• Gigabit?

    From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Todos on Mon Jul 23 13:20:36 2001
    Hola Todos :)


    Las tarjetas habituales en un entorno normalito sun las conocidas como Ethernet
    10/100Mbps que pueden transmitir hasta a ...¿100Mbs por segundo? ¿Es real esa
    velocidad?

    Pero, si uno quiere o necesita mas velocidad lo que recomiendan es tarjetas Gigabit que en teoría pueden transmitir a 1Gb por segundo :?
    ¿O eso es solo la marca comercial?
    Una por ejemplo dice:
    Intel PRO 1000PT Server Adaptor, Gigabit NIC.

    Para estas tarjetas, ¿se necesitan cables distintos a los típicos T5?
    Se pueden hacer con los alicates estos habituales para los T5 o hay que comprarlos específicamnete de las medidas que se necesiten y te los hacen.


    Imagino que para mayores velocidades se usará ... Fiber Channel :?



    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Felipe T. Dorado on Tue Jul 24 11:28:14 2007
    ­Hola Felipe!

    El Lunes 23 Julio 2001 a las 13:20, Felipe T. Dorado escribi¢ a Todos:


    Las tarjetas habituales en un entorno normalito sun las conocidas como Ethernet 10/100Mbps que pueden transmitir hasta a ...¨100Mbs por
    segundo? ¨Es real esa velocidad?

    Si, yo las uso.


    Pero, si uno quiere o necesita mas velocidad lo que recomiendan es tarjetas Gigabit que en teor¡a pueden transmitir a 1Gb por segundo
    :?
    ¨O eso es solo la marca comercial?
    Una por ejemplo dice:
    Intel PRO 1000PT Server Adaptor, Gigabit NIC.

    En la empresa que trabaj‚ 20 a¤os las pusieron y la verdad es que 'tiraban' de la leche.

    Para estas tarjetas, ¨se necesitan cables distintos a los t¡picos T5?
    Se pueden hacer con los alicates estos habituales para los T5 o hay
    que comprarlos espec¡ficamnete de las medidas que se necesiten y te
    los hacen.

    Creo que usan el mismo cable de las de 10/100, un giga es el tope que admite
    para velocidades superiores es preciso fibra ¢ptica.

    Eso si hay un l¡mite de longitud menor entre el terminal y el hub.

    Imagino que para mayores velocidades se usar  ... Fiber Channel :?

    Imaginas bi‚n.



    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Angel Ripoll@2:341/66 to Felipe T. Dorado on Wed Jul 25 09:46:32 2007
    Hola Felipe!

    Lunes 23 Julio 2001 13:20, Felipe T. Dorado escribió a Todos:

    Las tarjetas habituales en un entorno normalito sun las conocidas como Ethernet 10/100Mbps que pueden transmitir hasta a ...¿100Mbs por segundo? ¿Es real esa velocidad?

    Si, pero es megabit, no megabyte. Son unos 12MB por segundo si no hay colisiones.

    Pero, si uno quiere o necesita mas velocidad lo que recomiendan es tarjetas Gigabit que en teoría pueden transmitir a 1Gb por segundo :? ¿O eso es solo la marca comercial? Una por ejemplo dice: Intel PRO 1000PT Server Adaptor, Gigabit NIC.

    Sasto. En el cole las tengo el los servidores (y en algún PC más) y van más
    rápido. Aunque he visto que también hay más colisiones, con lo que su velocidad
    efectiva es menor que 128MB

    Para estas tarjetas, ¿se necesitan cables distintos a los típicos T5?
    Se pueden hacer con los alicates estos habituales para los T5 o hay que comprarlos específicamnete de las medidas que se necesiten y te los hacen.

    No. Si son CAT5e valen.

    Saludos.

    Angel Ripoll
    aripoll@zruspas.org

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Zruspa's BBS. 91-7756442 Telnet: bbs.zruspas.org. (2:341/66)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Rafael Suarez on Thu Jul 26 10:45:28 2007
    Hola Rafael :)

    Martes 24 Julio 2007 11:28, Rafael Suarez escribió a Felipe T. Dorado:


    Las tarjetas habituales en un entorno normalito sun las conocidas como
    Ethernet 10/100Mbps que pueden transmitir hasta a ...¿100Mbs por
    segundo? ¿Es real esa velocidad?

    Si, yo las uso.

    Y la velocidad de transmisión es de 12Megabytes/segundo, no?

    Creo que usan el mismo cable de las de 10/100, un giga es el tope que admite para velocidades superiores es preciso fibra òptica.

    Eso si hay un lÌmite de longitud menor entre el terminal y el hub.

    Bueno, solo dos de mis terminales pasarán de los 8-10 metros.


    Imagino que para mayores velocidades se usará ... Fiber Channel :?

    Imaginas bién.

    Esto ya es para nota.

    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Angel Ripoll on Thu Jul 26 10:48:10 2007
    Hola Angel :)

    Miércoles 25 Julio 2007 09:46, Angel Ripoll escribió a Felipe T. Dorado:


    Las tarjetas habituales en un entorno normalito sun las conocidas como
    Ethernet 10/100Mbps que pueden transmitir hasta a ...¿100Mbs por
    segundo? ¿Es real esa velocidad?

    Si, pero es megabit, no megabyte. Son unos 12MB por segundo si no hay colisiones.

    Ok. Megabit y 12 Mbytes/s.

    Pero, si uno quiere o necesita mas velocidad lo que recomiendan es
    tarjetas Gigabit que en teoría pueden transmitir a 1Gb por segundo :?
    ¿O eso es solo la marca comercial? Una por ejemplo dice: Intel PRO
    1000PT Server Adaptor, Gigabit NIC.

    Sasto. En el cole las tengo el los servidores (y en algún PC más) y van más rápido. Aunque he visto que también hay más colisiones, con lo que su velocidad efectiva es menor que 128MB

    Pongamos que unos 100Mbytes/segundo :?
    Es por juzgar si merece la pena.

    Para estas tarjetas, ¿se necesitan cables distintos a los típicos T5?

    Quería decir CAT5, claro.

    Se pueden hacer con los alicates estos habituales para los T5 o hay que
    comprarlos específicamnete de las medidas que se necesiten y te los
    hacen.

    No. Si son CAT5e valen.

    Mmmm. Los que tengo dicen
    "Type CM 24AGW/4PRS UTP VERIFIED (UL) CAT5 TO TIA/EIA 568A" y algunos números mas ... por lo que suponmgo que soloo llegan a CAT5 :(
    Y eso, no asegura que aguanten Gigabit, no?


    CAT 4 20 Mbps Used in 16 Mbps Token Ring ________________________Otherwise not used much
    CAT 5 100 Mbps
    1000 Mbps (4 pair) 100 Mbps TPDDI
    155 Mbps ATM
    ________________________No longer supported; replaced by 5E
    CAT 5E 1000 Mbps
    (10000 Mbps prototype) 100 Mbps TPDDI 155 Mbps ATM
    Gigabit Ethernet
    ________________________Offers better near-end crosstalk than CAT 5
    CAT 6 Up to 400 MHz Super-fast broadband applications ________________________Most popular cabling for new installs
    CAT 6E Up to 625 MHz
    (field-tested to 500 MHz) Support for 10 Gigabit Ethernet (10GBASE-T)

    Luego, lo que parece determinar el tipo es la frecuencia: 400Mhz para los CAT6.

    Paece que para nuevas instalaciones recomeindan instalar CAT6 ya que costará mas cambiarlos mas adelante que el costo actual del cable.

    Si encuentro cat6 me los hago ;)

    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Angel Ripoll on Thu Jul 26 18:52:00 2007
    ­Hola Angel!

    El Mi‚rcoles 25 Julio 2007 a las 09:46, Angel Ripoll escribi¢ a Felipe T. Dorado:

    Sasto. En el cole las tengo el los servidores (y en alg£n PC m s)
    y van m s r pido. Aunque he visto que tambi‚n hay m s colisiones, con
    lo que su velocidad efectiva es menor que 128MB

    ¨Tienes un hub o un switcher?.

    Yo tuve un hub y hab¡a colisiones incluso a 10 megas, pero con el swicher va mucho mejor e incluso creo que no hay colisiones, eso si lo mas que tengo son cuatro conexiones simult neas incluyendo el router.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Angel Ripoll@2:341/66 to Rafael Suarez on Thu Jul 26 21:49:18 2007

    *** respondiendo un mensaje puesto en el área personal (personal).

    Hola Rafael!

    Jueves 26 Julio 2007 18:52, Rafael Suarez escribió a Angel Ripoll:

    Sasto. En el cole las tengo el los servidores (y en algùn PC más)
    y van más rápido. Aunque he visto que también hay más colisiones, con
    lo que su velocidad efectiva es menor que 128MB

    ¿Tienes un hub o un switcher?.

    Creo que Hubs ya no se venden.

    Tengo Switches bastante buenos. Son Extreme Networks. El Backbone es de la serie Alpine, con módulos de fibra y de cobre. Y los de los edificios son de la
    serie summit200, también bastante inteligentes ;)

    Saludos.

    Angel Ripoll
    aripoll@zruspas.org

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Zruspa's BBS. 91-7756442 Telnet: bbs.zruspas.org. (2:341/66)
  • From Paco Brufal@2:346/7.68 to Felipe T. Dorado on Thu Jul 26 20:42:32 2007
    ¿Cómo va, Felipe?
    Van Felipe T. Dorado y Todos y se cae el de enmedio.


    Las tarjetas habituales en un entorno normalito sun las conocidas como Ethernet 10/100Mbps que pueden transmitir hasta a ...¿100Mbs por
    segundo? ¿Es real esa velocidad?

    Solo en pocos casos. Lo normal son entre 8 y 10 Mbytes por segundo. Con todo perfecto (cables, switches, tarjetas, sistema operativo) puedes ir al máximo.

    Para estas tarjetas, ¿se necesitan cables distintos a los típicos T5?
    Se pueden hacer con los alicates estos habituales para los T5 o hay
    que comprarlos específicamnete de las medidas que se necesiten y te
    los hacen.

    De categoría 5 hay normales y 5E (enhaced), estos últimos son lo mínimo para gigabit. Luego tienes categoría 6, etc...

    /~~~~| |~~~~~~~~~~~~~~| |~~~~~~~~~~~~~~~~| Paco Brufal
    | | | | | Telepicsa |
    +-(*)+-+-(*)------(*)-+-+-(*)--------(*)-+ pbrufal@mutoid.org

    ... Chemical Warfare. Force Mass Motion (Rabbit City 12). 1993
    --- Golded+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Back From Hell, Judgement Day. TD II. (2:346/7.68)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Felipe T. Dorado on Mon Aug 6 12:19:00 2007
    Hola Felipe!
    En un mensaje a Todos escribiste:

    Para estas tarjetas, ¨se necesitan cables distintos a los t¡picos

    Felipe, f¡jate en lo que apunta Paco porque la electr¢nica de red tambi‚n tiene
    mucho que decir al respecto. Necesitas una electr¢nica con puertos Gigabit para
    hacer uso de esa velocidad. Un switch o un router no te serviran de nada para enlazar a Gb a menos que ya est‚n fabricados para esa velocidad y la mayor¡a (a
    nivel dom‚stico/particular a£n tiran a 10/100).

    Actualmente, casi toda la electr¢nica estandar profesional/empresarial ya incorpora 10/100/1000 en todos sus conectores...

    -
    A reveure!!
    Enric

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Solo un loco celebra que cumple anos.- George Bernard (2:343/107.1)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Paco Brufal on Fri Aug 10 23:27:58 2001
    Hola Paco :)

    Jueves 26 Julio 2007 20:42, Paco Brufal escribió a Felipe T. Dorado:

    Las tarjetas habituales en un entorno normalito sun las conocidas como
    Ethernet 10/100Mbps que pueden transmitir hasta a ...¿100Mbs por
    segundo? ¿Es real esa velocidad?

    Solo en pocos casos. Lo normal son entre 8 y 10 Mbytes por segundo. Con todo perfecto (cables, switches, tarjetas, sistema operativo) puedes ir al máximo.

    Ah, pues entonces no va mal la cosa. Ai a ojo es a lo que va la mía :)

    ¿Cómo se mide esto de forma fiable y profesional? Lo de coger 200 megas en un fichero, pasarlo a otra máquina y traerlo de vuelta ... eso sirve? O se hace de otra forma?

    Para estas tarjetas, ¿se necesitan cables distintos a los típicos T5?
    Se pueden hacer con los alicates estos habituales para los T5 o hay
    que comprarlos específicamnete de las medidas que se necesiten y te
    los hacen.

    De categoría 5 hay normales y 5E (enhaced), estos últimos son lo mínimo para gigabit. Luego tienes categoría 6, etc...

    Me he hecho con los cat6 :)

    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Enric Lleal Serra on Fri Aug 10 23:31:52 2001
    Hola Enric :)

    Lunes 06 Agosto 2007 12:19, Enric Lleal Serra escribió a Felipe T. Dorado:

    Para estas tarjetas, ¿se necesitan cables distintos a los típicos

    Felipe, fíjate en lo que apunta Paco porque la electrónica de red también tiene mucho que decir al respecto. Necesitas una electrónica con puertos Gigabit para hacer uso de esa velocidad.

    Ok.

    Un switch o un router no te serviran de nada para enlazar a Gb a menos que ya estén fabricados para esa velocidad y la mayoría (a nivel doméstico/particular aún tiran a 10/100).

    Ya, ya, soy consciente. De ahí que ni me paro en routers ni switches, a pelo, de tarjeta multipuerto a tarjeta, por cable, sin switch :)

    Aunqueu aún no lo he puesto en marcha por falta de tiempo y alguna que otra cosa con respecto al kernel.

    Actualmente, casi toda la electrónica estandar profesional/empresarial ya incorpora 10/100/1000 en todos sus conectores...

    Claro, por ahí va la cosa. Poco me faltó para la fibra. Si hay poca cosa te puedes permitir hasta pensar en ponerla :)

    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Felipe T. Dorado on Sat Aug 11 12:57:20 2007
    Hola Felipe!

    Viernes 10 Agosto 2001 23:27, Felipe T. Dorado escribio a Paco Brufal:

    ¨C¢mo se mide esto de forma fiable y profesional? Lo de coger 200
    megas
    en un fichero, pasarlo a otra m quina y traerlo de vuelta ... eso sirve? O se hace de otra forma?

    Sirve de sobra, si las m quinas de ambos extremos no hacen de cuello de botella. Si lo tienes que medir a nivel profesional puedo intentar rebuscar alg£n sw que habia por ahi que te da distintas medidas (UDP/TCP, segun el tama¤o de paquete) a nivel "semiprofesional". Constan de un sw emisor y otro receptor, profesionalmente hay equipos como el smartbits, pues alquilar uno sencillito por unos 7/8K euros a la semana :) con distintos modulos de evaluacion de aplicaciones (Avalanche).

    Si lo haces entre 2 Linux, con un ftp de varios ficheros tochos o varios wget simultaneos te da una idea de sobra de a cuanto puedes llegar.

    Los cuellos de botella no estar n siempre en la tarjeta :

    1 .- El BUS, perifericos ... normalmente la tarjeta tiene que servir contenidos
    de alg£n lado, si el BUS no es capaz de servir 1Gb ... pues nunca vas a llegar a 1 Gb,

    Bus Type Bus Width Bus Speed MB/sec
    ISA 16 bits 8 MHz 16 MBps
    EISA 32 bits 8 MHz 32 MBps
    VL-bus 32 bits 25 MHz 100 MBps
    VL-bus 32 bits 33 MHz 132 MBps
    PCI 32 bits 33 MHz 132 MBps
    PCI 64 bits 33 MHz 264 MBps
    PCI 64 bits 66 MHz 512 MBps
    PCI 64 bits 133 MHz 1 GBps

    * (La B gorda es de bytes)
    Es decir, no podemos reutilizar un equipo antiguo como servidor de red a Giga. Si adem s , los datos son servidos de discos duros... tambien habr  que tener en cuenta las velocidades de transferencia de los discos. De hecho cuando empez¢ a aparecer el FastEthernet (100Mb) una de las ventajas que ten¡a es que esa velocidad era mayor que la velocidad de transferencia de los discos de la epoca, con lo cual los servidores de red de ficheros tenian todo su sentido ...
    era m s r pido acceder a los ficheros en un servidor de red local (que lo servia de la memoria) a 100Mb/s que acceder a los propios ficheros del disco local, que iban m s lentos.

    Las interrupciones ... cada paquetito que nos llega provoca una interrupcion para ser gestionado y no todas las placas bases tienen las mismas capacidades (en funci¢n de los chipsets por ejemplo) , compartici¢n de IRQ, etc, etc ...

    Muchos de los ataques DoS de hoy en d¡a no necesitan un gran ancho de banda para hacer su efecto ... por ejemplo una sola m quina capaz de enviar 200.000 paquetes por segundo de 64 Bytes (512bits) solo usa poco mas de 100Mbits, y sin
    embargo esa cantidad de paquetes por segundo puede dejar tumbado un servidor con una capacidad de ancho de banda de 1Gb, pero no es capaz de gestionar bien ese numero de paquetes por segundo.


    2 .- Las propias aplicaciones
    El rendimiento de las aplicaciones mejor que en ancho de banda, conviene medirlo en sesiones , normalmente sesiones por segundo. Por ejemplo hoy es relativamente hacer equipos de nivel de aplicacion (Firewalls, balanceadores) de 1Gb, 4 Gb.... 8 Gb ... pero su principal limitacion no esta en el ancho de banda, sino en las sesiones por segundo que es capaz de gestionar (no las concurrentes una vez creadas ... sino el ramp-rate, cuantas sesiones por segundo es capaz de crear...) de tal manera que por ejemplo, los FW a Giga de hoy en d¡a de nivel profesional pueden ser capaz de gestionarte unos ramp-rate o ritmo de creacion de sesiones de unas 20.000 ... imaginaros una m quina capaz
    de generar 20.000 peticiones de creacion por segundo ... mandando paquetitos de
    inicio de sesion peque¤itos ... 20.000 x 512 aprox 10Mbit ... con 10Mbit de ancho de banda te zumban el servicio.

    Los Linux que hemos evaluado por ejemplo (con el kernel 2.4 el 2.6 ya no lo he tocao) con su ipchains nos puede dar de 2.000 sesiones por segundo a 10.000 (si
    esta bien optimizado con un buen add-on para las reglas). De windows normales, pues mejor no hablamos, aunque un 2000 server bien tuneado es una maquina potente potente ...

    El HTTP es otra cosa, HTTP puro que no tiene en cuenta las sesiones (puramente transaccional) puede servir muchos miles de p ginas por segundo ...

    Si ya nos vamos a los servidores de aplicaciones actuales .... tomcat, jboss ... los valores que dan son autenticamente ridiculos, son una autentica casta¤a, (Java KK) de ahi el exito que empiezan a tener ahora los optimizadores
    de ancho de banda , como siempre, en lugar de hacer las cosas bien le ponemos el parche a lo que hacemos mal ...

    En fin ... que me he ido por las ramas como siempre :)

    La conclusi¢n ser¡a que pa ke tanto ancha de banda si muchas veces me ha resultado m s £til y productiva mi conexi¢n de 2.400 bits/s del modem :)



    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Felipe T. Dorado on Mon Aug 13 15:59:00 2007
    Hola Felipe!
    El <Vie, 10 Ago 01>, me escribiste:

    Claro, por ah¡ va la cosa. Poco me falt¢ para la fibra. Si hay poca
    cosa te puedes permitir hasta pensar en ponerla :)

    Ottias... Millonetis! SCSI, RAID, CAT6, Gigabit, Fibra, Joer... :-D


    -
    A reveure!!
    Enric

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: mE ENCANTA CUANDO NO ME DOY CUENTA QUE HE PULSADO BLO (2:343/107.1)
  • From Angel Ripoll@2:341/66 to Enric Lleal Serra on Wed Aug 15 09:22:30 2007
    Hola Enric!

    Lunes 13 Agosto 2007 15:59, Enric Lleal Serra escribió a Felipe T. Dorado:

    Claro, por ahí va la cosa. Poco me faltó para la fibra. Si hay poca
    cosa te puedes permitir hasta pensar en ponerla :)

    Ottias... Millonetis! SCSI, RAID, CAT6, Gigabit, Fibra, Joer... :-D

    ¿Qué pensabas que quería decir "Dorado"?. ¿El Apellido? :-D

    Saludos.

    Angel Ripoll
    aripoll@zruspas.org

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Zruspa's BBS. 91-7756442 Telnet: bbs.zruspas.org. (2:341/66)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Angel Ripoll on Wed Aug 15 21:11:38 2001
    Hola Angel :)

    Miércoles 15 Agosto 2007 09:22, Angel Ripoll escribió a Enric Lleal Serra:

    Claro, por ahí va la cosa. Poco me faltó para la fibra. Si hay poca
    cosa te puedes permitir hasta pensar en ponerla :)

    Ottias... Millonetis! SCSI, RAID, CAT6, Gigabit, Fibra, Joer... :-D

    ¿Qué pensabas que quería decir "Dorado"?. ¿El Apellido? :-D

    Pues eso: dorado, que no es de oro, ni siquiera chapado ;D De plastiquillo, vamos.


    Pero no, Enric, cosa que compras cosa con la que te quedas. Prefiero quedarme con pocas pero no arrepentirme. Y tengo algunas que llevan funcionando mas de diez años. (La caja y alguna cosa mas de la máquina del nodo son del 89! ...) Digo yo que para eso prefiero que lo hagan bien y rápido a tener que tirarlas no porque dejen de funcionar sino porque resulten lentas, o grandes, o chicas o
    ... ¿Qué hago con varios hds antiguos que no rotos que tengo por aquí?


    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Felipe T. Dorado@2:345/702 to Javier Prieto on Wed Aug 15 21:19:12 2001
    Hola Javier :)

    Sábado 11 Agosto 2007 12:57, Javier Prieto escribió a Felipe T. Dorado:

    ¿Cómo se mide esto de forma fiable y profesional? Lo de coger 200

    Sirve de sobra, si las máquinas de ambos extremos no hacen de cuello de botella. Si lo tienes que medir a nivel profesional puedo intentar rebuscar algún sw que habia por ahi que te da distintas medidas (UDP/TCP,

    No, tranqui, gracias, no es necesario.

    Si lo haces entre 2 Linux, con un ftp de varios ficheros tochos o varios wget simultaneos te da una idea de sobra de a cuanto puedes llegar.

    Esto haré.

    1 .- El BUS, perifericos ... normalmente la tarjeta tiene que servir

    2 .- Las propias aplicaciones

    En fin ... que me he ido por las ramas como siempre :)

    No, que vá, si está muy interesante :) Te lo agradezco un montón.
    Me será útil esto cuando haga una puebas bien hechas a ver rendimientos.
    De hecho estas cosas son las que un usuario nunca llega a ver ni a imaginar. Y es una lástima porque son las que te dan mas idea a la hora de decidir la adquisición de hard.


    La próxima vez que vaya a comprar hard me iré a mirar qué hacen las empresas que necesitan diez o cien veces lo que yo quiero o necesito. Y de ahí iré bajando. Creo que así puede que uno se entere de cosas que como usuario normal nunca concebiría comprar por pensar que esas son cosas para los profesionales.


    La conclusión sería que pa ke tanto ancha de banda si muchas veces me ha resultado más útil y productiva mi conexión de 2.400 bits/s del modem :)

    ;)) Y tanto :)

    Gracias de nuevo, Javier :)

    Felipe :)

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)
  • From Paco Brufal@2:346/7.68 to Felipe T. Dorado on Thu Aug 16 08:31:14 2007
    ¿Cómo va, Felipe?
    Van Felipe T. Dorado y Paco Brufal y se cae el de enmedio.


    ¿Cómo se mide esto de forma fiable y profesional? Lo de coger 200
    megas en un fichero, pasarlo a otra máquina y traerlo de vuelta ...
    eso sirve? O se hace de otra forma?

    Pasar un fichero gordo es la forma "barata" de saber la calidad de la transferencia. La forma profesional es usando certificadores de red, que miden absolutamente todo. Hace tiempo toqué uno de la marca Fluke.

    /~~~~| |~~~~~~~~~~~~~~| |~~~~~~~~~~~~~~~~| Paco Brufal
    | | | | | Telepicsa |
    +-(*)+-+-(*)------(*)-+-+-(*)--------(*)-+ pbrufal@mutoid.org

    ... No More Shit. Dj Sim. 1997
    --- Golded+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Thunderdome Live Presents... Global Hardcore Nation. (2:346/7.68)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Angel Ripoll on Thu Aug 16 15:08:48 2007
    ­Hola Angel!

    El Mi‚rcoles 15 Agosto 2007 a las 09:22, Angel Ripoll escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Ottias... Millonetis! SCSI, RAID, CAT6, Gigabit, Fibra, Joer...

    ¿Qué pensabas que quería decir "Dorado"?. ¿El Apellido? :-D

    Gracias por la aclaraci¢n. :-D

    Hablar‚ con ‚l para que me avale cuando lo del piso y todo ‚so... };-)


    -
    A reveure!!
    Enric



    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: This is FidoNet! FIDOers, tonight we'll write in Hell! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Felipe T. Dorado on Thu Aug 16 15:09:52 2007
    ­Hola Felipe!

    El Mi‚rcoles 15 Agosto 2001 a las 21:11, Felipe T. Dorado escribi¢ a Angel Ripoll:

    Pero no, Enric, cosa que compras cosa con la que te quedas. Prefiero quedarme con pocas pero no arrepentirme. Y tengo algunas que llevan

    Te comprendo. En eso coincidimos al 100%. ;-)

    Casi siempre se cumple la premisa: Lo barato es caro. Lo caro es barato.


    -
    A reveure!!
    Enric



    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: This is FidoNet! FIDOers, tonight we'll write in Hell! (2:343/107.1)