Hay una cosa que con la que siempre dudo: al salir una nueva versión
qué parece más recomendable? Actualizar via repositorios o reinstalar?
All:
Hay una cosa que con la que siempre dudo: al salir una nueva
versión qué parece más recomendable? Actualizar via repositorios
o reinstalar?
Por mi parte, con cambio de versión aprovecho para reinstalar mi
equipo de escritorio.
En ese caso, como conservas ficheros, software instalado y configuraciones?
particiones existentes. O si por el contrario primero guardas tu
/home, reinstalas de forma limpia y luego la vuelves a copiar /home encima reinstalando a mano luego todas las palicaciones que tuvieras.
esos problemas ya resueltos con los sistemas de gestión de paquetes
más nuevos que hay ahora.
He de reconocer que nunca he cambiado de versión. Recuerdo en mis primeros
tiempos con Linux ( RedHat 5) que leí docs y howto's al respecto de este tema, >pero hace ya tanto de esto que me parece que mucho de los conceptos estaran ya >desfasados y seguramente muchos de esos problemas ya resueltos con los sistema
de gestión de paquetes más nuevos que hay ahora.
Copio todo mi /home. Reinstalo sistema. Reinstalo paquetes. Y copio aquellos directorios de configuración/datos de mi /home que me interesan. Algunos no vale la pena (configuraciones por defecto, etc).
esos problemas ya resueltos con los sistemas de gestión de paquetes
más nuevos que hay ahora.
Yo suelo hacer eso también, hasta ahora que quise probar. :-D
Lo único es que me da miedo activar ciertas cosas (como el doble procesador o los 64bits) porque luego no funcionan módulos externos o drivers no soportados directamente por la distro.
He de reconocer que nunca he cambiado de versión. Recuerdo en mis
primeros tiempos con Linux ( RedHat 5) que leí docs y howto's al
respecto de este tema, pero hace ya tanto de esto que me parece que
mucho de los conceptos estaran ya desfasados y seguramente muchos de
esos problemas ya resueltos con los sistema de gestión de paquetes
más nuevos que hay ahora.
He migrado en los últimos días de Debian a versión stable (de etch de
la versión anterior) y luego a testing.
En fin, que no lo recomiendo.
Por suerte ya iba escamado y llevaba una 10 en CD dónde hice una reintalación desde cero.
reintalación desde cero.Con lo bonito que es resolver dependencias. :-D
reintalación desde cero.
Con lo bonito que es resolver dependencias. :-D
O actualizar con:
$ apt-get safe-upgrade
porque creo que el:
$ apt-get dist-upgrade
está obsoleto. (?)
Que yo sepa no esta obsoleto y el parametro safe-upgrade no existe a
dia de hoy en las ultimas distribuciones basadas en Debian y en
Debian. No seria al reves?
Que yo sepa no esta obsoleto y el parametro safe-upgrade no
existe a dia de hoy en las ultimas distribuciones basadas en
Debian y en Debian. No seria al reves?
Es al revés, cierto, pero es que encima he mezclado opciones de
'aptitude' con las de 'apt-get'. En 'aptitude' sí hay safe-upgrade.
Mis disculpas.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 29:17:06 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,844 |