• Monoplaza a hidrogeno

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Todos on Thu Apr 10 07:47:46 2008
    * Originally in ESP.MOTOR
    * Copiado en ESP.CIENCIA

    ­Hola Todos!


    Ayer vi de refil¢n en las Not¡cias de TV3 que unos universitarios aragoneses hab¡an conseguido (con ‚xito) hacer funcionar un car monoplaza con hidr¢geno como combustible que el £nico res¡duo que expel¡a era vapor de agua (un agua que el pol¡tico de turno se bebi¢ condensada para demostrar que no era t¢xica).

    Por lo visto no es caro y plantear¡a muchas preguntas: ¨por qu‚ no se aplica? ¨estar  patentado por los grandes monop¢lios energ‚ticos? ¨ser¡a realmente viable? ...?

    -
    A reveure!! .-'''''-.
    Enric .' `.
    : :
    : www.kishpa.com
    : _/| :
    : =/_/ :
    `._/ | .'
    ( / ,|...-'
    \_/^\/||__
    _/~ `""~`"` \_

    ... Scotty, venga a ver si puede arreglar este maldito cacharro.
    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Francisco Alvarez@2:343/107.999 to Enric Lleal Serra on Sun Apr 13 10:17:56 2008
    Buenas Enric,

    Ayer vi de refil¢n en las Not¡cias de TV3 que unos universitarios aragoneses hab¡an conseguido (con ‚xito) hacer funcionar un car monoplaza con hidr¢geno como combustible que el £nico res¡duo que expel¡a era vapor de agua (un agua
    que el pol¡tico de turno se bebi¢ condensada para demostrar que no era t¢xica)
    Por lo visto no es caro y plantear¡a muchas preguntas: ¨por qu‚ no se aplica? ¨estar  patentado por los grandes monop¢lios energ‚ticos? ¨ser¡a realmente viable? ...?

    Tengo la f¡sica/qu¡mica muy olvidada, as¡ que no puedo ayudarte. :)

    Imagino que esto ser  como las depuradoras de agua, que el proceso hasta conseguir el producto final se basa en medidas costosas y/o contaminantes. Tampoco s‚ lo que costar  comprimir el Hidr¢geno y lo que un tanque puede dar de autonom¡a. Pero me gustar¡a ver que algo as¡ llegue finalmente a conseguirse.

    Una £ltima cosa... ¨ser  peligroso? Las bombas H dan bastante miedo! XD



    Un saludo.

    --- BBBS/NT v4.01 Flag
    * Origin: Eye of the Beholder BBS - FIDO <> HTTP Gateway (2:343/107.999)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Francisco Alvarez on Sun Apr 13 11:03:44 2008
    ­Hola Francisco!

    El Domingo 13 Abril 2008 a las 10:17, Francisco Alvarez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Imagino que esto ser  como las depuradoras de agua, que el proceso
    hasta conseguir el producto final se basa en medidas costosas y/o contaminantes. Tampoco s‚ lo que costar  comprimir el Hidr¢geno y lo
    que un tanque puede dar de autonom¡a. Pero me gustar¡a ver que algo
    as¡ llegue finalmente a conseguirse.

    El sistema con la tecnolog¡a de que disponemos ser¡an centrales nucleares que
    por electrolisis separaran ox¡geno e hidr¢geno.

    Una £ltima cosa... ¨ser  peligroso? Las bombas H dan bastante miedo!
    XD

    El hidr¢geno a grandes presiones se emplearon en el pasado para la soldadura aut¢gena incluso en peque¤os telleres y no recuerdo que explotase ninguna.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Enric Lleal Serra on Mon Apr 14 14:17:46 2008
    Hola Enric,

    El Jueves 10 de Abril de 2008, Enric Lleal Serra escribi¢ a Todos:

    Ayer vi de refil¢n en las Not¡cias de TV3 que unos universitarios aragoneses hab¡an conseguido (con ‚xito) hacer funcionar un car
    monoplaza con hidr¢geno como combustible que el £nico res¡duo que
    expel¡a era vapor de agua (un agua que el pol¡tico de turno se bebi¢ condensada para demostrar que no era t¢xica).

    Eso no es nada nuevo. Puedes hacer el tipo de veh¡culo que te de la gana con hidr¢geno, desde motocicletas hasta aviones (mmmm!), usando motores de explosi¢n o c‚lulas de combutible. Y el residuo siempre es agua pura. O casi.

    Por lo visto no es caro y plantear¡a muchas preguntas: ¨por qu‚ no se aplica? ¨estar  patentado por los grandes monop¢lios energ‚ticos?
    ¨ser¡a realmente viable? ...?

    No, no es viable a gran escala. Y no es tan barato como plantean.

    A ver, problemas: la generaci¢n de hidr¢geno a gran escala es _contaminante_. Se hace por el proceso de reforma de hidrocarburos, o sea, m s o menos, quemando petroleo. El resultado neto es m s contaminaci¢n que si quemas petroleo directamente en el coche. S¢lo es un proceso util para demostraciones pol¡ticamente correctas.

    Ser¡a £til si el hidr¢geno se obtuviera por electrol¡sis del agua, con electricidad obtenida exclusivamente por procesos no contaminantes. Si hacen eso, por m¡ hablamos. Si no, que lo quiten.

    Otra de las pegas es su almacenamiento, transporte, y manipulaci¢n. No se puede
    licuar, como se hace con el butano: una botella de butano contiene gas "liquido" a relativamente baja presi¢n. Y tan baja que un encededor de butano puede ser de pl stico transparente. El hidr¢geno no es posible hacer eso a temperatura ambiente. Se almacena en dep¢sitos muy grandes en comparaci¢n, como
    gas comprimido a presiones muy, muy altas. Una expansi¢n explosiva ser¡a terrible.

    As¡ que en los veh¡culos necesitas un dep¢sito (o varios) muy grandes y gruesos
    para tener una autonom¡a similar al mismo veh¡culo con butano o gasolina. Por eso es dificil para aviones. En las fotos del Apolo puedes ver como se escapaban los gases, porque los tanques no estaban cerrados (reventar¡an). Lo llenaban durante la cuenta atr s (que no son 10 segundos, sino dias), aunque no
    se exactamene con qu‚.

    Encima, el hidr¢geno es tan fino que se escapa por los poros de los materiales:
    es peligroso.


    No, estoy radicalmente en contra del hidr¢geno en automoci¢n. Prefiero butano, o mejor, alcoholes.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Carlos Robinson on Thu Apr 17 11:27:32 2008
    ­Hola Carlos!

    El Lunes 14 Abril 2008 a las 14:17, Carlos Robinson escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    contaminaci¢n que si quemas petroleo directamente en el coche. S¢lo
    es un proceso util para demostraciones pol¡ticamente correctas.

    Vaya, por tanto, s¢lo hacen demagogia. No es v lido como alternativa.


    dep¢sitos muy grandes en comparaci¢n, como gas comprimido a presiones
    muy, muy altas. Una expansi¢n explosiva ser¡a terrible.

    Una explosi¢n de Hidr¢geno... ;-mmm Vamos, como una Bomba-H... :-m


    Por tanto, el hidr¢geno para automoci¢n queda descartado... ;-m ...con lo que, o coches el‚ctricos o coches at¢micos...


    -
    A reveure!! .-'''''-.
    Enric .' `.
    : :
    : www.kishpa.com
    : _/| :
    : =/_/ :
    `._/ | .'
    ( / ,|...-'
    \_/^\/||__
    _/~ `""~`"` \_

    ... Si la gente se escuchara mas cuando habla, hablaria menos.
    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Enric Lleal Serra on Sat Apr 19 11:45:04 2008
    ­Hola Enric!

    El Jueves 17 Abril 2008 a las 11:27, Enric Lleal Serra escribi¢ a Carlos Robinson:

    Una explosi¢n de Hidr¢geno... ;-mmm Vamos, como una Bomba-H... :-m

    Ni de lejos, como te dije en la postguerra se us¢ mucho el hidr¢geno embotellado en la soldadura aut¢gena, en concreto mi padre tubo en casa, todav¡a vivo en ella, un equipo de aut¢gena con botella de hidr¢geno para reparar baterias del Metro de Madrid.

    Por tanto, el hidr¢geno para automoci¢n queda descartado... ;-m
    ...con
    lo que, o coches el‚ctricos o coches at¢micos...

    Pues en Madrid hay ya varios autobuses que se mueven con hidr¢geno, si fuera
    tan peligroso no se pasearian por todo el centro de Madrid y con unos letreros que anuncian su condici¢n.

    Pero haciendo memoria recuerdo que una de las cosas mas comunes en la II GM eran las explosiones de hidr¢geno en los submarinos cuando llevaban mucho rato sumergidos con las baterias ya que estas generan hidr¢geno tanto al cargar como
    al descargar y eso si que deber¡a ser terrible estar en un navio a 100 metros de profundidad y saber que habr¡a una explosi¢n al poner en marcha los motores y que su potencia estaba relacionada con la saturaci¢n de hidr¢geno, algo que se lo avisaban los instrumentos.

    Se conocen miles de explosiones de diferentes magnitudes, pero no se sabe de que alg£n submarino que pereciera debido a eso.

    El hidr¢geno es la materia mas abundante en el universo y la menos contaminante al utilizarla y debido a su ligereza SIEMPRE los escapes se elevan
    y no se deposita como el gas 'natural', si se habilita una forma de producirlo sin contaminar es el FUTURO sin g‚nero de dudas.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Enric Lleal Serra on Fri Apr 18 14:07:02 2008
    Hola Enric,

    El Jueves 17 de Abril de 2008, Enric Lleal Serra escribi¢ a Carlos Robinson:

    El Lunes 14 Abril 2008 a las 14:17, Carlos Robinson escribi¢ a Enric
    Lleal Serra:

    contaminaci¢n que si quemas petroleo directamente en el coche.
    S¢lo es un proceso util para demostraciones pol¡ticamente
    correctas.

    Vaya, por tanto, s¢lo hacen demagogia. No es v lido como alternativa.

    Es mi opini¢n, claro. Otros pensar n otra cosa.

    Pero mientras extraigan el gas a por reforma, es in£til.



    dep¢sitos muy grandes en comparaci¢n, como gas comprimido a
    presiones muy, muy altas. Una expansi¢n explosiva ser¡a terrible.

    Una explosi¢n de Hidr¢geno... ;-mmm Vamos, como una Bomba-H... :-m

    No hombre, no. Todo lo m s, una como la de Los Alfaques, con la proporci¢n adecuada al tanque. Una bomba H es una bomba nuclear por fusi¢n (las de Hiroshima y Nagashaki eran de fisi¢n). Una de fusi¢n emplea una peque¤a de fisi¢n como detonador. No puedes alcanzar las temperaturas necesarias para detonar una explosi¢n H de fusi¢n con ning£n tipo de explosi¢n qu¡mica como las
    que puede haber en accidentes de coche. Aunque rodees el tanque de hidr¢geno con una manta de nitroglicerina.



    Por tanto, el hidr¢geno para automoci¢n queda descartado... ;-m ...con
    lo que, o coches el‚ctricos o coches at¢micos...

    No queda descartado del todo, pero en la pr ctica s¡. Pueden emplearse para sitios especiales donde haya que reucir la contaminaci¢n aunque se aumente en otros sitios. Y si alguna vez consiguen un proceso industrial viable economica y ecologicamente para fabricarlo a partir del agua, pues los ver s. Pero yo creo que mejor no.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Tue Apr 22 16:02:14 2008
    ­Hola Rafael!

    El S bado 19 Abril 2008 a las 11:45, Rafael Suarez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    forma de producirlo sin contaminar es el FUTURO sin g‚nero de dudas.

    Correcto. Es lo que me ha quedado claro despu‚s de leeros. Sumamente contaminante su refinado, nada contaminante su consumo. Parad¢gico. ;-)

    -
    A reveure!! .-'''''-.
    Enric .' `.
    : :
    : www.kishpa.com
    : _/| :
    : =/_/ :
    `._/ | .'
    ( / ,|...-'
    \_/^\/||__
    _/~ `""~`"` \_

    ... Cristo ha muerto por nuestros pecados, asi que no vamos a frustrarle.
    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)