Los tiempos de admisi¢n y escape se definen por unas toberas en la
parte inferior del cilindro y el propio pist¢n sustituye a la funci¢n
de las v lvulas al comunicar la c mara de explosi¢n con el exterior
cerca de su recorrido inferior y poco antes de habilitar el mas
inferior que comunicar los gases comprimidos en el carter con la
c mara de combusti¢n ya libre al haber expulsado los gases quemados
por lo que la c mara de explosi¢n se vuelve a llenar de mezcla lista
para otra explosi¢n ya que ambas comunicaciones con el exterior y el
carter se cierran en los primeros cent¡metros de recorrido hacia
arriba del pist¢n.
Pero hay un inconveniente, al usar el carter como c mara de
compresi¢n no es posible tenerlo lleno de aceite para lubricar el
conjunto por lo que hay que suministrar el lubricante necesario
mezclado con la gasolina y que durante la compresi¢n hace que el
aceite se deposite sobre las piezas que lo precisan aunque se quema totalmente junto a la gasolina al pasar a la c mara de explosi¢n, pero
no as¡ las partes que quedan en la c mara de compresi¢n que no sufre
la incineraci¢n de la mezcla.
Una nota curiosa, la creaci¢n de la moto Vespa fu‚ la idea genial de
un fabricante de motores para arrancar aviones de turbina que una
empresa de aviaci¢n, FIAT, le dej¢ colgado con varias docenas de
motores fabricados y toda una estructira industrial para hacerlos y a
los que di¢ salida inventando la conocida Scooter pensada para un
ciudadano que la usaba en la vida normal y no quer¡a llenarse los pantalones de aceite y gasolina como ocurr¡a en las motos
convencionales as¡ como no tener que preocuparse de tocar
accidentalmente partes muy calientes ya que el motor estaba totalmente cubierto evitando accidentes como quemaduras por descuido y sobre todo
las manchas por las emanaciones del motor e incluso el empaparse por
la lluvia o al pasar un charco, se pod¡a ir de 'traje' en ella algo ins¢lito aquellos a¤os.
Creo que hay un dos tiempos diesel. No s‚ si se utiliza.
Pero hay un inconveniente, al usar el carter como c mara de
compresi¢n no es posible tenerlo lleno de aceite para lubricar el
conjunto por lo que hay que suministrar el lubricante necesario
mezclado con la gasolina y que durante la compresi¢n hace que el
aceite se deposite sobre las piezas que lo precisan aunque se
quema totalmente junto a la gasolina al pasar a la c mara de
explosi¢n, pero no as¡ las partes que quedan en la c mara de
compresi¢n que no sufre la incineraci¢n de la mezcla.
Hay una variaci¢n moderna: el aceite se echa por separado en otro deposito. Lo que no se es como se usa: se mezcla en el carburador, o
se inyecta con una bombita en el cigue¤al, del que rezuma y salpica impregnando la c mara. Supongo que lo segundo. Gasta menos aceite que mezclando con la gasolina.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 24:19:01 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |