Hola, All!
Nadie lo ha comentado, creo, pero recientemente Yahoo! mató a nuestro viejo conocido "Altavista". Reconozco haberlo usado mucho tiempo a finales de los 90.
===
*El cierre de Altavista marca el fin de una era en Internet*
La noticia era esperada y, aun así, no deja de producir una cierta tristeza. Es
obvio que en este mundo tecnológico inmerso en una intensa vorágine los servicios nacen y mueren con asiduidad y no pasa nada. No obstante, hay algunos
nombres míticos a los que cuesta decir adiós. Éste es el caso de Altavista, uno
de los primeros buscadores de Internet y de gran éxito en la segunda mitad de los años noventa, cuando vio la luz.
El servicio pertenecía desde 2003 a Yahoo! y compitió, de hecho, durante años con el propio servicio de búsqueda de la firma de Internet. Ahora es uno de los
servicios a los que el gigante de Internet ha decidido echar el cierre junto a otros como Yahoo! Axis, Browser Plus, Citizen Sports, etc., tal y como adelantaba el pasado 28 de junio Jay Rossiter, vicepresidente de Plataformas de
Yahoo!, en un comunicado.
Los orígenes de Altavista se remontan a 1995. Aunque ya habían aparecido unos cuantos servicios de búsqueda antes (desde los más primitivos Wandex y Aliweb hasta el primer motor de búsqueda de texto completo como Webcrawler y posteriormente Lycos y el propio Excite, también con un éxito notable) Altavista irrumpió con fuerza en este mercado de Internet por ser "uno de los primeros buscadores de Internet ‘modernos’ basado en un algoritmo para mejorar el proceso de búsqueda". Google tiene una cuota del 66,7% del mercado de búsquedas. De lejos le siguen Bing, con el 17,4%, y Yahoo!, con el 11,9%.
Con el cierre de Altavista por parte de Yahoo! se certifica la defunción de un buscador que estaba ya muerto. De hecho, es muy frecuente que las grandes compañías de Internet que tienden a comprar muchas empresas se desenvuelvan de aquellas adquisiciones a las que ven que no han sacado partido. La propia Google se ha deshecho de alguna startup que ha comprado en solo seis meses. Y el movimiento de Yahoo! es lógico teniendo en cuenta la nueva estrategia que ha
traído a la compañía Marissa Mayer centrada en la movilidad y los contenidos enriquecidos y que le ha llevado, por otra parte a ejecutar nuevas adquisiciones".
Leer más: Segu-Info: El cierre de Altavista marca el fin de una era en Internet
http://blog.segu-info.com.ar/2013/07/el-cierre-de-altavista-marca-el-fin-de.html#ixzz2YjGZt7MI
===
-
A reveure!!
Enric
__________________________________________________________________
FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC
--- APoint 1.25
* Origin: (2:343/107.1)