• Software P2P multiusuario

    From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to All on Thu Oct 18 20:30:52 2007
    Hello everybody.

    En mi sistema casero tengo 2 users ( a parte de root). Yo y mi santa señora que
    eso del Linux no le hacía mucha gracia excepto que para casi cualquier escollo que encontraba le he podido dar una solución. Incluso hacerle funcionar aplicaciones específicas de su trabajo bajo WINE.

    El problema esta en los P2P. Aficionados como somos a ver séries antes que se emitan aquí, o emitidas hace tiempo o simplemente sin 2oomil pausas publicitarias que corten el tempo, el problema es que no he encontrado ninguna buena solución para usar un programa P2P que sea fácil para ella ( adiós línea de comandos o aplicaciones en base texto) y además pueda funcionar como daemon y por lo tanto estar activo aún si yo o ella no estamos logeados ( hasta ahora teníamos el aMUle corriendo en la sesión de uno de los 2, que casi nunca se deslogueaba).

    Podeis recomendarme opciones? He de decir que siguiendo las opiniones leidas en
    webs hace tiempo intenté instalar varios daemons para distintas redes que funcionaban con APOLLON como programa servidor, pero no fuí capaz de hacerlo funcionar correctamente :(

    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Francesc X. Blasco on Wed Nov 14 20:48:00 2007
    Hola Francesc,

    El Jueves 18 de Octubre de 2007, Francesc X. Blasco escribi¢ a All:

    ­Ooops!

    No me d¡ cuenta de tu mensaje, disculpa.

    Podeis recomendarme opciones? He de decir que siguiendo las opiniones leidas en webs hace tiempo intent‚ instalar varios daemons para
    distintas redes que funcionaban con APOLLON como programa servidor,
    pero no fu¡ capaz de hacerlo funcionar correctamente :(

    Prueba mldonkey, es el que yo uso. Tiene gui propia, pero puedes acceder por p gina web desde el ordenador local o desde otro en la red, y hacer b£squedas, ordenar descargas, cambiar prioridades... y "casi" es un daemon. Digo casi porque yo lo arranco en una de las consolas de texto del pc, pero porque no me he molestado en hacer un script de arranque, y porque a veces el arranque falla
    si no se cumple alguna de las condiciones.

    Pero una vez arrancado es muy estable, lo he llegado a tener en marcha un mes continuado. El "daemon" lo uso con un usuario y grupo dedicados.

    El problema es que los fuentes no est n en C/C++, sino en Objective-Caml, y eso
    es un poco extra¤o si te quieres compilar el paquete. Creo que la web es <http://www.freesoftware.fsf.org/mldonkey/> - no, se han ido a <http://mldonkey.sourceforge.net/> ... que vaya, hombre, ahora mismo no consigo
    cargarla :-(

    Peor, buscando en sourceforge ni siquiera aparece, sale el amule. ¨Se lo han cargado? [...] No, por fin aparece, est  en <http://sourceforge.net/projects/mldonkey/>, esa s¡ funciona.

    Voy a intentar bajarlo y compilarlo de nuevo, porque no encuentro un repositorio que lo tenga en rpm para opensuse 10.3. Ya veremos...

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to Carlos Robinson on Sat Nov 17 14:33:46 2007
    Hello Carlos.

    Miercoles 14 Noviembre 2007 20:48, you wrote to me:
    Podeis recomendarme opciones? He de decir que siguiendo las
    opiniones leidas en webs hace tiempo intenté instalar varios
    daemons para distintas redes que funcionaban con APOLLON como
    programa servidor, pero no fuí capaz de hacerlo funcionar
    correctamente :(

    Prueba mldonkey, es el que yo uso. Tiene gui propia, pero puedes

    Es el que estuve probando en Mandriva justo antes de hacer un reinstal en Debian. A mí también me gusta bastante, sobretodo por el acceso Telnet o WEB ( a parte de su propio GUI).

    Pero una vez arrancado es muy estable, lo he llegado a tener en marcha
    un mes continuado. El "daemon" lo uso con un usuario y grupo
    dedicados.

    En mi ordenador somos 2 usuarios y me interesaria poder dar acceso a los dos. Quizás sí, lo mejor sea poner solo un usuario y compartir los ficheros de descrga entre los 2 ( no hay ningún problema con eso), pero en el caso que quisiera tener a los 2 usuarios separados cómo lo haría??


    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Fx Blasco@2:343/107.999 to Carlos Robinson on Mon Nov 19 14:04:40 2007
    Prueba mldonkey, es el que yo uso. Tiene gui propia, pero puedes acceder por
    p gina web desde el ordenador local o desde otro en la red,

    Por¡as ayudarme en lo siguiente?

    Tengo el mldonkey-server instalado y funcionando y puedo acceder desde fuera perfectamente gracias al puerto de la GUI Web, un passw y el uso del ddclient para actualizar mi IP con los servers de dyndns.

    Puedo hacer b£squedas y descargar parta la red E2K, pero como lo hago para decargar un torrent DESDE FUERA? Quiero decir que si bajo un fichero .torrent a
    mi ordenador y luego pongo el path al fichero .torrent en la ventana DLINK que abre la GUI WEB, s¡, me lo abre y baja perfectamente. Pero si quiero hacer lo mismo desde el ordenador del trabajo, c¢mo puedo hacerlo ( el path al fichero el mldonkey espera que sea local)??

    Gracias

    --- BBBS/NT v4.01 Flag
    * Origin: Eye of the Beholder BBS - FIDO <> HTTP Gateway (2:343/107.999)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Fx Blasco on Mon Nov 26 04:11:46 2007
    Hola Fx,

    El Lunes 19 de Noviembre de 2007, Fx Blasco escribi¢ a Carlos Robinson:

    Prueba mldonkey, es el que yo uso. Tiene gui propia, pero puedes
    acceder por p gina web desde el ordenador local o desde otro en la
    red,

    Por¡as ayudarme en lo siguiente?

    Tengo el mldonkey-server instalado y funcionando y puedo acceder desde fuera perfectamente gracias al puerto de la GUI Web, un passw y el uso
    del ddclient para actualizar mi IP con los servers de dyndns.

    Puedo hacer b£squedas y descargar parta la red E2K, pero como lo hago
    para decargar un torrent DESDE FUERA? Quiero decir que si bajo un
    fichero .torrent a mi ordenador y luego pongo el path al fichero
    .torrent en la ventana DLINK que abre la GUI WEB, s¡, me lo abre y
    baja perfectamente. Pero si quiero hacer lo mismo desde el ordenador
    del trabajo, c¢mo puedo hacerlo ( el path al fichero el mldonkey
    espera que sea local)??

    No termino de entenderte.

    A ver, en tu ordenador le dices de bajarte un fichero via torrent, le das el .torrent, y lo hace. Pero desde el trabajo... ­AH! Quieres decir que te conectas desde el trabajo a tu mldonkey en casa, y entonces no puedes. Ya, claro... el fichero .torrent de guia de descarga tiene que ser local al motor mldonkey, por narices.

    En los otros protocolos la descarga se inicia por un enlace. Pero en ese protocolo se inicia por un fichero matriz o guia, es distinto... tienes que conseguir de alguna forma ese fichero localmente al mldonkey.

    Como no sea una mejora que introduzcan para una version posterior si se les pide... en cada version veo cosas nuevas.



    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to Carlos Robinson on Mon Nov 26 19:37:48 2007
    Hello Carlos.

    Lunes 26 Noviembre 2007 04:11, you wrote to Fx Blasco:

    Porías ayudarme en lo siguiente?

    bajo un fichero .torrent a mi ordenador y luego pongo el path al
    fichero .torrent en la ventana DLINK que abre la GUI WEB, sí, me
    lo abre y baja perfectamente. Pero si quiero hacer lo mismo desde
    el ordenador del trabajo, cómo puedo hacerlo ( el path al fichero
    el mldonkey espera que sea local)??

    No termino de entenderte.

    Ya lo solventé. Me explico mejor: En webs como mininova, los torrents no son ficheros de descarga directa, si no que a través de php ( creo) al clickar el link concreto ( que no enlaza con el .torrent si no que es una url del tipo www.mininova.org/get/45879) se abre un dialogo de descarga y puedes bajarte el torrent.

    Bién: En mi casa, yo me bajaba el .torrent al escritorio, y le decía al mldonkey que lo abriera ( desde la iterficie web poniendo la localización del fichero con la función dlink). Si estuviera usando la GUI gráfica Kmldonkey, por ejemplo, o otro soft como Azureus, le podría decir simplemente desde el navegador "Abrir con..." en vez de guardarlo. Hasta aquí todo OK.

    Acceso Remoto: Si desde otro ordenador que no es el mío enlazo con mi mldonkey vía interficie web, y con el mismo navegador busco un .torrent en una web como mininova... Mi pregunta era cómo se podía descargar, ya que el link no lleva directamente al fichero .torrent y al decargarlo en el ordenador remoto y poner
    su path en el dlink de mi mldonkey ( ejecutándose en mi casa) pués no lo encuentra ( considera el path como local).

    La solución: Los señoers del MlDonkey son muuu inteligentes y ya tienen este problemilla resuelto. Si copiasi un enlace del tipo mininova.org/get/45876 y lo
    poneis en la ventana que se abre con dlink en la interficie web ( o con la instrucción dlink desde telnet), el propio software reconoce el tipo de enlace y automáticamente parsea la dirección para conseguir el fichero que automáticamente se pone a descargar. Problema arreglado :)

    Gracias igualmente, Carlos.
    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Francesc X. Blasco on Tue Nov 27 13:52:28 2007
    Hola Francesc,

    El Lunes 26 de Noviembre de 2007, Francesc X. Blasco escribi¢ a Carlos Robinson:

    Ya lo solvent‚. Me explico mejor: En webs como mininova, los torrents

    ...

    La soluci¢n: Los se¤oers del MlDonkey son muuu inteligentes y ya
    tienen este problemilla resuelto. Si copiasi un enlace del tipo mininova.org/get/45876 y lo poneis en la ventana que se abre con dlink
    en la interficie web ( o con la instrucci¢n dlink desde telnet), el
    propio software reconoce el tipo de enlace y autom ticamente parsea la direcci¢n para conseguir el fichero que autom ticamente se pone a descargar. Problema arreglado :)

    Pues est  muy bien eso.

    Yo es que los torrents lo uso poco, para descargar las isos de la distribuci¢n mayormente, y eso lo hago con el cliente de linea de comandos "btdownloadcurses". Con el mldonkey lo quise probar una vez pero no lo consegu¡
    esa vez.

    Tengo que ponerme con la versi¢n actual del mldonkey a ver que tal va. Mi distro (opensuse) ni ninguno de sus repositorios oficiales lo incluye por problemas legales.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)