Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos veh¡culos
con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya que no se
Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos
veh¡culos con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya
que no se
Ummm... Creo que era en ESP.CIENCIA que se comentaba que son l¡mpios
en cuanto a sus emisiones, pero no en cuanto a la elaboraci¢n del
propio combustible, que requerir¡a un alto gasto energ‚tico.
No recuerdo en que TV lo he visto, pero era la prueba de que ya los
hay, coches movidos por pila de hidr¢geno que alcanzan los 180 Kh y
con una autonom¡a de casi 500 km.
Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos veh¡culos
con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya que no se
desgastan como los motores diesel, gasolina y gas, cierto es que el
tendido de cables es un co¤azo, pero creo que merecer¡a la inversi¢n
en todos los sentidos.
Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos
veh¡culos con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya
que no se desgastan como los motores diesel, gasolina y gas,
cierto es que el tendido de cables es un co¤azo, pero creo que
merecer¡a la inversi¢n en todos los sentidos.
Pues porque las pegas de la fabricaci¢n del hidr¢geno necesario anulan
por completo esas ventajas.
El Domingo 17 Mayo 2009 a las 12:57, Carlos Robinson escribi¢ a Rafael Suarez:
Por cierto, no se porque se ha desechado el uso de estos
veh¡culos con lo eficientes, silenciosos, limpios y robustos ya
que no se desgastan como los motores diesel, gasolina y gas,
cierto es que el tendido de cables es un co¤azo, pero creo que
merecer¡a la inversi¢n en todos los sentidos.
Pues porque las pegas de la fabricaci¢n del hidr¢geno necesario
anulan por completo esas ventajas.
Si mal no recuerdo me refer¡a a los TROLEBUSES que usan, al igual
que los tranvias, energ¡a el‚ctrica aunque el tendido de cables es una pega, pero paises tan del 'tercer mundo' como Suiza, Austria y
Alemania los usan muy profusamente.
En el Metro de Madrid hasta el a¤o 1977 todav¡a funcionaban en la
linea 1 los trenes con los que Alfonso XIII inagur¢ el Metro y que
fueron construidos en Francia, eran inconfundibles adem s de por la 'matr¡cula M1 y R1' por su ensamblado a remaches.
Cre¡a que hablabas de los de hidr¢geno. S¡, me parecen una buena idea.
En Murcia han puesto un tranv¡a hace poco. Trolebuses no he visto
ninguno en funcionamiento. ¨Hay alguno en Espa¤a?
La pega es que el trole es especial: mientras en un tranv¡a el
colector puede ser una barra horizontal que capta la electricidad, y
que puede desplazarse a los lados un poco, el troleb£s tiene dos captadores con polea, que tiende a desengancharse con facilidad en las curvas, y son dos. Mi padre me cont¢ eso, se desenganchaban y ten¡a
que bajarse el conductor y reengancharlos con una p‚rtiga de madera.
Los recuerdo. No se si esos concretamente, pero s¡, con remaches, muy antiguos, y bastante ruidosos (en las paradas se o¡a el caballito),
pero a principios de los ochenta.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 25:56:35 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |