• Xen

    From Jose Antonio Vico@2:341/2.30 to tod@s on Mon Feb 28 06:54:26 2011
    #!/bin/bash
    Hola tod@s!

    Alguien se ha peleado con Xen y las nuevas controladores de IBM HBA para almacenamiento? Con Red Hat Enterprise 5.6?

    Un Saludo,
    Jose Antonio Vico Palomino
    2:341/2.30
    E-Mail: vicosoft@gmail.com
    Blog: http://www.vicosoft.org/blog/
    http://www.todosconsoftwarelibre.es
    http://www.mobileme.es
    http://www.manchegox.org
    Twitter: http://twitter.com/vicosoft
    Facebook: http://www.facebook.com/Quijote

    ... /usr/src/linux/drivers/scsi/qlogicpti.h:/* Am I fucking pedantic or what? */
    --- crashmail + golded + binkd + GNU/Linux
    * Origin: Solo los peces muertos nadan a favor de la corriente (2:341/2.30)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose Antonio Vico on Tue Mar 1 11:41:00 2011
    ­Hola Jose!

    El Lunes 28 Febrero 2011 a las 06:54, Jose Antonio Vico escribió a tod@s:

    Alguien se ha peleado con Xen y las nuevas controladores de IBM HBA
    para almacenamiento? Con Red Hat Enterprise 5.6?

    ¿Discos SAS?

    Nosotros tiramos de VMWare contra cabinas SCSI.

    Pero por intentarlo, que no quede. ¿Dónde estás parado? :-?

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Los mitos son sueños públicos; los sueños, mitos privados.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Jose Antonio Vico@2:341/2.30 to Enric Lleal Serra on Mon Mar 28 07:01:28 2011
    Hola Enric!
    int main(Enric Lleal Serra,Jose Antonio Vico)


    Alguien se ha peleado con Xen y las nuevas controladores de IBM
    HBA para almacenamiento? Con Red Hat Enterprise 5.6?

    ¿Discos SAS?

    Nosotros tiramos de VMWare contra cabinas SCSI.

    Pero por intentarlo, que no quede. ¿Dónde estás parado? :-?

    No estoy parado, el caso es que es un warning que molesta un poco.

    Al iniciar el sistema me carga las dos controladores HBA, todo ok. Pero a continuacion me comienza a escanear los discos pasivos y activos :-O y claro muestra errores, asi en todo el arranque. Luego todo parece funcionar bien, incluyo al realizar un multipath los muestra correctamente pero da unos errores
    /dev/sdm (por ejemplo).

    Si realiza un fdisk -l veo los discos por duplicado, o sea activos y pasivos.
    El caso es que en versiones anteriores no me encontre este problema. Tambien es
    nuevo hardware y una RHEL 5.6, ya esta reportado a Red Hat.


    Un Saludo,
    Jose Antonio Vico Palomino
    2:341/2.30
    E-Mail: vicosoft@gmail.com
    Blog: http://www.vicosoft.org/blog/
    http://www.todosconsoftwarelibre.es
    http://www.mobileme.es
    http://www.manchegox.org
    Twitter: http://twitter.com/vicosoft
    Facebook: http://www.facebook.com/Quijote

    ... Core fault (segmentation dumped)
    --- crashmail + golded + binkd + GNU/Linux
    * Origin: Solo los peces muertos nadan a favor de la corriente (2:341/2.30)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose Antonio Vico on Fri Apr 1 11:02:22 2011
    ­Hola Jose!

    El Lunes 28 Marzo 2011 a las 07:01, Jose Antonio Vico escribió a Enric Lleal Serra:

    Al iniciar el sistema me carga las dos controladores HBA, todo ok.
    Pero a continuacion me comienza a escanear los discos pasivos y
    activos :-O y claro muestra errores, asi en todo el arranque.

    O sea, ¿cada controladora te está viendo sus discos y los de la otra?


    Tambien es nuevo hardware y una RHEL 5.6, ya esta reportado
    a Red Hat.

    ¿Nuevo? ¿Las controladoras? ¿La cabina? ¿Todo? :-)

    Ya dirás qué era (supongo que a estas alturas RedHat te habrá respondido ya).

    El día 9 tengo una actualización de firmware de varias cabinas que requerirá actualización de los controladores multipath en un montón de máquinas. Si sobrevivo ya os explicaré cómo ha ido. ;-)

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Paranoia: creer que esta línea se refiere a ti.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Angel Ripoll@2:341/66 to Enric Lleal Serra on Sun Apr 3 17:28:24 2011
    Hola Enric!

    Viernes 01 Abril 2011 11:02, Enric Lleal Serra escribi¢ a Jose Antonio Vico:

    El día 9 tengo una actualización de firmware de varias cabinas que requerirá actualización de los controladores multipath en un montón de máquinas. Si sobrevivo ya os explicaré cómo ha ido. ;-)

    Yo estoy a la espera de la compra de dos servidores DELL y una cabina DELL MD3200, conectada por cable SAS a las máquinas. Quiero poner Debian con Xen. ¿Alguien tiene experiencia con estas cosas?

    Saludos.

    Angel Ripoll
    aripoll(at)zruspas.org

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Zruspa's BBS. 91-7756442 Telnet: bbs.zruspas.org. (2:341/66)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Angel Ripoll on Tue Apr 12 12:57:42 2011
    ­Hola Angel!

    El Domingo 03 Abril 2011 a las 17:28, Angel Ripoll escribió a Enric Lleal Serra:

    Yo estoy a la espera de la compra de dos servidores DELL y una
    cabina DELL MD3200, conectada por cable SAS a las máquinas. Quiero
    poner Debian con Xen. ¿Alguien tiene experiencia con estas cosas?

    ¿A qué nivel?

    ¿Los dos servidores son independientes o serán los nodos de un cluster?


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Cuatro de cada cinco personas piensan que el quinto es imbécil.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Angel Ripoll@2:341/66 to Enric Lleal Serra on Sat Apr 16 21:14:50 2011
    Hola Enric!

    Martes 12 Abril 2011 12:57, Enric Lleal Serra escribi¢ a Angel Ripoll:

    Yo estoy a la espera de la compra de dos servidores DELL y una
    cabina DELL MD3200, conectada por cable SAS a las máquinas. Quiero
    poner Debian con Xen. ¿Alguien tiene experiencia con estas cosas?

    ¿A qué nivel?

    ¿Los dos servidores son independientes o serán los nodos de un cluster?

    Independientes, pero que van a poder asumir los roles del otro en caso de caída (con menores prestaciones, claro).

    ¿Has trabajado alguna vez con esa cabina? No es la iSCSI. Esa es la MD3200i. La que yo pretendo comprar es la que va a través de cable SAS a la máquina.

    Saludos.

    Angel Ripoll
    aripoll(at)zruspas.org

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Zruspa's BBS. 91-7756442 Telnet: bbs.zruspas.org. (2:341/66)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Angel Ripoll on Tue Apr 19 09:32:24 2011
    ­Hola Angel!

    El Sábado 16 Abril 2011 a las 21:14, Angel Ripoll escribió a Enric Lleal Serra:

    Independientes, pero que van a poder asumir los roles del otro en
    caso de caída (con menores prestaciones, claro).

    ¿Cómo lo quieres hacer? ¿En un cluster con nodo activo-pasivo? ¿Manual cambiando cables en caso de caída de uno de los dos? :-?


    ¿Has trabajado alguna vez con esa cabina?

    Pues no. En la empresa donde estoy todo es IBM, hosts y cabinas, dejando a Dell
    para todo lo que es escritorio y portatil.

    Yo tampoco toco el tema directamente, pero mirando un poco:

    http://support.citrix.com/article/CTX127055

    El resto, se puede ir desgranando a partir de ahí... Instalar Debian con Xen, que reconozca la cabina, etc... Parece laborioso pero no imposible ni difícil. ¿Cómo lo ves?

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Si Einstein hubiera sido negro, se habría llamado E=MC Hammer.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Angel Ripoll@2:341/66 to Enric Lleal Serra on Wed Apr 20 03:25:04 2011
    Hola Enric!

    Martes 19 Abril 2011 09:32, Enric Lleal Serra escribi¢ a Angel Ripoll:

    ¿Cómo lo quieres hacer? ¿En un cluster con nodo activo-pasivo? ¿Manual cambiando cables en caso de caída de uno de los dos? :-?

    Manual. No tengo excesivos problemas en tardar algo de tiempo en levantar los servicios en caso de fallo.

    ¿Has trabajado alguna vez con esa cabina?

    Pues no. En la empresa donde estoy todo es IBM, hosts y cabinas, dejando a Dell para todo lo que es escritorio y portatil.

    Yo tampoco toco el tema directamente, pero mirando un poco:

    http://support.citrix.com/article/CTX127055

    Esto es con xenserver. Yo usaré xen que viene con Debian :)

    El resto, se puede ir desgranando a partir de ahí... Instalar Debian con Xen, que reconozca la cabina, etc... Parece laborioso pero no imposible ni difícil. ¿Cómo lo ves?

    Pues nunca lo he hecho, pero tendré que hacerlo porque es lo que creo que vamos a comprar.

    Ya os contaré.

    Saludos.

    Angel Ripoll
    aripoll(at)zruspas.org

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Zruspa's BBS. 91-7756442 Telnet: bbs.zruspas.org. (2:341/66)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Angel Ripoll on Thu Apr 21 09:18:44 2011
    ­Hola Angel!

    El Miércoles 20 Abril 2011 a las 03:25, Angel Ripoll escribió a Enric Lleal Serra:

    Esto es con xenserver. Yo usaré xen que viene con Debian :)

    Ok. Pues por lo que he visto, el manual del PowerVault que has elegido explica cómo configurar la cabina de una manera sumamente detallada y clara. Eso no te supondrá problema más allá de saber qué LUNes quieres configurar, de qué tamaños, etc...

    La mayoría de referencias que he encontrado ha sido en la configuración del multipath en Debian. Incluso en la wiki de Debian hablan de ello...

    http://wiki.debian.org/DebianInstaller/MultipathSupport

    Ya explicarás con qué te encuentras. :-)


    Pues nunca lo he hecho, pero tendré que hacerlo porque es lo que
    creo que vamos a comprar.

    Si no es indiscrección, ¿cuando hablas en primera persona del plural te refieres a la escuela o a la tienda?

    Supongo que has elegido la cabina y los equipos por la capacidad y la potencia... Ya sé que a buenas horas te lo comento, pero ¿habías pensado en una
    solución más barata, tipo equipo clónicos montando entre ellos un sistema de ficheros global, por ejemplo? Es algo que para un tema particular -no relacionado con el nodo o el bbs- me he estado mirando estas semanas, y cada día me convence más siempre que tenga espacio físico para desplegar las máquinas.


    Ya os contaré.

    Puede ser muy interesante por si alguna vez alguno de nosotros se encuentra en tesituras similares.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Por qué algunos artistas del Renacimiento tienen nombre de Tortuga Ninja? --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Angel Ripoll@2:341/66 to Enric Lleal Serra on Mon May 9 01:20:46 2011
    Hola Enric!

    Jueves 21 Abril 2011 09:18, Enric Lleal Serra escribi¢ a Angel Ripoll:

    La mayoría de referencias que he encontrado ha sido en la configuración del multipath en Debian. Incluso en la wiki de Debian hablan de ello...

    http://wiki.debian.org/DebianInstaller/MultipathSupport

    Lo miraré.

    Ya explicarás con qué te encuentras. :-)

    ya os lo diré. Vienen esta semana.

    Pues nunca lo he hecho, pero tendré que hacerlo porque es lo que
    creo que vamos a comprar.

    Si no es indiscrección, ¿cuando hablas en primera persona del plural te refieres a la escuela o a la tienda?

    Al colegio. Yo no tengo tienda al público.

    Supongo que has elegido la cabina y los equipos por la capacidad y la potencia... Ya sé que a buenas horas te lo comento, pero ¿habías pensado en una solución más barata, tipo equipo clónicos montando entre ellos un sistema de ficheros global, por ejemplo? Es algo que para un tema particular -no relacionado con el nodo o el bbs- me he estado mirando estas semanas, y cada día me convence más siempre que tenga espacio físico para desplegar las máquinas.

    No uso clónicos para los servidores en el cole. Si hay algún fallo en los equipos, si son clónicos el problema es tuyo, si son de marca, eñl problema es de los equipos.

    y no, no he pensado en esa solución. pero, aunque no la vaya a implementar,
    la estudiaré :)

    Saludos.

    Angel Ripoll
    aripoll(at)zruspas.org

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Zruspa's BBS. 91-7756442 Telnet: bbs.zruspas.org. (2:341/66)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Angel Ripoll on Wed May 18 16:21:26 2011
    ­Hola Angel!

    El Lunes 09 Mayo 2011 a las 01:20, Angel Ripoll escribió a Enric Lleal Serra:

    Ya explicarás con qué te encuentras. :-)
    ya os lo diré. Vienen esta semana.

    ¿Cómo está yendo, Angel? ¿Todo como estaba previsto? ¿Problemas? :-?


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Son infelices quienes, en vez de afrontar la realidad, intentan huir de ella.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Angel Ripoll@2:341/66 to Enric Lleal Serra on Sat May 21 18:46:00 2011
    Hola Enric!

    Miércoles 18 Mayo 2011 16:21, Enric Lleal Serra escribi¢ a Angel Ripoll:

    ya os lo diré. Vienen esta semana.

    ¿Cómo está yendo, Angel? ¿Todo como estaba previsto? ¿Problemas? :-?

    Pues, por ahora, ninguno. Ya están todas las máquinas en el rack, que no es
    poco y con debian. Ya he visto la manera de hacer los discos en las cabinas, pero no lo he probado. Os iré contando.

    Saludos.

    Angel Ripoll
    aripoll(at)zruspas.org

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Zruspa's BBS. 91-7756442 Telnet: bbs.zruspas.org. (2:341/66)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Angel Ripoll on Mon Jun 6 15:36:10 2011
    ­Hola Angel!

    El Sábado 21 Mayo 2011 a las 18:46, Angel Ripoll escribió a Enric Lleal Serra:

    Pues, por ahora, ninguno. Ya están todas las máquinas en el rack,
    que no es poco y con debian.

    Además, la nueva release del kernel de Linux ya incorpora nativamente el soporte para Xen, con lo que aún se facilitará el implementar todo el tinglado y te ahorrará problemas en futuras migraciones/actualizaciones. ;-)


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... La cortesía no cuesta nada y gana mucho. (Lady Mary Worthley Montagu)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Pedro Belchi@2:341/66.84 to Todos on Tue Jun 21 13:29:16 2011
    Hola Todos!

    Resulta que retiré un ordenador de un cliente, y yo tengo uno parecido, pensaba en montar un cluster, estube leyendo articulos por la red y para
    algo basico no parece dificil, seria para hacer una prueba, mas tarde si
    todo va bien, intentaria algo serio, el problema es el cable de serie,
    ¿es necesário? , por que RH pone que si, y otro decia que no, no era necesario. Ya no sueldo como antes.

    Son uniprocesador de 2300 y 2600 Mhz. Lo que hay.


    Saludos Todos.

    Pedro Belchi.
    pedro(at)belchi.org http://foro.bbs.belchi.org
    2:341/66.84@fidonet

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: El punto HAM. news telnet web wireless bbs.belchi.org (2:341/66.84)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Pedro Belchi on Tue Jun 28 12:31:54 2011
    ­Hola Pedro!

    El Martes 21 Junio 2011 a las 13:29, Pedro Belchi escribió a Todos:

    Resulta que retiré un ordenador de un cliente, y yo tengo uno parecido, pensaba en montar un cluster, estube leyendo articulos por

    ¿Qué tipo de clúster? ¿Activo-Activo? ¿Activo-Pasivo? ¿Cómo compartes el almacenamiento en las dos máquinas? ¿O lo harás virtualizando para facilitarte las pruebas? ¿Qué documentación estás siguiendo? ¿La de RedHat[1]? ¿La de Debian para entornos científicos[2]?


    [1]http://docs.redhat.com/docs/es-ES/Red_Hat_Enterprise_Linux/5/html/Cluster_Su
    ite_Overview/ch.gfscs.cluster-overview-CSO.html

    [2]http://debianclusters.org/index.php/Main_Page


    es el cable de serie, ¿es necesário? , por que RH pone que si, y
    otro decia que no, no era necesario. Ya no sueldo como antes.

    Supongo que será para mantener el 'latido' entre los dos nodos de tu cluster. Si tienes configurado el cluster 'activo-pasivo' el cable serie es lo más fiable para determinar el 'heartbeat' (el latido, vamos) de la máquina activa desde la máquina pasiva porque es una conexión directa sin rutado ni envío de paquetes por ningún tipo de red. Cuando la pasiva deja de recibir el latido de la activa, la da por muerta y se activa para ocupar su lugar.

    Hecho por ethernet consigues el mismo resultado pero añades puntos de fallo a tu infraestructura (routers, cables, adaptadores de red, etc, etc). Hecho con un serie simplemente reduces los puntos de fallo y añades fiabilidad al correcto funcionamiento del cluster.


    Son uniprocesador de 2300 y 2600 Mhz. Lo que hay.

    Todos arrastramos viejas glorias... ;-)


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Detrás de un gran Hombre, hay siempre una gran espalda.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Pedro Belchi@2:341/66.84 to Enric Lleal Serra on Wed Jul 6 13:48:08 2011
    Hola Enric!

    El 28 Jun 11 a las 12:31 CEST, Enric Lleal Serra escribio a Pedro Belchi:



    ¿Qué tipo de clúster? ¿Activo-Activo? ¿Activo-Pasivo?
    ¿Cómo compartes el almacenamiento en las dos máquinas?

    de momento voy navegando por la red,si bien compre el cable
    y los conectores, por que el otro cable era un simple null-modem, me encontre con un articulo [1]

    [1] http://www.linuxjournal.com/article/5862?page=0,1 (English)

    y algo asi es lo queria montar, ahora hay mas documentacion que
    antes en google, lo de compartir dice que hay un disco por red de cada makina de aproximadamente el mismo tamaño

    lo harás virtualizando para facilitarte las pruebas? ¿Qué
    documentación estás siguiendo? ¿La de RedHat[1]? ¿La
    de Debian para entornos científicos[2]?

    No, no virtualizare nada, tengo las makinas fisicas,
    precisamente lo hago por aprender, todabia no tengo
    ni decidido que uso darle la makina que desmonto lleva
    la red wireless, no le saco un duro y paenas entra nadie
    ni cobrando a 5 Euros mes la conexion, y espacio no me falta
    luego podia poner el cluster para la wifi

    Red Hat es lo mas parecido, yo uso Mandrake o Mandriva
    en todo, con el deselect no me llevaba bien, el caso
    es que cuando empezaba esta era la que menos problemas
    me daba, aparte de la slackware que fue el comienzo.
    pero una vez instaladas y funcionado son todas "iguales"




    es el cable de serie, ¿es necesário? , por que RH pone
    que si, y otro decia que no, no era necesario. Ya no
    sueldo como antes.

    Supongo que será para mantener el 'latido' entre los dos
    nodos de tu cluster

    pues nada a soldar, un cable nuevo (me va a costar)
    para soldar bien tengo que estar trankilo y apatercerme

    'activo-pasivo' el cable serie es lo más fiable para
    determinar el 'heartbeat' (el latido, vamos) de la máquina
    activa desde la máquina pasiva porque es una conexión
    directa sin rutado ni envío de paquetes por ningún tipo de
    red. Cuando la pasiva deja de recibir el latido de la
    activa, la da por muerta y se activa para ocupar su lugar.

    por eso la pense para el wireless por que fue lo que leí
    no te creas que se lo que voy a montar son pruebas y montaré lo que pueda



    Hecho por ethernet consigues el mismo resultado pero
    añades puntos de fallo a tu infraestructura (routers,
    cables, adaptadores de red, etc, etc). Hecho con un serie
    simplemente reduces los puntos de fallo y añades
    fiabilidad al correcto funcionamiento del cluster.

    tambien estube pensado en eso, tengo 2 sitwchs, quizas me hiciera falta alguno mas.


    Son uniprocesador de 2300 y 2600 Mhz. Lo que hay.

    Todos arrastramos viejas glorias... ;-)

    y no les quieren ni regalados y con un linux van genial
    -

    A reveure!!
    Enric

    Saludos Enric.

    Pedro Belchi.
    pedro(at)belchi.org http://www.belchi.org
    2:341/66.84@fidonet
    ... Reciclarse o morir en el intento
    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: El punto HAM. news telnet web wireless bbs.belchi.or (2:341/66.84)
  • From Pedro Belchi@2:341/66.84 to Enric Lleal Sierra on Thu Jul 7 12:29:54 2011
    Hola Enric!

    Te lo renevio a ver si me entiendes mejor.
    si no entiendes algo del mensage hazmelo saber

    El 28 Jun 11 a las 12:31 CEST, Enric Lleal Serra escribio a Pedro Belchi:



    ¿Qué tipo de clúster? ¿Activo-Activo? ¿Activo-Pasivo?
    ¿Cómo compartes el almacenamiento en las dos máquinas?

    De momento voy navegando por la red,si bien compre el cable
    y los conectores, por que el otro cable era un simple null-modem, me
    encontre con un articulo [1]

    [1] http://www.linuxjournal.com/article/5862?page=0,1 (English)

    y algo asi es lo queria montar, ahora hay mas documentacion que
    antes en google, por lo de compartir dice que hay un disco por red de cada maquina de aproximadamente el mismo tamaño, que sera uno fisico

    lo harás virtualizando para facilitarte las pruebas? ¿Qué
    documentación estás siguiendo? ¿La de RedHat[1]? ¿La
    de Debian para entornos científicos[2]?

    No, no virtualizare nada, tengo las makinas fisicas,
    precisamente lo hago por aprender, todabia no tengo
    ni decidido que uso darle. La maquina que quito momentaneamente
    lleva la red wireless, no le saco un duro y ademas no entra nadie
    ni cobrando a 5 Euros mes la conexion, y espacio no me falta
    luego podia poner el cluster para la wifi y algo mas

    Red Hat es lo mas parecido, yo uso Mandrake o Mandriva
    en todo, con el dselect no me llevaba bien, el caso
    es que cuando empezaba MDK era la que menos problemas
    me daba, aparte de la slackware que fue el comienzo.
    pero una vez instaladas y funcionado son todas "iguales"

    es el cable de serie, ¿es necesário? , por que RH pone
    que si, y otro decia que no, no era necesario. Ya no
    sueldo como antes.

    Supongo que será para mantener el 'latido' entre los dos
    nodos de tu cluster

    pues nada a soldar, un cable nuevo (me va a costar)
    para soldar bien tengo que estar trankilo y apatercerme
    son 16 mini-soldaduras

    'activo-pasivo' el cable serie es lo más fiable para
    determinar el 'heartbeat' (el latido, vamos) de la máquina
    activa desde la máquina pasiva porque es una conexión
    directa sin rutado ni envío de paquetes por ningún tipo de
    red. Cuando la pasiva deja de recibir el latido de la
    activa, la da por muerta y se activa para ocupar su lugar.

    por eso la pense para el wireless por que fue lo que leí en el articulo
    no te creas que se lo que voy a montar son pruebas y montaré lo que
    pueda

    Hecho por ethernet consigues el mismo resultado pero
    añades puntos de fallo a tu infraestructura (routers,
    cables, adaptadores de red, etc, etc). Hecho con un serie
    simplemente reduces los puntos de fallo y añades
    fiabilidad al correcto funcionamiento del cluster.

    tambien estube pensado en eso, tengo 2 sitwchs, quizas me hiciera falta
    alguno mas.


    Son uniprocesador de 2300 y 2600 Mhz. Lo que hay.

    Todos arrastramos viejas glorias... ;-)

    y no les quieren ni regalados y con un linux van genial


    A reveure!!
    Enric

    Saludos Enric.

    Pedro Belchi.
    pedro(at)belchi.org http://www.belchi.org
    2:341/66.84
    ... ¿Que apague el servidory me vaya a la playa? - Adios verano ,me kedo aki. --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: El punto HAM. news telnet web wireless bbs.belchi.org (2:341/66.84)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Pedro Belchi on Thu Jul 7 09:10:00 2011
    ­Hola Pedro!

    El Miércoles 06 Julio 2011 a las 13:48, Pedro Belchi escribió a Enric Lleal Serra:

    encontre con un articulo [1]
    [1] http://www.linuxjournal.com/article/5862?page=0,1 (English)

    Ummm... de 2002... Prueba con éste[2], que está mucho más actualizado. Empieza explicándote los conceptos y después ya te mete de lleno en la creación de los objetos que necesitas. Quizás te irá mejor pues tira y hace referencia a paquetes que podrás encontrar en cualquier distribución actual. Y lo más importante es que parece que puedes evitarte el coger el soldador... ;-)

    [2]http://www.linux-ha.org/doc/users-guide/users-guide.html


    Red Hat es lo mas parecido, yo uso Mandrake o Mandriva
    en todo, con el deselect no me llevaba bien, el caso

    Para Red-Hat te recomiendo tirar de CentOS[3], el reemplazo opensource. Como mínimo podrás estar al día en cuanto a actualizaciones.

    [3]http://www.centos.org


    Son uniprocesador de 2300 y 2600 Mhz. Lo que hay.
    Todos arrastramos viejas glorias... ;-)
    y no les quieren ni regalados y con un linux van genial

    Cierto. :-)


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Una mala paz es todavía peor que la guerra. (Cayo Cornelio Tácito)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Angel Ripoll@2:341/66 to Enric Lleal Serra on Tue Jul 26 09:40:40 2011
    Hola Enric!

    Lunes 06 Junio 2011 15:36, Enric Lleal Serra escribi¢ a Angel Ripoll:

    Además, la nueva release del kernel de Linux ya incorpora nativamente el soporte para Xen, con lo que aún se facilitará el implementar todo el tinglado y te ahorrará problemas en futuras migraciones/actualizaciones. ;-)

    Eso será el kernel 3.0, que aún no ha salido. Creo que esta semana estará fuera.

    Saludos.

    Angel Ripoll
    aripoll(at)zruspas.org

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: Zruspa's BBS. 91-7756442 Telnet: bbs.zruspas.org. (2:341/66)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Pedro Belchi on Tue Aug 9 08:35:08 2011
    ­Hola Pedro!

    El Jueves 07 Julio 2011 a las 12:29, Pedro Belchi escribió a Enric Lleal Sierra:

    encontre con un articulo [1]
    [1] http://www.linuxjournal.com/article/5862?page=0,1 (English)

    El artículo está muy bien (leyéndolo en diagonal), pero al datar de 2002 tendrás que ver si todas las referencias y paquetes te siguen valiendo hoy en día. Habrá paquetes que habrán desaparecido (creo que el heartbeat ya no se llama así) y es posible que la estructura del cluster difiera un poco.

    Pero bueno, ya nos dirás si va o no va. :-) Tengo interés en saberlo.


    y algo asi es lo queria montar, ahora hay mas documentacion que
    antes en google, por lo de compartir dice que hay un disco por red de
    cada maquina de aproximadamente el mismo tamaño, que sera uno fisico

    Sí, es necesario compartir/replicar el mismo sistema de ficheros entre los nodos que formen el cluster.


    pues nada a soldar, un cable nuevo (me va a costar)
    para soldar bien tengo que estar trankilo y apatercerme
    son 16 mini-soldaduras

    Buff. Ánimo. Yo nunca me he metido en la ardua tarea de arreglar/montar nada electrónico. Lo máximo que hacía era arreglar la base metálica direccional de los antiguos joysticks Quickshot... Me he quedado en el software. :-)


    por eso la pense para el wireless por que fue lo que leí en el
    articulo no te creas que se lo que voy a montar son pruebas y
    montaré lo que pueda

    Ningún problema. Mi único consejo es que vayas anotando todo lo que haces, cómo
    lo haces, para ir descartando pruebas y configuraciones inservibles, y para poder reseguir rápidamente la instalación hasta un punto útil.


    tambien estube pensado en eso, tengo 2 sitwchs, quizas me hiciera
    falta alguno mas.

    Ummm... no creo. Ya te dije que si el heartbeat se controlaba vía serie, la conectividad de red sólo se necesita para el servicio de nombres. Es decir, entiendo que el nodo 1 se llamará (por ejemplo) N1, y el nodo 2 N2. Así, el acceso al cluster puede hacerse contra un nombre virtual llamado N0. Eso equivale a tener 3 IP (N1(física), N2(física) y N0(virtual)) que deberás gestionar tú internamente en el cluster... Pero dudo que necesites un tercer switch.


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Prefiero que no me entiendan a que me malinterpreten.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Pedro Belchi@2:341/66.84 to Enric Lleal Serra on Mon Oct 17 16:11:44 2011
    Hola Enric!

    El 09 Aug 11 a las 08:35 CEST, Enric Lleal Serra escribio a Pedro Belchi:

    ­Hola Pedro!

    El artículo está muy bien (leyéndolo en diagonal), pero al datar de 2002 tendrás que ver si todas las referencias y paquetes te siguen valiendo hoy en día. Habrá paquetes que habrán desaparecido (creo que el heartbeat ya no se llama así) y es posible que la estructura del cluster difiera un poco.

    Pero bueno, ya nos dirás si va o no va. :-) Tengo interés en saberlo.

    Ya esta funcionando el cluster con heartbeat y un [1] rapido mini manual de montaje :) en mi foro


    Buff. Ánimo. Yo nunca me he metido en la ardua tarea de arreglar/montar nada electrónico. Lo máximo que hacía era arreglar la base metálica direccional de los antiguos joysticks Quickshot... Me he quedado en el software. :-)

    va perfecto sin el cable

    Ningún problema. Mi único consejo es que vayas anotando todo lo que haces, cómo lo haces, para ir descartando pruebas y configuraciones inservibles, y para poder reseguir rápidamente la instalación hasta un punto útil.

    en la [1] web de arriba anote todo

    tambien estube pensado en eso, tengo 2 sitwchs, quizas me hiciera
    falta alguno mas.

    Ummm... no creo. Ya te dije que si el heartbeat se controlaba vía serie, la conectividad de red sólo se necesita para el servicio de nombres. Es decir, entiendo que el nodo 1 se llamará (por ejemplo) N1, y el nodo 2 N2. Así, el acceso al cluster puede hacerse contra un nombre virtual llamado N0. Eso equivale a tener 3 IP (N1(física), N2(física) y N0(virtual)) que deberás gestionar tú internamente en el cluster... Pero dudo que necesites un tercer switch.

    lo decia por el dhcp, de todas formas todo cambio ya con la 50/5 , ya ire a
    por la replica de discos por cluster, ahora voy a probar el cluster que le termine anoche, y se me borro el manual del foro, pero bueno hay esta
    terminado y funcionando, lo mismo retoco algo

    [1] http://bbs.belchi.org/foro/viewtopic.php?f=7&t=1019


    Saludos Enric.

    Pedro Belchi.
    pedro(at)belchi.org http://www.belchi.org
    2:341/66.84@fidonet

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: El punto HAM. news telnet web wireless bbs.belchi.org (2:341/66.84)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Pedro Belchi on Tue Oct 18 16:38:44 2011
    ­Hola Pedro!

    El Lunes 17 Octubre 2011 a las 16:11, Pedro Belchi escribió a Enric Lleal Serra:

    Ya esta funcionando el cluster con heartbeat y un [1] rapido mini
    manual de montaje :) en mi foro

    Lo leo y te digo. ;-)


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Parapléjico, qué oficio más bonito! (Carmen Sevilla)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Pedro Belchi on Wed Oct 19 14:00:16 2011
    ­Hola Pedro!

    El Lunes 17 Octubre 2011 a las 16:11, Pedro Belchi escribió a Enric Lleal Serra:

    [1] http://bbs.belchi.org/foro/viewtopic.php?f=7&t=1019

    Por lo que veo, consigues el balanceo entre los nodos del cluster, pero no has solucionado los recursos compartidos... Si en el Nodo A generas un volúmen de datos determinado pero no lo replicas/sincronizas/compartes con el Nodo B, cuando se produzca el cambio de Act-Pas a Down-Act tendrás el Nodo B operativo pero sin la información necesaria anterior al switch.

    ¿Cómo lo solucionarás? :-?

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... ejasnem etse reel arap rotinom led sàrted rop etnoP
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Pedro Belchi@2:341/66.84 to Enric Lleal Serra on Thu Oct 20 14:52:08 2011
    Hola Enric!

    El 19 Oct 11 a las 14:00 CEST, Enric Lleal Serra escribio a Pedro Belchi:

    ­Hola Pedro!

    volúmen de datos determinado pero no lo replicas/sincronizas/compartes con el Nodo B, cuando se produzca el cambio de Act-Pas a Down-Act tendrás el Nodo B operativo pero sin la información necesaria anterior al switch.

    ¿Cómo lo solucionarás? :-?

    Seguramente con el drbd, me kedan 1HD de 250 GB por nodo para ello.
    De momento leo. Ya me he echo con el control del Act-Pas y Down-Act,
    menudo lio. Al ciento ;-)


    Saludos Enric.

    Pedro Belchi.
    pedro(at)belchi.org http://www.belchi.org
    2:341/66.84@fidonet

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: El punto HAM. news telnet web wireless bbs.belchi.org (2:341/66.84)