• Un poco de historia de memoria.

    From Rafael Suarez@2:341/14 to Todos on Fri Apr 25 17:01:26 2008
    ­Hola Todos!

    Si no os parece mal escribir‚ algunos mensajes relacionados con la historia y
    las tecnolog¡as del automovil, pero si os parezco pesado me lo dec¡s y no sigo.

    Como os digo en el encabezado lo hago de memoria por lo que alg£n detalle puede que est‚ mal explicado o quiz s confundido.

    Para empezar hagamos on poco de histora del automobilismo europeo reciente, digamos desde poco antes de la II GM.

    En USA fu‚ FORD el que hizo asequible el uso del automobil a grandes capas de
    la sociedad popularizando su uso.

    En Europa fu‚ mas tarde, en concreto creo que Citro‰n y Volkswagen fueron los
    pioneros, seguidos de lejos por FIAT.

    El motor de explosi¢n fu‚ un invento alem n, en concreto de un ingeniero llamado Otto por lo que incluso hoy se los llama a estos motores tecnicamante "de ciclo Otto cuatro tiempos".

    Los primeros autos mas o menos comerciales eran un producto de capricho para
    los millonarios de la ‚poca, el primer paso para popularizarlo, como ya he dicho, fu‚ FORD en USA y hasta casi 50 a¤os despu‚s no se construy¢ en europa un auto barato y popular que fu‚ el Volkwagen dise¤ado durante los primeros a¤os del mandato de Hitler.

    El motor de este coche se dise¤¢ con la idea de una larga duraci¢n tanto de su estructura como de su motor.

    El motor de 4 tiempos y cuatro cilindros 'acostados' ten¡a una alta cilindrada para un coche peque¤o, 1500 cc, para desarroyar solo 36 CV, mas o menos lo que un 600, pero a menos de 3000 rpm, su carrera era larga por lo que aprovechaba mas la energ¡a generada en cada explosi¢n y por tanto su consumo era muy bajo, por contra era mas voluminoso y pesado, pero le daba una larga vida debido al bajo regimen de giro y una sencillez de mantenimento y por tanto
    de seguridad muy alto.

    La refrigeraci¢n era por aire, por lo que no precisaba ni radiador, ni aga, ni bomba para la refrigeraci¢n, la claefaci¢n era por un radiador conectado en serie con el sistema de lubricaci¢n.

    El ingeniero que lo dise¤¢ fu‚ Porche que mas tarde mont¢ la f brica de los conocidos autos deportivos que hoy subsiste.

    No fu‚ este el £nico motor que dise¤¢, creo recordar que el del 2CV de Citro‰n tambi‚n fu‚ obra suya en la post-guerra, as¡ como motores para veh¡culos militares terrestres.

    La estructura del Volkswagen tambi‚n incorpor¢ tecnolog¡a nueva como fu‚ el que carec¡a de bastidor al uso formado de vigas de acero y que las sustituy¢ por una plataforma de acero estampado con refuerzos de nervios en forma de medios tubos que incluso hoy se emplean en algunos veh¡culos sobre todo para trabajos muy duros.

    Esta tecnolog¡a que ahorraba peso y mano de obra ya que la hacian una grandes
    prensas usando chapa de acero y que fu‚ el primer paso a la carrocer¡a autoportante que es la que se lleva unsando desde hace casi un 3/4 de siglo hasta hoy d¡a y que conf¡a a TODA la carrocer¡a y no a vigas o a plataformas la
    integridad y resistencia de todo el veh¡culo.

    El sistema de plataforma sigue siendo usado en veh¡culos deportivos y sobre todo en los descapotables.

    Por supuesto el actual 'escarbajo' solo se parece de lejos al primitivo que es del que trato aqu¡.

    El Volkswagen cl sico se ha estado fabricando en Brasil hasta hace poco mas de 20 a¤os, yo estaba all¡ el a¤o que se anunci¢ la fabricaci¢n del £ltimo.

    En el pr¢ximo cap¡tulo hablar‚ del 2CV.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Rafael Suarez on Fri May 2 13:31:32 2008
    Hola Rafael,

    El Viernes 25 de Abril de 2008, Rafael Suarez escribi¢ a Todos:

    Si no os parece mal escribir‚ algunos mensajes relacionados con la historia y las tecnolog¡as del automovil, pero si os parezco pesado me
    lo dec¡s y no sigo.

    A m¡ si me gusta :-)

    En USA fu‚ FORD el que hizo asequible el uso del automobil a grandes capas de la sociedad popularizando su uso.

    En Europa fu‚ mas tarde, en concreto creo que Citro‰n y Volkswagen
    fueron los pioneros, seguidos de lejos por FIAT.

    El Ford T exist¡a en UK en los a¤os 30. Lo que no se es si era importado o ten¡an f brica. Lo s‚ porque le¡ una serie de libros autobiograficos de alguien
    por esos a¤os que mencionaba que iba por ah¡ con un desvencijado Ford T por los
    30, con lo que debi¢ de llegar antes.

    El motor de explosi¢n fu‚ un invento alem n, en concreto de un
    ingeniero llamado Otto por lo que incluso hoy se los llama a estos
    motores tecnicamante "de ciclo Otto cuatro tiempos".

    Los primeros coches fueron electricos, a bater¡as. Era m s manejable que el vapor, que tambi‚n los hubo. El invento del motor de gasolina le di¢ una autonom¡a (frente al electrico) y comodidad (frente al vapor) que no ten¡an.


    El motor de 4 tiempos y cuatro cilindros 'acostados' ten¡a una alta cilindrada para un coche peque¤o, 1500 cc, para desarroyar solo 36 CV,
    mas o menos lo que un 600, pero a menos de 3000 rpm, su carrera era

    ­Ah! Eso no lo sab¡a.

    larga por lo que aprovechaba mas la energ¡a generada en cada explosi¢n
    y por tanto su consumo era muy bajo, por contra era mas voluminoso y pesado, pero le daba una larga vida debido al bajo regimen de giro y
    una sencillez de mantenimento y por tanto de seguridad muy alto.

    Siempre se dijo.


    No fu‚ este el £nico motor que dise¤¢, creo recordar que el del 2CV
    de Citro‰n tambi‚n fu‚ obra suya en la post-guerra, as¡ como motores
    para veh¡culos militares terrestres.

    Me suena que el 2CV tambi‚n refiregeraba por aire, pero a cambio tiene un carter de aceite de no se que barbaridad de litros; puede que 12.

    La estructura del Volkswagen tambi‚n incorpor¢ tecnolog¡a nueva como
    fu‚ el que carec¡a de bastidor al uso formado de vigas de acero y que
    las sustituy¢ por una plataforma de acero estampado con refuerzos de nervios en forma de medios tubos que incluso hoy se emplean en algunos veh¡culos sobre todo para trabajos muy duros.

    Si es que fu‚ un coche genial


    Por supuesto el actual 'escarbajo' solo se parece de lejos al
    primitivo que es del que trato aqu¡.

    No me gusta nada, pero nada, el actual. Rompe totalmente el esp¡ritu de coche del pueblo para convertirse en coche de lujo. Es como comprarse unos vaqueros de esos con agujeros hechos en f brica para estar a la moda, a un precio deshorbitado, en una prenda que se invent¢ para los trabajadores. Pod¡an haber modernizado el escarabajo manteniendo el esp¡ritu t‚cnico, en vez del visual.


    El Volkswagen cl sico se ha estado fabricando en Brasil hasta hace
    poco mas de 20 a¤os, yo estaba all¡ el a¤o que se anunci¢ la
    fabricaci¢n del £ltimo.

    Y yo que pensaba vagamente que se segu¡a haciendo... snif. :'-(


    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)