• Estudio sobre radares

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Wed Oct 6 20:51:56 2010
    -+- http://www.prnoticias.com/index.php/prseguridadvial/144/10060522-investigadores -aseguran-que-los-radares-reducen-los-accidentes-de-trafico

    Investigadores aseguran que los radares reducen los accidentes de tráfico

    06/10/2010

    ¿Cumplen los radares su función de seguridad vial? Según los investigadores, sí. Concretamente, un estudio de la Universidad de Queenslan en Bisbane (Australia), publicado en The Cochrane Library, indica que la instalación de radares provoca un descenso de la velocidad de los conductores, así como un menor número de accidentes y una reducción de las víctimas. Para llegar a esta conclusión, se han analizado numerosos estudios previos sobre su impacto.

    El director general de Tráfico, Pere Navarro, anunciaba antes de verano que se instalarían entre 150 y 200 radares por año hasta alcanzar la cifra aproximada de 2.000 dispositivos de velocidad fijos. La seguridad vial es la principal premisa utilizada por la DGT y, aunque muchos la han cuestionado, un reciente estudio indica que realmente influyen en los accidentes de tráfico.

    Los radares instalados en zonas urbanas repercuten en la actitud y comportamiento del conductor: se reduce la velocidad, hay menos accidentes y, por lo tanto, disminuyen las víctimas de la carretera. Así lo demuestran varios
    estudios previos sobre la evaluación del impacto de los radares, concretamente,
    35 informes llevados a cabo entre 1984 y 2009 en distintos países como Estados Unidos, Dinamarca, Alemania, Nueva Zelanda, Noruega, Reino Unido y Australia, entre otros.

    Según Cecilia Wilson, directora del informe, no sólo se reducen los fallecidos sino que también baja el número de traumatismos que se derivan de ellos. De hecho, incide en que los radares están contribuyendo al cambio cultural de conducir más despacio.

    Así, los estudios indican que la velocidad se redujo entre un 10% y un 35% tras
    la instalación de los radares. Además, 28 de los informes hicieron hincapié en sus efectos sobre los accidentes, encontrando en todos una disminución de colisiones en las zonas cercanas a los dispositivos de entre el 8% y 49%. En esta línea, los accidentes con resultado de lesiones leves también bajaron entre un 8% y un 50%; mientras que se redujeron entre un 11% y un 44% en el caso de lesiones graves o fallecidos.

    Hay que destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) predice que hacia 2020, los accidentes de tráfico en carretera pasarán del noveno al tercer
    puesto en la clasificación de enfermedades causantes de discapacidad. De hecho,
    cada año mueren casi 1,2 millones de personas en todo el mundo por este motivo y entre 20 y 50 millones de personas sufren heridas o discapacidad por culpa de
    siniestros viales.



    ¿Solución en los radares de tramo?

    Muchos conductores vuelven a acelerar tras haber pasado el radar fijo. La solución podría estar en los radares de tramo, los nuevos dispositivos que próximamente comenzarán a utilizar desde la Dirección General de Tráfico. La idea es comenzar con tres: uno en el túnel de Guadarrama en la autopista AP-6; otro en el túnel de Negrón, AP-66 que une Asturias y León; y un túnel de la carretera de Andalucía, la A-7, dentro de la enmarcación de Málaga.

    Estos radares constan de dos cámaras, cada una en un tramo, y mide la velocidad
    media que el conductor ha tardado en ir de un punto a otro. Wilson considera que ésta podría ser la solución a dicho problema, pudiendo llegar a cambiar la cultura del exceso de velocidad.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Marcos Pastor on Wed Oct 13 12:31:06 2010
    ­Hola Marcos!

    El Miércoles 06 Octubre 2010 a las 20:51, Marcos Pastor escribió a All:

    ¿Cumplen los radares su función de seguridad vial? Según los investigadores, sí. Concretamente, un estudio de la Universidad de

    No son los radares. Son las multas.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Quien muchas citas menciona, señal de que poco piensa.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Enric Lleal Serra on Thu Oct 14 00:12:18 2010
    ­Hola Enric!

    El Mi‚rcoles 13 Octubre 2010 a las 12:31, Enric Lleal Serra escribi¢ a Marcos Pastor:

    ¨Cumplen los radares su funci¢n de seguridad vial? Seg£n los
    investigadores, s¡. Concretamente, un estudio de la Universidad
    de

    No son los radares. Son las multas.

    Y los puntos del carnet.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Francisco Alvarez@2:343/107 to Enric Lleal Serra on Sat Oct 30 22:47:52 2010
    Buenas!

    ¿Cumplen los radares su función de seguridad vial? Según los
    investigadores, sí. Concretamente, un estudio de la Universidad de
    No son los radares. Son las multas.

    Yo diría más... son los puntos!

    Este verano me cayó una por un radar móvil. En un tramo de 60 iba a 92 (2 puntos y 300 euros).

    El caso es que lo pusieron en un tramo chungo, por suerte pensé... voy a reducir por si hay un radar camuflado (creo que iba como a 120).

    Lo interesante es que dicho tramo era de una nacional, donde hay un único carril hasta un punto donde permiten adelantar, con dos carriles. Así que el radar está en el final del tramo donde puede adelantarse, donde coincide con una entrada a dicha nacional. De hecho ese verano pasé 2 semanas seguidas a la misma hora y no había radar.

    En fin, que está claro que saben que ahí la gente apura para adelantar y quisieron hacer su "agosto", nunca mejor dicho.

    Creo que la gente debiera *siempre* saltarse las normas hasta que les pillen, porque por hacerlo bien siempre nunca tienes un premio. ;P



    Me dio una rabia... yo no suelo respetar las de velocidad, pero sí el resto de normas. Pero veo que eso se la sopla! Joder, si incluso los intermitentes de mi
    coche se usan!!! ;)



    Saludos!

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Francisco Alvarez on Tue Nov 2 13:45:44 2010
    ­Hola Francisco!

    El Sábado 30 Octubre 2010 a las 21:47, Francisco Alvarez escribió a Enric Lleal
    Serra:

    Creo que la gente debiera *siempre* saltarse las normas hasta que les pillen, porque por hacerlo bien siempre nunca tienes un premio. ;P

    Es una manera de verlo, sin duda. Yo soy de los otros, siempre cumplo, y cuando
    no lo hago me entra una incomodidad en el cuerpo que no veas...


    hasta los intermitentes de mi coche se usan!!! ;)

    Pues debes de ser de los pocos.



    Cada día la gente conduce peor (y no me refiero a saltarse las normas).


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Dijo antes de morir: No me asusta ese Archimago.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Francisco Alvarez@2:343/107 to Enric Lleal Serra on Wed Nov 10 22:46:10 2010
    Buenas Enric!

    Creo que la gente debiera *siempre* saltarse las normas hasta que les
    pillen, porque por hacerlo bien siempre nunca tienes un premio. ;P
    Es una manera de verlo, sin duda. Yo soy de los otros, siempre cumplo, y cuand
    no lo hago me entra una incomodidad en el cuerpo que no veas...

    A mí me cuesta hasta saltarme el semáforo que me separa del parking de casa y que tarda un huevo. De hecho se ve a saco, sobretodo de noche, que puedes pasar
    sin problemas (la visibilidad del cruce es perfecta). Pero no lo hago.

    hasta los intermitentes de mi coche se usan!!! ;)
    Pues debes de ser de los pocos.

    Me da mucha rabia que la gente no los use, en serio. En las rotondas me cabrea que no veas, no sabes si van a salir o no y si quieres entrar toca bastante las
    pelotas.

    Cada día la gente conduce peor (y no me refiero a saltarse las normas).

    Tienes toda la razón.


    Saludos!

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Francisco Alvarez on Thu Nov 18 15:21:40 2010
    ­Hola Francisco!

    El Miércoles 10 Noviembre 2010 a las 22:46, Francisco Alvarez escribió a Enric Lleal Serra:

    A mí me cuesta hasta saltarme el semáforo que me separa del parking de casa y que tarda un huevo.

    Sí, hago lo mismo. Como cuendo voy de peatón y no tengo prisa, que me detengo en el semáforo rojo aunque no vengan coches.


    Me da mucha rabia que la gente no los use, en serio. En las rotondas
    me cabrea que no veas, no sabes si van a salir o no y si quieres
    entrar toca bastante las pelotas.

    ¡Incluso los cambio en los adelantamientos en autopista! :-O ;-)


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... AAAAA : American Association Against Acronym Abuse.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Enric Lleal Serra on Wed Dec 22 04:26:42 2010
    Hola Enric,

    El Jueves 18 de Noviembre de 2010, Enric Lleal Serra escribi¢ a Francisco Alvarez:

    Me da mucha rabia que la gente no los use, en serio. En las
    rotondas me cabrea que no veas, no sabes si van a salir o no y si
    quieres entrar toca bastante las pelotas.

    ­Incluso los cambio en los adelantamientos en autopista! :-O ;-)

    Y yo.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Carlos Robinson on Fri Dec 24 13:38:18 2010
    ­Hola Carlos!

    El Miércoles 22 Diciembre 2010 a las 04:26, Carlos Robinson escribió a Enric Lleal Serra:

    ¡Incluso los cambio en los adelantamientos en autopista! :-O ;-)
    Y yo.

    ¿También a 119 + 20 por hora para los adelantamientos? :-P

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Computers are like air conditioners: they don't work when you open Windows. --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Enric Lleal Serra on Sat Dec 25 01:51:08 2010
    Hola Enric,

    El Viernes 24 de Diciembre de 2010, Enric Lleal Serra escribi¢ a Carlos Robinson:

    ¨Tambi‚n a 119 + 20 por hora para los adelantamientos? :-P

    Sigue siendo 120 ni uno m s >:-P

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Carlos Robinson on Wed Jan 5 15:34:16 2011
    ­Hola Carlos!

    El Sábado 25 Diciembre 2010 a las 01:51, Carlos Robinson escribió a Enric Lleal
    Serra:

    ¿También a 119 + 20 por hora para los adelantamientos? :-P
    Sigue siendo 120 ni uno más >:-P

    ¿Cómo te adelanta alguien cuando vas a 120 por autopista? };-) Siempre respeto las máximas yendo al límite permitido, pero siempre me adelantan. O mi velocímetro está estropeado o lo está el de veinte mil tíos.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Regala mimos. No cuestan nada y harás feliz a la gente.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Enric Lleal Serra on Thu Jan 6 11:51:10 2011
    ­Hola Enric!

    El Mi‚rcoles 05 Enero 2011 a las 15:34, Enric Lleal Serra escribi¢ a Carlos Robinson:

    ¨C¢mo te adelanta alguien cuando vas a 120 por autopista? };-) Siempre respeto las m ximas yendo al l¡mite permitido, pero siempre me
    adelantan. O mi veloc¡metro est  estropeado o lo est  el de veinte mil t¡os.

    Es un 'constructor' de caravanas en que los coches circulan como orugas procesionarias a escasa distancia lo que exige una atenci¢n constante y que una
    simple distracci¢n de uno de ellos organiza una colisi¢n en cadena con consecuencias catastr¢ficas.

    En Alemania NO HAY LIMITE DE VELOCIDAD en las autopistas (autoband) y es uno de los paises europeos con menor indice de accidentes y eso que tambi‚n es el pais con mayor n£mero de autos por habitante.

    Pero en Espa¤a y con los sociatas solo les interesa COBRAR MULTAS y para ello
    se gastan millones en radares y ni un c‚ntimo en arreglar puntos negros.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Fri Jan 7 12:43:02 2011
    "Cømo te adelanta alguien cuando vas a 120 por autopista? };-) Siempre
    respeto las m ximas yendo al l¡mite permitido, pero siempre me
    adelantan. O mi veloc¡metro est estropeado o lo est el de veinte mil
    t¡os.
    Es un 'constructor' de caravanas en que los coches circulan como orugas
    procesionarias a escasa distancia lo que exige una atenciøn constante y que un
    simple distracciøn de uno de ellos organiza una colisiøn en cadena con consecuencias catastrøficas.
    En Alemania NO HAY LIMITE DE VELOCIDAD en las autopistas (autoband) y es uno de los paises europeos con menor indice de accidentes y eso que también es el pais con mayor n£mero de autos por habitante.
    Pero en Espa¤a y con los sociatas solo les interesa COBRAR MULTAS y para ello se gastan millones en radares y ni un céntimo en arreglar puntos negros.

    Si hablamos de siniestralidad viaria (número de accidentes de tráfico, número de muertos en accidente de tráfico), actualmente los datos de España son mejores que los de Alemania:

    http://ec.europa.eu/transport/road_safety/pdf/statistics/historical_country_per son_class.pdf

    http://ec.europa.eu/transport/road_safety/pdf/observatory/historical_evol.pdf

    http://ec.europa.eu/transport/road_safety/pdf/observatory/historical_evol_popul .pdf



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Francisco Alvarez@2:343/107 to Enric Lleal Serra on Sun Jan 9 10:49:14 2011
    ¿También a 119 + 20 por hora para los adelantamientos? :-P
    Sigue siendo 120 ni uno más >:-P
    ¿Cómo te adelanta alguien cuando vas a 120 por autopista? };-) Siempre respeto
    las máximas yendo al límite permitido, pero siempre me adelantan. O mi velocímetro está estropeado o lo está el de veinte mil tíos.

    Jarl!

    Yo salvo excepciones he cambiado y empiezo a respetar los límites. Con 50l de depósito llegó a hacer 150km más.

    No me gusta tener que llenar más veces el depósito, con la pasta que vale...


    Un saludo!

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Francisco Alvarez on Tue Jan 25 00:46:56 2011
    Hola Francisco,

    El Domingo 09 de Enero de 2011, Francisco Alvarez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Jarl!

    Yo salvo excepciones he cambiado y empiezo a respetar los l¡mites. Con
    50l de dep¢sito lleg¢ a hacer 150km m s.

    No me gusta tener que llenar m s veces el dep¢sito, con la pasta que vale...

    Los coches se optimizaban para un consumo minimo a 90, porque es la velocidad que se pone en los folletos publicitarios para marcar el consumo. A partir de 120 mas o menos creo que la resistencia del aire es muy considerable y se dispara el consumo.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Enric Lleal Serra on Tue Jan 25 00:49:18 2011
    Hola Enric,

    El Mi‚rcoles 05 de Enero de 2011, Enric Lleal Serra escribi¢ a Carlos Robinson:

    ¨Tambi‚n a 119 + 20 por hora para los adelantamientos? :-P
    Sigue siendo 120 ni uno m s >:-P

    ¨C¢mo te adelanta alguien cuando vas a 120 por autopista? };-)

    Je, seg£n el codigo el adelantamiento est  prohibido en esa circunstancia.

    Siempre
    respeto las m ximas yendo al l¡mite permitido, pero siempre me
    adelantan. O mi veloc¡metro est  estropeado o lo est  el de veinte mil t¡os.

    As¡ es.

    Bueno, el velocimetro marca cinco por debajo clavados: si tienes GPS lo ves.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Carlos Robinson on Tue Jan 25 09:44:58 2011
    ­Hola Carlos!

    El Martes 25 Enero 2011 a las 00:49, Carlos Robinson escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Bueno, el velocimetro marca cinco por debajo clavados: si tienes GPS
    lo ves.

    Depende de cosas tan insignificantes como es la presi¢n de los neum ticos ya que el c lculo se basa en el n£mero de girosdel eje motriz.

    Por ejemplo los 'entendidos' recomiendan que en verano se suba ligeramente la
    presi¢n de los neum ticos para que generen menos calor al disminuir su deformaci¢n de apoyo lo que supondr¡a, si el c lculo se hizo con neum ticos de baja presi¢n, una disminuci¢n del c lculo de la velocidad en el veloc¡metro.

    Y no digamos si decides poner ruedas normales a un coche dise¤ado para calzar
    gomas de baja presi¢n ya que el c lculo del veloc¡metro estar¡a basado en ruedas cuyo radio de apoyo es menor que el que tendria una rueda de alta presi¢n.

    El marcar unos baremos sobre la velocidad m xima que te librarian de la multa
    era algo totalmente inteligente, el haber quitado esos baremos es solo una desmedida intenci¢n recaudatoria y que nada tiene que ver con la seguridad.

    Hoy la mayor¡a de los autos llevan gomas de perfil bajo por lo que las diferencias de inflado son menos perceptibles que en las de gran bal¢n.

    Las ventajas del perfil bajo son varias, la mas importante es que en caso de revent¢n es mas f cil controlar el auto incluso a una velocidad importante, a lo que hay que a¤adir la disminuci¢n del peso total de la rueda y la consiguiente reducci¢n de la masa no suspendida lo que unido a una buena suspensi¢n permite mas confort y seguridad al disminuir la inercia ante las irregularidades del pavimento.

    Citr”en en algunos modelos antiguos llev¢ esta cuesti¢n hasta el punto de que
    los frenos, parte importante del peso total no suspendido, poniendo los frenos a la salida de la caja de cambios y no en el propio tambor de la rueda, modelos
    baratos y caros como el 2 Caballos y el DS19 y 21 lo llevaban as¡.

    La generalizaci¢n de los frenos de disco con mucho menos peso impidi¢ la genera¤izaci¢n de la opci¢n anterior.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Rafael Suarez on Fri Jan 28 02:38:46 2011
    Hola Rafael,

    El Martes 25 de Enero de 2011, Rafael Suarez escribi¢ a Carlos Robinson:

    Bueno, el velocimetro marca cinco por debajo clavados: si tienes
    GPS lo ves.

    Depende de cosas tan insignificantes como es la presi¢n de los
    neum ticos ya que el c lculo se basa en el n£mero de girosdel eje
    motriz.

    Lo se, pero lo he comprobado en cuatro coches y dos GPS (incluso con diferentes
    presiones de inflado en uno de ellos): el veloc¡metro marca 5 Km menos que el GPS, que es exacto. Y son 5 Km a cualquier velocidad, tanto a 50 como a 120 (no
    es un porcentaje de error) - lo cual indica que es un error intencional.


    Por ejemplo los 'entendidos' recomiendan que en verano se suba ligeramente la presi¢n de los neum ticos para que generen menos calor
    al disminuir su deformaci¢n de apoyo lo que supondr¡a,

    Eso no es recomendable. Var¡as tambi‚n el patr¢n de desgaste, e incluso el factor de sobreviraje/subviraje. Usa siempre la presi¢n recomendada por el fabricante.

    Lo que si puedes hacer es, si la presion que te recomienda es un margen, usar la alta.


    El marcar unos baremos sobre la velocidad m xima que te librarian de
    la multa era algo totalmente inteligente, el haber quitado esos
    baremos es solo una desmedida intenci¢n recaudatoria y que nada tiene
    que ver con la seguridad.

    Eso es obvio.


    Citr”en en algunos modelos antiguos llev¢ esta cuesti¢n hasta el
    punto de que los frenos, parte importante del peso total no
    suspendido, poniendo los frenos a la salida de la caja de cambios y no
    en el propio tambor de la rueda, modelos baratos y caros como el 2
    Caballos y el DS19 y 21 lo llevaban as¡.

    Tiene otros inconvenientes, como el aumentar el sufrimiento de la transmisi¢n.

    Los camiones usan un freno electrico a la transmisi¢n, un freno pesado que se usa en las cuestas. Si es del tipo magn‚tico no funciona por fricci¢n, o sea, no se desgasta, y se puede ventilar bien.


    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Carlos Robinson on Mon Feb 7 10:53:50 2011
    ­Hola Carlos!

    El Viernes 28 Enero 2011 a las 02:38, Carlos Robinson escribi¢ a Rafael Suarez:

    Los camiones usan un freno electrico a la transmisi¢n, un freno pesado
    que se usa en las cuestas. Si es del tipo magn‚tico no funciona por fricci¢n, o sea, no se desgasta, y se puede ventilar bien.

    Pero eso era casi exclusivo de los camiones, ahora con los h¡bridos no solo se puede usar ese tipo de freno sino que recupera energ¡a acumul ndola en la bater¡a usando el propio motor tractor y no como en los camiones que el dispositivo estaba a la salida de la caja de cambios por lo que si se romp¡a un
    palier ya no funcionaba ni la retenci¢n del propio motor sino tambi‚n la del relantizador a que nos referimos.

    Mucho se ha discutido de los diferentes tipos de frenos y sus ayudas, por ejemplo y por motivos econ¢micos los camiones Pegaso de las postguerra, que no eran del todo malos, tubieron que optar por el sistema de aire comprimido ya que no requer¡a los fluidos imprescindibles en los de tipo hidr ulico al usar simplemente aire as¡ como que era mas sencillo crear un 'fuelle' de aire que un
    sistema muy preciso de ‚mbolos hidr ulicos.

    En principio el sistema era muy efectivo, y barato, tanto para la ayuda a los
    frenos como a la direcci¢n asistida pero ten¡a un problema que no fu‚ calculado
    por los ingenieros y era que en unas carreteras, y sobre todo puertos de monta¤a, las constantes curvas hacian 'consumir' mucho mas aire del que la bomba era capaz de comprimir por lo que a mitad del puerto ya no hab¡a presi¢n ni para los frenos ni para la direcci¢n asistida.

    Muchos camioneros de su bolsillo instalaron un sistema hidr ulico generalmente importado en forma de kit y que los magn¡ficos mec nicos de aquella ‚poca eran capaces de adaptar acostumbrados a poner en marcha cualquier
    cosa ante la escased y trabas a la importaci¢n de unidades nuevas.

    Pegaso empez¢ a fabricar camiones y autobuses dignos de este nombre desde su alianza tecnol¢gica con Leylan, la constructora de los autobuses de dos pisos londinenses y que por primera vez los autobuses urbanos llevaron un cambio semiatom tico que los daba mayor ligereza al circular por la ciudad y era menos
    penoso para los conductores al no llevar embrague y el cambio de marchas era por una peque¤a palanca situada en una especie de arbol r¡gido situado a la derecha del conductor.

    El que muchos conductores entrenados en la propia EMT con el carnet habilitado para llevar casi todo tipo de veh¡culo, el de transporte p£blico de pasageros, entonces llamado 1¦ especial, fueran incapaces de conducir un turismo con cambio manual, yo tuve una experiencia muy curiosa con un amigo que
    se compr¢ un coche normalito antes de tener el permiso de conducir y que recurri¢ a un familiar suyo. conductor de la EMT, para retirarlo del concesionario y que no se atrevi¢ a recojerlo y recurri¢ a mi para que lo hiciera.

    El £ltimo coche que tuve era autom tico, un Dodge Variant, y era una gozada al conducirlo por la ciudad, pero tuve una triste experiencia muy cercana al p nico y fu‚ unas navidades en que ten¡a reservada cena y fiesta de fin de a¤o en un parador en el puerto de Navacerrada y que la carretera fu‚ cerrada por la
    polic¡a de tr fico cuando estaba casi llegando al puerto en que el hielo imped¡a el paso a pesar de las cadenas.

    Despues de una tensa espera a la llegada de las m quinas quitanieves con la esperanza de que vertiesen sal y permitiera algo de tracci¢n, la polic¡a ayud¢ a que di‚ramos la vuelta A MANO a los veh¡culos para bajar del puerto y ah¡ empez¢ mi odisea y mi p nico ya que el cambio autom tico casi no reten¡a la marcha y el pisar el freno, ya que las cadenas estaban en las ruedas traseras, las ruedas delanteras se bloqueaban y perdias la direcci¢n.

    Alg£n hado me ilumin¢ y consegu¡ bajar el puerto usando de forma intermitente
    el freno de mano hasta que recuper‚ la tracci¢n unos kil¢metros mas abajo.

    Fueron los minutos mas estresantes conduciendo un veh¡culo de toda mi vida y no lo repetir¡a por todo el oro del mundo.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Rafael Suarez on Thu Feb 10 22:22:40 2011
    Hola Rafael,

    El Lunes 07 de Febrero de 2011, Rafael Suarez escribi¢ a Carlos Robinson:

    El Viernes 28 Enero 2011 a las 02:38, Carlos Robinson escribi¢ a
    Rafael Suarez:

    Los camiones usan un freno electrico a la transmisi¢n, un freno
    pesado que se usa en las cuestas. Si es del tipo magn‚tico no
    funciona por fricci¢n, o sea, no se desgasta, y se puede ventilar
    bien.

    Pero eso era casi exclusivo de los camiones,

    Y autobuses.

    ahora con los h¡bridos
    no solo se puede usar ese tipo de freno sino que recupera energ¡a acumul ndola en la bater¡a usando el propio motor tractor y no como en
    los camiones que el dispositivo estaba a la salida de la caja de
    cambios por lo que si se romp¡a un palier ya no funcionaba ni la
    retenci¢n del propio motor sino tambi‚n la del relantizador a que nos referimos.

    Claro.
    Tambi‚n lo he visto instalado en el remolque de los trailers, me parece.

    Y en los camiones grandes, lo he visto a mitad del eje de transmisi¢n del motor
    hacia las traseras.


    Mucho se ha discutido de los diferentes tipos de frenos y sus
    ayudas, por ejemplo y por motivos econ¢micos los camiones Pegaso de
    las postguerra, que no eran del todo malos, tubieron que optar por el sistema de aire comprimido ya que no requer¡a los fluidos
    imprescindibles en los de tipo hidr ulico al usar simplemente aire as¡
    como que era mas sencillo crear un 'fuelle' de aire que un sistema muy preciso de ‚mbolos hidr ulicos.

    Lo recuerdo, he viajado en esos autobuses.

    En principio el sistema era muy efectivo, y barato, tanto para la
    ayuda a los frenos como a la direcci¢n asistida pero ten¡a un problema
    que no fu‚ calculado por los ingenieros y era que en unas carreteras,
    y sobre todo puertos de monta¤a, las constantes curvas hacian
    'consumir' mucho mas aire del que la bomba era capaz de comprimir por
    lo que a mitad del puerto ya no hab¡a presi¢n ni para los frenos ni
    para la direcci¢n asistida.

    Bueno, eso puede pasar en nuestros coches, que usan el vac¡o que se genera en el carburador al soltar el acelerador. Dura s¢lo tres frenadas si no hay motor,
    y es uno de los motivos para no bajar cuestas en punto muerto: te quedas sin servofreno.

    En los de inyecci¢n o los diesel, no se de donde toman el vac¡o. [...] Ah, la wikipedia (servofreno) dice que lo hacen con una bombita.


    Pegaso empez¢ a fabricar camiones y autobuses dignos de este nombre
    desde su alianza tecnol¢gica con Leylan, la constructora de los
    autobuses de dos pisos londinenses y que por primera vez los autobuses urbanos llevaron un cambio semiatom tico que los daba mayor ligereza
    al circular por la ciudad y era menos penoso para los conductores al
    no llevar embrague y el cambio de marchas era por una peque¤a palanca situada en una especie de arbol r¡gido situado a la derecha del
    conductor.

    ¨En que a¤o hicieron eso? Yo recuerdo ver ese cambio de marchas en la EMT cuando llegu‚ a Madrid a principios de los ochenta. Me choc¢, porque en "provincias" no se usaba. Adem s, los conductores destrozaban los cambios esos,
    cambiaban al soltar el acelerador y apretarlo otra vez de golpe. Imaginaos el trallazo - o recordarlo, si ibais en autob£s esos a¤os.

    Posteriormente (mediados de los 90) cambiaron a usar transmisiones hidr ulicas ZF (o similares, imagino). Es un cambio de pocas marchas, unido a un variador de aceite, que permite un ajuste continuo entre 1:1 y 1:2, creo recordar. A diferencia del equivalente americano, tiene una centralita electr¢nica que cuando las dos turbinas van casi a la misma velocidad las hace solidarias, reduciendo las perdidas de transmisi¢n.

    Se nota que lo llevan porque el cambio es suave, y el motor puede acelerar m s rapidamente que el veh¡culo: notas que sube de vueltas pero el autob£s no acelera igual.

    Las flotas lo usan porque es mucho m s robusto al maltrato. Es el mismo que montaban los BMR de la Santab rbara por esos a¤os, por cierto.

    Y yo lo conozco porque trabaj‚ en una empresa que dise¤¢ un sistema de pruebas con ordenador para ese cambio en los talleres de reparaciones.


    El que muchos conductores entrenados en la propia EMT con el carnet habilitado para llevar casi todo tipo de veh¡culo, el de transporte
    p£blico de pasageros, entonces llamado 1¦ especial, fueran incapaces
    de conducir un turismo con cambio manual, yo tuve una experiencia muy curiosa con un amigo que se compr¢ un coche normalito antes de tener
    el permiso de conducir y que recurri¢ a un familiar suyo. conductor de
    la EMT, para retirarlo del concesionario y que no se atrevi¢ a
    recojerlo y recurri¢ a mi para que lo hiciera.

    Je, no me extra¤a. Le pasa a la mayor¡a de americanos cuando alquilan un coche aqu¡.


    Despues de una tensa espera a la llegada de las m quinas quitanieves
    con la esperanza de que vertiesen sal y permitiera algo de tracci¢n,
    la polic¡a ayud¢ a que di‚ramos la vuelta A MANO a los veh¡culos para
    bajar del puerto y ah¡ empez¢ mi odisea y mi p nico ya que el cambio autom tico casi no reten¡a la marcha y el pisar el freno, ya que las cadenas estaban en las ruedas traseras, las ruedas delanteras se
    bloqueaban y perdias la direcci¢n.

    ­Que curioso!

    Alg£n hado me ilumin¢ y consegu¡ bajar el puerto usando de forma intermitente el freno de mano hasta que recuper‚ la tracci¢n unos kil¢metros mas abajo.

    En Canad  las cadenas est n prohibidas, y mira si tienen nieve. Usan cubiertas de verano o de invierno - o las de todo tiempo intermedias, que para ciudad valen.

    Fueron los minutos mas estresantes conduciendo un veh¡culo de toda
    mi vida y no lo repetir¡a por todo el oro del mundo.

    Me lo imagino. Ese coche necesita cuatro cadenas, me sospecho.


    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Thu Feb 10 12:28:50 2011
    ­Hola Rafael!

    El Jueves 06 Enero 2011 a las 11:51, Rafael Suarez escribió a Enric Lleal Serra:

    Pero en España y con los sociatas solo les interesa COBRAR MULTAS y
    para ello se gastan millones en radares y ni un céntimo en arreglar
    puntos negros.

    Lo de los puntos negros es verdad... Normalmente no los hay en autopistas (al menos no he escuchado de ninguno) pero en vías donde no hay peajes y cuya construcción es antiquísima están a la orden del día.

    Parar una Nacional para eliminar un punto negro no es cosa baladí, aunque tiene
    que hacerse.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Guten TAG.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Francisco Alvarez on Thu Feb 10 12:32:18 2011
    ­Hola Francisco!

    El Domingo 09 Enero 2011 a las 10:49, Francisco Alvarez escribió a Enric Lleal Serra:

    No me gusta tener que llenar más veces el depósito, con la pasta que vale...

    Y con la que valdrá... Creo que estamos en el momento puente entre motores de tecnología fósil con los motores de tecnología renovable. Si hay que comprar un
    coche, ahora, ¿de qué tecnología lo comprarías? ¿Fósil, para que el precio vaya
    subiendo y tengas que dejarlo apagado por no poder alimentarlo? ¿O renovable, cuando aún no hay una infraestructura eficiente para alimentarlo?

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Start a download. Get a beer. Multitasking.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Carlos Robinson on Thu Feb 10 12:35:54 2011
    ­Hola Carlos!

    El Martes 25 Enero 2011 a las 00:49, Carlos Robinson escribió a Enric Lleal Serra:

    Bueno, el velocimetro marca cinco por debajo clavados: si tienes GPS
    lo ves.

    No lo sabía. Algo me habían dicho que en función del fabricante había pequeñas variaciones en los contadores, pero poco más.

    Y como tampoco tengo GPS (soy de los que planifican antes, se lanzan a la aventura y preguntan después), pues tampoco lo ho podido comprobar. Si cojo el coche de mi padre algún día intentaré verificarlo.

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... La Mafia es irresistible: ofrece poder ilimitado y reglas simples.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Enric Lleal Serra on Tue Feb 15 03:36:40 2011
    Hola Enric,

    El Jueves 10 de Febrero de 2011, Enric Lleal Serra escribi¢ a Carlos Robinson:

    Bueno, el velocimetro marca cinco por debajo clavados: si tienes
    GPS lo ves.

    No lo sab¡a. Algo me hab¡an dicho que en funci¢n del fabricante hab¡a peque¤as variaciones en los contadores, pero poco m s.

    Es que es muy curioso que el cuentakilometros cuente bien y el velocimetro tenga ese error clavado. Y en varios coches... tiene que ser intencional.

    Y como tampoco tengo GPS (soy de los que planifican antes, se lanzan
    a la aventura y preguntan despu‚s), pues tampoco lo ho podido
    comprobar. Si cojo el coche de mi padre alg£n d¡a intentar‚
    verificarlo.

    Hazlo :-)

    Yo es que me vuelvo vago con los a¤os.

    Fu¡ a Madrid a llevar a un familiar a Barajas hace unas semanas, y si no fuera por ese trasto, me hubiera perdido docenas de veces, porque ya no tengo la costumbre de ir por Madrid y no me se las rutas. Es un verdadero berenjenal. Tiene muchos fallos el gps, pero se agradece su ayuda.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Carlos Robinson on Wed Feb 16 15:26:40 2011
    ­Hola Carlos!

    El Martes 15 Febrero 2011 a las 03:36, Carlos Robinson escribió a Enric Lleal Serra:

    Yo es que me vuelvo vago con los años.

    Supongo que como todo el mundo. De hecho, la edad te provoca la vaguería (o vaguez?) :-D


    Fuí a Madrid a llevar a un familiar a Barajas hace unas semanas, y si
    no fuera por ese trasto, me hubiera perdido docenas de veces, porque

    Sí, llegar a Madrid no es problema. El callejeo es lo que te vuelve histérico, sin duda. El año pasado fui con mis padres a Huesca y ocurrió lo mismo: llegar estaba chupado, pero el callejeo se volvió infernal...


    verdadero berenjenal. Tiene muchos fallos el gps, pero se agradece su ayuda.

    Eso dice mi padre. Pero bueno, yo tendré que convencer a mi pareja para coger el GPS que, alegando que nos atonta a los conductores, siempre evita que me lo lleve. :-)

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... La vida es lo que pasa mientras haces otros planes.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Francisco Alvarez@2:343/107 to Enric Lleal Serra on Tue Apr 19 21:21:08 2011
    Buenas Enric,

    Y con la que valdrá... Creo que estamos en el momento puente entre motores de
    tecnología fósil con los motores de tecnología renovable. Si hay que comprar u >coche, ahora, ¿de qué tecnología lo comprarías? ¿Fósil, para que el precio vay
    subiendo y tengas que dejarlo apagado por no poder alimentarlo? ¿O renovable, cuando aún no hay una infraestructura eficiente para alimentarlo?

    Pues dependerá de muchos factores. Si no tenemos mayor gama de vehículos con otras tecnologías es porque no ha interesado hasta ahora.

    Cómo es posible que a estas alturas todavía dependamos del petróleo para los vehículos? Os dejo esa pregunta, yo lo tengo claro. :-)

    Mientras pueda pagarme el depósito semanal que gasto últimamente, no voy a cambiar de coche. No obstante, siempre que no me falle el coche. A saber si habrá piezas para entonces, con lo de Japón... :-/


    Un saludo!

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Francisco Alvarez on Thu Apr 28 05:38:30 2011
    Hola Francisco,

    El Martes 19 de Abril de 2011, Francisco Alvarez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    C¢mo es posible que a estas alturas todav¡a dependamos del petr¢leo
    para los veh¡culos? Os dejo esa pregunta, yo lo tengo claro. :-)

    Depende del tipo de razones que busques, porque las hay a docenas.

    A mi me encantan los electricos, pero cuestan una pasta. Esa es mi raz¢n.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Carlos Robinson on Thu Apr 28 09:01:52 2011
    ­Hola Carlos!

    El Jueves 28 Abril 2011 a las 05:38, Carlos Robinson escribi¢ a Francisco Alvarez:

    A mi me encantan los electricos, pero cuestan una pasta. Esa es mi
    raz¢n.

    Los motores el‚ctricos son los mas eficientes, seguros y duraderos.

    El problema es que la energ¡a que consumen requiere un tiempo para repostar y
    que para poder sustituir los f¢siles actuales requeririan mas que doblar la actual infraestructura electrica en los paises desarroyados con un gran parque m¢vil en uso.

    Los h¡bridos pueden ser la soluci¢n a corto plazo ya que unen las ventajas del el‚ctrico y la facilidad de repostaje en los viajes largos.

    El uso de las pilas de hidr¢geno para recargar las bater¡as ser¡a la soluci¢n
    quiz s a medio y largo plazo aunque no hay que descartar nuevas formas de producir electricidad suficientes para asegurar su viabilidad en recorridos largos.

    El uso de acumuladores siempre tendr  la ventaja de la recuperaci¢n de energ¡a en los descensos y en las frenadas lo que no solo ahorrar¡a energ¡a sino que preservar¡a la la duraci¢n de los frenos convencionales.

    El coche solo con baterias para su uso urbano o recorridos cortos es muy util
    para aquellos que tienen viviendas unifamiliares con garaje privado que les permitir¡a cargar las baterias por la noche y por tanto usarlos para desplazarse desde la periferia a los centros de trabajo en las zonas urbanas.

    Otra de las grandes ventajas de estos autos es el baj¡simo costo de mantenimento, casi no lo precisan, as¡ como no solo el ahorro en lo referente a
    los gases emitidos sino que al no emplear aceites lubricantes el efecto contaminante total es casi inapreciable y casi limitado a la generada en su construcci¢n.

    Quizas algunos piensan que es solo un traspaso de la contaminaci¢n desde los veh¡culos a las centrales el‚ctricas, pero no es as¡, la eficiencia de una central el‚ctrica t‚rmica de petr¢leo es much¡simo mayor que la de un motor de explosi¢n y puede tomar medidas ecol¢gicas que son imposibles en un veh¡culo de
    turismo e incluso en veh¡culos industriales como camiones o autocares.

    Por otra parte en la construcci¢n de los veh¡culos el‚ctricos se consume no solo menos energ¡a sino materias primas cada d¡a mas caras.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Francisco Alvarez on Fri May 6 14:52:52 2011
    ­Hola Francisco!

    El Martes 19 Abril 2011 a las 21:21, Francisco Alvarez escribió a Enric Lleal Serra:

    Pues dependerá de muchos factores. Si no tenemos mayor gama de
    vehículos con otras tecnologías es porque no ha interesado hasta
    ahora.

    Y sigue interesando por los mismos intereses económicos: ¿para qué desarrollar a plena potencia una nueva infraetructura cuando tienes otra que aún funciona y
    que está hiper-super-maxi amortizada? Un dolar ganado es un dolar de beneficio neto. Después están los costes derivados de la extracción -cada vez más costosa- del crudo.


    Cómo es posible que a estas alturas todavía dependamos del petróleo
    para los vehículos? Os dejo esa pregunta, yo lo tengo claro. :-)

    No es necesario contestarla.


    Mientras pueda pagarme el depósito semanal que gasto últimamente, no
    voy a cambiar de coche. No obstante, siempre que no me falle el coche.
    A saber si habrá piezas para entonces, con lo de Japón... :-/

    La de stock que debe haber repartido por el mundo en el resto de plantas de fabricación de tu marca que no están en Japón. No temas. :-D

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... He sido abducido por un Tag. ¡Sacadme de aquí!
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Fri May 6 14:56:22 2011
    ­Hola Rafael!

    El Jueves 28 Abril 2011 a las 09:01, Rafael Suarez escribió a Carlos Robinson:

    Por otra parte en la construcción de los vehículos eléctricos se
    consume no solo menos energía sino materias primas cada día mas caras.

    ¿Qué ocurre con los residuos de los coches eléctricos que pasen a mejor vida? Una batería es nociva, contaminante y cara de reciclar... :-?

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos ser. (Shakespeare)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Enric Lleal Serra on Fri May 6 23:06:50 2011
    ­Hola Enric!

    El Viernes 06 Mayo 2011 a las 14:56, Enric Lleal Serra escribi¢ a Rafael Suarez:

    ¨Qu‚ ocurre con los residuos de los coches el‚ctricos que pasen a
    mejor vida? Una bater¡a es nociva, contaminante y cara de reciclar...
    :-?

    Los coches convencionales no solo crean contaminaci¢n a‚rea por la combusti¢n
    sino que a lo largo de su vida usan litros y litros de aceite algo que no ser¡a
    el caso de los el‚ctricos, incluso el reciclar un motor de explosi¢n necesita gastar mucha energ¡a para fundir el bloque y separar las aleaciones que forman parte de su composici¢n como el molibdeno y el niquel.

    El principal problema de reciclaje estar¡a en las baterias, por cierto en los
    autos actuales construidas con plomo.

    Pero yo no me preocupar¡a ya que parece que el reciclaje de las baterias de ION-LITIO es bastante rentable y una prueba es el que te pagen dinero por tel‚fonos antiguos desechados en que quiz s lo £nico que hace rentable la operaci¢n es la bater¡a ya que el litio no es muy abundante en el planeta y est  muy localizado en sudam‚rica en especial en Bolivia.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Rafael Suarez on Thu May 19 12:07:48 2011
    Hola Rafael,

    El Jueves 28 de Abril de 2011, Rafael Suarez escribi¢ a Carlos Robinson:

    Los motores el‚ctricos son los mas eficientes, seguros y duraderos.

    Los motores, s¡. La generaci¢n de esa electricidad enun coche, no.

    Los h¡bridos pueden ser la soluci¢n a corto plazo ya que unen las ventajas del el‚ctrico y la facilidad de repostaje en los viajes
    largos.

    Muy caros.

    El uso de las pilas de hidr¢geno para recargar las bater¡as ser¡a la soluci¢n quiz s a medio y largo plazo aunque no hay que descartar
    nuevas formas de producir electricidad suficientes para asegurar su viabilidad en recorridos largos.

    La generaci¢n y uso de hidr¢geno no es rentable, ni economica ni ecologicamente, comparando con el uso de gasolina directamente. Es algo que no te dicen.

    El uso de acumuladores siempre tendr  la ventaja de la recuperaci¢n
    de energ¡a en los descensos y en las frenadas lo que no solo ahorrar¡a energ¡a sino que preservar¡a la la duraci¢n de los frenos
    convencionales.

    Todos los electricos o hibridos han de llevarlas, por una u otra raz¢n. Pero son muy caras y encima son contaminantes.


    Por otra parte en la construcci¢n de los veh¡culos el‚ctricos se
    consume no solo menos energ¡a sino materias primas cada d¡a mas caras.

    Huy, no se, las bater¡as son cr¡ticas.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Carlos Robinson on Sat May 28 17:31:40 2011
    ­Hola Carlos!

    El Jueves 19 Mayo 2011 a las 12:07, Carlos Robinson escribi¢ a Rafael Suarez:

    Los motores el‚ctricos son los mas eficientes, seguros y
    duraderos.

    Los motores, s¡. La generaci¢n de esa electricidad enun coche, no.

    De hecho un auto h¡brido con la misma potencia que uno convencional, incluso diesel, consume menos combustible


    Los h¡bridos pueden ser la soluci¢n a corto plazo ya que unen
    las ventajas del el‚ctrico y la facilidad de repostaje en los
    viajes largos.

    Muy caros.

    Hace pocos a¤os solo los autos de alta gama llevaban aire acondicionado ya que solo era posible poner un compresor con motores de mas de 150 HPs sin comprometer sus prestaciones, hoy lo llevan hasta los utilitarios con menos de 75 HPs.

    Yo he tenido dos Dodges, un Dart y un Variant de 165 HPs y cunado pon¡a el aire acondicionado se notaba en la aceleraci¢n y en el consumo.

    Cuando se fabriquen en grandes series ocurrir  otro tanto y los precios se actualizaran como ha ocurrido con los motores de gasolina y gasoil, hoy cuestan
    casi lo mismo.


    El uso de las pilas de hidr¢geno para recargar las bater¡as
    ser¡a la soluci¢n quiz s a medio y largo plazo aunque no hay que
    descartar nuevas formas de producir electricidad suficientes para
    asegurar su viabilidad en recorridos largos.

    La generaci¢n y uso de hidr¢geno no es rentable, ni economica ni ecologicamente, comparando con el uso de gasolina directamente. Es
    algo que no te dicen.

    La forma mas habitual de lograr hidr¢geno es medio la electrolisis del aga al descomponerla en ox¡geno e hidr¢geno pro no la £nica.

    Hace unos dias le¡ una t‚cnica que usa residuos biol¢gicos y unas bactereas que con la colaboraci¢n de la luz solar son capaces de producirlo.


    El uso de acumuladores siempre tendr  la ventaja de la
    recuperaci¢n de energ¡a en los descensos y en las frenadas lo que
    no solo ahorrar¡a energ¡a sino que preservar¡a la la duraci¢n de
    los frenos convencionales.

    Todos los electricos o hibridos han de llevarlas, por una u otra
    raz¢n. Pero son muy caras y encima son contaminantes.

    Por una sola raz¢n, el acumular energ¡a para que con un motor peque¤o que recarge tener la posibilidad de disponer de energ¡a inst ntanea cuando la precisas.

    Con un motor que recarga las baterias de menos de 100 HP puedes tener las prestaciones inst ntaneas equivalentes a tres veces esa potencia, adem s como estos motores t‚rmicos siempre funcionan en su r‚gimen optimo, par motor, su consumo est  optimizado y no est n supeditados a los cambios constantes de r‚gimen habitual en un auto solo t‚rmico con sus aceleraciones y relantizaciones constantes sobre todo en recorridos urbanos.

    Las ventajas son indiscutibles y solo si alg£n d¡a se descubre un catalizador de hidr¢geno cap z de suministrar toda la potencia requerida tanto en aceleraci¢n como la superaci¢n de cuestas o el mantenimiento de altas velocidades, el h¡brido y sus baterias es la £nica t‚cnica hoy d¡a viable.

    El todo electrico si vives en una casa unifamiliar con garaje privado, y solo
    haces recorridos cortos antes de poder recargar es viable ya que la recarga en recorrido largo requiere mucho tiempo.

    Por otra parte en la construcci¢n de los veh¡culos el‚ctricos se
    consume no solo menos energ¡a sino materias primas cada d¡a mas
    caras.

    Huy, no se, las bater¡as son cr¡ticas.

    Es evidente y un nuevo campo de investigaci¢n se abre para conseguir baterias
    mas eficientes, el paso de la bater¡a de plomo a la de niquel y posteriormente a la de Iones de Litio significa un gran avance que todos podemos comprobar en los equipos electr¢nicos como ordenadores, telefon¡a movil y herramientas aut¢nomas.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Rafael Suarez on Wed Aug 3 12:00:36 2011
    Hola Rafael,

    El S bado 28 de Mayo de 2011, Rafael Suarez escribi¢ a Carlos Robinson:

    El Jueves 19 Mayo 2011 a las 12:07, Carlos Robinson escribi¢ a Rafael Suarez:


    El uso de las pilas de hidr¢geno para recargar las bater¡as
    ser¡a la soluci¢n quiz s a medio y largo plazo aunque no hay que
    descartar nuevas formas de producir electricidad suficientes
    para asegurar su viabilidad en recorridos largos.

    La generaci¢n y uso de hidr¢geno no es rentable, ni economica ni
    ecologicamente, comparando con el uso de gasolina directamente.
    Es algo que no te dicen.

    La forma mas habitual de lograr hidr¢geno es medio la electrolisis
    del aga al descomponerla en ox¡geno e hidr¢geno pro no la £nica.

    Desgraciadamente no. Se usa un proceso quimico m s barato llamado "reforma", a partir de hidrocarburos. Genera CO2 y H2

    http://en.wikipedia.org/wiki/Steam_reforming http://es.wikipedia.org/wiki/Reformado_con_vapor

    Hace unos dias le¡ una t‚cnica que usa residuos biol¢gicos y unas bactereas que con la colaboraci¢n de la luz solar son capaces de producirlo.

    Eso ser¡a m s interesante.


    El uso de acumuladores siempre tendr  la ventaja de la
    recuperaci¢n de energ¡a en los descensos y en las frenadas lo
    que no solo ahorrar¡a energ¡a sino que preservar¡a la la
    duraci¢n de los frenos convencionales.

    Todos los electricos o hibridos han de llevarlas, por una u otra
    raz¢n. Pero son muy caras y encima son contaminantes.

    Por una sola raz¢n, el acumular energ¡a para que con un motor
    peque¤o que recarge tener la posibilidad de disponer de energ¡a
    inst ntanea cuando la precisas.

    Con un motor que recarga las baterias de menos de 100 HP puedes
    tener las prestaciones inst ntaneas equivalentes a tres veces esa
    potencia, adem s como estos motores t‚rmicos siempre funcionan en su r‚gimen optimo, par motor, su consumo est  optimizado y no est n supeditados a los cambios constantes de r‚gimen habitual en un auto
    solo t‚rmico con sus aceleraciones y relantizaciones constantes sobre
    todo en recorridos urbanos.

    Todo eso es cierto, pero la propia bater¡a es contaminante en su composici¢n.


    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Carlos Robinson on Thu Aug 4 08:09:56 2011
    ­Hola Carlos!

    El Mi‚rcoles 03 Agosto 2011 a las 12:00, Carlos Robinson escribi¢ a Rafael Suarez:

    Todo eso es cierto, pero la propia bater¡a es contaminante en su composici¢n.

    Creo que la de ¢xido de plomo es la mas contaminante y que deb¡a estar obsoleta hace lustros y ser un recuerdo del pasado por usar una tecnolog¡a casi
    de un siglo de su invenci¢n.

    Si a esto a¤adimos sus efectos secundarios como es la corrosi¢n de sus soportes o la generaci¢n de hidr¢geno que en caso de un recinto cerrado puede generar una explosi¢n en caso de accidente.

    Es increible que con lo que ha avanzado la tecnolog¡a el acumulador de ¢xido de plomo siga siendo el principal medio de almacenar energ¡a el‚ctrica.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Tue Aug 9 10:34:20 2011
    ­Hola Rafael!

    El Jueves 04 Agosto 2011 a las 08:09, Rafael Suarez escribió a Carlos Robinson:

    Es increible que con lo que ha avanzado la tecnología el acumulador
    de óxido de plomo siga siendo el principal medio de almacenar energía eléctrica.

    ¿Quizás se deba a que es el más barato de fabricar? :-?

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... La obra ha sido un éxito, pero el público un fracaso.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Carlos Robinson@2:341/14.70 to Rafael Suarez on Wed Sep 14 23:33:22 2011
    Hola Rafael,

    El Jueves 04 de Agosto de 2011, Rafael Suarez escribi¢ a Carlos Robinson:

    El Mi‚rcoles 03 Agosto 2011 a las 12:00, Carlos Robinson escribi¢ a
    Rafael Suarez:

    Todo eso es cierto, pero la propia bater¡a es contaminante en su
    composici¢n.

    Creo que la de ¢xido de plomo es la mas contaminante y que deb¡a
    estar obsoleta hace lustros y ser un recuerdo del pasado por usar una tecnolog¡a casi de un siglo de su invenci¢n.

    No estoy seguro de eso, todas son muy contaminantes. Materiales como el litio, el cadmio...

    Si a esto a¤adimos sus efectos secundarios como es la corrosi¢n de
    sus soportes o la generaci¢n de hidr¢geno que en caso de un recinto
    cerrado puede generar una explosi¢n en caso de accidente.

    Eso hace mucho que no es un problema, sobre todo en las de "sin mantenimiento".

    Es increible que con lo que ha avanzado la tecnolog¡a el acumulador
    de ¢xido de plomo siga siendo el principal medio de almacenar energ¡a el‚ctrica.

    Para la bater¡a de coche, s¡. Para los coches electricos, no, es insuficiente.

    Saludos,
    Carlos

    --- GoldED+/LNX 1.1.4.7
    * Origin: B-{)# - Rafa STD - Linux+Golded+Hpt+Btxe/Binkd (2:341/14.70)