel para los nettop incluye un
procesador integrado Atom Dual Core de bajo voltaje, una ranura para un m ximo de dos gigabytes de memoria RAM ddr2 y diferentes puertos para perif‚ricos, como un audio de seis canales, cuatro puertos USB 2.0, dos conectores PS2 (teclado y rat¢n) y un puerto Ethernet.
Seg£n la consultora IDC, existir n en el a¤o 2012 unos nueve millones de ordenadores de sobremesa de bajo coste. Las previsiones de Intel son m s altas,
ya que estima colocar en el mercado unos 60 millones de procesadores Intel Atom
para ordenadores de bajo coste en los pr¢ximos cinco a¤os.
El regreso del PC tonto
Hace una d‚cada, se intent¢ poner en el mercado ordenadores de sobremesa pensados para Internet, los llamados 'PC tontos'. Sin embargo, debido a la poca
velocidad de acceso, su elevado precio y una estrategia comercial equivocada, fracasaron y no se ha vuelto a incidir en el tema hasta la fecha. Ahora, este nuevo segmento del mercado est respaldado por las principales empresas del sector como Intel, HP y Dell.
Los nettop con XP tendr n un soporte t‚cnico que no tiene el resto de sobremesas
Microsoft va permitir a los fabricantes de este tipo de ordenadores la instalaci¢n de Windows XP, para hacer frente a la amenaza que representa la utilizaci¢n por algunos fabricantes del sistema operativo Linux en este mercado. De esta manera, los nettop con Windows XP de f brica tendr n un soporte t‚cnico y garant¡a de la que no gozar n el resto de ordenadores de sobremesa.
Por otro lado, debido a su configuraci¢n, sus prestaciones y su reducido tama¤o, que los hace f ciles de mover y colocar en cualquier sitio, se espera que este tipo de equipos sean utilizados como ordenadores de sal¢n para la reproducci¢n de archivos multimedia o acceso a la Red desde los televisores de los usuarios.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que en la mayor¡a de los casos estos aparatos carecen de elementos como el lector DVD o Blu-Ray, as¡ como de salida HDMI, un puerto que sirve para poder ver v¡deos en calidad HD. Adem s, a pesar de su bajo coste, no hay que olvidar que para su utilizaci¢n es necesario disponer de una pantalla, un teclado y un rat¢n, lo que sube el precio total.
Primeras propuestas comerciales
* Asus Ebox: el fabricante taiwan‚s Asus present¢ el pasado mes de junio su
producto eBox. Este ordenador de sobremesa cuenta con un procesador Intel Atom de 1,6 gigaherzios, un disco duro de 160 gigabytes, dos gigabytes de memoria RAM y conexi¢n wifi 802.11n. En un principio el sistema operativo ser Xandrox,
una distribuci¢n de Linux, aunque posteriormente se ofrecer una versi¢n con el
sistema operativo Windows XP. El precio estimado est en torno a los 300 d¢lares.
* MSI Wind PC: Wind PC es la primera propuesta del fabricante MSI en el segmento de los "nettop". Este equipo cuenta con un procesador Intel Atom, 160 gigabytes de disco duro y un Gigabyte de RAM. Seg£n el fabricante, s¢lo consume
cuatro vatios de energ¡a, nueve veces menor consumo que un porcesador de port til. El precio estimado es de 300 d¢lares.
* Shuttle X27: la empresa Shuttle, especializada en Barebone, es decir ordenadores semiensamblados para que el usuario termine de configurar el hardware, ha lanzado al mercado el modelo X27, un ordenador de bajo coste que cuenta con un procesador Intel Atom, cuatro puertos USB, conexiones de audio y salida de v¡deo VGA y DVI.
* Dell Studio Hybrid: con un supuesto consumo energ‚tico un 70% inferior al
de un ordenador de sobremesa convencional, el fabricante Dell ha presentado su primera propuesta de un ordenador de bajo coste pensado para navegar y ejecutar
aplicaciones multimedia. Debajo de su carcasa cuenta con un procesador Intel Core 2 Duo de dos gigaherzios, dos gigabytes de RAM y un disco duro de 160 gigabytes. En cuanto a las conexiones, dispone de tres puertos USB y puertos Firewire y Ethernet. Tambi‚n cuenta con salida de v¡deo HDMI y DVI, para ser conectado a una pantalla de televisi¢n de alta definici¢n. El precio en su configuraci¢n m s b sica es de 499 euros.
Saludos,
Albano de Manuel
FidoNet 2:341/201
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000
--- FMail/Win32 1.60
* Origin:
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)