¿Cumplen los radares su función de seguridad vial? Según los investigadores, sí. Concretamente, un estudio de la Universidad de
¨Cumplen los radares su funci¢n de seguridad vial? Seg£n los
investigadores, s¡. Concretamente, un estudio de la Universidad
de
No son los radares. Son las multas.
¿Cumplen los radares su función de seguridad vial? Según losNo son los radares. Son las multas.
investigadores, sí. Concretamente, un estudio de la Universidad de
Creo que la gente debiera *siempre* saltarse las normas hasta que les pillen, porque por hacerlo bien siempre nunca tienes un premio. ;P
hasta los intermitentes de mi coche se usan!!! ;)
Creo que la gente debiera *siempre* saltarse las normas hasta que lesEs una manera de verlo, sin duda. Yo soy de los otros, siempre cumplo, y cuand
pillen, porque por hacerlo bien siempre nunca tienes un premio. ;P
no lo hago me entra una incomodidad en el cuerpo que no veas...
hasta los intermitentes de mi coche se usan!!! ;)Pues debes de ser de los pocos.
Cada día la gente conduce peor (y no me refiero a saltarse las normas).
A mí me cuesta hasta saltarme el semáforo que me separa del parking de casa y que tarda un huevo.
Me da mucha rabia que la gente no los use, en serio. En las rotondas
me cabrea que no veas, no sabes si van a salir o no y si quieres
entrar toca bastante las pelotas.
Me da mucha rabia que la gente no los use, en serio. En las
rotondas me cabrea que no veas, no sabes si van a salir o no y si
quieres entrar toca bastante las pelotas.
Incluso los cambio en los adelantamientos en autopista! :-O ;-)
¡Incluso los cambio en los adelantamientos en autopista! :-O ;-)Y yo.
¨Tambi‚n a 119 + 20 por hora para los adelantamientos? :-P
¿También a 119 + 20 por hora para los adelantamientos? :-PSigue siendo 120 ni uno más >:-P
¨C¢mo te adelanta alguien cuando vas a 120 por autopista? };-) Siempre respeto las m ximas yendo al l¡mite permitido, pero siempre me
adelantan. O mi veloc¡metro est estropeado o lo est el de veinte mil t¡os.
"Cømo te adelanta alguien cuando vas a 120 por autopista? };-) SiempreEs un 'constructor' de caravanas en que los coches circulan como orugas
respeto las m ximas yendo al l¡mite permitido, pero siempre me
adelantan. O mi veloc¡metro est estropeado o lo est el de veinte mil
t¡os.
procesionarias a escasa distancia lo que exige una atenciøn constante y que un
simple distracciøn de uno de ellos organiza una colisiøn en cadena con consecuencias catastrøficas.
En Alemania NO HAY LIMITE DE VELOCIDAD en las autopistas (autoband) y es uno de los paises europeos con menor indice de accidentes y eso que también es el pais con mayor n£mero de autos por habitante.
Pero en Espa¤a y con los sociatas solo les interesa COBRAR MULTAS y para ello se gastan millones en radares y ni un céntimo en arreglar puntos negros.
¿Cómo te adelanta alguien cuando vas a 120 por autopista? };-) Siempre respeto¿También a 119 + 20 por hora para los adelantamientos? :-PSigue siendo 120 ni uno más >:-P
las máximas yendo al límite permitido, pero siempre me adelantan. O mi velocímetro está estropeado o lo está el de veinte mil tíos.
Jarl!
Yo salvo excepciones he cambiado y empiezo a respetar los l¡mites. Con
50l de dep¢sito lleg¢ a hacer 150km m s.
No me gusta tener que llenar m s veces el dep¢sito, con la pasta que vale...
¨Tambi‚n a 119 + 20 por hora para los adelantamientos? :-P
Sigue siendo 120 ni uno m s >:-P
¨C¢mo te adelanta alguien cuando vas a 120 por autopista? };-)
Siempre
respeto las m ximas yendo al l¡mite permitido, pero siempre me
adelantan. O mi veloc¡metro est estropeado o lo est el de veinte mil t¡os.
Bueno, el velocimetro marca cinco por debajo clavados: si tienes GPS
lo ves.
Bueno, el velocimetro marca cinco por debajo clavados: si tienes
GPS lo ves.
Depende de cosas tan insignificantes como es la presi¢n de los
neum ticos ya que el c lculo se basa en el n£mero de girosdel eje
motriz.
Por ejemplo los 'entendidos' recomiendan que en verano se suba ligeramente la presi¢n de los neum ticos para que generen menos calor
al disminuir su deformaci¢n de apoyo lo que supondr¡a,
El marcar unos baremos sobre la velocidad m xima que te librarian de
la multa era algo totalmente inteligente, el haber quitado esos
baremos es solo una desmedida intenci¢n recaudatoria y que nada tiene
que ver con la seguridad.
Citr”en en algunos modelos antiguos llev¢ esta cuesti¢n hasta el
punto de que los frenos, parte importante del peso total no
suspendido, poniendo los frenos a la salida de la caja de cambios y no
en el propio tambor de la rueda, modelos baratos y caros como el 2
Caballos y el DS19 y 21 lo llevaban as¡.
Los camiones usan un freno electrico a la transmisi¢n, un freno pesado
que se usa en las cuestas. Si es del tipo magn‚tico no funciona por fricci¢n, o sea, no se desgasta, y se puede ventilar bien.
El Viernes 28 Enero 2011 a las 02:38, Carlos Robinson escribi¢ a
Rafael Suarez:
Los camiones usan un freno electrico a la transmisi¢n, un freno
pesado que se usa en las cuestas. Si es del tipo magn‚tico no
funciona por fricci¢n, o sea, no se desgasta, y se puede ventilar
bien.
Pero eso era casi exclusivo de los camiones,
ahora con los h¡bridos
no solo se puede usar ese tipo de freno sino que recupera energ¡a acumul ndola en la bater¡a usando el propio motor tractor y no como en
los camiones que el dispositivo estaba a la salida de la caja de
cambios por lo que si se romp¡a un palier ya no funcionaba ni la
retenci¢n del propio motor sino tambi‚n la del relantizador a que nos referimos.
Mucho se ha discutido de los diferentes tipos de frenos y sus
ayudas, por ejemplo y por motivos econ¢micos los camiones Pegaso de
las postguerra, que no eran del todo malos, tubieron que optar por el sistema de aire comprimido ya que no requer¡a los fluidos
imprescindibles en los de tipo hidr ulico al usar simplemente aire as¡
como que era mas sencillo crear un 'fuelle' de aire que un sistema muy preciso de ‚mbolos hidr ulicos.
En principio el sistema era muy efectivo, y barato, tanto para la
ayuda a los frenos como a la direcci¢n asistida pero ten¡a un problema
que no fu‚ calculado por los ingenieros y era que en unas carreteras,
y sobre todo puertos de monta¤a, las constantes curvas hacian
'consumir' mucho mas aire del que la bomba era capaz de comprimir por
lo que a mitad del puerto ya no hab¡a presi¢n ni para los frenos ni
para la direcci¢n asistida.
Pegaso empez¢ a fabricar camiones y autobuses dignos de este nombre
desde su alianza tecnol¢gica con Leylan, la constructora de los
autobuses de dos pisos londinenses y que por primera vez los autobuses urbanos llevaron un cambio semiatom tico que los daba mayor ligereza
al circular por la ciudad y era menos penoso para los conductores al
no llevar embrague y el cambio de marchas era por una peque¤a palanca situada en una especie de arbol r¡gido situado a la derecha del
conductor.
El que muchos conductores entrenados en la propia EMT con el carnet habilitado para llevar casi todo tipo de veh¡culo, el de transporte
p£blico de pasageros, entonces llamado 1¦ especial, fueran incapaces
de conducir un turismo con cambio manual, yo tuve una experiencia muy curiosa con un amigo que se compr¢ un coche normalito antes de tener
el permiso de conducir y que recurri¢ a un familiar suyo. conductor de
la EMT, para retirarlo del concesionario y que no se atrevi¢ a
recojerlo y recurri¢ a mi para que lo hiciera.
Despues de una tensa espera a la llegada de las m quinas quitanieves
con la esperanza de que vertiesen sal y permitiera algo de tracci¢n,
la polic¡a ayud¢ a que di‚ramos la vuelta A MANO a los veh¡culos para
bajar del puerto y ah¡ empez¢ mi odisea y mi p nico ya que el cambio autom tico casi no reten¡a la marcha y el pisar el freno, ya que las cadenas estaban en las ruedas traseras, las ruedas delanteras se
bloqueaban y perdias la direcci¢n.
Alg£n hado me ilumin¢ y consegu¡ bajar el puerto usando de forma intermitente el freno de mano hasta que recuper‚ la tracci¢n unos kil¢metros mas abajo.
Fueron los minutos mas estresantes conduciendo un veh¡culo de toda
mi vida y no lo repetir¡a por todo el oro del mundo.
Pero en España y con los sociatas solo les interesa COBRAR MULTAS y
para ello se gastan millones en radares y ni un céntimo en arreglar
puntos negros.
No me gusta tener que llenar más veces el depósito, con la pasta que vale...
Bueno, el velocimetro marca cinco por debajo clavados: si tienes GPS
lo ves.
Bueno, el velocimetro marca cinco por debajo clavados: si tienes
GPS lo ves.
No lo sab¡a. Algo me hab¡an dicho que en funci¢n del fabricante hab¡a peque¤as variaciones en los contadores, pero poco m s.
Y como tampoco tengo GPS (soy de los que planifican antes, se lanzan
a la aventura y preguntan despu‚s), pues tampoco lo ho podido
comprobar. Si cojo el coche de mi padre alg£n d¡a intentar‚
verificarlo.
Yo es que me vuelvo vago con los años.
Fuí a Madrid a llevar a un familiar a Barajas hace unas semanas, y si
no fuera por ese trasto, me hubiera perdido docenas de veces, porque
verdadero berenjenal. Tiene muchos fallos el gps, pero se agradece su ayuda.
Y con la que valdrá... Creo que estamos en el momento puente entre motores de
tecnología fósil con los motores de tecnología renovable. Si hay que comprar u >coche, ahora, ¿de qué tecnología lo comprarías? ¿Fósil, para que el precio vay
subiendo y tengas que dejarlo apagado por no poder alimentarlo? ¿O renovable, cuando aún no hay una infraestructura eficiente para alimentarlo?
C¢mo es posible que a estas alturas todav¡a dependamos del petr¢leo
para los veh¡culos? Os dejo esa pregunta, yo lo tengo claro. :-)
A mi me encantan los electricos, pero cuestan una pasta. Esa es mi
raz¢n.
Pues dependerá de muchos factores. Si no tenemos mayor gama de
vehículos con otras tecnologías es porque no ha interesado hasta
ahora.
Cómo es posible que a estas alturas todavía dependamos del petróleo
para los vehículos? Os dejo esa pregunta, yo lo tengo claro. :-)
Mientras pueda pagarme el depósito semanal que gasto últimamente, no
voy a cambiar de coche. No obstante, siempre que no me falle el coche.
A saber si habrá piezas para entonces, con lo de Japón... :-/
Por otra parte en la construcción de los vehículos eléctricos se
consume no solo menos energía sino materias primas cada día mas caras.
¨Qu‚ ocurre con los residuos de los coches el‚ctricos que pasen a
mejor vida? Una bater¡a es nociva, contaminante y cara de reciclar...
:-?
Los motores el‚ctricos son los mas eficientes, seguros y duraderos.
Los h¡bridos pueden ser la soluci¢n a corto plazo ya que unen las ventajas del el‚ctrico y la facilidad de repostaje en los viajes
largos.
El uso de las pilas de hidr¢geno para recargar las bater¡as ser¡a la soluci¢n quiz s a medio y largo plazo aunque no hay que descartar
nuevas formas de producir electricidad suficientes para asegurar su viabilidad en recorridos largos.
El uso de acumuladores siempre tendr la ventaja de la recuperaci¢n
de energ¡a en los descensos y en las frenadas lo que no solo ahorrar¡a energ¡a sino que preservar¡a la la duraci¢n de los frenos
convencionales.
Por otra parte en la construcci¢n de los veh¡culos el‚ctricos se
consume no solo menos energ¡a sino materias primas cada d¡a mas caras.
Los motores el‚ctricos son los mas eficientes, seguros y
duraderos.
Los motores, s¡. La generaci¢n de esa electricidad enun coche, no.
Los h¡bridos pueden ser la soluci¢n a corto plazo ya que unen
las ventajas del el‚ctrico y la facilidad de repostaje en los
viajes largos.
Muy caros.
El uso de las pilas de hidr¢geno para recargar las bater¡as
ser¡a la soluci¢n quiz s a medio y largo plazo aunque no hay que
descartar nuevas formas de producir electricidad suficientes para
asegurar su viabilidad en recorridos largos.
La generaci¢n y uso de hidr¢geno no es rentable, ni economica ni ecologicamente, comparando con el uso de gasolina directamente. Es
algo que no te dicen.
El uso de acumuladores siempre tendr la ventaja de la
recuperaci¢n de energ¡a en los descensos y en las frenadas lo que
no solo ahorrar¡a energ¡a sino que preservar¡a la la duraci¢n de
los frenos convencionales.
Todos los electricos o hibridos han de llevarlas, por una u otra
raz¢n. Pero son muy caras y encima son contaminantes.
Por otra parte en la construcci¢n de los veh¡culos el‚ctricos se
consume no solo menos energ¡a sino materias primas cada d¡a mas
caras.
Huy, no se, las bater¡as son cr¡ticas.
El Jueves 19 Mayo 2011 a las 12:07, Carlos Robinson escribi¢ a Rafael Suarez:
El uso de las pilas de hidr¢geno para recargar las bater¡as
ser¡a la soluci¢n quiz s a medio y largo plazo aunque no hay que
descartar nuevas formas de producir electricidad suficientes
para asegurar su viabilidad en recorridos largos.
La generaci¢n y uso de hidr¢geno no es rentable, ni economica ni
ecologicamente, comparando con el uso de gasolina directamente.
Es algo que no te dicen.
La forma mas habitual de lograr hidr¢geno es medio la electrolisis
del aga al descomponerla en ox¡geno e hidr¢geno pro no la £nica.
Hace unos dias le¡ una t‚cnica que usa residuos biol¢gicos y unas bactereas que con la colaboraci¢n de la luz solar son capaces de producirlo.
El uso de acumuladores siempre tendr la ventaja de la
recuperaci¢n de energ¡a en los descensos y en las frenadas lo
que no solo ahorrar¡a energ¡a sino que preservar¡a la la
duraci¢n de los frenos convencionales.
Todos los electricos o hibridos han de llevarlas, por una u otra
raz¢n. Pero son muy caras y encima son contaminantes.
Por una sola raz¢n, el acumular energ¡a para que con un motor
peque¤o que recarge tener la posibilidad de disponer de energ¡a
inst ntanea cuando la precisas.
Con un motor que recarga las baterias de menos de 100 HP puedes
tener las prestaciones inst ntaneas equivalentes a tres veces esa
potencia, adem s como estos motores t‚rmicos siempre funcionan en su r‚gimen optimo, par motor, su consumo est optimizado y no est n supeditados a los cambios constantes de r‚gimen habitual en un auto
solo t‚rmico con sus aceleraciones y relantizaciones constantes sobre
todo en recorridos urbanos.
Todo eso es cierto, pero la propia bater¡a es contaminante en su composici¢n.
Es increible que con lo que ha avanzado la tecnología el acumulador
de óxido de plomo siga siendo el principal medio de almacenar energía eléctrica.
El Mi‚rcoles 03 Agosto 2011 a las 12:00, Carlos Robinson escribi¢ a
Rafael Suarez:
Todo eso es cierto, pero la propia bater¡a es contaminante en su
composici¢n.
Creo que la de ¢xido de plomo es la mas contaminante y que deb¡a
estar obsoleta hace lustros y ser un recuerdo del pasado por usar una tecnolog¡a casi de un siglo de su invenci¢n.
Si a esto a¤adimos sus efectos secundarios como es la corrosi¢n de
sus soportes o la generaci¢n de hidr¢geno que en caso de un recinto
cerrado puede generar una explosi¢n en caso de accidente.
Es increible que con lo que ha avanzado la tecnolog¡a el acumulador
de ¢xido de plomo siga siendo el principal medio de almacenar energ¡a el‚ctrica.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 24:20:05 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |