• Los motores diesel.

    From Rafael Suarez@2:341/14 to Todos on Sun Apr 27 10:39:02 2008
    ­Hola Todos!

    El invento del motor diesel fu‚ tambi‚n alem n y se basaba en que la combusti¢n se realizara sin chispa el‚ctrica y quiz s la idea surgi¢ de un defecto que se apreciaba en los motores normales de gasolina cuando la compresi¢n era elevada y con las gasolinas de la ‚poca.

    Pero vamos simplemente a analizar el funcionamiento del motor diesel.

    La mezcla del hidrocarburo con el aire a determinada temperatura y presi¢n explota sin ayuda alguna y en eso se basa el motor diesel.

    En el motor de gasolina las compresiones mas habituales son el 8 y 9 a 1 ya que si la subes mas la combusti¢n surge de forma expont nea y hay que a¤adir antidetonantes al combustible como es el plomo, afortunadamente hoy prohibido o
    bien aumentar el octanaje con el consiguiente encarecimiento de la gasolina, en
    EE UU se vend¡a gasolina de hasta 110 octanos y hab¡a coches que la precisaban para no ir 'tirando pedos' por las calles y con el consiguiente deterioro de la
    mecanica ya que la explosi¢n se realizaba antes de lo que estaba previsto, como
    cuando adelantas el encendido demasiado.

    El motor diesel tiene una ventaja sobre el de habitual y es que carece de sitema el‚ctrico de encendido por lo que una vez arrancado no depende del sistema de encendido el‚ctrico, todo es pura mec nica.

    El principio es conseguir el calor suficiente para que la mezcla aire combustible se inflame y eso se consigue comprimiendo mucho mas los gases en la
    c mara de explosi¢n, un motor diesel suele andar por el 15-1 de relaci¢n de compresi¢n.

    Eso exige una mecanica mucho mas robusta de ah¡ el sobre peso de los motores diesel sobre los de gasolina.

    El conseguir esas compresiones exigen o bien una carrera muy larga o una c mara de compresi¢n muy peque¤a, los motores diesel desde hace muchos a¤os usan el sistema de c mara emisf‚rica en que esta no est  definida en la culata sino que es un rebaje en el propio pist¢n ya que la primera suele ser plana.

    Hasta ah¡ todo sencillo pero el conseguir que en situaciones de temperatura ambiente fria el conjunto lograra la temperatura necesaria para iniciar las combustiones era casi irrealizable por lo que todos los motores diesel llevan calentadores que es una simple resistencia alimentada por la bater¡a que calienta la camara para conseguir en ambientes frios llegar a la temperatura critica que produjera la explosi¢n, algo que una vez arrancado ya no precisa pues la misma combusti¢n genera calor en el conjunto, mas a£n en paradas cortas
    del motor tampoco es necesario usar los calentadores.

    Pero se nos olvida algo, si hicieramos como en el motor de gasolina llenar la
    c mara con la mezcla de combustible y aire y comprimirla hasta que explotara tendriamos un sistema nada controlado ya que debido a la calidad del combustible , la temepratura ambiente etc, la explosi¢n ocurrir¡a en cualquier momento, por eso el combustible solo llega a la c mara de combusti¢n en el momento adecuado mediante un sistema de inyeci¢n a alta presi¢n que digamos decide el momento de la combusti¢n como la buj¡a lo hace en los motores de gasolina.

    Pr¢ximo cap¡tulo el motor de 2 tiempos.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Rafael Suarez on Fri May 2 13:53:12 2008
    Hola Rafael,

    El Domingo 27 de Abril de 2008, Rafael Suarez escribi¢ a Todos:

    En el motor de gasolina las compresiones mas habituales son el 8 y 9
    a 1 ya que si la subes mas la combusti¢n surge de forma expont nea y
    hay que a¤adir antidetonantes al combustible como es el plomo, afortunadamente hoy prohibido o bien aumentar el octanaje con el consiguiente encarecimiento de la gasolina, en EE UU se vend¡a
    gasolina de hasta 110 octanos y hab¡a coches que la precisaban para no
    ir 'tirando pedos' por las calles y con el consiguiente deterioro de
    la mecanica ya que la explosi¢n se realizaba antes de lo que estaba previsto, como cuando adelantas el encendido demasiado.

    En realidad el indice de octano es una medida arbitraria de la propiedad antidetonante del combustible; al hidrocarburo iso-octano se le da arbitrariamente el indice 100. Se med¡a en laboratorio con un peque¤o motor de dos embolos por cilindro: uno va al cigue¤al y otro a un tornillo calibrado para ajustar la relaci¢n de compresi¢n. La vas aumentando hasta que detona por si mismo, y lees la escala.

    El plomo tetraetilo es una manera barata de aumentar el octanaje, o sea, de reducir la capacidad detonante. La otra manera era variar la composici¢n quimica, y eso es m s caro. Actualmente se usa otro compuesto que no recuerdo el nombre.


    El conseguir esas compresiones exigen o bien una carrera muy larga o
    una c mara de compresi¢n muy peque¤a, los motores diesel desde hace
    muchos a¤os usan el sistema de c mara emisf‚rica en que esta no est  definida en la culata sino que es un rebaje en el propio pist¢n ya que
    la primera suele ser plana.

    Al principio experimentaron muchos sistemas de cilindros. Ese es el corriente actualmente, pero los hab¡a de doble camara, por ejemplo, que hac¡a la explosi¢n m s lenta y suave. Tengo un libro por ah¡ que explica las docenas de variaciones de los cilindros que hicieron los diversos fabricantes.

    Ese motor diesel que anuncia ahora lo de inyecci¢n directa, miente, porque es el sistema de inyecci¢n primitivo, que se desech¢ por el acusado golpeteo.


    Hasta ah¡ todo sencillo pero el conseguir que en situaciones de temperatura ambiente fria el conjunto lograra la temperatura necesaria
    para iniciar las combustiones era casi irrealizable por lo que todos
    los motores diesel llevan calentadores que es una simple resistencia alimentada por la bater¡a que calienta la camara para conseguir en ambientes frios llegar a la temperatura critica que produjera la
    explosi¢n, algo que una vez arrancado ya no precisa pues la misma combusti¢n genera calor en el conjunto, mas a£n en paradas cortas del
    motor tampoco es necesario usar los calentadores.

    Un ingeniero industrial me dijo que esa explicaci¢n, que es la que todos creemos, no es cierta. En realidad se trata de calentar el inyector y el combustible, porque a baja temperatura no es fluido y no pulveriza, se queda en
    gotas gordas o chorro que no se inflama.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)