• Est n al llegar

    From Rafael Suarez@2:341/14 to Todos on Tue Sep 16 17:21:20 2008
    ­Hola Todos!

    No recuerdo en que TV lo he visto, pero era la prueba de que ya los hay, coches movidos por pila de hidr¢geno que alcanzan los 180 Kh y con una autonom¡a de casi 500 km.

    El probador de dicho coche, que dicho sea de paso era japon‚s, alucinaba en colores por el silencio la suavidad de marcha y el saber que lo £nico que lanzaba al exterior era agua.

    Por lo visto en Jap¢n ya circulan bastantes de estos casi prototipos, pero a Europa quiz s tarden todav¡a dos o tres a¤os como poco.

    No se trata de un h¡brido, sino de un coche totalmente el‚ctrico alimentado por una pila de hidr¢geno.

    En teor¡a por mucho que valga la pila de hidr¢geno quedar  compensado con lo baratos que son los motores el‚ctricos comparados con los mec nicos de combusti¢n interna y toda la serie de componentes adicionales como cambio de marchas o trasmisiones hidr ulicas ya que un motor el‚ctrico puede ir a toma constante y regular la velocidad simplemente variando el flujo el‚ctrico como en los ferrocarriles, tranvias y trolebuses.

    Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos veh¡culos con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya que no se desgastan como los motores diesel, gasolina y gas, cierto es que el tendido de cables es un co¤azo, pero creo que merecer¡a la inversi¢n en todos los sentidos.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Thu Sep 18 12:09:30 2008
    ­Hola Rafael!

    El Martes 16 Septiembre 2008 a las 17:21, Rafael Suarez escribi¢ a Todos:

    Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos veh¡culos
    con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya que no se

    Ummm... Creo que era en ESP.CIENCIA que se comentaba que son l¡mpios en cuanto a sus emisiones, pero no en cuanto a la elaboraci¢n del propio combustible, que
    requerir¡a un alto gasto energ‚tico.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Si no apruebas un examen no te preocupes, lo importante es participar.
    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Enric Lleal Serra on Thu Sep 18 22:03:18 2008
    ­Hola Enric!

    El Jueves 18 Septiembre 2008 a las 12:09, Enric Lleal Serra escribi¢ a Rafael Suarez:

    Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos
    veh¡culos con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya
    que no se

    Ummm... Creo que era en ESP.CIENCIA que se comentaba que son l¡mpios
    en cuanto a sus emisiones, pero no en cuanto a la elaboraci¢n del
    propio combustible, que requerir¡a un alto gasto energ‚tico.

    Creo que me refer¡a a los trolebuses y estos consumian energ¡a el‚ctrica como los tranvias, solo que en vez de usar railes llevaban ruedas como los autobuses.

    De hecho en muchos paises centroeuropeos los siguen usando.

    En la CAM anuncian unos autobuses que circular n por una calzada especial y hay un metro llamado ligero que va en la superficie pero en railes por lo que es dificil compaginarlo si quieres que circulen por las calles c‚ntricas de las
    poblaciones, el troleb£s es ideal en todos los conceptos, nula contaminaci¢n, no estorba como los tranvias ya que puede maniobrar igual que un autob£s de gasoil e incluso si falla la corriente el‚ctrica puede desplazarse unos cientos
    de metros con sus baterias para apartarse de la circulaci¢n y no crear los problemas de los que van por railes en que la aver¡a de uno para a todos los dem s.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Rafael Suarez on Sun May 17 12:57:16 2009
    Hola Rafael,

    El Martes 16 de Septiembre de 2008, Rafael Suarez escribi¢ a Todos:

    No recuerdo en que TV lo he visto, pero era la prueba de que ya los
    hay, coches movidos por pila de hidr¢geno que alcanzan los 180 Kh y
    con una autonom¡a de casi 500 km.

    ...

    Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos veh¡culos
    con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya que no se
    desgastan como los motores diesel, gasolina y gas, cierto es que el
    tendido de cables es un co¤azo, pero creo que merecer¡a la inversi¢n
    en todos los sentidos.

    Pues porque las pegas de la fabricaci¢n del hidr¢geno necesario anulan por completo esas ventajas.

    Es contaminante (petroleo), energ‚ticamente ruinoso (recuerda que comprimir el hidr¢geno gasta energ¡a tambi‚n). S¢lo es interesante como experimento (o para reducir la contaminaci¢n en zonas concretas), porque energ‚ticamente s¢lo interesa si el hidr¢geno lo obtienes a partir de energ¡as alternativas, nunca a
    partir de combustibles.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Carlos Robinson on Sun May 17 18:25:20 2009
    ­Hola Carlos!

    El Domingo 17 Mayo 2009 a las 12:57, Carlos Robinson escribi¢ a Rafael Suarez:

    Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos
    veh¡culos con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya
    que no se desgastan como los motores diesel, gasolina y gas,
    cierto es que el tendido de cables es un co¤azo, pero creo que
    merecer¡a la inversi¢n en todos los sentidos.

    Pues porque las pegas de la fabricaci¢n del hidr¢geno necesario anulan
    por completo esas ventajas.

    Si mal no recuerdo me refer¡a a los TROLEBUSES que usan, al igual que los tranvias, energ¡a el‚ctrica aunque el tendido de cables es una pega, pero paises tan del 'tercer mundo' como Suiza, Austria y Alemania los usan muy profusamente.

    Asemas de que la energ¡a puede ser pruducida lejos de las zonas cr¡ticas, la vida de estos veh¡culos es mucho mas larga que la de los de motor diesel, gasollina o gas, el motor el‚ctrico es el mas eficiente de todos los que ha inventado el hombre a lo que hay que sumar su seguridad, bajo mantenimiento, silencio y ductilidad en su manejo.

    En el Metro de Madrid hasta el a¤o 1977 todav¡a funcionaban en la linea 1 los
    trenes con los que Alfonso XIII inagur¢ el Metro y que fueron construidos en Francia, eran inconfundibles adem s de por la 'matr¡cula M1 y R1' por su ensamblado a remaches.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Rafael Suarez on Thu May 21 00:44:10 2009
    Hola Rafael,

    El Domingo 17 de Mayo de 2009, Rafael Suarez escribi¢ a Carlos Robinson:

    El Domingo 17 Mayo 2009 a las 12:57, Carlos Robinson escribi¢ a Rafael Suarez:

    Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos
    veh¡culos con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya
    que no se desgastan como los motores diesel, gasolina y gas,
    cierto es que el tendido de cables es un co¤azo, pero creo que
    merecer¡a la inversi¢n en todos los sentidos.

    Pues porque las pegas de la fabricaci¢n del hidr¢geno necesario
    anulan por completo esas ventajas.

    Si mal no recuerdo me refer¡a a los TROLEBUSES que usan, al igual
    que los tranvias, energ¡a el‚ctrica aunque el tendido de cables es una pega, pero paises tan del 'tercer mundo' como Suiza, Austria y
    Alemania los usan muy profusamente.

    Cre¡a que hablabas de los de hidr¢geno. S¡, me parecen una buena idea. En Murcia han puesto un tranv¡a hace poco. Trolebuses no he visto ninguno en funcionamiento. ¨Hay alguno en Espa¤a?

    La pega es que el trole es especial: mientras en un tranv¡a el colector puede ser una barra horizontal que capta la electricidad, y que puede desplazarse a los lados un poco, el troleb£s tiene dos captadores con polea, que tiende a desengancharse con facilidad en las curvas, y son dos. Mi padre me cont¢ eso, se desenganchaban y ten¡a que bajarse el conductor y reengancharlos con una p‚rtiga de madera.

    La ventaja es que usan ruedas de goma, sin rieles, y que pueden desplazarse lateramente y esquivar obst culos de la calzada.


    En el Metro de Madrid hasta el a¤o 1977 todav¡a funcionaban en la
    linea 1 los trenes con los que Alfonso XIII inagur¢ el Metro y que
    fueron construidos en Francia, eran inconfundibles adem s de por la 'matr¡cula M1 y R1' por su ensamblado a remaches.

    Los recuerdo. No se si esos concretamente, pero s¡, con remaches, muy antiguos,
    y bastante ruidosos (en las paradas se o¡a el caballito), pero a principios de los ochenta.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Carlos Robinson on Thu May 21 17:58:04 2009
    ­Hola Carlos!

    El Jueves 21 Mayo 2009 a las 00:44, Carlos Robinson escribi¢ a Rafael Suarez:

    Cre¡a que hablabas de los de hidr¢geno. S¡, me parecen una buena idea.
    En Murcia han puesto un tranv¡a hace poco. Trolebuses no he visto
    ninguno en funcionamiento. ¨Hay alguno en Espa¤a?

    En la actualidad lo ignoro, en Madrid hubo cuatro o cinco l¡neas, por la calle Princesa circulaba uno creo que desde Moncloa a Cibeles y otro, que recuerde desde Plaza de Espa¤a a Embajadores y hab¡a un detalle com£n, en la parte de atr s llevaban un letrero rojo con letras blancas que dec¡a "Atenci¢n frenos potentes".

    La £ltima vez que viaj‚ en trolebus fu‚ en Montevideo (Uruguay).

    La pega es que el trole es especial: mientras en un tranv¡a el
    colector puede ser una barra horizontal que capta la electricidad, y
    que puede desplazarse a los lados un poco, el troleb£s tiene dos captadores con polea, que tiende a desengancharse con facilidad en las curvas, y son dos. Mi padre me cont¢ eso, se desenganchaban y ten¡a
    que bajarse el conductor y reengancharlos con una p‚rtiga de madera.

    El problema era justo lo contrario, llevaban patines en contra de los tranvias que llevaban rueda y la verdad no eran tan fallones.

    Los recuerdo. No se si esos concretamente, pero s¡, con remaches, muy antiguos, y bastante ruidosos (en las paradas se o¡a el caballito),
    pero a principios de los ochenta.

    El de los compresores de aire para las puertas y los frenos, usaban CC a 500 V por lo que la iluminaci¢n usaba parejas de bombillas de 220V y si una se fund¡a hacia arco azulado.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)