• Linus deja KDE y se pasa a GNOME

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Todos on Wed Jan 28 16:48:46 2009
    ­Hola Todos!


    Guerra! Guerra!

    +--------------------------------------------------------------------+
    | Linus deja KDE y se pasa a Gnome |
    | http://softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=09/01/25/1051218 | +--------------------------------------------------------------------+

    wfox nos cuenta: ®Leo en Slashdot que [0]Linus Torvalds ha decidido
    cambiarse a Gnome porque le parece que KDE 4 es un desastre. M s
    informaci¢n en [1]una extensa entrevista en Computerworld.¯ Hace unos
    a¤os [2]Linus critic¢ duramente a Gnome y ha menciondo que ha vuelto a
    usar Gnome despu‚s de que su distribuci¢n actualizara a KDE4. ¨Culpa de
    las distribuciones o de KDE?

    Enlaces:
    0. http://linux.slashdot.org/article.pl?sid=09/01/24/1842218
    1. http://www.computerworld.com/action/article.do?command=viewArticleBasic&taxonom yName=Software&articleId=9126619&taxonomyId=18&pageNumber=1
    2. http://barrapunto.com/article.pl?sid=05/12/13/1425236&tid=29

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... El santo m s molesto: San Guijuela
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Sergi Reyner@2:340/101 to Enric Lleal Serra on Wed Jan 28 20:49:24 2009
    ­Hola Enric!

    El 28 Jan 09 a las 16:48, dec¡as a Todos:

    Guerra! Guerra!

    +--------------------------------------------------------------------+
    | Linus deja KDE y se pasa a Gnome |
    | http://softlibre.barrapunto.com/article.pl?sid=09/01/25/1051218 | +--------------------------------------------------------------------+

    wfox nos cuenta: ®Leo en Slashdot que [0]Linus Torvalds ha decidido cambiarse a Gnome porque le parece que KDE 4 es un desastre. M s informaci¢n en [1]una extensa entrevista en Computerworld.¯ Hace unos
    a¤os [2]Linus critic¢ duramente a Gnome y ha menciondo que ha vuelto a usar Gnome despu‚s de que su distribuci¢n actualizara a KDE4. ¨Culpa
    de las distribuciones o de KDE?


    Pues si se explica la raz¢n de que haya cambiado, todo queda claro y ni "se le ha ido la olla" ni "est  fuera de tono" ni nada de lo que se ha comentado por ah¡ en la web 2.0.

    La reacci¢n de Linus es muy normal: si eres una persona que prefiere que los ordenadores hagan cosas a que sean bonitos, es normal que te cabrees cuando te obligan a sustituir en sistemas de producci¢n un KDE 3.5 (importante el n£mero de revisi¢n, KDE3 ha visto muuuuucho mundo ya) por KDE4, que est  acabado de salir del horno como quien dice. Muy bonito, s¡, pero le falta mucho camino por
    recorrer hasta ser usable. Esto no lo digo yo s¢lo, lo dicen los propios desarrolladores de KDE.

    Pero desde que GNU/Linux empezara a popularizarse, y despu‚s con el fen¢meno Ubuntu, o Bubuntu para quien lo prefiera, parece que hay una obsesi¢n por parte
    de ciertas distribuciones de integrar lo £ltimo de lo £ltimo aunque no est‚ listo para un entorno de producci¢n, y a veces sin dar ni siquiera opci¢n a cambiar.

    Y es que Ubuntu ha hecho mucho por GNU/Linux y el software libre, ayudando a popularizarlo, pero quiz  ahora se ha vuelto demasiado "popular" y cualquier inform tico de domingo se cree experto en Linux. Se reconocen f cilmente porque
    son los que no dudan un momento en proclamar 'Ubuntu es una pasada' o directamente 'Ubuntu es la mejor distribuci¢n de Linux'. Yo huyo de cualquiera al que oiga decir eso...

    As¡ que en resumen, culpa de las distribuciones y en especial del 'efecto Bubuntu'. Al menos esa es mi opini¢n.


    Saludos,
    Sergi

    PD: Sacar una noticia de portada a partir de tres p rrafos de una entrevista de
    cuatro p ginas... ­eso s¡ que es una pasada! Como se nota quien paga xD

    --- GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070503
    * Origin: * TARDIS - (2:340/101)
  • From Hector Sicilia@2:343/107.3 to Sergi Reyner on Mon Feb 2 21:44:28 2009
    Hola Sergi:

    que los ordenadores hagan cosas a que sean bonitos, es normal que te cabrees cuando te obligan a sustituir en sistemas de producci¢n un KDE
    3.5 (importante el n£mero de revisi¢n, KDE3 ha visto muuuuucho mundo
    ya) por KDE4, que est  acabado de salir del horno como quien dice. Muy

    Es que los de KDE se metieron una gamba total con los números de versiones. En vez de llamar a la primera Beta por ese nombre le ponen un 4.0 y en vez de poner la Release Candidate le meten 4.1, cuando hasta los propios de KDE decían que eran versiones para desarrolladores y no para usuarios finales.

    Pero desde que GNU/Linux empezara a popularizarse, y despu‚s con el fen¢meno Ubuntu, o Bubuntu para quien lo prefiera, parece que hay una obsesi¢n por parte de ciertas distribuciones de integrar lo £ltimo de

    Esto sí que no lo entiendo, no sé qué pinta Ubuntu aquí. En este caso ha sido un problema de Fedora, que es la distribución que usa Linus. Si, como debían haber hecho, hubieran esperado a la versión 4.2 para actualizar el escritorio seguro que Linus y otros muchos no se hubieran hartado. Y probablemente cuando esté actualizada vuelva otra vez, porque no creo que cambiar a Gnome sea una decisión de futuro con la caña que les ha dado.

    Cada distribución tiene su forma de estar al día y los usuarios debemos
    ser concientes de la que usamos. Si quiero estabilidad meto una Debian Etch y si quiero estar más al día de versiones de programas de escritorio aceptando sus riesgos ya hay otras como Ubuntu. Pero decir que Ubuntu tiene la culpa de que las demás cometan sus mismos errores no me parece correcto.

    Yo soy usuario de Ubuntu, no digo que sea la mejor pero estoy cómodo con ella. El día que no lo esté me cambiaré a otra (y estuve cerca de hacerlo cuando metieron el Firefox 3 beta hace dos versiones y estuve un par de semanas
    sin mis extensiones más utilizadas).

    Un saludito:

    Héctor "Beta"


    FidoNet: 2:343/107.3 InterNet: beta@beholderbbs.org

    ... He vuelto ...
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Sicilia's Returns (2:343/107.3)
  • From Sergi Reyner@2:340/101 to Hector Sicilia on Tue Feb 3 02:31:26 2009
    ­Hola Hector!

    El 02 Feb 09 a las 21:44, me dec¡as:

    Pero desde que GNU/Linux empezara a popularizarse, y despu‚s con
    el fen¢meno Ubuntu, o Bubuntu para quien lo prefiera, parece que
    hay una obsesi¢n por parte de ciertas distribuciones de integrar
    lo £ltimo de

    Esto sí que no lo entiendo, no sé qué pinta Ubuntu aquí. En
    este caso ha sido un problema de Fedora, que es la distribución que
    usa Linus. Si, como debían haber hecho, hubieran esperado a la versión

    Yo soy usuario de Ubuntu, no digo que sea la mejor pero estoy cómodo con ella. El día que no lo esté me cambiaré a otra (y estuve
    cerca de hacerlo cuando metieron el Firefox 3 beta hace dos versiones
    y estuve un par de semanas sin mis extensiones más utilizadas).

    Pues a eso precisamente me refer¡a, y pon¡a a Ubuntu como ejemplo: releases cada seis meses con loultimodeloultimo. "Oye, que muchas extensiones no van en el Firefox 3 beta" "Ya, pero a que queda chulo?".


    Saludos,
    Sergi

    --- GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070503
    * Origin: * TARDIS - (2:340/101)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Sergi Reyner on Tue Feb 3 16:33:40 2009
    ­Hola Sergi!

    El Mi‚rcoles 28 Enero 2009 a las 20:49, Sergi Reyner escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    La reacci¢n de Linus es muy normal: si eres una persona que prefiere
    que los ordenadores hagan cosas a que sean bonitos, es normal que te

    ¨Qu‚ distribuci¢n usa Linus?

    Supongo que mientras los repositorios de (b)Ubuntu -me ha gustado la analog¡a- ofrecen 4.0, los de otras distribuciones pueden ser otras versiones...

    Quiz s su decisi¢n es un golpe de efecto para hacer ver "masivamente" esta tendencia ovejera de la masa de usuarios...


    ayudando a popularizarlo, pero quiz  ahora se ha vuelto demasiado "popular" y cualquier inform tico de domingo se cree experto en Linux.

    Cuantos m s "ubunteros" haya d ndoselas de listos, m s trabajo habr  para los verdaderos iniciados en los sistemas unix-linux... ;-)


    :-P

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Y qui‚n es la Companyia Sant Logan? (Famous Last Words)
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Wed Jun 17 12:54:18 2009
    ­¡Hola Enric!

    El Miércoles 28 Enero 2009 a las 16:48, Enric Lleal Serra escribió a Todos:

    ¡Hola Todos!


    Guerra! Guerra!

    Hmm... curioso. Pero es bien cierto que yo sigo sin estar contento ni con uno ni con otro. Al final me he puesto XFCE, más ligero. El último KDE necesita de un ordenador de la NASA. No se, igual me equivoco pero en linux no he visto ningún sistema de ventanas realmente ligero y accesible. Son "chuparecursos". Creo que habría que avanzar más en este tema ya que, siendo linux tan maravilloso para el resto de servicios, aquí sigue cogeando y eso puede ahuyentar al "gran publico". Una pena.





    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@msxkralizec.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + crashMail + GoldED + Ubuntu !"
    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Thu Jun 18 09:30:16 2009
    ­Hola Armando!

    El Mi‚rcoles 17 Junio 2009 a las 12:54, Armando Perez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Hmm... curioso. Pero es bien cierto que yo sigo sin estar contento ni
    con uno ni con otro. Al final me he puesto XFCE, m s ligero.

    Correcto... hasta que le activas el soporte para GNOME y/o KDE, que ocasiona la
    carga en segundo plano de las librer¡as base de las aplicaciones de los respectivos gestores de ventanas, de manera que cuando las ejecutes carguen con
    mayor rapidez... aunque sigan consumiendo mucho.


    en linux no he visto ning£n sistema de ventanas realmente ligero y accesible. Son "chuparecursos". Creo que habr¡a que avanzar m s en

    Enlightment y Fluxbox. Ahora mismo tengo ‚ste £ltimo y va finoooooooo en una m quina Debian con 128 MB de RAM. :-)


    servicios, aqu¡ sigue cogeando y eso puede ahuyentar al "gran
    publico". Una pena.

    El "gran p£blico" huye porque no puede jugar a todo en Linux. :-DD Si pudieran jugar en Linux metiendo un CD y d ndole simplemente a un ejecutable con el rat¢n, ya ver¡as la proporci¢n de Linux que habr¡a instalados en equipos dom‚sticos.

    Pero no, a£n no.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... De mayor quiero ser cura, viven como Dios
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Sat Jun 20 20:00:42 2009
    ­¡Hola Enric!

    El Jueves 18 Junio 2009 a las 09:30, Enric Lleal Serra escribió a Armando Perez:

    Correcto... hasta que le activas el soporte para GNOME y/o KDE, que ocasiona la carga en segundo plano de las librerÍas base de las aplicaciones de los respectivos gestores de ventanas, de manera que
    cuando las ejecutes carguen con mayor rapidez... aunque sigan
    consumiendo mucho.

    Eso es. XFCE con las librerías de gnome funcionando es un "pelin" más ligero que gnome, pero sigue siendo pesadito.


    Enlightment y Fluxbox. Ahora mismo tengo éste último y va finoooooooo
    en una máquina Debian con 128 MB de RAM. :-)

    Yap, y windowmaker. Fluxbox me parece, por las screenshots muy parecido a este último. Lo voy a probar a ver que tal.

    Pero lo que yo venía a comentar no era eso. Gnome y KDE ya cuentan con muchísimos avances, integración de aplicaciones... vamos todas esas cosas que hacen que uno esté cómodo. Pero chupan. Y mucho. Sin embargo con MENOS máquina tengo funcionando el MacOSX y le sigue dando mil patadas en cuanto a interfaz gráfico, a KDE y GNOME en lo que es gastar poco y ofrecer mucho.

    Y aquí iba yo que, si bien GNOME y KDE van mejorando mucho, desde siempre han sido muy consumidores.

    servicios, aquÍ sigue cogeando y eso puede ahuyentar al "gran
    publico". Una pena.

    El "gran público" huye porque no puede jugar a todo en Linux. :-DD Si pudieran jugar en Linux metiendo un CD y dándole simplemente a un ejecutable con el ratón, ya verÍas la proporción de Linux que habrÍa instalados en equipos domésticos.

    Puede que tengas parte de razón, pero no las tengo todas conmigo. Yo no juego con el PC. Solo programo, fidoneo y hago tareas clásicas (mail, web, escritos, etc.. etc...). Si uso Linux es por la potencia que me da para programar, sobre todo. Lo estabilidad, el poder configurar todo, el tener una consola de verdad,
    etc... Pero para un usuario "normal" me parece que, aunque se vaya acercando, sigue estando lejos. Y no creo que sea por los juegos.


    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@msxkralizec.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + crashMail + GoldED + Ubuntu !"
    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Mon Jun 22 15:01:40 2009
    ­Hola Armando!

    El S bado 20 Junio 2009 a las 20:00, Armando Perez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Eso es. XFCE con las librer¡as de gnome funcionando es un "pelin" m s ligero que gnome, pero sigue siendo pesadito.

    Cierto.

    Cuando us‚ (unos meses) Xubuntu, not‚ ‚so. Ligero, pero la mayor¡a de aplicaciones que hab¡a utilizado depend¡an de los dos grandes gestores de escritorio y, cuando cargaban, se notaba.


    Y aqu¡ iba yo que, si bien GNOME y KDE van mejorando mucho, desde
    siempre han sido muy consumidores.

    Pero estamos hablando de gestores de escritorio que, normalmente, s¢lo usar¡amos en entornos/equipos de escritorio... Mis m quinas dom‚sticas las tengo con Fluxbox, sin mucha carga a¤adida. Y en el curro, no hay ninguna X arrancada... Ese sigue siendo el punto fuerte de los sistemas Unix: el Escritorio es opcional y s¢lo sirve para facilitar la interacci¢n entre usuario
    y m quina.

    Cuando necesitamos X, ¨qu‚ m s da que cargue mucho o poco? ;-)


    configurar todo, el tener una consola de verdad, etc... Pero para un usuario "normal" me parece que, aunque se vaya acercando, sigue
    estando lejos. Y no creo que sea por los juegos.

    El miedo esc‚nico, sin duda. :-D

    Un ex-usuario m¡o vino un d¡a a casa, me instal¢ una Fedora 6, me palme¢ el hombro y me lanz¢ al ruedo. Y desde entonces, ya ves...

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... I love @L
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Tue Jun 23 12:44:18 2009
    ­¡Hola Enric!

    El Lunes 22 Junio 2009 a las 15:01, Enric Lleal Serra escribió a Armando Perez:

    Eso es. XFCE con las librerÍas de gnome funcionando es un "pelin"
    más ligero que gnome, pero sigue siendo pesadito.

    Cierto.

    Cuando usé (unos meses) Xubuntu, noté éso. Ligero, pero la mayorÍa de aplicaciones que habÍa utilizado dependÍan de los dos grandes gestores
    de escritorio y, cuando cargaban, se notaba.

    Si, se nota.


    las tengo con Fluxbox, sin mucha carga añadida. Y en el curro, no hay ninguna X arrancada... Ese sigue siendo el punto fuerte de los
    sistemas Unix: el Escritorio es opcional y sólo sirve para facilitar
    la interacción entre usuario y máquina.

    Si, es opcional, no te lo niego. Y realmente están pensados más para trabajar sin X que con X. Y eso lo hacen MUY bien. Pero yo me pongo ya en el lugar de un
    usuario. Yo quiero llegar a casa, arrancar el ordenador, sea portátil, sea de sobremesa y olvidarme. No quiero estar configurando todos los días. No quiero calentarme la cabeza. Y quiero interactividad de todocontodo. Un buen drag & drop, que cuando conecte un USB lo reconozca y sepa lo que es... vamos lo que viene siendo un entorno de USUARIO.

    Y si bien eso lo da Gnome y Kde, necesitan de mucha máquina. Repito, en el Mac tengo toda la potencia del Unix y un entorno gráfico preciosista y maravilloso.



    Cuando necesitamos X, ¿qué más da que cargue mucho o poco? ;-)

    El problema no es lo que tarda en cargar, si no los recursos que come. Y cuando
    arrancas varias aplicaciones se va notando esa carga.

    sigue estando lejos. Y no creo que sea por los juegos.

    El miedo escénico, sin duda. :-D

    No Enric. Te sigo diciendo que si te pones en la piel de un usuario que no tenga NI ZORRA de informática (que muchos tenían que tener prohibido tocar un ordenador xDDD), linux vale, pero solo con una gran máquina. Creo que Windows y
    Mac siguen ganando en este terreno.

    Un ex-usuario mÍo vino un dÍa a casa, me instaló una Fedora 6, me
    palmeó el hombro y me lanzó al ruedo. Y desde entonces, ya ves...

    Claro, pero tu eres diferente. Tu trasteas y configuras sin problema. No tienes
    miedo y sabes lo que haces y lo que estás tocando. Por supuesto! Por mucho que diga lo que estoy diciendo, yo mi linux no me lo quito ni de coña. :) Pero tampoco me quito el Mac OSX.


    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@msxkralizec.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + crashMail + GoldED + Ubuntu !"
    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Fri Jun 26 12:33:54 2009
    ­Hola Armando!

    El Martes 23 Junio 2009 a las 12:44, Armando Perez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Y si bien eso lo da Gnome y Kde, necesitan de mucha m quina. Repito,
    en el Mac tengo toda la potencia del Unix y un entorno gr fico
    preciosista y maravilloso.

    Entonces la prestaci¢n ya la tienes y s¢lo reclamas una eficiencia mayor en el aprovechamiento de recursos...


    El problema no es lo que tarda en cargar, si no los recursos que come.
    Y cuando arrancas varias aplicaciones se va notando esa carga.

    :-) Aqu¡ podr¡amos analizar "el c¢mo funciona" un usuario. ¨Por qu‚ necesitas tener abiertas 'n' aplicaciones? ¨De verdad las usas todas? ¨Por qu‚ no nos acostumbramos a abrir/cerrar las aplicaciones cuando las necesitamos o las dejamos de necesitar? :-)


    prohibido tocar un ordenador xDDD), linux vale, pero solo con una gran m quina. Creo que Windows y Mac siguen ganando en este terreno.

    No puedo ponerme en la piel de un usuario de ‚sos. :-) Seguramente tengas parte
    de raz¢n...


    Claro, pero tu eres diferente. Tu trasteas y configuras sin problema.
    No tienes miedo y sabes lo que haces y lo que est s tocando.

    Pero es algo a lo que todos deber¡amos llegar, tarde o temprano. No quiero decir que todos lo hagamos pero s¡ que como m¡nimo todos tuvi‚semos la capacidad de hacerlo.

    Linux te da la posibilidad de poder (si quieres) explorar tu sistema operativo,
    de interactuar directamente (si quieres) con el hardware, saber (si quieres) c¢mo funciona, leer el c¢digo para ver (si quieres) c¢mo est  construido, modificar (si quieres) cualquier aspecto de ‚l, romperlo (si quieres) toqueteando, etc, Esa libertad, no tiene precio, y m s cuando es gratis.

    Cuando nos estamos quejando de nuestras libertades, no usar Linux (u otros de la fam¡lia) cuando se puede usar, es una incongruencia.

    Pero la causa de todo es el desconocimiento y el borreguismo que impide salir de ‚l. :-)


    Por supuesto! Por mucho que diga lo que estoy diciendo, yo mi linux no
    me lo quito ni de co¤a. :) Pero tampoco me quito el Mac OSX.

    S¢lo porque Mac OSX (y Windows) te da algo que Linux a£n no te da en el mismo grado...


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Todos me odian porque soy paranoico.
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Sat Jul 4 02:22:52 2009
    ­¡Hola Enric!

    El Viernes 26 Junio 2009 a las 12:33, Enric Lleal Serra escribió a Armando Perez:


    Entonces la prestación ya la tienes y sólo reclamas una eficiencia
    mayor en el aprovechamiento de recursos...


    Aciertas de pleno Enric. Y por fin lo he demostrado. O lo he podido demostrar, o bien es que NO configuré adecuadamente el Mini Laptop (como se comenta en un mensaje anterior, aunque casi).

    Con FreeBSD (bueno, Darwin BSD que será lo mismo) y el Mac OSX la máquina VA MUCHO MEJOR. El entorno gráfico es solido y potente y en cuestión de recursos le da MIL patadas a la última version de Ubuntu que tenía instalada (la 9.04).

    La prueba era sencilla. Ponia un emulador que consume mucho (el openMSX que uso
    para programar MSX). Pues bien, en linux pegaba "cada x tiempo" botes. Imagino que saltaba algún trhread de "algo" (net, servicio, sonido) y lo hacía saltar. Con lo mismo, exactamente lo mismo, el mismo emulador la misma máquina y los mismos servicios corriendo en el OSX va PERFECTO.

    ¿Donde está entonces la diferencia? Me huele a mi que va a ser el núcleo y el aprovechamiento de la memoria y recursos que en Linux es "diferente" y en este caso y ordenador en concreto se aprovecha menos.

    OJO! No quiero empezar una guerra aquí de si es mejor BSD o Linux. Solo digo que en ESTE caso en particular me ha dado más rendimiento. Que seguro que en otros muchos los da Linux.

    El problema no es lo que tarda en cargar, si no los recursos que
    come. Y cuando arrancas varias aplicaciones se va notando esa
    carga.

    :-) AquÍ podrÍamos analizar "el cómo funciona" un usuario. ¿Por qué necesitas tener abiertas 'n' aplicaciones? ¿De verdad las usas todas?
    ¿Por qué no nos acostumbramos a abrir/cerrar las aplicaciones cuando
    las necesitamos o las dejamos de necesitar? :-)

    Enric, NO soy de esos. :D Te lo puedo asegurar... xD que soy de la vieja escuela y lo que tengo abierto es siempre el editor donde programo y POCO o nada más.

    Y no estaba ahí el problema.


    prohibido tocar un ordenador xDDD), linux vale, pero solo con una
    gran máquina. Creo que Windows y Mac siguen ganando en este
    terreno.

    No puedo ponerme en la piel de un usuario de ésos. :-) Seguramente
    tengas parte de razón...

    Yo no quiero tener ni dejar de tenerla. Yo solo te cuento mi experiencia. En todas las empresas donde he estado (incluso en la mía cuando la tuve) usamos linux de servidor de *.*. Y nunca, jamás de los jamases he visto nada mejor. Ningun problema, ni uno solo. Es práctico, manejable, tienes millones de programas y documentación y si lo usas para "server" es muy estable.

    Pero a nivel "usuario" no soy tengo esa sensación. Me ha dado mejor rendimiento, en este caso el OSX.

    Ahora tendría que probar a instalar un BSD (NetBSD, FreeBSD) limpito (es decir sin el OSX) y probar, pero ... chico, no tengo ganas. Solo para ver si *en este
    ordenador* es mejor tener uno que otro. Es que ahora soy feliz como una perdiz,
    tengo mi OSX y tengo mi Golded funcionando perfectamente, mi crashmail y mi binkd, mi vi y vim y gvim, mis ensambladores cruzados, mis tools... TODO. Todo lo que yo uso. Y no tengo que configurar, actualizar ni tocar nada más.

    Pero ya te digo, después de estas pruebas me pica MUCHO el gusanillo de probar un BSD.

    Por cierto, no viene a cuento, pero ya tengo un sistema de punto operativo 100%
    nativo para Mac OSX. Esto no va aquí, si no en otra área, pero POR FIN existe. :) Lo he conseguido. Ah, y en PPC la última versión del Golded compila sin problemas, pero sigue fallando con las teclas (creo que eso no tiene arreglo).


    Linux te da la posibilidad de poder (si quieres) explorar tu sistema operativo, de interactuar directamente (si quieres) con el hardware,
    saber (si quieres) cómo funciona, leer el código para ver (si quieres) cómo está construido, modificar (si quieres) cualquier aspecto de él, romperlo (si quieres) toqueteando, etc, Esa libertad, no tiene precio,
    y más cuando es gratis.

    Y estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero también lo tienes en los BSD frees.
    Pero NO en el OSX. Y eso es cierto. Para un "sysadmin" un linux es perfecto.

    Cuando nos estamos quejando de nuestras libertades, no usar Linux (u
    otros de la famÍlia) cuando se puede usar, es una incongruencia.

    Lo es. Pero yo, aunque estoy a favor del soft libre, tengo que rendirme ante la
    evidencia que le soft de pago es más sólido. Lo siento, pero en mi caso es así.
    Y todo el problema está en precisamente esa libertad. Creo que linux se ha perdido en mil distros en mil maneras de hacer las cosas en mil equipos diferentes... y eso en un sistema cerrado no pasa. Todos van a una.

    Pero la causa de todo es el desconocimiento y el borreguismo que
    impide salir de él. :-)

    No es mi caso. Te lo aseguro. Despues de probar cualquier *NIX y si eres fan de
    la linea de comandos, cualquier otra cosa es basura.


    Por supuesto! Por mucho que diga lo que estoy diciendo, yo mi
    linux no me lo quito ni de coña. :) Pero tampoco me quito el Mac
    OSX.

    Sólo porque Mac OSX (y Windows) te da algo que Linux aún no te da en
    el mismo grado...

    Pues me tengo que comer mis palabras. Porque ahora mismo te estoy escribiendo desde OSX. :) Aunque, "ilegalmente" ya que yo no puedo instalar el Leopard en hardware que no es de Apple, aunque lo pague. :) (de hecho lo tengo original).

    Pero, repito, en mi caso, me está dando mejor rendimiento.

    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@msxkralizec.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + crashMail + GoldED + Mac OS X Leopard !"
    --- GoldED+/UNX 1.1.5
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Wed Jul 8 11:50:32 2009
    ­Hola Armando!

    El S bado 04 Julio 2009 a las 02:22, Armando Perez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Pero ya te digo, despu‚s de estas pruebas me pica MUCHO el gusanillo
    de probar un BSD.

    Mi recomendaci¢n es FreeBSD. Puedes hacerte una idea con el Live de PC-BSD, que
    vendr¡a a ser a FreeBSD lo que Ubuntu es a Debian.


    siento, pero en mi caso es as¡. Y todo el problema est  en
    precisamente esa libertad. Creo que linux se ha perdido en mil distros
    en mil maneras de hacer las cosas en mil equipos diferentes... y eso
    en un sistema cerrado no pasa. Todos van a una.

    Es la ventaja de los BSD. Realmente hay pocas l¡neas paralelas (en comparaci¢n con los Linux), y el hecho de tener una £nica l¡nea de desarrollo y una centralizaci¢n en el control y supervisi¢n de todos los aspectos del producto, da una robustez curiosa. Como tu dices, es un SO libre que act£a como uno cerrado en la operativa y gesti¢n.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Tengo los chips y los implantes... tengo la actitud adecuada...
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Mon Jul 13 17:30:12 2009
    ­¡Hola Enric!

    El Miércoles 08 Julio 2009 a las 11:50, Enric Lleal Serra escribió a Armando Perez:

    Mi recomendación es FreeBSD.

    Despues de leer y releer y volver a leer y leer más parece que si, FreeBSD es la más adecuada. Es que claro, estamos como en Linux muchas distribuciones, aunque aquí son muchas menos.

    Puedes hacerte una idea con el Live de
    PC-BSD, que vendrÍa a ser a FreeBSD lo que Ubuntu es a Debian.

    Podría, pero... ya no tengo ganas. xD Me he hartado de ir cambiando de sistema hasta encontrar algo que funcione. Y con el OSX vuelvo a ser feliz. Y me va todo genial.

    Pero eso no quita que quiera probar el FreeBSD. El problema es que no tengo ninguna máquina donde probarlo. Tengo el CD de instalación por net de la 7.2 preparado, pero que no... que es demasiado coñazo instalar, montarme todo para funcionar de nuevo, etc...


    Es la ventaja de los BSD. Realmente hay pocas lÍneas paralelas (en comparación con los Linux), y el hecho de tener una única lÍnea de desarrollo y una centralización en el control y supervisión de todos
    los aspectos del producto, da una robustez curiosa. Como tu dices, es
    un SO libre que actúa como uno cerrado en la operativa y gestión.

    Pues esa debe de ser la razón de la estabilidad. Pero no todo es tan perfecto. Ya dije que no quería guerrar BSD vs Linux, y hay que reconocer que, por mis pruebas:

    BSD me da más estabilidad.
    BSD me reparte mejor los recursos

    Pero...

    BSD es más lento en algunas operaciones (un simple Make de un Makefile tontorrón es mucho más lento)
    Los comandos BSD "basicos" son menos potentes que los que vienen de base en Linux. Por ejemplo el "find" de linux base tiene muchas más opciones que el de BSD. Idem para el "du".

    No se, más o menos creo que BSD es más "crudo", cosa que a alguien acostumbrado
    puede darle igual).





    Armando Perez Abad
    Fidonet : 2:343/107.20
    Mail : ramones@msxkralizec.net
    majingazetto@gmail.com


    ... "binkd + crashMail + GoldED + Mac OS X Leopard !"
    --- GoldED+/UNX 1.1.5
    * Origin: Armandin, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)