Sí, sí, estoy pesadito, pero en EEUU la han roto. Y sus implicaciones
aún no se alcanzar a comprender... Pagar por la calidad de los servicios que ofrezcan operadoras, sufrir las penalizaciones a servicios autohospedados no servidos por operadoras, aullar ante la imposibilidad
de usar servicios p2p, de ocultación, ofuscación o privacidad...
Estos van de cabeza de nuevo a Compuserve y AOL...
Veo que un VPS para montarte una OpenVPN va a ser tan necesario como
el movil para los usuarios en los EEUU.
¿Para conectar con el otro lado del charco? Porque al final, allí tendrán priorización de tráfico o tarificación específica a servicios, pero no imposibilidad de acceso a los mismos... Ahora no lo veo, ¿qué ganan con una VPN? :-?
que conectas, necesitas saber que trafico discurre, eso implica reensamblado y analisis (DPI), y eso implica que mi ISP sabria no solo
En un pais que roza el absurdo en lo relativo a la seguridad nacional
Por otro lado, puede que si te rebajan Youtube a 128Kb/s no te esten
En resumen, prefiero salvo que el trafico VPN se degrade de por si, encapsular mi trafico a un pais neutral y de ahi salir a Internet, por
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 23:58:14 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |