¿Se aprovecha realmente tener una distro de 64 bits parea un sistema
de escritorio convencional?
¿O las incompatibilidades para ejecutar software de 32 hacen que no
sea recomendable excepto para sistemas muy cerrados que funcionen con
un set de software muy poco variable?
¿Se aprovecha realmente tener una distro de 64 bits parea un
sistema de escritorio convencional?
¿Qué quiere decir "se aprovecha"? Creo que sólo notaríamos la
diferencia en procesos de duración prolongada y en cargas de proceso masivo, que tampoco resultarían en algo excesivamente cuantificable en procesos más reducidos.
Por éso mismo, ejecutar una distribución linux 32 bits sobre una plataforma 64 bits no implica ninguna garantía de mejora en procesos/rendimiento.
Por eso me interesa saber si los SO de 64 bits comparados con sus versiones de 32 bits para una misma arquitectura, la mejora de
rendimiento es apreciable o responde a factores muy variables.
perjudica ( o mejor dicho, es poco eficiente. O aún más concreto, existiendo versiones 64bits es un error escoger 32?) correr una distro 32bits en un sistema 64bits?? Francesc
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 29:17:05 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,844 |