El ESP (Electronic Stability Program)
From
Rafael Suarez@2:341/14 to
Todos on Sun Jan 4 11:10:24 2009
Hola Todos!
Tras estas siglas se esconde el Electronic Stability Program, o programa electr¢nico de estabilidad. Se cre¢ sobre las estructuras del ABS y el TCS o control de tracci¢n, viniendo a complementarlos; y, al igual que ellos, comenz¢
siendo un lujo para acabar habitando en autom¢viles de todo rango y dimensiones.
Su origen se remonta a finales de los ’80, cuando marcas como BMW o Mercedes trabajaron al alim¢n con empresas como Bosch o Continental en una evoluci¢n del
control de tracci¢n; aunque el sistema comenz¢ a implantarse en modelos de serie a principios de los ’90.
El ESP lleg¢ en un momento en el que las cualidades din micas de los veh¡culos
iban en imparable aumento, desbordando as¡ las posibilidades de sus chasis y comprometiendo la estabilidad en curvas cerradas. Para evitar esto, el sistema act£a sobre el motor y, particularmente los frenos, evitando que el coche derrape y se salga de su trayectoria. Por ejemplo, cuando el veh¡culo sobrevira
(derrape del eje trasero), frena la rueda delantera exterior. Y si pierde la adherencia delante, la acci¢n de frenado se aplica sobre la rueda trasera interior.
En la actualidad, esa funci¢n original se ha ampliado a otras muchas como la mitigaci¢n del riesgo de vuelco (en 4x4 sobre todo), la ayuda al arranque en pendiente, la estabilizaci¢n del coche cuando se arrastra un remolque, etc‚tera.
Sin embargo, no todas las marcas usan las siglas ESP para denominar a sus sistemas de control de la estabilidad. Es m s, a menudo, la diferencia va m s all de un simple cambio de nomenclatura. Esto ocurre, por ejemplo, con el VSC (Vehicle Stability Control), el PSM (Porsche Stability Managemenent) y el AYC (Active Yaw Control).
El VSC, desarrollado por Toyota, act£a cuando el conductor toma una curva a gran velocidad o tiene que frenar a mitad de de la misma. Cuatro sensores diferentes analizan velocidad, ngulo de giro, posibilidad de derrape y fuerza de frenada; estableciendo la cantidad de velocidad a reducir y decidiendo qu‚ ruedas deben frenar y cu les deben mantenerse en movimiento hasta que el veh¡culo recupere su estabilidad.
Porsche, por su parte, ofrece un control especialmente efectivo al enlazar curvas, ya que monitoriza individualmente las cuatro ruedas, repartiendo entre ellas frenada y fuerza motora con la precisi¢n que merece una conducci¢n deportiva. Adem s, dado que todos los Porsche se mueven por propulsi¢n trasera,
el PSM est especialmente adaptado para aprovechar el impulso del tren posterior a la hora de circular sobre superficies poco adherentes.
Mitsubishi introdujo en su Lancer Evo IV de 1996 el sistema AYC que, adem s de
la funci¢n original del ESP, reduce la velocidad de la rueda trasera que est en el lado hacia el que el veh¡culo es susceptible de derrapar, consiguiendo as¡ un giro m s cerrado.
Saludos
Rafael
rsuarez(at)terra.es
www.rafastd.org
--- GoldED+/EMX 1.1.4.7
* Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)