• Los principios y sus responsables.

    From Rafael Suarez@2:341/14 to Todos on Thu Jun 24 22:34:46 2010
    ­Hola Todos!

    CEROS Y UNOS

    El tirano de las cajas registradoras y el heredero que no hered¢
    Por Daniel Rodr¡guez Herrera

    En 1871 James Ritty abri¢ en Dayton, Ohio, un bar; o, m s bien, dada la ‚poca,
    un saloon. Pese a que las cosas no le iban mal, ten¡a la certeza de que algunos
    de sus camareros se quedaban parte del dinero que pagaban los clientes, detalle
    que no le hac¡a mucha gracia, claro.

    En un viaje a Europa, qued¢ fascinado por el mecanismo que ten¡a el barco para
    contar el n£mero de veces que giraba la h‚lice, y pens¢ si se podr¡a adaptar. A
    la vuelta, y con la ayuda de su hermano John, pari¢ la Registradora Incorruptible Ritty.

    Los problemas con los empleados parecen animar bastante la inventiva de los jefes. Sin ir m s lejos, el lavavajillas lo invent¢ una ricachona, Josephine Cochrane, para evitar que el servicio le dejara sin su querida porcelana china.
    Pero, en fin, volvamos con Ritty y su notable invento. No ten¡a a£n el cl sico armarito para guardar monedas y billetes, pero ya exhib¡a las cifras de forma prominente, de modo que el cliente pudiera comprobar la honestidad del cobrador. Cuando se pulsaba la tecla del total, sonaba un timbre, de modo que el jefe pudiera estar al tanto de cu ndo se realizaba una transacci¢n.

    En 1879 los Ritty montaron un taller para fabricar y vender cajas registradoras, pero no tuvieron mucho ‚xito. Al poco, agobiado por la falta de ventas y el l¡o que supon¡a gestionar dos negocios a la vez, James coloc¢ la compa¤¡a a un empresario de la zona, que a su vez la vender¡a, en 1884, a John H. Patterson, el cual le cambiar¡a el nombre por el de National Cash Register Company, o NCR.

    Patterson hab¡a sido uno de los pocos clientes de Ritty; seg£n algunos historiadores, el £nico. Cogi¢ las riendas del negocio con apenas 40 a¤os: para
    cuando muri¢, en 1922, hab¡a conseguido colocar en el mercado dos millones de cajas registradoras.

    ¨C¢mo tuvo tanto ‚xito? Para empezar, incorpor¢ algunas mejoras al ingenio de Ritty. La primera, un rollo de papel en el que quedaban registradas las transacciones, lo que facilitaba al due¤o del comercio de turno hacer caja al final de la jornada. Algo m s tarde, en 1906, uno de sus empleados, Charles Kettering, a¤adi¢ a la m quina un motor el‚ctrico. Sea como fuere, la clave residi¢ en el talento empresarial de Mr. Patterson. Al igual que hicieron firmas como Remington, NCR estableci¢ una serie de talleres de reparaci¢n de las cajas, en los que adem s te ofrec¡an una de sustituci¢n mientras curaban la
    tuya. Asimismo, cre¢ el primer departamento estable de I+D, entonces conocido como departamento de inventos. Y, sobre todo, se puso por bandera el lema: "Las
    cajas registradores no se compran, se venden".

    Patterson sab¡a, por experiencia propia, que el de vendedor es un oficio solitario y destructivo. As¡ que motiv¢ a los suyos a base de dinero, ofreci‚ndoles suculentos complementos y premios. En 1887 pidi¢ a su mejor vendedor que escribiera un manual; su mejor vendedor lo escribi¢, ‚l lo titul¢ NCR Primer y estableci¢ una escuela. A ella asistir¡a un tal Thomas J. Watson, al que le cambi¢ por completo la vida.

    El heredero

    Manual en mano, Watson, ex vendedor de pianos, se convirti¢ en uno de los mejores comerciales de NCR, en la que ingres¢ en 1895. Asistir a la escuela de la compa¤¡a le permiti¢ doblar sus ventas, y sus ‚xitos le permitieron ir ascendiendo hasta que Patterson le reclam¢, en 1903, para trabajar en la sede central –que segu¡a estando en Dayton–. Le encarg¢ una misi¢n especialmente sucia, incluso para lo que se estilaba por entonces en el mundo de los negocios...

    La compraventa de cajas registradoras de segunda mano se hab¡a convertido en un problema para NCR. Watson fund¢ la Watson Cash Register, que, con los fondos
    de Patterson y sin necesidad, claro, de obtener beneficios, se dedic¢ a vender las m quinas mucho m s baratas que nadie; compr¢ o llev¢ a la ruina a sus competidores. Para Patterson, la cuesti¢n era simple: "Para matar a un perro, lo mejor es cortarle la cabeza", era uno de sus infinitos lemas; tambi‚n lo eran "Quien deja de ser mejor, deja de ser bueno" y "No podemos permitirnos tener un solo cliente insatisfecho", entre muchos otros.

    La misi¢n permiti¢ a Watson seguir ascendiendo, no sin ciertos remordimientos.
    En 1908 fue nombrado jefe de ventas y responsable de su querida escuela. Entonces pudo dedicarse, ‚l tambi‚n, a acu¤ar esl¢ganes: pronto, su "Think" (piensa) estar¡a colgado de las paredes de todas las oficinas de NCR.

    Y entonces, cuando todo el mundo pensaba que ser¡a el sucesor de Patterson, ‚ste lo despidi¢. Porque s¡. El mandam s de NCR era as¡: tan pronto premiaba a un empleado porque hac¡a cualquier tonter¡a que le agradaba como desped¡a a un directivo porque no montaba a caballo como estaba mandado –o, para ser exactos,
    como Patterson mandaba–. No se sabe por qu‚ despidi¢ a Watson. Pero es que, repito, el tipo era as¡. Igual prohib¡a a sus empleados comer pan y mantequilla
    por ser supuestamente perjudiciales para la salud como constru¡a una f brica con grandes ventanales en una ‚poca en que las condiciones de trabajo no estaban precisamente en el top ten de las preocupaciones de los empresarios. Igual obligaba a los trabajadores a pesarse y medirse cada seis meses que los pon¡a a hacer balsas a toda prisa para rescatar a las v¡ctimas de la gran inundaci¢n de Dayton (1913).

    En 1912 Patterson, Watson y otros 28 directivos de NCR fueron acusados de atentar contra la libre competencia con pr cticas como las ya referidas maniobras para deshacerse de los vendedores de segunda mano o la contrataci¢n de matones para amenazar a los tenderos que pudieran tener la tentaci¢n de comprar su caja registradora a otras empresas. Fueron condenados a un a¤o de prisi¢n y el pago de una multa, una condena inusualmente dura para la ‚poca. Sea como fuere, sus recursos prosperaron, en buena parte por la buena imagen que se labr¢ la NCR durante la Gran Inundaci¢n.

    Como dec¡amos, Patterson muri¢ en 1922. La empresa, entonces, cambi¢ de rumbo para diversificarse y dejar de ser monoproducto. Se expandi¢ en muchas direcciones y no muri¢ con el salto a lo electr¢nico. Hoy d¡a, su especialidad son los cajeros autom ticos, y ha movido su sede a Georgia.

    El bar de Ritty continu¢ funcionando hasta 1967; durante los a¤os de la Prohibici¢n, fue hotel, restaurante y caf‚. Ahora forma parte de los monumentos
    hist¢ricos de Dayton.

    Watson, despedido en 1911, pas¢ un tiempo pleiteando y decidiendo cu l de las m£ltiples ofertas que hab¡a recibido aceptaba. Tuvo tiempo para casarse y traer
    al mundo a Thomas J. Watson Jr. En 1914 opt¢ por ponerse al frente de una empresa no demasiado grande, pero que el heredero despojado pens¢ ten¡a mucho futuro: CTR. l, primero, y su hijo, despu‚s, la convirtieron en un gigante.

    ¨Que no les suena? Es que le cambi¢ el nombre. Le puso IBM.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Mon Jun 28 07:49:16 2010
    ­¡Hola Rafael!

    El 24 Jun 10 a las 22:34, Rafael Suarez escribió a Todos:

    ¿Que no les suena? Es que le cambió el nombre. Le puso IBM.

    Vaya, parte de la informática nació en un bar. :-DDD

    (Gracias por la info).

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG ID 0xDCCB8CFC

    ... Lo ultimo que se pierde es la virginidad.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)