Son un pu¤etero enga¤o. Pero claro... seg£n la informaci¢n que te da
el programa de la misma (Es una Epson Stylus SX algo) los cartuchos
eran de hace 2 a¤os. Los nuevos! ¨Caducan tambi‚n en la tienda siendo
que van cerrados al vac¡o? Impresionante.
Pues mi experiencia con esa misma marca y modelo es totalmente
opuesta a la tuya, mas de dos aÑos sin imprimir nada y el dóa que
precisé imprimir una pígina lo hizo a la perfeccioún y a todo color.
Lo ñnico que es un coÑazo son los settings que se van al carajo si
se corta la luz y son supercoÑazo la forma de restaurarlos con ese
display casi invisible y que no tenga entrada directa via red local
por lo que precisa una míquina que haga de servidor de impresiún.
Lo cierto es que modelos posteriores si tienen ambas cosas con un display a todo color para enchufar un USB con fotos e imprimirlas sin tener que hacerlo via ordenador.
Anteriormente tube una Cannon y con esa si me ocurróa lo que dices.
¨C¢mo podemos explicar que la impresora se guardase con todo cuidado
antes del verano, se le quitasen los cartuchos (para que no se
secasen)
As¡ que ya hemos tomado la decisi¢n: El viernes nos agenciamos con una LASER. B/N, no necesitamos m s. La ‚poca de imprimir a color ya pas¢ a
la historia. Imprimir fotos o cosas por el estilo ya casi no se hace y
si queremos un album sale a cuenta utilizar servicios tipo Hoffman o
el que da la propia Apple.
Creo que ese fué tu error. Hay que dejar los crtuchos puestos, y con tinta. Se habrá secado por dentro.
Yo tengo una HP a color, de hace un par de años quizás. El cartucho de negro ya lo cambié, pero los tres de color son los originales, que
vienen cargados a la mitad. Y si necesito imprimir una foto a todo
color, lo hago sin problemas.
Bastante más que 70 euros, pero me ha salido rentable.
Ya estaba harto
de los problemas de rellenar cartuchos de tinta y tener que limpiar el cabezal con alcohol justo cuando tenía que presentar un documento.
El 19 Oct 11 a las 17:42, Carlos Robinson le dec¡a a Armando Perez:
Creo que ese fu‚ tu error. Hay que dejar los crtuchos puestos, y
con tinta. Se habr secado por dentro.
Hmm... puede. Pero depende. Otra vez en una mudanza (de las mil que llevamos en menos de 2 a¤os) no los quitamos... ¨Resultado? Que se
sali¢ TODA la tinta. :(
Yo tengo una HP a color, de hace un par de a¤os quiz s. El
cartucho de negro ya lo cambi‚, pero los tres de color son los
originales, que vienen cargados a la mitad. Y si necesito
imprimir una foto a todo color, lo hago sin problemas.
Suena genial!
Bastante m s que 70 euros, pero me ha salido rentable.
Bueno en FNAC mirando por web he visto que hay desde 70, eso si, B/N.
Si es que no queremos otra cosa.
que llevamos en menos de 2 años) no los quitamos... ¿Resultado?
Que se salió TODA la tinta. :(
Ondiá :-(
En mi Canon eso no pasaba.
Eso me pasó una vez al llenar un cartucho de HP, el primero que hice. Había que taponar el agujerito, no lo sabía, y se vació entero dentro
de la impresora. La idea había sido de mi jefe, así que volvimos a
comprar cartuchos nuevos ;-)
Tiene sólo 600 puntos por pulgada,
que parece poco; pero aparentemente
es capaz de graduar la intensidad de cada punto, así que el resultado final es perfecto. Lo llaman tecnología colorsphere. Una CP1515. Está
en red y se puede usar desde cualquier ordenador, incluso de las
visitas.
Bueno en FNAC mirando por web he visto que hay desde 70, eso si,
B/N. Si es que no queremos otra cosa.
Si es así, pues genial, te ahorras una pasta.
De todos modos, las baratas lo son por algo. Yo me supongo que una
buena parte del procesamiento sucede en el ordenador. Eso no es malo,
pero necesita un driver - y los drivers dejan de hacerlos
eventualmente.
Quiero decir que igual migras a windows 9 y ya no hay
driver.
En mi caso es peor, porque uso Linux y tengo peores problemas
para tener esos drivers: me decanté por una con postscript nativo.
Realmente tampoco tengo tan claro que se ahorre tant¡simo con
cartuchos no-originales.
Tiene s¢lo 600 puntos por pulgada,
¨S¢lo? :D Es curioso ver que algo que a mi me parece exagerado pueda sonarnos hoy en d¡a como algo peque¤o. A ver, para imprimir 4 textos,
que es la base para lo que se quiere, SOBRA. :)
Quiero decir que igual migras a windows 9 y ya no hay
driver.
Espero y deseo que jam s tenga que migrar a Windows 9. :) Por ahora
soy un _muy feliz_ usuario de Mac. Incluso tengo la gran suerte de
usarlo en el trabajo ya que casi el 80% de los proyectos que me mandan programar son para iOS.
En mi caso es peor, porque uso Linux y tengo peores problemas
para tener esos drivers: me decant‚ por una con postscript
nativo.
Ese gran desconocido el postcript que tan importante ha sido y es.
En
cualquier caso no creo que el problema con drivers lo tengamos en
casa. Tanto Chus como yo usamos Mac y, aunque realmente si tiene
drivers espec¡ficos para impresoras, como que te olvidas totalmente.
Lo hace todo solo, pinchar y usar.
Pero bueno, que gracias por la info! No habr¡a ca¡do jam s en ese tema
de los drivers. :)
Pero bueno, que gracias por la info! No habría caído jamás en ese tema
de los drivers. :)
tema de los drivers. :)
Yo tampoco. Y dado que Anna y yo tiramos con Linux será la opción a
mirar cuando jubilemos la inyectora.
Yo ya la he jubilado. Aunque todav¡a no le hemos comprado sustituto.
La semana pasada estuve viendo varias en FNAC... pero como ya no
ten¡amos necesidad no la compramos. Seguiremos mirando y seguramente
habr mejores modelos cuando llegue el d¡a.
Eso si, ser , si o si, l ser. :D
y seguramente habrá mejores modelos cuando llegue el día.
Compra con calma, no el dia que la necesites.
Yo tardé dos meses o más en decidirme.
Eso si, será, si o si, láser. :D
Es lo que hay...
Yo tard‚ dos meses o m s en decidirme.
Joer... eso si que es pens rselo. :)
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 22:25:44 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
427 files (15,365K bytes) |
Messages: | 65,822 |