HTML 5 y CSS 3 son esas nuevas tecnologÍas que prometen eliminar, o cuanto menos reducir, el uso de Flash en nuestra navegación diaria.
Aún en desarrollo, están siendo en parte implementados en los
navegadores incluyendo, quién nos lo iba decir, Internet Explorer.
Gracias a ellas, los desarrolladores podremos hacer dibujos complejos, aplicaciones gráficas del nivel del juego Quake II, vÍdeos o programas
web que guarden datos en nuestro ordenador. Y soñar con un mundo en
que jugar a Farmville no cuelgue el maldito Firefox.
Nota: El autor autoriza a todo aquel que quiera hacerlo, incluidas las empresas de press-clipping, a reproducir este artÍculo, con la
condición de que se cite a Libertad Digital como sitio original de publicación. Además, niega a la FAPE o cualquier otra entidad la
autoridad para cobrar a las citadas compañÍas o cualquier otra persona
o entidad por dichas reproducciones.
Respecto a lo de Internet Explorer... pues igual Microsoft, hasta
ahora, pod¡a permitirse hacer el z ngano, pero el Firefox tienes que
ir a buscarlo, y el Opera has de saber que existe antes. Google te
tira el Chrome a la cara, y con el resto de sus servicios representa
una competencia real a la estrategia de Microsoft, quienes se tienen
que poner las pilas para no quedar rezagados. O tempora o mores.
En realidad, muchos de los problemas de Flash no son tanto responsabilidad de esa tecnología como de su abuso. Flash no es el
Y segundo, HTML5 y CSS3 permitirán cosas nunca antes vistas, como... ¿vídeos? ¿guardar datos en el ordenador? Vaya, debo haber estado
usando software descargado directamente del futuro estos últimos años.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 27:06:31 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,841 |