En el motor de gasolina las compresiones mas habituales son el 8 y 9
a 1 ya que si la subes mas la combusti¢n surge de forma expont nea y
hay que a¤adir antidetonantes al combustible como es el plomo, afortunadamente hoy prohibido o bien aumentar el octanaje con el consiguiente encarecimiento de la gasolina, en EE UU se vend¡a
gasolina de hasta 110 octanos y hab¡a coches que la precisaban para no
ir 'tirando pedos' por las calles y con el consiguiente deterioro de
la mecanica ya que la explosi¢n se realizaba antes de lo que estaba previsto, como cuando adelantas el encendido demasiado.
El conseguir esas compresiones exigen o bien una carrera muy larga o
una c mara de compresi¢n muy peque¤a, los motores diesel desde hace
muchos a¤os usan el sistema de c mara emisf‚rica en que esta no est definida en la culata sino que es un rebaje en el propio pist¢n ya que
la primera suele ser plana.
Hasta ah¡ todo sencillo pero el conseguir que en situaciones de temperatura ambiente fria el conjunto lograra la temperatura necesaria
para iniciar las combustiones era casi irrealizable por lo que todos
los motores diesel llevan calentadores que es una simple resistencia alimentada por la bater¡a que calienta la camara para conseguir en ambientes frios llegar a la temperatura critica que produjera la
explosi¢n, algo que una vez arrancado ya no precisa pues la misma combusti¢n genera calor en el conjunto, mas a£n en paradas cortas del
motor tampoco es necesario usar los calentadores.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 27:40:28 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,841 |