Hola Todos :)
Buscaba las palabras exactas y no las he conseguido encontrar. Lo mas cercano es esto:
¿Qué es LuCAS?
El proyecto LuCAS (Linux en CAStellano) comenzó, como tantas otras cosas ligadas a Linux, en un bar tomando cervezas (reales, no virtuales). Era allá por marzo de 1995 y ya se había comentado en las áreas de FidoNet la necesidad de disponer de textos en castellano sobre Linux. Fue en aquel bar, el bar Ekin de Algorta (Bizkaia), donde nos reuníamos los usuarios de FidoNet todos los domingos, donde surgió la idea de pasar a la acción. Tras discutirlo un poco, decidimos comenzar por traducir algo que fuese útil para aquellos que comenzaban a dar sus primeros pasos en linux, y creímos que el "Installation & Getting Started" de Matt Welsh era el documento más adecuado. Como era mucho trabajo para una sola persona, y había mucha gente que se había mostrado dispuesta a colaborar, había que hacerlo bien, y el trabajo de traducir un libro como éste requería una labor de coordinación que inmediatamente asumimos Ramón Gutiérrez y yo, Alfonso Belloso. Yo me hice cargo de coordinar a los traductores para que no hiciesen trabajo repetido, y Ramón se encargaba de juntar los trabajos y generar el documento final. Pedimos permiso al propio Matt Welsh, y así echamos a andar.
Hubo que esperar un largo tiempo a tener una primera versión presentable del libro, pero se consiguió. Fundamentalmente, el hecho de que era una experiencia
nueva, y la diversidad de gente que colaboró, hizo que este primer paso durase casi un año, pero mereció la pena esperar. Hay que decir que a pesar de que todo este movimiento surgió de FidoNet, y que desde allí se sigue muy de cerca,
al poco de comenzar a trabajar en ello fue cuando conseguí mi primera cuenta de
Internet, y comprobé que la forma más práctica de coordinarnos era a través de La Red, ya que por Fidonet las comunicaciones se hacían demasiado largas en el tiempo y no siempre eran seguras (para contactar con algún colaborador a veces se podía tardar 2 semanas, o no saber nada de él jamás). Y con ello comenzamos a disponer de más herramientas: primero un servidor de ftp, luego una lista de correo, un servidor de Web, y así hasta hoy. Bueno, pues una vez terminado este
primer libro nos quedó el gusanillo de hacer más, y visto que yo acabé un poco cansado, vino Juan José Amor, me tomó el relevo y comenzamos a traducir la "Network Administrator Guide" de Olaf Kirch. Esta vez, y con la infraestructura
ya montada, tardamos unos pocos meses en tener la primera versión.
Y después de éste ya se están haciendo más. Ya esta terminada la traducción de la "Linux User Guide" (en su fase alfa), y hay algún proyecto más en marcha. No
quiero dejar de mencionar otros proyectos que trabajan en paralelo a éste. LuCAS en sí se ha ido dedicando más a la labor de traducción de textos tipo libro, más concretamente a los del LDP, y creaciones propias, si bien en su origen se ideó para traducir cualquier tipo de documento e incluso para crear documentos directamente en castellano. El SLUG (Spanish Linux User Group) ya existía cuando surgió LuCAS, o acababa de aparecer. Al amparo de LuCAS surgió el INSFLUG, que se centra en la traducción/creación de FAQs, HOWTOs y documentos más pequeños. Y probablemente existan más grupos haciendo tareas similares, pero que ahora no conozco, ni soy capaz de recordar.
Para contactar con los coordinadores del grupo LuCAS, puede hacerlo con Alfonso
Belloso Martínez <
alfon@bipv02.bi.ehu.es> o en <
alfon@iies.es>; y con Juan José
Amor Iglesias <
jjamor@ls.fi.upm.es>.
Era algo como "Impatient Novatous S... Fidonet Linux Users Group", no?
Felipe :)
--- GoldED+/LNX 1.1.5
* Origin: El Zoco BBS, COrdoba, Espa-na, UE, Tierra, Sol, VL. (2:3 (2:345/702)