¨A alguno os ha pasado algo parecido alguna vez?
Pues no, la verdad... tanto mi portatil como mi sobremesan tienen
sistema de 64 bits, sin problemas.
Uso la openSUSE.
Pero tampoco uso Iceweasel ni Pidgin.
Pidgin, etc) que o bien fallaban en tiempo de arranque o lo hacían en mitad de ejecución. Engorroso.
Finalmente he tenido que reinstalar el equipo con la misma versión pero con 32 bits para conseguir la estabilidad de ejecución...
¿A alguno os ha pasado algo parecido alguna vez?
creo que es el hard, el kernel o el sistema no esta evolucionado para
todo el hard
Hola Pedro!
Al final, creo que es compatibilidad con el hardware. Tengo la misma distribución instalada en el portátil del trabajo y en el de casa, y en el del trabajo es 100% estable mientras que en el de casa va en función del día: días en que todo va bien, o días en que constantemente todo casca por 'segmentation fault'.
Inestabilidad, no puedo permitirmelo, el camino a mi carma pasa por
la estabilidad del sistema
, por eso use 32 bit.,
sus palabras fueron "estabilice usted el sistema"
Gran frase. La copio, le cambio la letra, la imprimo y plastifico y en mi pared se queda...
Al final todo queda en que es el procesador Atom el que no se trata bien con el kernel... No me he planteado aún qué hacer. :-m
Pues es lo que haré. Gracias por los ánimos embebidos (y por la frase lapidaria).
Iceweasel no es más que Firefox sin los logos (que son privativos a
ojos de Debian y su constitución), y Pidgin es el viejo Gaim
rejuvenecido y fortalecido para mensajería instantánea
multiprotocolo.
los 64 Bits me fue de mal a peor, y claro, lo deje y puse 32 bit,
Debian tenía permiso para usar el nombre Firefox, pero las directrices
Hola Ignacio!
El Viernes 25 Mayo 2012 a las 11:20, Ignacio escribió a Enric Lleal Serra:
Debian tenía permiso para usar el nombre Firefox, pero las directrices
Gracias por precisarlo.
Dada tu experiencia, ¿crees que el talibanismo de Debian les es más provechoso que si fueran más flexibles en sus normas?
Lo que aseguran es que en el repositorio main haya únicamente software libre.
Si Debian es demasiado talibán siempre hay otras distribuciones.
Y está claro que para Debian el provecho no es el número de usuarios
en plan guerra de números, sino el número de usuarios "de calidad".
Y ya fuera de tema completamente.
Mi preferencia personal en cuanto a licencia es la BSD o MIT.
El rollo vírico de la GPL me toca bastante las narices y más aún con la versión 3. No soy el único, hasta el punto de que Linus Torvaldas no
piensa actualizar la licencia del kernel a GPL3.
* Origin: more-b33r 2:343/107.48 (2:343/107.48@fidonet)
Y ya fuera de tema completamente.
Mi preferencia personal en cuanto a licencia es la BSD o MIT. El rollo v¡rico de la GPL me toca bastante las narices y m s a£n con la versi¢n
3. No soy el £nico, hasta el punto de que Linus Torvaldas no piensa actualizar la licencia del kernel a GPL3.
Hola Pedro!
El Domingo 29 Abril 2012 a las 12:46, Pedro Belchi escribió a Enric Lleal Serra:
los 64 Bits me fue de mal a peor, y claro, lo deje y puse 32 bit,
Bueno, para la "nueva" máquina del BBS (y el resto) me debo decantar por la versión linux "a medida" de VMWare... ESX5, que es 64.
Yo utilizo VirtualBox por que no sabía cual poner, y ahora que le puse
8 núcleos pensaba en instalar una
Hola Ignacio,
El Domingo 17 de Junio de 2012, Ignacio escribiò a Enric Lleal Serra:
Y ya fuera de tema completamente.
Mi preferencia personal en cuanto a licencia es la BSD o MIT. El rollo
vÌrico de la GPL me toca bastante las narices y más aùn con la versiòn
3. No soy el ùnico, hasta el punto de que Linus Torvaldas no piensa
actualizar la licencia del kernel a GPL3.
Sip
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 30:47:29 |
Calls: | 1,496 |
Calls today: | 1 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
1 files (4K bytes) |
Messages: | 65,879 |