• Mini manual de clusti

    From Pedro Belchi@2:341/66.84 to Todos on Tue Nov 29 15:21:58 2011
    Hola Todos!

    He estado un tiempo, testeando cada parte de los tres programas que componen el cluster. Heartbeat para el control de funcionamiento del nodo.
    DRDB para compartir disco, y ocfs2 paa activar el HD en ambas makinas. El cluster esta manteniendo una red wifi con coovachilli, ahora HA NET, con irc, dns-cache y http, parece que mis ordenadores cobraron fuerza, me aguantan
    mas que un principio, unos 5 o seis dias, tratandose de ordenadores no muy buenos.

    El mini manual esta en mi foro

    http://bbs.belchi.org/foro/viewtopic.php?f=7&t=1019

    Yo le doy por temindao. Digo como va y no como se activa, por que eso
    dependera del systema donde se instale, yo suelo hacerlo todo
    al final de arranke.

    Supongo que algunos ya lo habeis leido. Espero os sirva de ayuda, y en
    especial a Enric Lleal, que me animo y creo que va montar algo de esto.


    Saludos a Todos.

    Pedro Belchi.
    pedro(at)belchi.org http://www.belchi.org
    2:341/66.84@fidonet

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: El punto HAM. news telnet web wireless bbs.belchi.org (2:341/66.84)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Pedro Belchi on Wed Dec 14 12:44:12 2011
    ­Hola Pedro!

    El Martes 29 Noviembre 2011 a las 15:21, Pedro Belchi escribió a Todos:

    Supongo que algunos ya lo habeis leido. Espero os sirva de ayuda, y en especial a Enric Lleal, que me animo y creo que va montar algo de
    esto.

    Pues sí, manual leído en sus distintas partes... Seguramente lo adaptaré. Si hiciera algún cambio, te lo notificaría.

    Gracias.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... El que no tiene memoria se hace una de papel. (Gabriel García Marquez)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Pedro Belchi@2:341/66.84 to Enric Lleal Serra on Sat Dec 17 19:59:38 2011
    Hola Enric!

    El 14 Dec 11 a las 12:44 CEST, Enric Lleal Serra escribio a Pedro Belchi:



    Pues sí, manual leído en sus distintas partes... Seguramente lo adaptaré. Si hiciera algún cambio, te lo notificaría.

    Surgio asi, yo era profano en materia de clusters, ademas lo monte asi
    por partes, tu lo sabes bien, ademas asi lo puedes montar con el
    nivel que prefieras, son como tres niveles de dificultad,
    hay que superarlos de uno en uno, fui probando poco a poco
    tenia ganas de meterme con el cluster y hasta que me vino bien la cosas
    no pude montar uno. ;)

    Saludos Enric.

    Pedro Belchi.
    pedro(at)belchi.org http://www.belchi.org
    2:341/66.84@fidonet

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7 + hpt + Binkd + MandRack
    * Origin: BBS NEWS FTP QWK http://bbs.belchi.org (2:346/119) (2:341/66.84)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Pedro Belchi on Thu Dec 22 12:27:50 2011
    ­Hola Pedro!

    El Sábado 17 Diciembre 2011 a las 19:59, Pedro Belchi escribió a Enric Lleal Serra:

    tenia ganas de meterme con el cluster y hasta que me vino bien la
    cosas no pude montar uno. ;)

    Yo acabo de montar otro en el curro, para un entorno productivo de base de datos, pero en una plataforma distina:

    Dos máquinas virtuales VMWare, compartiendo algunos discos, alojado todo en una
    SAN, corriendo Red-Hat 5 y software de cluster Oracle. Aunque la solución es muy sencilla, no me gusta porque realmente te limita mucho a la hora de personalizar la instalación/configuración. El hecho de que casi todo lo que es 'software' se instale vía asistente gráfico le quita la gracia. :-)

    Si alguien pretende montar un Oracle RAC de varios nodos, que no dude en preguntar y le pongo mis recetas. :-D

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Bisexuality doubles your chances for a date on Saturday night.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Enric Lleal Serra on Sat Dec 24 04:05:44 2011
    Hola Enric,

    El Jueves 22 de Diciembre de 2011, Enric Lleal Serra escribi¢ a Pedro Belchi:

    Yo acabo de montar otro en el curro, para un entorno productivo de
    base de datos, pero en una plataforma distina:

    Dos m quinas virtuales VMWare, compartiendo algunos discos, alojado
    todo en una SAN, corriendo Red-Hat 5 y software de cluster Oracle.

    No veo la ventaja de un cluster en dos maquinas virtuales en el mismo anfitri¢n. Comparten el mismo hardware, el rendimiento ser  menor que dos m quinas reales, o incluso que una unica maquina real.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Carlos Robinson on Tue Jan 3 10:24:28 2012
    ­Hola Carlos!

    El Sábado 24 Diciembre 2011 a las 04:05, Carlos Robinson escribió a Enric Lleal
    Serra:

    No veo la ventaja de un cluster en dos maquinas virtuales en el mismo anfitrión. Comparten el mismo hardware, el rendimiento será menor que
    dos máquinas reales, o incluso que una unica maquina real.

    Sí, cierto. Pero en este caso concreto estoy "clusterizando" el software de gestión de datos y, por tanto, los datos.

    Parto de la base que el anfitrión físico está suficientemente dimensionado y redundado como para darme alta disponibilidad y el rendimiento necesario. A partir de ahí, es el montaje de las virtuales el que simula el cluster.

    Es una opción necesaria cuando me interesa la disponibilidad real del servicio,
    más allá de la disponibilidad real de la máquina, o del coste que implica un auténtico cluster físico con todos los recursos separados pero sincronizados.

    De hecho, siguiendo tu (correcta) línea de razonamiento, yo lo estoy llamando cluster cuando no lo es.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Smith & Wesson: The original point and click interface.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Pedro Belchi@2:341/66.84 to Enric Lleal Serra on Wed Jan 11 13:09:34 2012
    Hola Enric!

    El 03 Jan 12 a las 10:24 CEST, Enric Lleal Serra escribio a Carlos Robinson:


    No veo la ventaja de un cluster en dos maquinas virtuales en el mismo
    anfitrión. Comparten el mismo hardware, el rendimiento será menor que
    dos máquinas reales, o incluso que una unica maquina real.

    esta muy de moda ultimamente, pero soy de la opinion de carlos, ante un fallo de hardware se caeria todo, si utilizo makinas virtuales, pero para tener
    un MAC en el portatil y usarlo, bien desde linux o desde win y debo decir
    que se queda falto de recusrsos y va lento. Les hay que hacen lo que yo
    nunca haria correr un linux para virtualizar el uso de windows si si que tengo otro virtualizado, pero le uso poco es un win, es para pruebas



    Sí, cierto. Pero en este caso concreto estoy "clusterizando" el software de gestión de datos y, por tanto, los datos.

    Parto de la base que el anfitrión físico está suficientemente dimensionado y redundado como para darme alta disponibilidad y el rendimiento necesario. A partir de ahí, es el montaje de las virtuales el que simula el cluster.

    Es una opción necesaria cuando me interesa la disponibilidad real del servicio, más allá de la disponibilidad real de la máquina, o del coste que implica un auténtico cluster físico con todos los recursos separados pero sincronizados.

    Yo andaba pensando, ya que las computadoras del clusters son las mas antiguas que tengo, y el antiguo server (PROILANT ML110) sin apenas uso, usarlo para replicar el HD del cluster, vi algo sobre el brian split cuando montaba y hacia
    el manual que se hacia con un tercer server, y automatizaba el recover del brian split esto si lo veo interasante.

    El server principal (ML 330) prefiero no tocarlo aunke que le sobren recursos precisamente es lo que quiero nunca sabes cuantos le usaran mañana.

    Saludos Enric.

    Pedro Belchi.
    pedro(at)belchi.org http://www.belchi.org
    2:341/66.84@fidonet

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: El punto HAM. News bbs foro wify bbs.belchi.org (2:346 (2:341/66.84)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Pedro Belchi on Thu Jan 12 13:50:02 2012
    ­Hola Pedro!

    El Miércoles 11 Enero 2012 a las 13:09, Pedro Belchi escribió a Enric Lleal Serra:

    esta muy de moda ultimamente, pero soy de la opinion de carlos, ante
    un fallo de hardware se caeria todo, si utilizo makinas virtuales,
    pero para tener un MAC en el portatil y usarlo, bien desde linux o
    desde win y debo decir que se queda falto de recusrsos y va lento. Les
    hay que hacen lo que yo nunca haria correr un linux para virtualizar
    el uso de windows si si que tengo otro virtualizado, pero le uso poco
    es un win, es para pruebas

    No estoy hablando de máquinas físicas "normales", sino de máquinas como una IBM
    x445, o cualquier otra de la serie X... Vamos, que se trata de máquinas físicas
    redundadas a nivel de hardware (cuádruple fuente, n tarjetas de red, zócalos de
    RAM y CPU cambiables en caliente,etc), con alta potencia de procesador (más de 8 CPUs), preparadas para no fallar o que en caso de que lo hagan no se note. Y normalmente conectadas vía fibra a una cabina de discos que les dan todo el ancho de banda que necesiten. Con estas máquinas, no tienes un cluster puro, pero tienes un cluster 100% real y funcional.


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... La arquitectura es una música congelada. (Arthur Schopenhauer)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Pedro Belchi@2:341/66.84 to Enric Lleal Serra on Fri Jan 13 15:52:52 2012
    Hola Enric!

    El 12 Jan 12 a las 13:50 CEST, Enric Lleal Serra escribio a Pedro Belchi:

    ­Hola Pedro!


    No estoy hablando de máquinas físicas "normales", sino de máquinas como una IBM x445, o cualquier otra de la serie X... Vamos, que se trata de máquinas físicas redundadas a nivel de hardware (cuádruple fuente, n tarjetas de red, zócalos de RAM y CPU cambiables en caliente,etc), con alta potencia de procesador (más de 8 CPUs), preparadas para no fallar o que en caso de que lo hagan no se note. Y normalmente conectadas vía fibra a una cabina de discos que les dan todo el ancho de banda que necesiten. Con estas máquinas, no tienes un cluster puro, pero tienes un cluster 100% real y funcional.

    no las vi nunca, lo mas que llegue fue a un as-400 y un aix system-V y de eso hace ya mucho tiempo en un master y en un curso de oracle y seria sobre el curso 95-96. Aki en casa es lo que tengo un ML 330 con Quad y voy a ponerle otro, para 8 procesadores. Pero te entiendo simplemente cuando probe el ML 110 fue una revolucion para mi, pero peto la placa por un DD de HP que tambien peto
    lo compre en una oferta 256 Euros + Ampliacion y la reparacion fue de 190 Euros
    y salio caro pero linux iva muy bien y me decidi por el ML 330, a diferencia de
    ti he tenido peores ordenadores en el trabajo. y para casa de servidor es bastante con el 330 4 TB en RAID (2 TB reales) casi vacio, quizas podria hacer algo mas, pero asi lo veo bien.


    Pero.... Pero me hablan mucho de virtualizar maquinas y no veo que sea mejor, si virtualizas maquinas tendras una sesion X siempre abierta, otra cosa es clusterizar discos, eso si lo veo util que es por el camino que voy yo, para usar el ML 110 (1 TB real

    pero este es mi primer cluster, y no es gran cosa pero me gusta si te es factible hacerlo, vas a ganar seguridad y como dices te sobran recursos, mira a
    ver si te va bien, puedes tener los discos clusterizados en varias maquinas, y en un maquina varios discos, lei algo de eso en drbd.org.


    Sobre maquinas virtules ya te dije, la que mas uso es la de Android para ver como se ve desde Android. Quizas poco portail para virtualizar.



    Saludos Enric.

    Pedro Belchi. pedro(at)belchi.org http://www.belchi.org 2:341/66.84@fidonet

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: El punto HAM. News bbs foro wify bbs.belchi.org (2:346 (2:341/66.84)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Enric Lleal Serra on Fri Jan 13 11:21:00 2012
    Hola Enric,

    El Jueves 12 de Enero de 2012, Enric Lleal Serra escribi¢ a Pedro Belchi:

    No estoy hablando de m quinas f¡sicas "normales", sino de m quinas
    como una IBM x445, o cualquier otra de la serie X... Vamos, que se
    trata de m quinas f¡sicas redundadas a nivel de hardware (cu druple fuente, n tarjetas de red, z¢calos de RAM y CPU cambiables en caliente,etc), con alta potencia de procesador (m s de 8 CPUs),
    preparadas para no fallar o que en caso de que lo hagan no se note. Y normalmente conectadas v¡a fibra a una cabina de discos que les dan
    todo el ancho de banda que necesiten. Con estas m quinas, no tienes un cluster puro, pero tienes un cluster 100% real y funcional.

    Yo creo que ni a£n as¡.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Pedro Belchi on Mon Jan 16 16:15:08 2012
    ­Hola Pedro!

    El Viernes 13 Enero 2012 a las 15:52, Pedro Belchi escribió a Enric Lleal Serra:

    Pero.... Pero me hablan mucho de virtualizar maquinas y no veo que sea mejor, si virtualizas maquinas tendras una sesion X siempre abierta,
    otra cosa es clusterizar discos, eso si lo veo util que es por el
    camino que voy yo, para usar el ML 110 (1 TB real

    La virtualización tiene su razón de ser, eso seguro. Desde la propia reducción del espacio físico ocupado por n máquinas al espacio que ocupa una sola, al (mayor) aprovechamiento de los recursos de la máquina anfitrión por parte de huéspedes poco cargantes. Y hay más ventajas, claro.

    Pero para profundizarlas, quizás mejor ir a ESP.EMULADORES.


    pero este es mi primer cluster, y no es gran cosa pero me gusta si te
    es factible hacerlo, vas a ganar seguridad y como dices te sobran

    Sí, sí, lo probaré.


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... LECHUZA: leche de mala calidad.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Carlos Robinson on Mon Jan 16 16:18:46 2012
    ­Hola Carlos!

    El Viernes 13 Enero 2012 a las 11:21, Carlos Robinson escribió a Enric Lleal Serra:

    necesiten. Con estas máquinas, no tienes un cluster puro, pero
    tienes un cluster 100% real y funcional.
    Yo creo que ni aún así.

    El entorno industrial de la empresa en la que estoy es un cluster real, activo-
    pasivo, porque ahí no se puede cortar el servicio ni un minuto.

    Ahí los supuestos que os he comentado son más discutibles y la virtualización no entra ni cabe.

    Pero fuera de entornos críticos... la virtualización es útil. Y si es sobre Linux, aún más. ;-)

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Muchas personas son como los relojes: indican una hora y tocan otra.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)