Yo acuso (4)
From
Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to
Todos on Tue Jan 13 16:17:32 2009
Hola Todos!
En Espa¤a, al menos, los puestos de autoridad vinieron dados por quien lleg¢ primero. Y en esa carrera el vencedor no necesariamente ten¡a que ser el mejor,
ni mucho menos el m s preparado. As¡ que los experimentos que pon¡an en marcha unos pocos pipiolos iban haci‚ndose fuertes e iban cobrando importancia entre un p£blico que no ten¡a muchas opciones entre las que elegir. Quienes empezaron
a llevar el tim¢n en las mareas de influencia eran personas sin ninguna experiencia, y como el conocimiento sobre videojuegos no es cong‚nito, lo m s f cil cuando uno se ha perdido es recurrir al camino trazado por otro. Copiar en un examen entra¤a riesgos, ya que puedes estar fij ndote en lo que hace un cateto y reproducir punto por punto sus errores. Si adem s intentas poner algo de tu parte para que no se note la treta, pues el resultado puede ser aberrante. Y as¡ ha sido.
Comparativa de Lara Croft y una Larry Babe
Y es que resulta incompresible que desde medios supuestamente profesionales se dejase a un lado todo para fomentar te¢ricos avances que no eran tales. Mirad como las ®curvas¯ de Lara Croft palidecen ante el aspecto de una Larry Babe. tres a¤os mayor.
Las webs que fueron apareciendo en aquella ‚poca, aquellas que se hac¡an llamar
reductos de independencia, no es que no cuestionasen las f¢rmulas de anta¤o, es
que las tomaban como verdad absoluta, y las calcaban con contumacia. Con muy poquita cabeza, hicieron suyo el axioma de la ®muerte de la aventura¯, y si ya los redactores que lo hab¡an puesto en liza no pod¡an autoproclamarse como paladines de la madurez, aquellos que les sucedieron, que no eran poco m s que unos adolescentes exaltados, calcaron aquello e incluso lo degeneraron todav¡a m s. As¡ que si miramos en Meristation un art¡culo o un an lisis dedicado al g‚nero, ya en las primeras l¡neas leeremos la coletilla adquirida. El gacetillero de turno soltar cosas como: ®Muchos dicen que las aventuras gr ficas est n muertas¯, ®A pesar de que las aventuras gr ficas hayan sido enterradas¯, ®Lejos queda la ‚poca dorada¯, ®Pocos son los t¡tulos que optan por esta f¢rmula¯, ®La producci¢n de aventuras gr ficas ha descendido en los £ltimos a¤os de forma alarmante¯, ®Una productora se ha arriesgado y ha decido publicar una aventura gr fica, g‚nero que dicen minoritario¯ o ®Aventuras gr ficas. qu‚ recuerdos!¯, y un largo etc‚tera de menosprecios que, voluntaria
o involuntariamente, rebaja ya desde un primer momento la categor¡a de un tipo de videojuego, como en ning£n otro caso se hace. Es como aquellas viejas glorias del cine a las que persigue el rumor de que han pasado a mejor vida y a
las que los directores de casting borran de sus agendas, a£n a pesar de haber regalado al p£blico interpretaciones m¡ticas.
Pero estirar la falacia que ha hostigado a la aventura gr fica durante a¤os s¢lo es la punta del iceberg, pues la oriflama de la ignorancia es lo que deja en evidencia a todos aquellos que a falta del conocimiento profundo y detallado
que se espera de un ®analista¯, se empe¤an en excavar en las mismas canteras de
siempre. Si un cr¡tico literario comparase todas las novelas que lee con El Quijote, o si un comentarista cinematogr fico comparase la ultima pel¡cula de Kevin Smith con Casablanca, primero se reir¡an de ‚l, despu‚s le pondr¡an un capirote de incompetente y por £ltimo le pegar¡an una patada en el culo y se ir¡a a la cola del paro, por impostor. Pero no pasa as¡ en los comentaristas aventureros de los massmedia; ellos pueden decir ®Paradise no llega al nivel de
obras de arte como Monkey Island¯, por ejemplo, y quedarse m s anchos que largos. Da igual que con ello no s¢lo demuestren un desconocimiento bastante pronunciado sobre aquello de lo que est n hablando, sino tambi‚n una incapacidad completa para hallar correlaciones, evidenciando unos graves problemas de sinapsis. Pero escriben donde escriben, son redactores de prestigiosas webs y los pobres mortales est n obligados a creerles. Innegablemente las aventuras cayeron en recesi¢n hace ya unos cuantos a¤os. Hubo problemas interinos, claro que s¡, pero quieres tiraron la primera piedra para su lapidaci¢n fueron los ineptos y los indecentes que exig¡an unos cambios
innecesarios e indefinidos. Quienes ejercieron oposici¢n al desarrollo del g‚nero por sus v¡as naturales, sin argumentos. Quienes hacen suyo ese discurso y le ofrecen credibilidad, dan cuartel y apoyan a la falsedad, por acci¢n o por
omisi¢n.
Meristation
Con la llegada de Internet se ve¡a una luz al final del t£nel, pero el espejismo se fue disipando cuando result¢ ser una corriente continuista de todo
aquello. Aquellos que se dejaron enga¤ar expandieron la mentira hasta que finalmente acab¢ por convertirse en realidad. Y nosotros no podemos con todos ellos.
Se han centrifugado los motivos del declive del g‚nero, se ha tirado de la nostalgia con la intenci¢n de dogmatizar un punto de vista a todas luces insostenible. Se ha aguijoneado al g‚nero con sa¤a y mala baba por medio de art¡culos en los que sus redactores, lejos de ofrecer al lector una visi¢n ponderada de la situaci¢n de la aventura gr fica le han incitado a la repudia, vali‚ndose del sentimentalismo barato y dejando a un lado las bondades primordiales del g‚nero para atacar con fanatismo y se dir¡a que con cierto goce. As¡ se escriben art¡culos como Tocata y fuga de la aventura gr fica, publicado en Vandal, en el que se atiende a motivos inveros¡miles y se deja claro un conocimiento sesgado y en muchas ocasiones inventado de lo que es la aventura gr fica. Que hay mucho m s aparte de Sierra y LucasArts es algo que ya
nos resulta obsceno repetir a estas alturas. S¡, con ellas se plant¢ el germen de la industria aventurera, pero much¡simos otros estudios tambi‚n colaboraron al engrandecimiento de un g‚nero que a las luces de art¡culos como este es francamente desconocido. Es por tanto una ridiculez, un insulto a la inteligencia del lector y una pretensi¢n arrogante empezar a poner etiquetas a algo que no se conoce. Profundos estudios como estos declaran la talla altiva, irracional y masturbatoria de los redactores de la hoy llamada ®prensa¯.
-
A reveure!!
Enric
_____________________________________________________________________
FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org
... Si la mujer sufre en silencio es porque el tel‚fono est estropeado.
--- Argus > Crashmail II > GoldED+
* Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)