• Ubuntu 9.04, ya para mini-portatiles

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Todos on Wed Jan 21 09:35:04 2009
    ­Hola Todos!


    +--------------------------------------------------------------------+
    | UNR 9.04: Ubuntu oficial para mini port tiles |
    | http://softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=09/01/15/2136228 | +--------------------------------------------------------------------+

    [0]GpoNsU nos pasa una nota de [1]FacilWare: ®Parece ser que Canonical
    lanzar  en abril, junto al resto de variantes (Ubuntu, Kubuntu,
    Gobuntu...), una nueva versi¢n para mini port tiles, Ubuntu Netbook Remix
    9.04 (Jaunty Jackalope). Actualmente ya podemos encontrar adaptaciones de Ubuntu para los netbooks mas conocidos ([2]easy peasy, [3]eeeXubuntu, [4]Linux4one...) pero esta ser  la primera distribuci¢n oficial de
    Canonical adaptada especialmente para estos peque¤os port tiles. [5]En el
    sitio de descargas de Ubuntu ya podemos encontrar la nueva Ubuntu Netbook
    Remix 9.04. Todav¡a esta en fase alpha y no es muy recomendable
    instalarla, pero la imagen de USB tambi‚n permite probarla en modo live
    CD sin cambiar el equipo en absoluto¯.

    Enlaces:
    0. mailto:simpons@gmail.com
    1. http://facilware.es/?p=2755
    2. http://www.geteasypeasy.com/
    3. http://wiki.eeeuser.com/ubuntu:eeexubuntu:home
    4. http://www.linux4one.it/index.php?pid=1
    5. http://cdimage.ubuntu.com/ubuntu-netbook-remix/daily-live/current/

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Blame Saint Andreas - its all his fault.
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Wed Jun 17 12:51:00 2009
    ­¡Hola Enric!

    El Miércoles 21 Enero 2009 a las 09:35, Enric Lleal Serra escribió a Todos:

    port tiles. [5]En el sitio de descargas de Ubuntu ya podemos encontrar
    la nueva Ubuntu Netbook Remix 9.04. Todav¡a esta en fase alpha y no es
    muy recomendable instalarla, pero la imagen de USB tambi‚n permite probarla en modo live CD sin cambiar el equipo en absoluto¯.

    Pues igual la pruebo pero, por experiencia y usando un mini portatil como es el
    caso (estoy escribiendo desde él), casi prefiero la versión normal. Las versiones especiales no se qué cambios llevan pero creo que poco más (corregidme si me equivoco) que un GUI especial para facilitar accesos directos
    y demás. Y la verdad, soy incapaz de acostumbrarme a esos accesos. :)

    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@msxkralizec.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + crashMail + GoldED + Ubuntu !"
    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Carlos Carleos@2:341/14.79 to Armando Perez on Sat Jun 27 01:15:28 2009
    Saluton, Armando!

    17 Jun 09 12:51, vi skribis al Enric Lleal Serra:

    normal. Las versiones especiales no se qué cambios llevan pero creo
    que poco más (corregidme si me equivoco) que un GUI especial para facilitar accesos directos y demás. Y la verdad, soy incapaz de

    Tengo un Acer Aspire One con disco "flash" (sin disco duro). Me lo lleve' de viaje hace poco, y estuve probando diferentes distribuciones hasta que, al final, por los fracasos y las prisas el criterio de eleccio'n fue simplemente "que funcionara lo ba'sico (wifi)" (si alguien tiene curiosidad, entonces gano'
    Kuki Linux).

    En el proceso me entere' de que las recomendaciones para miniporta'tiles con disco "de estado so'lido" (como mi flash) incluyen:

    - Prescindir de "swap".

    - Prescindir de los "log".

    - Prescindir de "journaling" (ext2 o ext4-sin en lugar de ext3, p.ej.).

    Quiza' las "distribuciones especiales" tengan en cuenta estas recomendaciones.


    Carlos Enrique Carleos Artime Dep-to Statistiko, Univ-o Oviedo

    --- Debian + BinkD + CrashMail + GoldEd + Emacs
    * Origin: Asturujo, Hispanujo, Esperantujo en RafaSTD (2:341/14.79)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Carlos Carleos on Sat Jul 4 02:18:12 2009
    ­¡Hola Carlos!

    El Sábado 27 Junio 2009 a las 01:15, Carlos Carleos escribió a Armando Perez:

    Tengo un Acer Aspire One con disco "flash" (sin disco duro).

    Vamos, es básicamente lo mismo que el Dell del que hablo.

    Me lo
    lleve' de viaje hace poco, y estuve probando diferentes distribuciones hasta que, al final, por los fracasos y las prisas el criterio de eleccio'n fue simplemente "que funcionara lo ba'sico (wifi)" (si
    alguien tiene curiosidad, entonces gano' Kuki Linux).

    Me llevo una pequeña alegría al ver que no he sido el único que se ha peleado con muchas distribuciones y configuraciones sin conseguir nada. :/


    En el proceso me entere' de que las recomendaciones para
    miniporta'tiles con disco "de estado so'lido" (como mi flash)
    incluyen:

    - Prescindir de "swap".

    Hasta aquí llegué después de mucho investigar. Se nota.

    - Prescindir de los "log".

    Esto no lo sabía.

    - Prescindir de "journaling" (ext2 o ext4-sin en lugar de ext3,
    p.ej.).

    Uggg. Pues esto tampoco. Siempre usé ext3.

    Quiza' las "distribuciones especiales" tengan en cuenta estas recomendaciones.

    No lo se porque probe la versión LiveCD (en USB). Y no vi gran cambio.

    Pero al final igual todo el problema de rendimiento se resume a esas 3 cosas y dos de ellas yo no las probe. :S



    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@msxkralizec.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + crashMail + GoldED + Mac OS X Leopard !"
    --- GoldED+/UNX 1.1.5
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Fx Blasco@2:343/107 to Armando Perez on Mon Jul 6 10:40:04 2009
    En el proceso me entere' de que las recomendaciones para
    miniporta'tiles con disco "de estado so'lido" (como mi flash)
    incluyen:
    - Prescindir de "swap".
    Hasta aquí llegué después de mucho investigar. Se nota.
    - Prescindir de los "log".
    Esto no lo sabía.
    - Prescindir de "journaling" (ext2 o ext4-sin en lugar de ext3,
    p.ej.).
    Uggg. Pues esto tampoco. Siempre usé ext3.

    Básicamente se hace para minimizar los accesos a escritura en el disco que hacen constantemente los logs y algunos sistemas de ficheros ( como los que tienen journaling, aunque claro, esa es la ventaja de utilizarlos, no?). De la misma forma, evitando que se use parte del disco como memoria de intercambio, se evita que al llenar la RAM el disco esté en constante acceso de lectura/escritua ( por mucho que eso ralentice el sistema).

    El motivo es la vida media de los sistemas de estado sólido en cuanto a su límite en escritura. A diferencia de los basados en discos magnéticos, los discos FLASH tienen una vida limitada a un número de accesos, más allá de los cuales no se puede garantizar la integridad de los datos. Obviamente, los límites son altísimos en cuanto a un uso normal ( hay gente con pendrives desde
    hace años y con un uso cotidiano que no han tenido nunca problemas) y por parte
    del usuario, pero el uso de las tres características indicadas por parte del sistema aumenta muchísimo los accesos al disco.

    De todos modos, debido a que el límite es muuuy elevado, hay gente que no cree necesario preocuparse por ello.

    FX

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Fx Blasco on Mon Jul 13 17:26:52 2009
    ­¡Hola Fx!

    El Lunes 06 Julio 2009 a las 10:40, Fx Blasco escribió a Armando Perez:


    Básicamente se hace para minimizar los accesos a escritura en el disco
    que hacen constantemente los logs y algunos sistemas de ficheros (
    como los que tienen journaling, aunque claro, esa es la ventaja de utilizarlos, no?). De la misma forma, evitando que se use parte del
    disco como memoria de intercambio, se evita que al llenar la RAM el
    disco esté en constante acceso de lectura/escritua ( por mucho que eso ralentice el sistema).

    Yap.

    De todos modos, debido a que el límite es muuuy elevado, hay gente que
    no cree necesario preocuparse por ello.

    Todo esto lo conocía. Pero había entendido que utilizar particiones del tipo "journal" mermaba por alguna razón el rendimiento de estas máquinas específicamente. Pero claro, tiene sentido el reducir los accesos para alargar la vida de las flashes.


    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@msxkralizec.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + crashMail + GoldED + Mac OS X Leopard !"
    --- GoldED+/UNX 1.1.5
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)