• HTML5

    From Rafael Suarez@2:341/14 to Todos on Mon Apr 19 17:49:00 2010
    ­Hola Todos!

    Navegante
    HTML 5 al ataque
    Daniel Rodr¡guez Herrera

    Los beneficios que ha tra¡do Flash son mucho mayores que sus desventajas. Pero
    para muchos puristas, emplear una tecnolog¡a propiedad de una empresa y que se aleja de los est ndares bajo los que se construye la web, pues como que no nos gusta.


    Flash fue en su momento una soluci¢n francamente buena a las limitaciones multimedia que presentaban los est ndares web. Cuando naci¢, resultaba imposible realizar de otra manera las animaciones empleadas, sobre todo, por los anuncios. Tampoco se pod¡an hacer aplicaciones gr ficas ya algo complejas como Farmville, el popular juego de granjeros que 80 millones de personas disfrutan o sufren, seg£n los casos, en Facebook. Y, desde luego, resultaba del
    todo imposible ver v¡deos.

    Sin Flash hubiera sido imposible el ‚xito de YouTube, sin ir m s lejos. S¢lo por eso, y por la transformaci¢n brutal que ha tenido lugar en la web gracias al v¡deo, la tecnolog¡a de Adobe merecer¡a todos nuestros homenajes y parabienes. Y, sin embargo, corre desde hace tiempo entre quienes nos dedicamos
    o nos hemos dedicado alguna vez al desarrollo de sitios web cierto runr£n de que hay que acabar con Flash. ¨Por qu‚ somos tan malos?

    Lo cierto es que a Flash le ha pasado como a otras aplicaciones que van a¤adiendo novedades y se les va explotando m s all  de lo que se pens¢ cuando fueron dise¤ados. Otro ejemplo que viene a la cabeza ser¡a iTunes. El caso es que no es raro que el abuso de Flash ralentice mucho el navegador. No han sido dos ni tres las veces que he tenido que reiniciarlo por culpa de una pesta¤a con una aplicaci¢n en Flash que se ha colgado. Adem s, es un plugin, es decir, un a¤adido que hay que descargar e instalar aparte de nuestro navegador. Y quiz  lo m s irritante: es una tecnolog¡a que permite hacer sonar algo sin nuestra intervenci¢n ni nuestro permiso. Posiblemente sea la causa de que muchos, yo entre ellos, tengamos apagados los altavoces mientras navegamos o los encendamos para escuchar m£sica a sabiendas del grave riesgo de que un anuncio dise¤ado por alg£n ser indeseable nos pegue un susto de los que hacen ‚poca.

    En realidad, muchos de los problemas de Flash no son tanto responsabilidad de esa tecnolog¡a como de su abuso. Flash no es el culpable de que haya tantos sitios web que consideren que tiene usted tanto tiempo que perder que quieren obligarle a ver una animaci¢n (intro, la llaman) antes de poder acceder a los contenidos que realmente le interesan. Ni de que haya quien decida que todo el contenido de la web deba estar dentro de Flash, impidiendo a los buscadores trastearlo y a usted encontrarlo y, si pese a todo lo consigue ver, guardarlo en los favoritos o enviar la direcci¢n a una tercera persona.

    Detalles, dir n ustedes, y seguramente tengan raz¢n. Los beneficios que ha tra¡do Flash son mucho mayores que sus desventajas. Pero para muchos puristas, y los inform ticos en muchos casos somos de un puritano que ni Cromwell, emplear una tecnolog¡a propiedad de una empresa y que se aleja de los est ndares bajo los que se construye la web, pues como que no nos gusta. Y, sobre todo, est n en marcha unos nuevos est ndares que nos permitir n hacer todo lo que hace Flash, pero sin Flash.

    HTML 5 y CSS 3 son esas nuevas tecnolog¡as que prometen eliminar, o cuanto menos reducir, el uso de Flash en nuestra navegaci¢n diaria. A£n en desarrollo,
    est n siendo en parte implementados en los navegadores incluyendo, qui‚n nos lo
    iba decir, Internet Explorer. Gracias a ellas, los desarrolladores podremos hacer dibujos complejos, aplicaciones gr ficas del nivel del juego Quake II, v¡deos o programas web que guarden datos en nuestro ordenador. Y so¤ar con un mundo en que jugar a Farmville no cuelgue el maldito Firefox.

    Daniel Rodr¡guez Herrera es subdirector de Libertad Digital, editor de Liberalismo.org y Red Liberal y vicepresidente del Instituto Juan de Mariana.

    Nota: El autor autoriza a todo aquel que quiera hacerlo, incluidas las empresas
    de press-clipping, a reproducir este art¡culo, con la condici¢n de que se cite a Libertad Digital como sitio original de publicaci¢n. Adem s, niega a la FAPE o cualquier otra entidad la autoridad para cobrar a las citadas compa¤¡as o cualquier otra persona o entidad por dichas reproducciones.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Sergi Reyner@2:340/101 to Rafael Suarez on Mon Apr 19 18:45:08 2010
    Hello Rafael.

    19 Apr 10 17:49, you wrote to all:

    HTML 5 y CSS 3 son esas nuevas tecnologÍas que prometen eliminar, o cuanto menos reducir, el uso de Flash en nuestra navegación diaria.
    Aún en desarrollo, están siendo en parte implementados en los
    navegadores incluyendo, quién nos lo iba decir, Internet Explorer.

    Igual no lo estoy entendiendo bien pero, si el problema no es Flash sino el abuso de Flash... ¿de qué sirve exáctamente reemplazarlo por otra tecnología que hace *lo mismo*?

    Y ojo, que yo soy el primero en atacar a Flash racional o irracionalmente.
    Pero el artículo es realmente gracioso, porque primero hace un intento de morder a Flash, para luego pasar a afirmar rotundamente que sin Flash no hubiera sido posible Youtube. Bueno, suponiendo que fuera verdad... ¿y qué? Sólo le faltó hacerle un minimonumento.

    Está bien tener formatos abiertos y no privativos, pero, tal como digo más arriba, no se si vamos a ganar mucho como usuarios, aparte de no depender
    de un plugin. En mi opinión no es una noticia para entristecerse, desde luego, pero tampoco para tirar cohetes. A mí me produce el mismo efecto que cuando cambiamos al horario de verano.

    Respecto a lo de Internet Explorer... pues igual Microsoft, hasta ahora, podía permitirse hacer el zángano, pero el Firefox tienes que ir a buscarlo, y el Opera has de saber que existe antes. Google te tira el Chrome a la cara, y con el resto de sus servicios representa una competencia real a la estrategia de Microsoft, quienes se tienen que poner las pilas para no quedar rezagados.
    O tempora o mores.

    Luego se flipa con declaraciones como...

    Gracias a ellas, los desarrolladores podremos hacer dibujos complejos, aplicaciones gráficas del nivel del juego Quake II, vÍdeos o programas
    web que guarden datos en nuestro ordenador. Y soñar con un mundo en
    que jugar a Farmville no cuelgue el maldito Firefox.

    Oh!!! Por partes... primero, Quake Live no tiene demasiado que ver con 'ejecutarse en un navegador', ya que en realidad no es nada más que un gigantesco plugin. Que por otro lado, dudo mucho (aunque no lo se) que
    necesite HTML5 y/o CSS3.

    Y segundo, HTML5 y CSS3 permitirán cosas nunca antes vistas, como... ¿vídeos? ¿guardar datos en el ordenador? Vaya, debo haber estado usando software descargado directamente del futuro estos últimos años.

    Nota: El autor autoriza a todo aquel que quiera hacerlo, incluidas las empresas de press-clipping, a reproducir este artÍculo, con la
    condición de que se cite a Libertad Digital como sitio original de publicación. Además, niega a la FAPE o cualquier otra entidad la
    autoridad para cobrar a las citadas compañÍas o cualquier otra persona
    o entidad por dichas reproducciones.

    Estás cogiendo malos vicios... has citado la fuente! :)


    Saludos,
    Sergi

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: * TARDIS - (2:340/101)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Sergi Reyner on Tue Apr 20 01:14:36 2010
    ­Hola Sergi!

    El Lunes 19 Abril 2010 a las 18:45, Sergi Reyner escribi¢ a Rafael Suarez:

    Respecto a lo de Internet Explorer... pues igual Microsoft, hasta
    ahora, pod¡a permitirse hacer el z ngano, pero el Firefox tienes que
    ir a buscarlo, y el Opera has de saber que existe antes. Google te
    tira el Chrome a la cara, y con el resto de sus servicios representa
    una competencia real a la estrategia de Microsoft, quienes se tienen
    que poner las pilas para no quedar rezagados. O tempora o mores.

    Pu‚s yo me he instalado el Chrome el otro d¡a y parece que va mas r pido que el Explorer, el Opera y el Firefox.

    Una cosa curiosa, si se lo defines te carga varias p ginas al tiempo as¡ cuando cambias a otra es instant neo.

    Yo he cargado los peri¢dicos que suelo leer todos los dias y paso de uno a otro como si cambiase de pantalla en una multitarea.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Tue Apr 20 13:15:02 2010
    ­¡Hola Rafael!

    El 19 Apr 10 a las 17:49, Rafael Suarez escribió a Todos:

    En realidad, muchos de los problemas de Flash no son tanto responsabilidad de esa tecnología como de su abuso. Flash no es el

    Daniel Rodriguez se olvida que Flash es un códec cerrado, opaco y privativo. Por tanto sufre todos los males del software de ése tipo. Incluso la tardía alternativa de Microsoft, Silverlight, sufre los mismos problemas.

    El que se pretende perfilar como alternativa es opensource y libre, 100% ventajas, 0% inconvenientes.


    Aún así, el artículo no está nada mal. A Flash también se le deben cosas positivas como bien apunta.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG ID 0xDCCB8CFC

    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Sergi Reyner on Tue Apr 20 13:02:28 2010
    ­¡Hola Sergi!

    El 19 Apr 10 a las 18:45, Sergi Reyner escribió a Rafael Suarez:

    Y segundo, HTML5 y CSS3 permitirán cosas nunca antes vistas, como... ¿vídeos? ¿guardar datos en el ordenador? Vaya, debo haber estado
    usando software descargado directamente del futuro estos últimos años.

    X-DD La misma señorita que vino del futuro a traernos un potentísmo detergente se trajo con ella un pendrive usb lleno de soft... ;-)

    Volviendo al tema, ¿de quién es Flash? Ahora es de Adobe... ¿y qué pasa con Adobe? Que todo el mundo le está pegando últimamente y pública y sonora es su pelea por el gallinero con el señor Apple.

    Ojito, que a parte del tema opensource y sus ventajas hay en ésa maniobra una puñalada trapera hacia el señor Adobe y en dirección al control de la Red.


    X-D bueno, no tanto, pero casi. :-)

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG ID 0xDCCB8CFC

    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)