• Videojuegos con memoria

    From Marcos Pastor@2:343/107.999 to All on Mon Jul 3 09:45:50 2006
    -+- http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_P K=318771&idseccio_PK=11&h=060703

    Videojuegos con memoria

    Una exposici¢n recrea por primera vez en Espa¤a la historia del juego electr¢nico

    Los videojuegos ya peinan canas. Desde que en 1971, Nolan Bushnell sacara el primer juego comercial, Space War, los populares marcianitos, en una recreativa, la tecnolog¡a ha dado la vuelta varias veces a la Tierra. Esta trayectoria, desde las primeras m quinas de bar hasta las £ltimas consolas de alta definici¢n se puede apreciar en una exposici¢n que se exhibe estos d¡as en
    Madrid y que es el recorrido m s completo que se ha hecho en Espa¤a sobre el tema. De los marcianitos a Cars re£ne 40 m quinas que son parte de una colecci¢n particular, la de Javier Ortiz, un comerciante madrile¤o de 41 a¤os. "Empec‚ a coleccionar videojuegos hace 15 a¤os, a partir de mi colecci¢n de juguetes. Esto que se ve es solo un 10% de lo que tengo repartido entre mi tienda y dos almacenes", explica. Y es que Ortiz es coleccionista "compulsivo" y tiene varias l¡neas, desde m quinas de pinball hasta barbies, pero que no quiere las colecciones en casa, pese a que su esposa tambi‚n colecciona. "As¡ me obligo a ir a verlas", dice.
    "Muchas son piezas que nunca llegaron a Espa¤a y otras est n ahora muy buscadas. Empieza a haber un mercado para estas piezas en internet, pero todav¡a somos pocos", comenta.
    La exposici¢n, que estar  abierta hasta el 10 de julio, es una partida con la segunda m quina recreativa de la historia como tutorial en blanco y negro. La pieza, muy parecida a la primera de Bushnell, contiene Pong, el primer juego de
    tenis, con dos rayitas y una bola como £nicos elementos. Desde ella, m quinas grandes y peque¤as, port tiles y de sobremesa, con un solo juego o con muchos, y un reloj consola.

    Antepasados de las actuales

    La muestra evoca que las dos pantallas de la Nintendo DS tuvieron ilustres predecesoras, como la Western Bar de Casio y otras de la propia Nintendo, e incluso que hubo un modelo con tres pantallas desplegable. Y volver a encontrarse con m quinas recreativas de uso dom‚stico, como las Grandstrand o la Odyssey, o con los populares Spectrum y Commodore, que usaban juegos en cintas. O la NES, la primera m quina comercial de Nintendo, en la que debut¢ Mario o Zelda, y "la pieza m s dif¡cil de encontrar", seg£n Ortiz. Hay m quinas
    m s recientes pero han pasado a las estanter¡as con la celeridad que da el olvido: la Sega Saturn, la Dreamcast (primera m quina con internet) o la Playstation. "A los ni¤os les llama la atenci¢n las m quinas antiguas, y muchos
    se enganchan, porque son juegos simples pero que emocionan", asegura. La muestra termina con Cars, el videojuego de la pel¡cula de Pixar, que llega a las tiendas antes que el propio filme.
    -+-


    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/NT v4.01 Flag-5
    * Origin: Eye of the Beholder BBS - from the World Wide Web (2:343/107.999)