• Cuando los medios violan nuestros derechos

    From Vicente Fons@2:343/107.9 to ALL on Sun Jun 7 22:52:36 2009
    Hola,

    Casualmente acabo de encontrar este post en el Flog El Arca Perdida, el cual copio a continuaci¢n:

    ===================================================================================================================================
    Cuando los medios violan nuestros derechos

    Más o menos cada dos semanas me encuentro con un nuevo caso de un medio de comunicación masivo que ha plagiado, copiado o utilizado material sin permiso de su autor.

    Cuando algunos de los usuarios hacen esto o simplemente realizan versionados propios de algún contenido televisivo, entonces llueven demandas, se retira el material y hay problemas. ¿Pero que es lo que pasa cuando esto lo hace uno de los grandes?
    Nada.

    Tanto el País, como el Mundo, La vanguardia y 20 minutos son de los periódicos Españoles más conocidos que en algún momento han sido descubiertos plagiando textualmente artículos escritos con anterioridad por Bloggers o usuarios de Internet.

    En el caso de La vanguardia incluso se le pagó a un Vlogger (video Blogger) para que este creara la estructura de un programa de emisión regular. Un futuro
    VLOG de La Vanguardia.
    Una vez este envió el "programa piloto" de prueba, se le canceló el contrato y no se le pagó nada. Después de unas semanas apareció el primer capítulo del nuevo VLOG de La vanguardia con el mismo formato que había diseñado el despedido Vlogger que nada cobró por su trabajo.

    No creo que estas acciones provengan directamente de la dirección de estos medios. Sino que probablemente se trate de algún periodista que se cree más listo que los demás, sin embargo puede ser un caso preocupante cuando estos medios emitan contenidos protegidos regularmente o no sepan interpretar las licencias Creative Commons.

    El mayor malentendido del CC se produce cuando una licencia tiene como requisito que el contenido no sea utilizado con fines comercinales. ¿Tienen las
    televisiones Privadas Fines comerciales y ánimo de lucro? Sí.
    Piden permiso o pagan al autor por su obra: No.

    El ánimo de lucro se lo quita una empresa cuando le conviene. Para unos instantes se convierte entonces en una ONG que lo único que quiere es promocionar la buena causa o hacerle publicidad al pobre creador del contenido.
    Mientras tanto ellos se forran los bolsillos. Suerte que se trata de dinero limpio ganado con total honradez ¿o no?.

    Este es también el problema de los canales de televisión que se Alimentan de los videos de Youtube. Según parecen tener entendido, estos videos cuando se suben a la red pasan a ser de dominio público y se pueden utilizar como quieran. Sin embargo eso no es así.

    Cuando una persona crea contenido cultural este es protegido automáticamente bajo Copyright al instante. A no ser que se cedan algunos derechos y se convierta en Creative Commons o Dominio Público esta obra estará sujeta al mítico: Todos los derechos reservados.

    Así también lo dice María Ferreras, responsable de Youtube en España. Cuando alguien sube contenido, este cede el permiso a Youtube para emitirlo, pero sigue manteniendo todos los otros derechos por lo que las televisiones en caso de querer emitir sus videos, deberían tener que pedirle permiso.

    Aún que sea cierto que el mejor contenido para todos sea el Creative Commons, es importante que los grandes medios no solo exijan el respeto de sus licencias
    sino que también lo cumplan ellos mismos. En un cercano futuro nos encontraremos con muchas licencias que permitan la libre difusión del contenido
    por la red, sin embargo prohiban el uso comercial por parte de intermediarios. Si ahora no lo comprenden puede que nunca lo harán.

    El gran problema sin embargo es ¿Qué hacer?

    La respuesta puede resultar relativamente fácil: Hacer ruído.
    Las demandas pueden ser una opción, pero no son realmente factibles si tenemos en cuenta que nos enfrentamos a un gigante en cuanto a economía y recursos. Sin
    embargo este se preocupa mucho más por su imágen que sirve a su vez como su principal producto.

    Si se corre la voz de este tipo de acciones inhonestas, entonces es muy probable que el medio quiera rectificar. De hecho en la mayoría de los casos, después de darse a conocer, se ha retirado el contenido protegido o se ha substituido por uno con derechos de los cuales se tenía permiso.

    Os ánimo a que si algún día os pasa algo similar, no os quedéis callados y publicad un artículo y difundidlo por internet hasta que se arrepientan.
    Uno de los mayores temores de una empresa son los rumores que circulan que perjudican su imágen. Utilizad este punto débil.

    Saludos! ===========================================================================================================================


    Saludos ...
    Vicente Fons

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: Punto 9 de Beholder BBS (2:343/107.9)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Vicente Fons on Tue Jun 9 13:03:54 2009
    ­Hola Vicente!

    El Domingo 07 Junio 2009 a las 22:52, Vicente Fons escribi¢ a ALL:

    El gran problema sin embargo es ¨Qu‚ hacer?

    ¨Qu‚ ocurre cuando yo licencio y hago accesible un contenido CC a trav‚s de un servicio -por ejemplo Blogger- que tiene una pol¡tica de uso/abuso que yo he aceptado cuando he decidido usarlo, que contradice a ‚sa CC?

    A veces actuamos con excesiva inocencia y alegr¡a, y olvidamos que estamos en un mar lleno de tiburones.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Cada cual recoger  lo que haya sembrado...
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)