OpenSuse 11. Puedo aportar algun conocimiento y deseo aprender mas
sobre esto S.O.
Un cordial saludo.
Primero presentarme en esta area sobre Linux,
utilizo la distro OpenSuse 11.
Puedo aportar algun conocimiento y deseo aprender mas sobre esto S.O.
Hola a todos:
Primero presentarme en esta area sobre Linux, utilizo la distro OpenSuse 11. Puedo aportar algun conocimiento y deseo aprender mas sobre esto S.O.
Un cordial saludo.
Enric Lleal Serra le dice a Jos‚ Tomas Mateo <=-
Hola Jos‚!
El Mi‚rcoles 08 Octubre 2008 a las 11:38, Jos‚ Tomas Mateo escribi¢ a All:
Primero presentarme en esta rea sobre Linux,
:-) Hola, bienvenido.
utilizo la distro OpenSuse 11.esta la conoc¡ en la versi¢n 5.3, creo que hace bastante ;-)
:-) Yo, en el curro Red-Hat, y en casa Debian.
¨Has probado alguna otra distribuci¢n para poder comentarnos qu‚ diferencias "de bulto" encuentras entre ellas? ¨Por qu‚ OpenSuse? :-)Antes que Red-Hat, la primera que instale en un 486+8M SlackWare 3
Puedo aportar alg£n conocimiento y deseo aprender mas sobre esto S.O.Solo se que no se nada ;-)
As¡ estamos todos (creo): sabiendo algo, aport ndolo, y deseando saber m s.
Ya est s presentado y saludado.
Fx Blasco wrote to Jose Tomas Mateo <=-
Hola a todos:
Primero presentarme en esta area sobre Linux, utilizo la distro OpenSuse 11. Puedo aportar algun conocimiento y deseo aprender mas sobre esto S.O.
Un cordial saludo.
Saludos Jos‚ y bienvenido ( a ver si esto revitaliza la echo…rea ;)
FX
y ahora tiene Kubuntu 8.04, creo que es una muy buena
distribuci¢n pero estoy acostumbrado al funcionamiento del camale¢n y
no apetece cambiar.
Solo se que no se nada ;-)
Una pregunta: ¿qué gestor de paquetes usa SuSe? ¿RPM? ¿Qué nivel de compatibilidad con los paquetes RPM de Red-Hat?
:-) Venga, otra: ¿Entorno gráfico o texto?
Enric Lleal Serra le dec¡a a Jos‚ Tomas Mateo <=-
Hola Jos‚!
El S bado 11 Octubre 2008 a las 20:20, Jos‚ Tomas Mateo escribi¢ a
Enric Lleal Serra:
y ahora tiene Kubuntu 8.04, creo que es una muy buena
distribuci¢n pero estoy acostumbrado al funcionamiento del camale¢n y
no apetece cambiar.
Una pregunta: ¨qu‚ gestor de paquetes usa SuSe? ¨RPM? ¨Qu‚ nivel de compatibilidad con los paquetes RPM de Red-Hat?
:-) Venga, otra: ¨Entorno gr fico o texto?
RPM, es totalmente compatible, como en cualquiera de las
distribuciones que utilice RPM,
El problema entre Red-Hat, SuSE o cualquier distro que utilice
RPM
a la hora de instalar un paquete de una en otra puede estar en la
ubicaci¢n de algunos ficheros lo que dar¡a problemas de
dependencias, cosa que creo no pasa con las distros basadas en
DEB
como Ubuntu, Kanopix y otras.
Que yo recuerde usaba RPM, aunque no sé si las dependencias las controlaba YaST u otra cosa.
Supongo que te dirá: gráfico, si es posible, ya que siempre puedo
abrir una xterm :-)
¿Sabéis de alguien que no arranque las X por norma? (En su puesto habitual, no en un servidor que controle mayormente a distancia.)
Si sí, ¿cómo sobrevive? ¿Twin, Screen, Midnight Commander...?
RPM, es totalmente compatible, como en cualquiera de las
distribuciones que utilice RPM, la gesti¢n de los paquetes as¡
El problema entre Red-Hat, SuSE o cualquier distro que utilice
RPM a la hora de instalar un paquete de una en otra puede estar en la ubicaci¢n de algunos ficheros lo que dar¡a problemas de
El problema que tuve fue con Multimail, no soporta UTF-8, SuSE
lo instala por defecto y lo tuve que deshabilitar, no se como compilar
las fuentes para activar el soporte.
intento de homogeneizar tal ubicación, el FHS (filesystem hierarchy standard, creo)
A parte, siempre puedes lanzar multimail desde un script que cambie la configuración del terminal a Latin-1, para abrir luego el programa en
ése juego de caracteres...
¡Hola Carlos!
El Miércoles 15 Octubre 2008 a las 11:40, Carlos Carleos escribió a
Jose Tomas Mateo:
intento de homogeneizar tal ubicaci¾n, el FHS (filesystem
hierarchy standard, creo)
¿En qué consiste? :-?
Enric Lleal Serra le decia a Jose Tomas Mateo <=-
El problema que tuve fue con Multimail, no soporta UTF-8, SuSE
lo instala por defecto y lo tuve que deshabilitar, no se como compilar
las fuentes para activar el soporte.
Bufff... Utf-8 y Fido no se llevan muy bien. :-D Y el idioma en unicode no s¢lo es cosa de SusE sino de la (creo) totalidad de distribuciones actuales... ;-( Si miras el rbol de directorios del source, en
interfac, ver s isoconv.h e isoconv.cc. Ah¡ est la clave, pero
deber¡as buscar las tablas de caracteres que vienen con el editor
GoldED y buscarte la que convierte de UTF8 a Latin-1, que ser¡a lo m s aproximado, para reescribir los dos archivos... ;-m
Casi mejor que le pidas punto a Rafa. O:-) No podr s escribir directamente en utf-8 pero te lo pasar s mejor con el soft...
A parte, siempre puedes lanzar multimail desde un script que cambie la configuraci¢n del terminal a Latin-1, para abrir luego el programa en
‚se juego de caracteres...
Carlos Carleos le decia a Enric Lleal Serra <=-
:-)
$ tail -n 1 ~/.bash_profile
alias fidonet='export LANG=es_ES.ISO-8859-1 ; export LANGUAGE=es_ES.ISO-8859-1 ; export LC_ALL=es_ES.ISO-8859-1 ; bink && fidoin && golded ; fidout && bink ; export LANG=eo_XX.UTF-8 ; export LANGUAGE=eo_XX.UTF-8 ; export LC_ALL=eo_XX.UTF-8 '
alias fidonet='export LANG=es_ES.ISO-8859-1
Mira en http://www.pathname.com/fhs/
No sé a qué grado de concreción ha llegado.
Si, es otra opci¢n, sin tener que tocar la configuraci¢n
principal.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 27:20:20 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,841 |