Estos por lo menos lo reconocen.
From
Rafael Suarez@2:341/14 to
Todos on Thu Apr 15 09:27:04 2010
Hola Todos!
NO SE BASAN EN DATOS FIABLES
EEUU admite que los informes sobre descargas de la industria audiovisual son err¢neos
En un informe hecho p£blico esta semana, el Gobierno estadounidense, a trav‚s de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, admiti¢ que "es muy dif¡cil, sino imposible, cuantificar los impactos econ¢micos de la pirater¡a en la industria audiovisual".
Portaltic/EP
El informe puso en duda la fiabilidad de los datos que utilizan instituciones como la BSA (Business Software Alliance) o la MPAA (Motion Picture Association of America), basados en la metodolog¡a "incorrecta" de una £nica persona. De hecho, la propia MPAA tuvo que admitir en 2008 que el dato de que el 44% de las
p‚rdidas de los estudios de cines se deb¡a a la pirater¡a era err¢neo, debido a
un "error humano" y que en realidad se trataba s¢lo de un 15%.
La Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, en sus siglas en ingl‚s) se centr¢ en tres informes com£nmente citados y utilizados por instituciones y organizaciones que defienden los derechos de autor de sus miembros, seg£n la web especializada Ars Technica.
Tres informes "especulativos"
En primer lugar, una gran n£mero de representantes de la industria, medios de comunicaci¢n, y publicaciones oficiales han citado durante largo tiempo una estimaci¢n del FBI que asume que las empresas pierden de 146.000 a 183.000 millones de euros (200.000 a 250.000 millones de d¢lares) anuales debido a las descargas. Este c lculo figura en un comunicado de prensa de 2002 del FBI, pero
los funcionarios de la oficina federal informaron que no tienen registro alguno
sobre el origen o la metodolog¡a usada para generar la estimaci¢n y que no puede ser corroborado.
El segundo informe, un comunicado de prensa de la Oficina de Protecci¢n de Fronteras y Aduanas (CBP, en sus siglas en ingl‚s) de 2002 que estimaba que las
empresas y las industrias de EE.UU. pierden 146.000 millones de euros (200.000 millones de d¢lares) al a¤o en ingresos y 750.000 puestos de trabajo debido a las falsificaciones de mercanc¡as.
Sin embargo, un funcionario de la CBP explic¢ que estas cifras tienen un origen incierto, han sido desacreditadas, y ya no se utilizan por la CBP. En marzo de 2009, un memorando interno de la CBP se distribuy¢ entre sus empleados
para instarles a no utilizar las cifras. A pesar de la advertencia, otra entidad dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en sus siglas en ingl‚s) al que pertenece la CBP, sigue us ndolas.
El £ltimo informe p£blico usado se atribuye a la Comisi¢n Federal de Comercio (FTC, en sus siglas en ingl‚s). La asociaci¢n de fabricantes de equipos de motor defiende que la industria de piezas de autom¢viles pierde 2.196 millones de euros (3.000 millones de d¢lares) en ventas debido a los productos falsificados.
La Organizaci¢n para la Cooperaci¢n y el Desarrollo Econ¢mico (OCDE) tambi‚n usa esta estimaci¢n para elaborar su informe sobre la falsificaci¢n y la pirater¡a. Sin embargo, cuando la GAO intent¢ contactar con funcionarios de la FTC para justificar la estimaci¢n, no fueron capaces de localizar ning£n registro o la fuente de esta estimaci¢n en sus informes y archivos.
Estas estimaciones atribuidas al FBI, la CBP, y la FTC contin£an, sin embargo,
utiliz ndose como referencia en la industria y diversas fuentes gubernamentales
como evidencia del impacto de la falsificaci¢n y la pirater¡a en la econom¡a de
los EE.UU., seg£n concluy¢ el informe.
Las industrias de contenidos han redactado sus informes utilizando las tres encuestas que han sido realizadas por un s¢lo individuo, Stephen Siwek, del Instituto de Pol¡ticas de Innovaci¢n.
El Gobierno concluy¢ que "la mayor¡a de los expertos entrevistados" eran reticentes a adoptar la metodolog¡a de Siwek ya que su enfoque "simplemente no fue dise¤ado para medir lo que est midiendo". Por ejemplo, estos estudios ignoran puntos obvios en econom¡a, como que cuando un usuario piratea material audiovisual o de otro tipo, deja al consumidor con m s l¡quido, lo que se trasvasa a otros sectores de la econom¡a.
Saludos
Rafael
rsuarez(at)terra.es
www.rafastd.org
--- GoldED+/EMX 1.1.4.7
* Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)