En vista del éxito de participación, vamos con la tercera pista:
PISTA 1: El juego, arcade, original es del 85. Fue versioneado a MSX y NES, por la misma compañía, aunque la versión MSX sufrió un pequeño recorte.
PISTA 2: La compañía propietaria del juego se ha dedicado mucho a publicar juegos de otras pequeñas compañías, además de los suyos. Centrados en arcades desde sus inicios, no es que sus títulos sean superventas, aunque cuenta con algunos, como el juego del que hablamos aquí, bastante famosos.
PISTA 3: Pintabaldosas.
City Connection
City ConnectionPues si. Es city connection. :) Un juego que tuve (en cinta) en mis inicios y
al cual estuve enganchado durante horas y horas. Estaba claro que la pista era >definitiva. Pero como voy a estar un poco "out" desde hoy hasta posiblemente e
día 5, pues mejor terminarlo.
El recorte del que hablaba era que fuese "por pantallas" en lugar de con scroll... lo cual lo hacía muy curioso, pues la forma de jugar era totalmente diferente al arcade original. Primero tenías que saber un poco el tipo de formación de las pantallas, para poder saltar "adecuadamente" entre ellas.
La compañía, si, JALECO. Del cual no destacan excesivamente sus juegos, o por lo menos es la percepción que tengo.
En fin, te toca David... para variar. Ahora actualizo la lista.
Es majo, sí... rollo "Choro-Q", también (aunque creo que en ese no se pintaban
baldosas). Creo que "Choro-Q" es anterior.
Tiene final el "City Connection"??
Esas cosas que pasan cuando se quita el scroll X-DDDD
La compañía, si, JALECO. Del cual no destacan excesivamente sus juegos, o por >> lo menos es la percepción que tengo.Estos eran de los que apostaban por los juegos occidentales (al menos en MSX).
En fin, te toca David... para variar. Ahora actualizo la lista.Si eso me espero al día 5, porque para que participe solo Fernando...
Tiene final el "City Connection"??
El recorte del que hablaba era que fuese "por pantallas" en lugar de con >>scroll... lo cual lo hacía muy curioso, pues la forma de jugar era totalmente >> diferente al arcade original. Primero tenías que saber un poco el tipo deEsas cosas que pasan cuando se quita el scroll X-DDDD
formación de las pantallas, para poder saltar "adecuadamente" entre ellas.
Tiene final el "City Connection"??Pues no estoy seguro. Es una de mis recreativas favoritas. Una vez superé los 900.000 puntos y me dieron vidas infinitas (o casi). Debía estar casi en el último nivel (ya había pasado por todas las ciudades) y era imposible.
Para que me entendáis: imaginad el Abu Simbel con vidas infinitas y que te
equivocas al caer... Pues lo mismo: me quedé sin botes y los coches venían por
todos lados.
Esas cosas que pasan cuando se quita el scroll X-DDDDEste juego se merece algo decente en MSX2 o 2+ (hubiera dicho GFX9000, pero igual me lincháis xDD).
Pues no estoy seguro. Es una de mis recreativas favoritas. Una vez superé los 900.000 puntos y me dieron vidas infinitas (o casi). Debía estar casi en el último nivel (ya había pasado por todas las ciudades) y era imposible.
Para que me entendáis: imaginad el Abu Simbel con vidas infinitas y que te
equivocas al caer... Pues lo mismo: me quedé sin botes y los coches venían por
todos lados.
Esas cosas que pasan cuando se quita el scroll X-DDDDEste juego se merece algo decente en MSX2 o 2+ (hubiera dicho GFX9000, pero igual me lincháis xDD).
Y qué pasó??... te mataron hasta el infinito, apagaron la máquina o qué??
Incluso en MSX1, creo que hubiese quedado muy bien hacerlo moviendo las plataformas con scroll a patronazos y dejando el fondo estático (rollo lo que se hace en "Akin" o "Ys III"). Además a bajo coste, porque solo habría que
actualizar las 4 franjas de las plataformas, que van siempre a la misma altura
Crack! (O.o)Tiene final el "City Connection"??Pues no estoy seguro. Es una de mis recreativas favoritas. Una vez superé los >> 900.000 puntos y me dieron vidas infinitas (o casi). Debía estar casi en el >> último nivel (ya había pasado por todas las ciudades) y era imposible.
Para que me entendáis: imaginad el Abu Simbel con vidas infinitas y que te >>equivocas al caer... Pues lo mismo: me quedé sin botes y los coches venían po >> todos lados.Y qué pasó??... te mataron hasta el infinito, apagaron la máquina o qué??
Incluso en MSX1, creo que hubiese quedado muy bien hacerlo moviendo las plataformas con scroll a patronazos y dejando el fondo estático (rollo lo que se hace en "Akin" o "Ys III"). Además a bajo coste, porque solo habría queEsas cosas que pasan cuando se quita el scroll X-DDDDEste juego se merece algo decente en MSX2 o 2+ (hubiera dicho GFX9000, pero >> igual me lincháis xDD).
actualizar las 4 franjas de las plataformas, que van siempre a la misma altura
Y qué pasó??... te mataron hasta el infinito, apagaron la máquina o qué??Eeemm... MAME... Al final me acabé cansando y quité el juego.
Incluso en MSX1, creo que hubiese quedado muy bien hacerlo moviendo las >>plataformas con scroll a patronazos y dejando el fondo estático (rollo lo que >> se hace en "Akin" o "Ys III"). Además a bajo coste, porque solo habría que >>actualizar las 4 franjas de las plataformas, que van siempre a la misma alturSe puede hacer incluso al pixel, no habría mucho problema.
Hola!
Ah, como hablabas de que era de tus recreativas favoritas, pensaba que fue en los 80 jugando a una recreativa.Y qué pasó??... te mataron hasta el infinito, apagaron la máquina o qué?? >> Eeemm... MAME... Al final me acabé cansando y quité el juego.
Por poderse, sí... habría que ver qué hacer con los patrones de los extremos d
las plataformas, al mezclarse con los fondos.
Ah, como hablabas de que era de tus recreativas favoritas, pensaba que fue en los 80 jugando a una recreativa.Y qué pasó??... te mataron hasta el infinito, apagaron la máquina o qué?? >> Eeemm... MAME... Al final me acabé cansando y quité el juego.
Por poderse, sí... habría que ver qué hacer con los patrones de los extremos dIncluso en MSX1, creo que hubiese quedado muy bien hacerlo moviendo las >>>plataformas con scroll a patronazos y dejando el fondo estático (rollo lo qu >>> se hace en "Akin" o "Ys III"). Además a bajo coste, porque solo habría que >>>actualizar las 4 franjas de las plataformas, que van siempre a la misma altu >> Se puede hacer incluso al pixel, no habría mucho problema.
las plataformas, al mezclarse con los fondos.
Ah, como hablabas de que era de tus recreativas favoritas, pensaba que fue en >> los 80 jugando a una recreativa.En la recreativa jugaba en los 80, por supuesto. Me haría unos 500.000 ó 600.000 puntos. Pero esa vez que os comenté fue en MAME :D
Por poderse, sí... habría que ver qué hacer con los patrones de los extremos >> las plataformas, al mezclarse con los fondos.Sprites, así de sencillo. Pero ya puestos, lo suyo sería hacerlo en MSX2, es más sencillo y se puede hacer scroll parallax fácilmente :D
Te refieres a poner sprites en los extremos de las plataformas?Por poderse, sí... habría que ver qué hacer con los patrones de los extremos >>> las plataformas, al mezclarse con los fondos.Sprites, así de sencillo. Pero ya puestos, lo suyo sería hacerlo en MSX2, es >> más sencillo y se puede hacer scroll parallax fácilmente :D
Te refieres a poner sprites en los extremos de las plataformas?Sip, exactamente a eso :D
Buenas!
No termino de verlo claro. Podrías explicar con más detalle la idea? :)Te refieres a poner sprites en los extremos de las plataformas?Sip, exactamente a eso :D
Sí, a ver. Para MSX1 la plataforma deberá ser monocroma y se usarían dos sprites, aunque para MSX2 será más sencillo por el tema de los sprites con un color por línea y haría falta un único sprite para todo.
La idea es la siguiente: el fondo estático y las plataformas son las que se mueven.
El movimiento así está asegurado al tile, es decir, cuando las
plataformas están en una posición múltiplo de 8, todo encaja y no hacen falta sprites.
Pero cuando las plataformas están en una posición que no es múltiplo de 8,
tendremos que enmascarar los extremos. Vamos a ponernos en un escenario simple
en el que el tile de la plataforma es único. Es decir, que si lo rotamos horizontalmente siempre nos queda el mismo tile.
Vale, ahora pensemos que la posición es igual a 1 módulo 8 (es decir, sobra 1
al dividir por 8). Entonces en el extremo izquierdo de la plataforma se deberá
visualizar 7 pixels del tile de la plataforma y uno del tile del fondo. Para eso, se pone el tile del fondo y un sprite con la forma del tile de la
plataforma en la posición del carácter... más 1. Si son 2, pues más 2... y así
sucesivamente.
En MSX1 serían necesarios 2 sprites para poder poner la plataforma y el color
pintado (en caso necesario).
En MSX2 bastaría con un sprite cambiando el color
de la primera fila, por eso me parece mejor que de hacerse se hiciera en MSX2.
Además, en MSX2, contando con tener 128K de VRAM, se podría al mismo tiempo
hacer un efecto de parallax con el fondo, simplemente cambiando la dirección d >definición de las tablas de nombres y colores. Es algo muy parecido a lo que y
hice en QBIQS para lograr el efecto del parallax al pixel de los laterales.
Ahora bien... siendo que las plataformas son tan "pocas" igual hasta en Screen
5 se puede hacer. Y simular ya con los copys el scroll. Aunque la ganancia sería tener más detalle en el fondo y plataformas, pero perderías el parallax de fondo. Creo que sería más majo en Screen 4.
¿Te animas? :P
Y de paso modificar la BSO, que en MSX también tuvo recorte.
Pues este verano voy a dedicarme a darle caña a los proyectos que tengo medio terminados: EntroPipe y Numbers. También quiero ponerme con KNT y quizá con algo que está ahí en el tintero (dos conversiones de videojuegos de otras plataformas con el beneplácito de sus autores originales).
Dado que este scroll es muy similar al de las plataformas horizontales de KNT, podría ir aprovechando, la verdad.
Aunque ya que el scroll es horizontal, no se si tirar ya para 9958 y olvidarme de líos.
Y de paso modificar la BSO, que en MSX también tuvo recorte.Eso ya... Yo no soy músico aunque tenga buen oído.
Hombre digo que ya que lo haces, pues hagas la conversión lo más "perfect" posible. :)
Si eso incluye los fondos originales... el grafista debería crearlos teniendo en cuenta que se desplazarán y no son precisamente sencillitos de dibujar (desde mi punto de vista, claro).
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 27:07:41 |
Calls: | 1,495 |
Files: | 17,895 |
Messages: | 65,841 |