• Konsole, xterm o interprete de comandos

    From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to All on Thu Nov 15 00:34:24 2007
    Hello everybody.

    Curioso:

    Acabo de instalar una Debian y todo el paquete de Fido (binkd, hpt y Golded)

    Después de los dolores de cabeza de la primera configuración en Mandriva, la verdad es que ha sido ponerse, instalar, cambiar los paths y algun detalle de los configs y todo OK!! Todo?? No, por supuesto ;)

    A parte del sidral típico de los xlats en Golded y las Locales ( que esta vez me mantengo en UTF8 para todo el sistema), resulta que arrancando Golded desde la opción de _Consola_ ( en mi caso Konsole bajo KDE) los carácteres que conforman las ventanas de los menús de Golded no se ven bién ( se ven carácteres de texto). En cambio desde la opción _Interprete de comandos_, ejecutar Golded _SÍ_ me ofrece la imágen típica de los menús de Golded.

    Si además arranco una terminal distinta como _XTERM_, a parte de que se ve muy distinto por la resolución de pantalla, e ven también perfectamente las líneas de los menús.

    Bueno: podeis darme una explicación a las diferencias entre una terminal tipo Konsole o la que ofrece el interprete de comandos? La diferencia que observo en
    el aspecto del Golded puede estar relacionada con las nCurses??

    Gracias

    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Carlos Carleos@2:341/14.79 to Francesc X. Blasco on Thu Nov 15 15:27:12 2007
    Saluton, Francesc!

    15 Nov 07 00:34, vi skribis al All:

    Bueno: podeis darme una explicación a las diferencias entre una
    terminal tipo Konsole o la que ofrece el interprete de comandos? La

    No sé qué es el "intérprete de comandos".

    Quizá la Konsole te utiliza codificación UTF-8 y Xterm usa ISO-8859-1 por omisión (¿qué tal "uxterm" o "xterm -u8"?).

    Prueba en la Konsole a cambiar Configuración / Codificación.


    Carlos Enrique Carleos Artime Dep-to Statistiko, Univ-o Oviedo

    --- Debian + BinkD + CrashMail + GoldEd + Emacs
    * Origin: Asturujo, Hispanujo, Esperantujo en RafaSTD (2:341/14.79)
  • From Carlos Carleos@2:341/14.79 to Francesc X. Blasco on Thu Nov 15 15:32:16 2007
    Saluton, Francesc!

    15 Nov 07 00:34, vi skribis al All:

    Acabo de instalar una Debian y todo el paquete de Fido (binkd, hpt y Golded)

    Después de los dolores de cabeza de la primera configuración en
    Mandriva, la verdad es que ha sido ponerse, instalar, cambiar los
    paths y algun detalle de los configs y todo OK!!

    Te pido que incluyas los detalles en algún lugar público (como esta área) ya que me podrían ser útiles si en un futuro cambio de crashmail a hpt.

    Carlos Enrique Carleos Artime Dep-to Statistiko, Univ-o Oviedo

    --- Debian + BinkD + CrashMail + GoldEd + Emacs
    * Origin: Asturujo, Hispanujo, Esperantujo en RafaSTD (2:341/14.79)
  • From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to Carlos Carleos on Thu Nov 15 20:16:20 2007
    Hello Carlos.

    Jueves 15 Noviembre 2007 15:27, you wrote to me:

    Bueno: podeis darme una explicación a las diferencias entre una
    terminal tipo Konsole o la que ofrece el interprete de comandos?
    La

    No sé qué es el "intérprete de comandos".

    Bueno, a eso voy ya que yo muy bién tampoco. Para empezar hay varios tipos de emuladores de terminal. Vale, puede ser Konsole, xterm, etc... Pero en mi instalación de KDE puedes invocar una consola de texto de dos formas: desdde la
    selección de un programa emulador de terminal o con una opción del menú K que se llama interprete de comandos. En los 2 casos aparece Konsole ( en mi caso), anuqe la ventana se llama diferente ( interprete de comandos en un caso o consola en el otro) A priori se trata del mismo programa de emualción, pero recuerdo que hay alguna diferencia ( me sonaba que el interprete no consume memoria como la terminal). Por eso quería saber más a fondo las diferencias, porque ejecutar Golded en los dos entornos da resultados diferentes.

    Quizá la Konsole te utiliza codificación UTF-8 y Xterm usa ISO-8859-1
    por omisión (¿qué tal "uxterm" o "xterm -u8"?).

    No, no tiene que ver con el charset, ya que puedo cambiarlos desde el menú, y eso no modifica el uso de carácteres especiales para el diseño de las barras y los menús en modo texto.

    Prueba en la Konsole a cambiar Configuración / Codificación.

    Ya he probado varios y no es eso. Parece que es independiente dle tipo de configuración del charset. Por eso aventuraba que _ADEMÁS_ de la codificación estuviera implicado el tipo de fuente del terminal

    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to Carlos Carleos on Thu Nov 15 20:22:48 2007
    Hello Carlos.

    Jueves 15 Noviembre 2007 15:32, you wrote to me:

    Acabo de instalar una Debian y todo el paquete de Fido (binkd,
    hpt y Golded)

    Después de los dolores de cabeza de la primera configuración en
    Mandriva, la verdad es que ha sido ponerse, instalar, cambiar los
    paths y algun detalle de los configs y todo OK!!

    Te pido que incluyas los detalles en algún lugar público (como esta
    área) ya que me podrían ser útiles si en un futuro cambio de crashmail
    a hpt.

    Entre Septiembre y Octubre fíjate en los mensajes de ESP.SOFTBBS y ESP.LINUX y verás las problemáticas que tuve y como se fueron resolviendo. A parte hay gente que ha posteado buenos consejos y ayuda para las configuraciones.

    De todos modos y de forma resumida:

    Actualemente Binkd es el único paquete en repositorios oficiales debian. Se instala con Aptitude perfectamente. Tiene su propio fichero de configuración.

    HPT se instala desde el paquete Husky ( desde su web hay enlaces a repositorios
    para Debian3.0. Sirven en Etch igualmente) Hay que instalar algunas de las librerias que el softwrae de Husky necesita. Así además de HPT los paquetes huskybase, fidoconf (este último sirve para tener todo el sistema configurtado con un solo fichero config. Yo utilizo configs separados pero por si las moscas
    lo tengo instalado también) y smapi (utilidades de gestión para SQUISH, JAM, etc...)

    La instalación de Golded es más problemática. Las fuentes de Golded a veces no compilan bién, desde sourceforge hay paquetes con binarios pero sin configs, hay gente que usa la v1.1.4.7 por algunos problemilas d ela 1.1.5 ( yo usaba una 1.1.5 y ahora la tengo también instalada y no se si será por el cambio de distro o qué, pero algunos de los problemas se han solventado!)

    Finalmente defino algunas variables de entorno necesarias para el paquete Husky.

    Esta vez tengo instalado (menos Golded) todo de forma sistémica ( antes era en el home de un usuario).

    La configuración de HPT es bastante sencilla ( si has sabido configurar Crashmail no tendrás problemas con HPT). Simplemente fíjate en el tipo de base de mensaje que quieras usar (jam,squish,msg) y crea ls directorios necesarios in, out, nodelist,...

    La ejecución la hago con "hpt -c fichero/config scan pack toss" que tengo definido como alias en el bash.rc como "hpt"

    Cualquier problema que te surja o si quieres discutir más a fondo el config de hpt no dudes en preguntar :)



    Francesc

    -+- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Orgin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
    ---
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)